Siguiendo con el planning para visitar los templos más importantes de Kioto hoy toca el turno de la que yo he llamado zona centro, hace unos días os hablé del Este de la ciudad y próximamente acabaré con la Zona Oeste.
Nosotros visitamos esta zona de Kioto, el día posterior a la visita de Hiroshima y Miyajima, donde dormimos, así que este día llegamos directamente en tren a la estación de Fushiminari.
Visitar la Zona Centro de Kioto
A. Fushimi Inari
Es el principal santuario de culto a la diosa Inari (protector de las cosechas y del arroz). El templo se encuentra en una montaña a las afueras de Kioto.
Este santuario tiene mucha fama por los miles de torris rojos que hay subiendo por la montaña en la que se encuentra el santuario. Se puede ir subiendo esta montaña con una caminata, según he leído la ruta puede durar entre 2 y 3 horas. Pero si no queréis o podéis hacerla entera a mitad de la ruta hay una intersección donde se puede elegir entre dos caminos, uno de ellos de vuelta.
Nosotros decidimos dar un paseo y volver, el sol abrasador, la humedad japonesa y haber «dormido» en futón la noche anterior no nos permitió mucho más.
Este templo es conocido por ser el escenario de la conocida película Memorias de una Geisha, os dejo la escena.
Precio: entrada gratuita.
Horario: 7:00-18:30 / 8:30-16:30 (oración)
Cómo llegar: línea JR Nara
B. Sanjusangen-do
Es el edificio de madera más largo en Japón, y alberga 1000 estatuas de la diosa Kannon (diosa de la misericordia), en teoría, todas ellas diferentes ya que las hicieron a mano. Además hay varias estatuas de las deidades guardianas.
No es tan impresionante como otros templos de Kioto, pero es bastante diferente y está bien.
Cómo llegar: autobus número 100
Precio: 600 yenes, no se permiten hacer fotos en el interior.
Horario: de 8h a 17h
C. Templo Toji
El plato fuerte del templo Toji es su págoda de cinco pisos, que es la más alta del país. Nosotros decidimos no visitarla.
Precio: 500 ¥
Horario: De 8:30 a 17:30
Bus: 202, 207 o 208 Parada de bus Iranitaishamae
D. Castillo Nijo
El castillo de Nijō tenía dos defensas en forma de anillos concéntricos, las cuales consistían en muros y un ancho foso.
El edificio principal es el palacio Ninomaru, que servía de residencia al shogun en sus visitas a Kyoto. Es un complejo de edificios con salas de suelos de tatami, paneles pintados en las paredes y techos de artesonado, comunicadas por pasillos. Todo el complejo tiene suelos de madera llamados de ruiseñor (un suelo que emite un tenue crujido al andar sobre él cuya función era delatar a posibles enemigos, esto me encantó!).
Fuera del Palacio está el Jardín Ninomaru, un jardín tradicional japonés con un estanque, rocas ornamentales y pinos domesticados que es precioso!
Cómo llegar: Bus 10 (parada Nijo-jo).
Precio: 600 yens. No se permiten hacer fotos en el interior del Castillo.
Horario: abre de 8:45 a 16h
Espero que te haya gustado este día conociendo la zona centro de Kioto.
¿Quieres organizar tu viaje a Japón?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Japón
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Japón
- Compra AQUÍ tu guía de Japón
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Japón
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Japón
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a yen japonés al mejor cambio del mercado
1 Comment
Fushimi inari es uno de los santuarios de Kyoto más interesantes … la escalada con el torii es agotadora, pero vale la pena el esfuerzo … mucha gente, pero en los días laborables uno camina bien. No ir en verano con los japoneses calientes y húmedos …
Es fascinante saber que hay más de 40 mil santuarios Inari en todo Japón y Fushimi es el origen de todos.