Índice de contenidos
Somos muy fan de los pueblos pequeños con encanto, hemos visitado la zona de Midi-Pyrénées en Francia, Cinque Terre en Italia y Los Cotswolds en Inglaterra, todos ellos diferentes y super ideales, para ir a vivir una temporada.
Aun no habíamos visitado ninguna zona de pueblos bonitos en España y había oído hablar muy bien de muchos pueblos de la zona de Girona, así que no lo dudamos mucho y en el fin semana antes de empezar con las reuniones familiares de Navidad (y comer y comer) hicimos un recorrido por alguno de los pueblos medievales más bonitos de Girona en dos días
Ruta de pueblos medievales de Girona
En el mapa se muestra nuestra ruta desde Barcelona. Los pueblos marcados en verde se podrían añadir a la ruta si dispones de más tiempo.
Dividimos la ruta en dos días, visitando el primer día los pueblos situados más al interior de Girona y el segundo los pueblos más próximos a la costa.
Distancia a recorrer: si sales desde Girona ciudad la ruta en coche total es de 4:33 horas y unos 236 km. Si conduces desde Barcelona, como nuestro caso, la ruta en coche es de aproximadamente 6:26 horas y unos 400km.

Día 1 – Pueblos medievales del interior de Girona
Salimos desde Barcelona y visitamos los siguientes pueblos medievales de Girona:
- Beget
- Castellfullit de la Roca
- Besalú. Si quieres conocer la población y su importante historia puedes hacer Free tour por Besalú.
Tiempo en ruta (desde el primer pueblo): 1:52 horas
Distancia: 103 kilómetros

Este primer día también visitamos Sant Pau de Segúries (nuestra primera parada) pero no te recomiendo parar porque se trata de un pueblo típico de montaña de Girona pero sin interés turístico.
Este primer día dormimos en una Masia, típica casa de campo aislada catalana, fortificada chulísima situada a pocos kilómetros de Pals, la reservé con Escapada Rural y fue un acierto total.

Día 2 – Pueblos de la costa
- Pals (pueblo donde dormimos)
- Peratallada
- Monells
Tiempo en ruta (hasta el último pueblo): 36 minutos
Distancia: 27 kilómetros

Este segundo día teníamos previsto también conocer Peralada y Castelló d’Empúries pero al estar más al norte nos hacía desviarnos demasiado y teníamos que volver a Barcelona para llegar a tiempo a la cena de Noche Buena. Si dispones de más tiempo es muy recomendable conocer estos dos pueblos al norte de Girona.
Y hasta aquí nuestra ruta de dos días por pueblos medievales de Girona, en próximos posts te hablaremos más detalladamente de los pueblos que visitamos y de nuestro alojamiento.
Se trata de una ruta ideal para hacer en otoño o primavera y pasar un fin de semana en esta zona de Girona o para aprovechar si pasas el verano en la costa y algún día te apetece hacer una actividad diferente o amanece nublado aprovechar para conocer pueblos bonitos próximos a la Costa Brava.
¿Quieres organizar tu viaje a Girona?
2 Comments
Soy argentina pero amo Cataluña ya que mi padre nació en Sallent y nos transmitió el cariño y admiración por estas bellisimas tierras!!!Me fascinan los pueblos medievales y conozco todos los que han mencionado!!!Existrn otros para conocer en próximos viajes?,-GRACIAS!!!María
Hola Maria!
Uauuu que bonito!! Me encanta que ames mi tierra 😉 (yo también!)
Te dejo dos rutas más de pueblos preciosos de Catalunya para tus próximos viajes:
– Miravet -> Siurana -> Guimerá -> Tossa de Mar -> Rupit y Pruit -> Beget -> Os de Civis) -> Cadaqués
– Calella de Palafrugell -> Llafranc -> Tamariu -> Begur -> Sa Riera -> Port Lligat
Espero que te gusten! Saludos desde Barcelona 🙂
Nuria