Hace tan solo unas semanas estuvimos pasando 2 días en el Lago di Como, una zona de pueblos bonitos junto al enorme lago di Como muy cerca de Milán.

Esta nueva escapada a Italia, un país que nos encanta, la hicimos junto a nuestros amigo de Monstravel y 365 Sábados Viajando, nuestro tercer viaje juntos! En este artículo te detallamos nuestra ruta de 2 días en el Lago di Como.

Itinerario de 2 días en el Lago di Como

  • DÍA 0: Aeropuerto de Milán – Como
  • DÍA 1: Como – Brunate – Nesso – Bellagio – Varenna – Bellano
  • DÍA 2: Varenna – Bellano – Menaggio – Aeropuerto de Milán

2 días en el lago di Como

Día 0 – Barcelona – Como

Volamos de Barcelona a Milán, llegando a las 19:30 horas al aeropuerto de Malpensa. Recogimos nuestro coche de alquiler y fuimos a nuestro alojamiento cerca de la ciudad de Como, a menos de una hora del aeropuerto.

Alquilamos el vehículo con la empresa Ecovia y no la recomiendo. Si nos lees habitualmente sabrás que soy bastante cuidadosa al reservar coches de alquiler porque considero que hay ciertas compañías que intentan cobrarte de más, colocarte seguros o cargarte con rayadas y golpes que ya tenía el coche (puedes leer sobre este tema en el artículo EN QUE FIJARSE CUANDO ALQUILAS UN COCHE).

Te explico mi experiencia con esta compañía de rent a car. Se encuentra fuera del aeropuerto y tienes que llamar para que vengan a buscarte (una llamada con coste que podrían incorporar la posibilidad de enviar un Whatsapp, por ejemplo). Una vez allí te intentan colar su seguro de todas las maneras posibles, primero diciéndote que si llevas el seguro de cobertura de franquicia para ellos no estás asegurado, luego que si haces el seguro con ellos la franquicia que te retienen es la mitad,… en mi caso hice la reserva a mi nombre y tenía que tener una tarjeta de crédito para retener la franquicia de 500€ y como es una tarjeta que solo utilizo para compras por internet o pago por apple pay no recordaba el PIN (imprescindible porque no tenían contact less). La señora me dijo que ninguna otra persona del grupo podía poner su tarjeta porque la reserva estaba a mi nombre, pero que si contratamos su seguro, como la retención es menor, entonces si…. muy fuerte…. al final pude consultar el PIN de la tarjeta en la app de mi banco y pudieron bloquear la franquicia. A parte de esto reservamos dos coches y uno de ellos era viejo y estaba lleno de rozaduras. Además a la vuelta tuvimos que esperar más de 20 minutos a que nos revisaran los coches (ambos perfectos) y nos llevaran al aeropuerto.

Alojamiento: Residence Campo Rotondo

Reserva aquí tu coche de alquiler al mejor precio

Día 1 – De Como a Varenna

Este día fue el primero que dedicamos a conocer los pueblos del Lago di Como. Esta fue nuestra ruta:

  • Como, principal población de la zona donde visitamos:
    • Catedral de Como
    • Templo Voltiano
    • Lago di Como
  • Brunate
  • Nesso
  • Bellagio
  • Varenna
  • Bellano

Alojamiento: Daniel House

El primer pueblo que visitamos fue Como, ya que nuestro alojamiento se encontraba a pocos quilómetros. En Como pasamos parte de la mañana, paseando por sus calles y visitando los lugares más turísticos además de conocer un bonito mercado de productos típicos y conocer por primera vez el lago di Como, lugar que íbamos a recorrer los siguientes días. Si te interesa conocer más profundamente esta ciudad puedes hacer un Free tour por Como.

Catedral de Como
Catedral de Como
Mercado de Como
Mercado de Como
Lago di Como en Como
Lago di Como en Como

Luego fuimos hasta el mirador Brunate, visita que no recomiendo por el trayecto hasta llegar allí. Más de 20 minutos de subida por unas carreteras de dos sentidos estrechas y con curvas llenas de coches conduciendo de manera agresiva y bicicletas y el mismo trayecto de vuelta. Las vistas están bien, pero no merecen ese desvío.

Mirador Brunate
Mirador Brunate
Vistas desde el Mirador de Brunate
Vistas desde el Mirador de Brunate

Tras el mirador fuimos hasta el pueblo Nesso, uno de los pueblos más bonitos del Lago di Como.  Allí comimos en un restaurante en la parte alta del pueblo y bajamos hasta abajo para conocer uno de los imprescindibles del Lago di Como, el Orrido di Nesso.

Orrido significa cascada en italiano y el Orrido di Nesso es la bonita estampa de un pequeño puente medieval delate de la cascada del Orrido. Un salto de agua de casi doscientos metros desde lo alto de la montaña, que abre un cañón rocoso, discurre junto a las casas y llega al lago di Como.

Orrido di Nesso
Orrido di Nesso
Cascada del Orrido di Nesso
Cascada del Orrido di Nesso

Mi recomendación es que aparques a nivel del lago, nosotros tuvimos que subir y bajar cientos de escalones y nos perdimos tanto al bajar como al subir y nos tuvieron que ayudar a llegar a nuestros coches gente del pueblo.

Bellagio fue la última población del lago di Como que visitamos en nuestro primer día. Nos dedicamos a pasear por las calles más populares de Bellagio, comernos un gelato y tomar el ferry hasta Varenna a las 18 horas.

Bellagio
Bellagio
Nuestro ferry hasta Varenna
Nuestro ferry hasta Varenna
Ferry en el lago di Como
Ferry en el lago di Como

Tras un trayecto de 15 minutos llegamos a Varenna y fuimos hasta Bellano población donde teníamos nuestro alojamiento. Dedicamos el resto de la tarde, ya de noche, a descansar, tomar el aperitivi y cenar.

Día 2 – De Varenna a Milán

  • Varenna
  • Bellano
    • Orrido di Bellano
  • Menaggio
    • Villa del Balbianello

Nuestro segundo y último día en el lago di Como empezó en el pueblo de Varenna donde dimos un paseo a primera hora de la mañana. Éste fue uno de los pueblos que más nos gustó y creo que más representa el estilo de la zona.

Varenna
Varenna

Tras esta parada fuimos al pueblo Bellano, donde habíamos dormido, a conocer la Orrido di Bellano. Una cascada muy interesante que tiene un precio de 3€ por persona.

Orrido di Bellano
Orrido di Bellano

Tras la visita fuimos de nuevo al puerto de Varenna a tomar el ferry hasta Menaggio, como en la ocasión anterior era la manera más rápida de trasladarnos de una población a otra.

Menaggio
Menaggio

Menaggio fue otra de las poblaciones que más nos gustó de nuestros 2 días en el Lago di Como, paseamos por su plaza, calles y nos acercamos para conocer el lago desde este nuevo lado del lago.

Lago di Como desde Menaggio
Lago di Como desde Menaggio

Tras conocer Menaggio fuimos a Lenno. Allí comimos y fuimos hasta la Villa del Balbianello (entrada 10€) para conocer el lugar donde se habían grabado algunas escenas de Star Wars y también por ser uno de los palacios más representativos del Lago di Como.

Villa del Balbianello
Villa del Balbianello

Tras esta última visita volvimos hacia Milán para dejar nuestro coche de alquiler y tomar el vuelo de vuelta a Barcelona.

Si no dispones de coche o prefieres tener explicaciones, puedes realizar una de las siguientes excursiones:

Las bonitas vistas desde Villa del Balbianello
Las bonitas vistas desde Villa del Balbianello

Consejos y recomendaciones para visitar en Lago di Como

  • La gran mayoría de restaurantes de Italia aplican a la cuenta el coperto. Se trata de un precio fijo que se paga por el servicio recibido, se debe de pagar y normalmente está entre el euro por persona y los 4 euros. El precio del coperto se indica en la carta.
  • Las gasolineras italianas tienen 2 precios, dependiendo si te pones tu la gasolina o te la pone un empleado. Escogerás la opción al escoger el dispensador que elijas, normalmente tienen un cartel que indica si es de autoservicio o no.
  • La conducción italiana, parece una leyenda urbana pero no lo es. Los italianos conducen de manera muy agresiva, van rápido, te pitan, te adelantan,… la verdad es que a mi me ponía nerviosa su manera de conducir.
  • El aperitivo italiano es una costumbre muy popular en el norte de Italia. Consiste en una bebida que se acompaña con una pequeña comida o tapa, no demasiado abundante. Se suele tomar en torno a las 19:00 y en general las bebidas más populares para el aperitivo son el Spritz con Campari, el Aperol, vino blanco y también cerveza.
  • Me sorprendió la amabilidad de la gente, 2 veces nos ayudaron para movernos entre las difíciles calles de Nesso, además de acompañarnos durante el trayecto.
  • Puedes combinar la visita al lago di Como con unos días en Milán, aquí tienes nuestras visitas para 2 DÍAS EN MILÁN.

¿Quieres organizar tu viaje al Lago di Como?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Lago di Como
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Milán
  • Compra AQUÍ tu guía de Italia
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Lago di Como
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Lago di Como
  • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

2 Comments

  1. Hola chicos, me ha parecido muy interesante leer vuestra experiencia y toda la info que aportáis! Es un viaje que tengo pendiente y al que le tengo ganas. Tengo que claro que no quiero ir en temporada alta como agosto pero por otro lado le frenaba ir en temporada baja, como habéis hecho, ya que me daba miedo que no hubiera nada de ambiente, los sitios estuvieran cerrados, etc. ¿recomendaríais ir en esta temporada? Muchas gracias!

    • Hola Esther,
      Gracias por tu comentario.
      Otoño o primavera es una época estupenda para visitar esta zona, no está masificada y podrás disfrutar de todos los pueblos del Lago di Como, 100% recomendado.
      Un abrazo,
      Núria

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies