Cuando preparamos nuestro viaje a Suiza de 4 días nos surgió la duda: ¿cuál debía ser nuestro medio de transporte en el país? La duda que teníamos era alquilar un coche o utilizar el tren.
Al final nos decantamos por viajar en tren y los motivos fueron los siguientes:
- Nuestro viaje a Suiza fue en diciembre y había bastante probabilidad de nieve (al final se cumplió el pronostico y mucho) y nosotros en Barcelona no estamos acostumbrados a conducir con nieve.
- Los lugares que teníamos previsto conocer eran ciudades con estaciones de tren accesibles. Si hubiésemos decidido conocer lugares de la montaña Suiza quizá, hubiésemos escogido otra opción.
- El alquiler del coche no era barato (ya sabemos que en Suiza todo es caro) como sucedió en Los Cotswolds o en Islandia, y además luego había que sumarle la gasolina y los parkings. En Suiza teníamos la opción del tren, en el resto de destinos no había otra opción.
- La red ferroviaria de Suiza es amplia, puntual y frecuente por lo que era ideal, y además de los relojes y el chocolate, los trenes suizos son otro de los atractivos del país.
Por todos esos motivos decidimos movernos en tren por el país y lo hicimos (como ya he explicado en posts anteriores) con la Swiss Travel Pass, un pase que permite viajar libremente por toda la red de trenes y casi todos los buses urbanos de todo el país.
características de la Swiss Travel Pass:
- Número ilimitado de viajes en todo el conjunto de la red ferroviaria, de carreteras y de navegación del Swiss Travel System. (Tren, autobús y barco)
- Excursión al Monte Rigi incluida
- Incluye trayectos urbanos en tranvía y autobús en 75 ciudades
- Descuento del 50% en la mayoría de los trenes de montaña y teleféricos
- Entrada libre a más de 500 museos, incluido el Castillo de Chillón de Montreux, un lugar que me encantó y que puedes leer nuestra experiencia en el post: UN DÍA EN MONTREUX Y FRIBURGO. Puedes ver los museos incluidos en la web: https://www.myswitzerland.com/es/museos.html
- Los niños entre 6 y 15 años viajan de forma gratuita siempre y cuando vayan acompañados de, al menos, un progenitor. Los niños que no viajen acompañados de sus padres pueden beneficiarse de un descuento del 50%.
Precio Swiss Travel Pass
No es un pase barato, para 4 días (los días que nosotros estuvimos en Suiza) tiene un precio de 270 CHF (234,08€) por persona (precio de 2018).
Estos son el resto de precios de 2018, según edad, tipo de clase (con 2a clase es más que suficiente) y los días que necesitas el pase:
Dependiendo de tus necesidades en la web de Swiss Travel puedes encontrar otros pases que se adapten más a tus necesidades:
- Swiss Travel Pass Flex: es válido para 3, 4, 8 o 15 días de un mismo mes pero no necesariamente consecutivos.
- Swiss Transfer Ticket: permite realizar los traslados de ida y vuelta entre cualquier aeropuerto suizo o la frontera suiza y su destino.
- Swiss Half Fare Card: permite comprar billetes de tren, bus, barco y algunos trenes de montaña a mitad de precio.
Nuestra experiencia
Fue una experiencia genial, todos los trenes fueron puntuales, había sitio para sentarse, limpio, se estaba calentito…
Además pudimos planificar nuestras rutas en la web oficial de la red ferroviaria SBB y en la app. La web funciona muy bien y te informa de horarios, tiempo de trayecto, transbordo,…. puedes consultar aquí: SBB.
Puedes comprar el pase por Internet y activarlo para tu primer viaje, a partir de ahí recuerda llevarlo siempre encima junto a tu DNI para identificarte.
¿es rentable la swiss travel pass?
Depende de los viajes que vayas a realizar entre las diferentes ciudades y pueblos, también incluye los transportes dentro de muchas ciudades y algunos teleféricos y museos, por lo que yo creo que si vale la pena.
Mi recomendación es que lo valores haciendo una estimación del precio de los tickets individuales que como te he indicado un poco más arriba puedes ver en SBB y compararlo con el precio del pase, sin olvidarte el transporte dentro de las ciudades y los museos.
Espero que te haya servido este post para tener en cuenta la Swiss Travel Pass si tienes previsto viajar a Suiza.
¿Quieres organizar tu viaje a Suiza?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Ginebra
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Suiza
- Compra AQUÍ tu guía de Suiza
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Suiza
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Suiza
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a franco suizo al mejor cambio del mercado
8 Comments
hola : he leído distintas informaciones sobre los trenes panorámicos y lo único que hacen es liarnos . espero que me puedas ayudar.
estoy planeando mi viaje a con la swiss travel pass, y empiezo a mirar los trayectos, trenes y no tengo claro a que tren puedo subir. entiendo que para subir a los panorámicos debes pagar un extra.
esto es verdad? si o si debo reservar asientos para subir a un panorámico?
de ser asi:
NO quiero subir a los panorámicos porque te cobran un extra.
como hago para diferenciar los trenes regulares de los panorámicos y no subir por error a un panorámico y que me cobre el extra de los asientos?
como los diferencio por ejemplo en el panel electrónico de salida y llegada de trenes? tienen alguna sigla que los diferencia del resto o solo lo veré si voy a la vida y lo leo en el lateral del tren?
Gracias
Hola Veronica,
Gracias por tu comentario.
No creo que te equivoques a la hora de escoger el tren. Solo hay 5 trenes panorámicos y trenes especiales y los conocerás por su nombre: Glacier Express, el Bernina Express, la GoldenPass Line, el Gotthard Panorama Express y el Palm Express.
Solo puedes subir con asiento reservado y cuando busques en la web de trenes de Suiza te saldrán identificados por su nombre.
Saludos,
Nuria
Hola, a final de diciembre viajo a Suiza. Pienso coger la swiss travel pass, el primer día llegamos al aeropuerto de Ginebra y dormimos en interlaken. Me podríais decir que paradas podríamos hacer el primer días hasta llegar a interlaken, y si en el aeropuerto de Ginebra hay los trenes o están lejos. Muchas gracias.
Hola Ana!
Prepara el abrigo para conocer Suiza en diciembre 🙂
Hay estación de tren en el aeropuerto de Ginebra así que no hay problema.
Podriais hacer muchas paradas entre Ginebra y Interlaken, nosotros entre las 2 ciudades visitamos la ciudad de Ginebra, Lausana, Montreux, Frigurgo o Berna. Como solo tienes un día, y dependiendo de la hora que llegas solo podrás visitar 2 de ellas, por lo que yo escogería Montreux (https://www.mueroporviajar.com/dia-montreux-friburgo-suiza/) y Lucerna (https://www.mueroporviajar.com/un-dia-en-berna-y-lucerna-suiza/)
Saludos,
Nuria
Hola, estoy por comprar el travel pass por internet, viajo del 30 dic al 03 de enero. Una vez que lo compre puedo reservar por internet para el glaciar express anticipadamente y todo por internet mucho antes de llegar? Muchas gracias por tu ayuda
Hola Emily,
Según se indica en la web si que se puede realizar la reserva por internet, creo que es obligatorio, pero lo mejor es que contactes con ellos para confirmar [email protected]
Saludos,
Nuria
Hola, estamos próximos a viajar a Suiza también con un Swiss Travel Pass de 4 dias, pero tengo una duda, de la que no he podido encontrar la respuesta.
En los trenes regulares tienes que pasar a taquilla a pedir asiento? Expedir otro boleto en máquina? O solo llega uno y se mete? O como procede? Espero me puedas ayudar, gracias.
Hola Anabella,
No hace falta reservar, llegas y te sientas donde te conviene, y cuando pase el revisor le enseñas tu documento de Swiss Travel Pass.
Saludos,
Nuria