Índice de contenidos
En mayo de 2017 visitamos por segunda vez Tenerife, la primera (te lo expliqué en 6 DÍAS EN TENERIFE EN INVIERNO) nos alojamos en el sur de la isla (DÓNDE DORMIR EN TENERIFE: ¿NORTE O SUR?) y visitamos muchos lugares en poco tiempo. La segunda vez nos alojamos en Santa Cruz de Tenerife (HOTEL HORIZONTE) y visitamos con más tranquilidad esta ciudad y la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, situada a pocos quilómetros y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999, una ciudad preciosa y de la que te hablo en este post.
Cómo llegar a La Laguna desde Santa Cruz de Tenerife
La mejor manera de llegar de Santa Cruz de Tenerife a La Laguna es mediante el tranvía que une ambas ciudades:
- La Línea 1 conecta con los principales centros administrativos, equipamientos culturales, educativos, hospitalarios, de servicio y zonas comerciales de las dos ciudades. Esta fue la línea que nosotros utilizamos, la principal zona turística de La Laguna se encuentra cerca de la parada La Trinidad.
- La Línea 2 circula entre zonas más pobladas de ambos municipios, como son La Cuesta, Taco y Tíncer.

un paseo por San Cristóbal de la Laguna
Es fácil recorrer el centro histórico de la ciudad con un simple paseo, ya que los principales lugares se encuentran próximos entre si. Pasear por las calles de La Laguna nos traslada a los siglos XVI, al XVII, no en vano fue la primera capital de la isla.
Para que no te dejes nada por conocer en San Cristóbal de la Laguna aquí tienes algunos de los lugares imprescindibles:
Calle de la Carrera
Esta calle formaba parte del trazado original de la ciudad y se pueden encontrar los siguientes lugares:
- Casa del Corregidor: es uno de los edificios más antiguos de La Laguna, por ello destaca la fachada del siglo XVI. Fue sede del antiguo Cabildo de la isla.
- Casa de la Alhóndiga: era el lugar donde se guardaba el trigo a nivel municipal, posteriormente funcionó como cárcel de prisioneros franceses y más adelante como cuartel de la Guardia Civil.
- Casa de los Capitanes Generales: (también conocida como Casa Alvarado Bracamonte) es otro de los palacetes que encontrarás en la calle de la Carrera. Se puede conocer su interior, un precioso patio rodeado de una magnífica balconada en madera de pico canario.



Plaza del Adelantado
Se trata de una plaza con forma rectangular, en el centro encontramos una fuente de mármol fue construida en Francia en 1869.

Alrededor de la Plaza del Adelantado encontramos varios edificios significativos:
- La Casa de Anchieta: antigua casa natal del Padre Anchieta fundador de la ciudad de São Paulo en Brasil.
- El palacio de Nava y Grimón: situada junto a la Iglesia Convento de Santa Catalina de Siena. En esta era donde se reunían intelectuales y grandes pensadores del siglo XVII para debatir sobre política, cultura o religión. El edificio se encuentra realizado en piedra volcánica y presenta un estilo barroco.

- El convento de Santa Catalina de Siena: es conocido por su balcón ajimez, un mirador con celosía que permitía ver pero no ser visto, el lugar donde seguramente las monjas miraban todo lo que pasaba en la Plaza del Adelantado.
Catedral de San Cristóbal de La Laguna
La Catedral de La Laguna es sin duda uno de los símbolos de la ciudad. En el mismo solar se comenzó a construir en el siglo XVI una pequeña ermita que posteriormente se convertiría en la parroquia de Santa María de los Remedios.
Plaza Doctor Olivera y la iglesia de la Concepción
La iglesia de Nuestra Señora de la Concepción fue reedificada a finales del siglo pasado debido a su gran deterioro, la parroquia original era de 1.511.
El elemento más destacado de esta iglesia, uno de los monumentos icono de La Laguna, es su torre de finales del siglo XVII.
Calle de San Agustín
- Casa de los Jesuitas: Construida por los jesuitas en la primera mitad del siglo XVIII, destaca su estilo canario con elementos barroco.
- Casa de Montañez: La casa perteneció al sargento mayor Francisco Montañés Machado y se trata de una casa señorial con un bello patio andaluz repleto de vegetación.

- Casa de Salazar: un antiguo palacete construido en el siglo XVII en estilo barroco, actualmente sede del Obispado en Tenerife. En 2006 sufrió un incendio por lo que, actualmente se conserva la fachada del edificio realizada en piedra. Esta casa perteneció a la familia Salazar, una familia muy rica que poseía un flota de barcos que iba a América.

Santuario del Santísimo Cristo
Se encuentra en un costado de la plaza de San Francisco, un poquito escondido. Su exterior no llama la atención pero el interior acoge una de las joyas artísticas más importantes de la isla de Tenerife: el Cristo de La Laguna, imagen de Jesús de Nazaret crucificado.
En la plaza de San Francisco se encuentra también el mercado de La Laguna donde poder comprar productos típicos de la isla.
Este recorrido por La Laguna se puede realizar en aproximadamente una hora y media, espero que te haya gustado y lo pongas en práctica, para mi esta ciudad fue una grata sorpresa.

Este recorrido por San Cristóbal de la Laguna se puede realizar en aproximadamente una hora y media, espero que te haya gustado y lo pongas en práctica, para mi esta ciudad fue una grata sorpresa. Si lo prefieres puedes hacer un Free tour por La Laguna y que te lo explique todo detalladamente un guía.
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS:
- 6 DÍAS EN TENERIFE EN INVIERNO
- DÓNDE DORMIR EN TENERIFE: ¿NORTE O SUR?
- MI HOTEL EN SANTA CRUZ DE TENERIFE – HOTEL HORIZONTE
- DONDE COMER EN TENERIFE
- TURISMO ACTIVO EN TENERIFE: KAYAK EN LOS GIGANTES Y CAMINATA EN EL TEIDE
¿Quieres organizar tu viaje a Tenerife?