Hace una semana volvimos de pasar 3 días en el Valle del Mosela, una zona preciosa de Alemania de la que habíamos visto muchas fotos y que teníamos muchas ganas de conocer. Aprovechando el día de Sant Joan, festivo en Barcelona, y un vuelo con buen horario y buen precio a Colonia empezamos a preparar esta escapada.

En este articulo te explicamos el recorrido y las visitas que realizamos. En otros artículos te hablamos más detalladamente de los lugares visitados, los alojamientos, la gastronomía,… Todo se encuentra en la Categoría Valle del Mosela, no te los pierdas!

Itinerario de 3 días en el Valle del Mosela

  • DÍA 0: Llegada a Colonia
  • DÍA 1: Colonia -Puente Hängeseilbrücke -Bernkastle-Kues – Trier
  • DÍA 2: Trier – Zell -Bremm – Beilstein – Cochem
  • DÍA 3: CochemCastillo de Eltz – Koblenz – Aeropuerto de Colonia

Ruta de 3 días por el Valle del Mosela

Dia 0

Volamos de Barcelona a Colonia llegando al aeropuerto de la ciudad a las 23 horas.

Las empresas de coche de alquiler cerraban a las 23.30h y por miedo a llegar tarde (últimamente nuestros vuelos siempre van retrasados) decidimos ir hasta el centro de Colonia (CÓMO IR DEL AEROPUERTO AL CENTRO DE COLONIA), dormir allí y al día siguiente conocer el centro de la ciudad durante un par de horas antes de volver al aeropuerto para alquilar el coche.

Alojamiento: Hotel Brandenburger Hof. Te detallo nuestra opinión en el post NUESTROS HOTELES EN EL VALLE DEL MOSELA.

Día 1 – De Colonia a Trier

Visitamos la ciudad de Colonia: conocemos su impresionante Catedral (fue el edificio más alto del mundo hasta 1884) y dimos un paseo por el puente Hohenzollern sobre el rio Rin, que nos permitió conocer la famosa estampa de la ciudad. En el post QUÉ VER EN COLONIA te explicamos todo lo que ver en la ciudad, estuvimos en la ciudad en 2021 durante un fin de semana y pudimos conocer los lugares más importantes.

El puente Hohenzollern y la Catedral de Colonia en Alemania
El puente Hohenzollern y la Catedral de Colonia en Alemania

Volvimos al aeropuerto, se encuentra a menos de 20 minutos de la ciudad (CÓMO IR DEL AEROPUERTO AL CENTRO DE COLONIA), y recogimos nuestro coche de alquiler reservado con Auto Europe, y empezamos la ruta.

La ruta de este primer día por el Valle del Mosela fue:

El puente Hängeseilbrücke

El puente suspendido Hängeseilbrücke Geierlay en Mörsdorf fue inaugurado en 2015. Con sus 360 metros de longitud y suspendido a 100 metros de altura es uno de los puentes más largos de Alemania y toda una experiencia.

El puente suspendido Hängeseilbrücke en Geierlay, Alemania
El puente suspendido Hängeseilbrücke en Geierlay, Alemania

Bernkastle-Kues

Considerado uno de los pueblos más bonitos del Valle del Mosela. Realmente son dos pueblos situados cada uno a una orilla del río. El núcleo urbano con calles estrechas, y casas muy coloridas que le dan un toque precioso.

La preciosa plaza central de Bernkastel en el Valle del Mosela, Alemania
La preciosa plaza central de Bernkastel en el Valle del Mosela, Alemania

A pocos kilómetros de Bernkastle-Kues hicimos una parada rápida para conocer el Schloss Lieser, uno de los edificios más llamativos del pueblo de Lieser que actualmente es un hotel.

Schloss Lieser en el Valle del Mosela, ahora reconvertido en hotel
Schloss Lieser en el Valle del Mosela, ahora reconvertido en hotel

Trier

Ciudad fundada en el año 16 a.C y actualmente Patrimonio de la Humanidad. Entre sus monumentos se encuentra la puerta de origen romano más antigua conservada del mundo, La Porta Nigra.

Alojamiento: Zewener Hof – Garni. Te detallo nuestra opinión en el post NUESTROS HOTELES EN EL VALLE DEL MOSELA.

El pueblo más antiguo de Alemania es Trier en el Valle del Mosela
El pueblo más antiguo de Alemania es Trier en el Valle del Mosela

 

Día 2 – De Trier a Cochem

Nuestro segundo día en la zona lo dedicamos a conocer alguno de los pueblos más bonitos del Valle del Mosela:

Zell

Un pequeño pueblo encantador que nos encontramos muy animado porque estaban celebrando un triatlón.

Vistas del pueblo de Zell y el río Mosela
Vistas del pueblo de Zell y el río Mosela

Bremm

Un bonito pueblo que tiene como peculiaridad el mirador desde el que se tiene una estampa preciosa del meandro que forma el rio Mosela a su paso por la zona, un lugar imprescindible.

El meandro que forma el río Mosela a su paso por Bremm
El meandro que forma el río Mosela a su paso por Bremm

Beilstein

Otro pequeño pueblo de calles estrechas a la orilla del río Mosela, con casas muy bonitas e ideal para pasear, en el que hicimos una parada rápida.

La preciosas casa del pueblo de Beilstein en el Valle del Mosela
La preciosas casa del pueblo de Beilstein en el Valle del Mosela

Cochem

Nuestra última parada del día, y lugar donde descansaríamos esa noche. En Cochem visitamos el famoso castillo que corona la población desde 1051 y paseamos por sus calles, plazas y orilla del rio Mosela. Una manera fantástica para acabar nuestro segundo día en el Valle del Mosela.

Alojamiento: Pension Dapper. Te detallo nuestra opinión en el post NUESTROS HOTELES EN EL VALLE DEL MOSELA.

Vistas del Castillo de Cochem desde el río Mosela en Alemania
Vistas del Castillo de Cochem desde el río Mosela en Alemania
Un mapa del Valle del Mosela en Alemania
Un mapa del Valle del Mosela en Alemania

 

Día 3 – Castillo de Eltz y Koblenz (Coblenza)

Nuestro tercer y último día en la zona madrugamos para llegar pronto y no encontrar otros viajeros en el Castillo de Eltz.

El Castillo de Eltz

El Castillo de Eltz es un lugar de cuento de hadas que aun es propiedad de la misma familia que lo construyó en el siglo XII,  hace 33 generaciones.

Tienes toda la información en el artículo VISITAR EL CASTILLO DE ELTZ.

El precioso Castillo de Eltz en el Valle del Mosela, Alemania
El precioso Castillo de Eltz en el Valle del Mosela, Alemania

Koblenz (Coblenza)

Tras la visita fuimos hasta Koblenz (Coblenza), nuestra última parada en esta ruta de 3 días en el Valle del Mosela. Esta ciudad es una de las más antiguas de Alemania y el lugar donde confluyen los ríos Mosela y Rin.

La Basílica de San Castor en Koblenz, Alemania
La Basílica de San Castor en Koblenz, Alemania

Tras la visita por los principales lugares de Koblez, volvimos al aeropuerto de Colonia para devolver nuestro coche de alquiler y volver a casa.

Reserva aquí tu coche de alquiler al mejor precio

 

Presupuesto

  • Vuelo: 60€/persona. Volamos con Eurowings de viernes 20:30 a lunes 20:30. Recuerda que en el post CÓMO ENCONTRAR VUELOS BARATOS ONLINE podrás encontrar todos nuestros trucos para encontrar los mejores vuelos.
  • Coche de alquiler: 70€, 3 días de coche con seguro sobre la franquicia. Alquilamos con Auto Europe un Volkswagen Polo y al llegar nos dieron un Ford Kuga enorme, porque no tenían ningún coche más pequeño. En el post EN QUE FIJARSE CUANDO ALQUILAS UN COCHE podrás encontrar todos nuestros trucos para que alquilar coche no sea un rompecabezas.
  • Gasolina: 75€, en total. Es algo más cara que en España.
  • Hoteles: el precio medio fue entre 75-80€ con desayuno incluido. Nuestra experiencia en los alojamientos por el Valle del Mosela no fue nada positiva, te hablo de ello en el post NUESTROS HOTELES EN EL VALLE DEL MOSELA. Creo que un buen alojamiento en Alemania tiene que tener un precio medio entre 120 y 150€.
Nuestro alojamiento en Trier, Alemania
Nuestro alojamiento en Trier, Alemania
  • Comida: si coméis en puestos callejeros y fast food dos personas pueden comer por un precio aproximado entre 10 y 20 euros. Si sois de comer en restaurantes el precio será de unos 20€-30€ por persona. Nosotros hemos combinado ambas cosas.
Comida típica de Alemania en el puente Hangeseilbruke
Comida típica de Alemania en el puente Hangeseilbruke

Y hasta aquí este primer artículo que sirve como introducción a nuestro viaje de 3 días en el Valle del Mosela (Alemania). En próximos artículos te explicaremos con más detalle todos los lugares que visitamos y te daremos consejos prácticos para organizar tu viaje.

¿Quieres organizar tu viaje a el Valle del Mosela?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en el Valle del Mosela
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Alemania
  • Compra AQUÍ tu guía de Alemania
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Alemania
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Alemania
  • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

2 Comments

  1. Tania Domínguez Reply

    Muy buen viaje y buena época para ir chicos, hubo una pareja que fueron guiados por mi blog y me comentaron que les decepcionaron un poco los paisajes porque se esperaban algo más alegre, yo estuve allí en primavera cuando todo brotaba y ellos fueron en Febrero, también una época bonita de ver pero que hace que los paisajes sean totalmente distintos. Cada época tiene lo suyo, sin duda para mí la mejor para visitar esa zona y también la de los paises bajos es Primavera. De los sitios que indicáis me encantó especialmente Cochem, fue donde más tiempo estuve y eso ayudo a que empatizara con la ciudad sin duda =)

    • Hola Tania,

      Gracias por tu comentario 🙂

      Creo que escogimos una buena época, solecito y los días muy largos.

      Para nosotros, Cochem también fue un lugar imprescindible de la ruta por el Valle del Mosela.

      Un abrazo,

      Nuria

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies