Consejos para alquilar un coche
1. Política de gasolina
Hay varias opciones: deposito lleno-lleno, deposito lleno-vacío con cobro de la gasolina, depósitos lleno y pago de lo utilizado,…
La mejor opción es deposito lleno-lleno. Pagas realmente por la gasolina que has consumido según precio de mercado. Imagínate que coges un vehículo por 3 días y no llegas a utilizarlo lo suficiente, pagarás un deposito lleno a pesar de entregarlo con muy poco uso.
Mi experiencia: en enero 2014 estuve en Tenerife. Tenía contratado el vehículo con la compañía de alquiler de coches Orlando (nada aconsejable), y cuando llegué me dicen que tengo que hacer un pago de 80€ (creo recordar) en concepto de gasolina, me quedé muerta, intenté negociar diciéndole que en ningún sitio se me indicaba eso y que lo traería lleno y me dijeron que no, en ese momento pedí una hoja de reclamaciones (ya tenían rellena su parte, lo cual indica que las hojas de reclamaciones eran habituales) y muy amablemente me la dieron, y pagué los 80 euros.
El precio de la gasolina en Tenerife es muy barata y llenar un deposito de nuestro coche de alquiler nos hubiese costado 30 €, es decir, hicimos un sobre pago de 50 €.
Cuando llegué a casa acabé el trámite de la reclamación, pero con un simple: es política de empresa se acabó el tema. Realmente me sentí estafada y me estropearon el viaje a Tenerife.
2. Cobertura del seguro
Es importante saber qué tipo de seguro/franquicia tiene el coche a la hora de comparar precios. No es lo mismo tener un seguro a todo riesgo que un seguro con franquicia de 150€ o de 700€.
Y es importante ir con un seguro a todo riesgo o en todo caso un seguro sobre la franquicia que actualmente están muy de moda.
En nuestro Viaje a Mallorca al llegar a la oficina a recoger el coche nos dijeron que si queríamos tener el seguro a todo riesgo debíamos pagar casi el doble. Lo hicimos porque para nosotros es un imprescindible y menos mal. Sufrimos un accidente múltiple en el camino de vuelta al aeropuerto, nos dieron por detrás en un semáforo. No fue nada, pero supongo que 100€ mínimo nos hubiese costado el incidente si no hubiésemos contratado el seguro.
En nuestro tercer viaje a Tenerife, en marzo de 2020 pensábamos que habíamos reservado un coche sin franquicia (en la compañía Inter Rent, nada recomendable) pero resultó que si tenía franquicia o debíamos pagar un seguro como 3 veces más que el precio del coche. Nos negamos, se nos pusieron muy bordes tratándonos de tontos, así que desechamos la reserva y nos fuimos a otra compañía (AVIS) en el mismo aeropuerto que por un precio algo más bajo tenía el seguro sin franquicia.
3. Kilometraje
Depende de cual sea el objetivo del viaje te interesará o no contratar kilometraje ilimitado. Si tu objetivo es el traslado aeropuerto-hotel y disponer de coche por si se necesita, te interesa contratar un kilometraje diario bajo para que el precio del alquiler sea menor. Pero si vas a hacer kilómetros para visitar diferentes sitios mejor kilometraje ilimitado y así evitar sorpresas, este sería otro de los consejos para alquilar un coche.
En mi experiencia viajera he vivido experiencias de todo tipo al recoger los coches de alquiler: seguros innecesarios, querer venderme coches más grandes,…
Po ejemplo, cuando alquilamos coche en Los Ángeles para hacer una ruta 15 DÍAS POR COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS EN ROAD TRIP al recoger el coche nos intentaron convencer de coger un vehículo mas grande del contratado inicialmente, y así pagar más, según leí es una práctica habitual. En nuestro caso llevábamos contratado un Dodge Avenger o similar, uno de los de más baja categoría y nos dijeron que como íbamos a ir a Parques Naturales nos aconsejaban un coche mejor porque a lo mejor este no tiraba, MENTIRA el coche fue estupendo y hasta lo metimos en Monument Valley sin ningún problema.
Ideas de road trips
Para acabar este artículo te dejamos nuestros road trips para que te sirvan de inspiración viajera:
- 4 DÍAS EN IRLANDA
- 3 DÍAS EN LA ALSACIA EN NAVIDAD
- 2 DÍAS EN EL LAGO DI COMO
- 3 DÍAS EN EL VALLE DEL MOSELA
- RUTA DE 4 DÍAS POR EL GEOPARQUE DE GRANADA
- 4 DÍAS POR CASTILLA LA MANCHA – RUTA DEL QUIJOTE
- 4 DÍAS EN EL PAÍS VASCO
- 4 DÍAS EN LOS DOLOMITAS Y VERONA
- 3 DÍAS EN ESLOVENIA
- RUTA 66 EN 18 DÍAS
- RUTA DE 7 DÍAS EN EL SUR DE ISLANDIA
- 5 DÍAS EN IRLANDA DEL NORTE Y DUBLÍN
- FIN DE SEMANA POR PUEBLOS MEDIEVALES DE GIRONA
- 4 DÍAS EN LOS COTSWOLDS
- 3 DÍAS EN MIDI-PYRÉNÉES
- 2 DÍAS EN EL SUR DE FRANCIA
- 6 DÍAS EN TENERIFE EN INVIERNO
- 3 DÍAS EN MALLORCA EN ABRIL
- 15 DÍAS POR COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS EN ROAD TRIP
Espero haberte ayudado, si tienes tus propios consejos para alquilar un coche déjalos en comentarios para que todos podamos alquiler coches sin problemas.
7 Comments
Hola, oye una pregunta el seguro que hablas es el que autoclick car rental mencionan como el Total Relax? Estoy llegando a Paris la proxima semana y quiero rentar auto, estoy viendo la pagina de autoclick y es un super precio que incluye wifi, gps y cruce de frontera.Solo quiero asegurarme que contrato el seguro completo y no tenga sorpresas. Otra pregunta sabes cuanto te bloquean de la tarjeta al entregarte el auto. Vi por alli un post que dicen que tardan meses en liberarte los depositos.
Hola Mayte,
Creo que si se trataba de la cobertura total relax, aunque cuando vayas a recoger el coche indica que lo quieres a todo riesgo y asi no habrá problema.
Por otro lado, si contratas el seguro a todo riesgo la retención que te harán en la tarjeta, si te hacen, será muy baja porque cualquier incidencia estará cubierta con el seguro, y pueden que te hagan la retención por si pierdes las llaves o similar.
Gracias por tu comentario.
Un saludo,
Nuria
Gracias Nuria…saludos,
Hola!! Acabo de alquilar el mismo coche en rentalcars para un viaje por la costa oeste. me alegro de leer que el coche va genial. El tema que me pone un poco nerviosa es el seguro, he leido que hay todo riesgo por 9$ al dia pero se contrata alli,como se llama? como saber (sin hablar demasiado ingles) si es todo riesgo total? sin letra pequeña.Gracias 🙂
Hola Tamara!
Conducir en la Costa Oeste es genial, es uno de nuestros viajes favoritos.
Sobre el seguro lo más probable es que tengas incluido el CDW Collision Damage Waiver es el seguro básico que hay que llevar y el que está regulado por ley con franquicia cero. Con este seguro puedes circular totalmente legal por las carreteras estadounidenses si no quieres contratar nada mas.
Este seguro cubre todos los daños siempre y cuando sean por colisión, tengamos la culpa del accidente o no. También cuando estos daños sean producidos por un robo o un incendio. No están asegurados los pasajeros, ni tienes asistencia en carretera.
Cuando llegues allí te ofreceran el todo riesgo, no se exactamente como la llaman en EEUU, pero yo por 9$ más al día lo contraría, irás más tranquila y no es una fortuna.
Gracias por tu comentario!!
Un abrazo,
Nuria
¡Gracias! Pronto contaré mi experiencia con alquiler de coches… desde luego que tienes que ir con mil ojos, y aún así… Grrrr
¡Muy útil gracias a los dos!
Hola Caracol Viajero!!
Muchas gracias! Seguro que tu también tendrás muchas experiencias con alquiler de coche…
Un abrazo!
Nuria