Tal como os hablé en el post Cómo organizar tu visita a Kyoto, la visita a la ciudad se puede dividir en tres zonas, yo les he puesto el nombre de zona este, oeste y centro, pero eso es lo menos importante, hoy os hablo de mi visita a la Zona Este de Kioto.
Nosotros realizamos esta visita el primer día entero que estuvimos en la ciudad y es un imprescindible.
Visitar la Zona Este de Kioto
Ginkaku-ji (Templo Plateado)
Cuando realicéis esta visita os preguntareis ¿Porqué se llama Templo Plateado si no lo es? se llama Ginkaku-ji porque en principio el templo lo querían cubrir de plato, pero no pudo ser porque hubo una guerra y no tuvieron los recursos necesarios.
El Templo es curioso, tiene la parte de abajo de estilo japonés y la parte superior estilo chino. Lo más bonito del templo es el jardín zen (sobre todo un montículo de arena que simboliza el Monte Fuji.
Información:
- Dirección: 2 Ginkakuji-cho, Sakyo-ku, Kyoto
- Bus: 102, 17 y 203. Parada de autobús Ginkakuji-mae.
- Horario: de 9 a 16:30h
- Precio: 500 yenes (2014)
Paseo de la filosofía (Tetsugaku-no-Michi)
Se trata de un camino tranquilo que discurre a lo largo de un canal rodeado de cerezos, su recorrido es de unos 2,5 km y se sitúa entre el Templo Ginkaku-ji y el Templo Nanzen-ji, por el camino se encuentran diversos templos de los que destacan: Honen-in, Eikando y Nanjen-ji.
Este camino recibe este nombre porque el filósofo Kitaro Nishida andaba por él para inspirarse y reflexionar, por la paz y calma que le transmitía.
Santuario Heian (Heian Jingu)
El templo se construyó en 1895 para conmemorar la creación de la ciudad de Heiankyō o la capital de Heian. Actualmente el templo es conocido porque en los jardines se grabó parte de la película de Lost in Translation, Scarlett Johansson sale dando saltos entre las piedras.
Frente al Santuario Heian se encuentra la puerta torii más grande del mundo
Mi recuerdo sobre el templo: 30 de julio, media mañana, calor y humedad insoportable, una gran explanada de tierra blanca (la entrada al templo) ni una sola sombra en la que cobijarse incluso creo del suelo salía vapor…por lo demás muy bonito 🙂
Información:
- Dirección: 97 Nishi Tenno-cho Okazaki Sakyo-ku 606-8341 Kioto.
- Horario: de 6:00 a 18:00.
- Tiempo necesario para su recorrido: Aproximadamente 15 minutos.
- Precio: Al edificio – Gratuita. A los jardines – Adultos 600 yenes (2014)
Templo Kodai-ji
No es un templo principal de Kioto y decidimos no visitarlo. Es una combinación de templo, puentecitos de madera y jardín, según se dice muy bonito.
Kiyomizudera (Templo del agua pura)
Es uno de los templos más bonitos de Kioto. Tiene un enorme balcón, formado por 137 pilares machihembrados (supuestamente no se usó ni un clavo para unir unos con otros). Este templo es Patrimonio de la Humanidad.
Este templo es un lugar impresionante para ver la puesta del sol (por lo que os aconsejaría llegar a partir de las 16 y antes del cierre (18 horas) y así podréis ver el templo con la luz del día y la puesta del sol.
Uno de los puntos más concurridos de Kiyomizu-dera es el manantial Otowa-no-taki y sus tres fuentes. La gente hace cola pacientemente para beber de esta agua pura. Las leyendas cuentan que tiene propiedades curativas. Hay que elegir uno de los 3 chorros, porque si bebes de los 3 trae mala suerte. Pensé en hacer la cola, pero había mucha así que no bebí agua pura.
Otra de las actividades del templo es la ofrenda de incienso, las tablillas de madera para hacer peticiones a la diosa o comprar unas hojas de papel con tu horóscopo (todo ello previo pago). En el templo también hay un caldero gigante de bronce que se puede golpear y rezar mientras resuena.
Otro de los puntos más visitados y divertidos del templo son las Piedras del Amor. Cuenta la leyenda que si eres capaz de caminar de una piedra a otra con los ojos cerrados es que encontrarás el amor en breve, mientras que si no lo consigues tardarás bastante tiempo en encontrarlo. Por otro lado, si necesitas que alguien te ayude a conseguirlo, significa que también necesitarás de un intermediario en tu vida amorosa. Lo intente, no lo conseguí, pero es que yo ya tenia el amor!! (mi #CámaraResignado).
Cerca del templo hay una calle, la famosa cuesta Chawan-zaka, con montón de tiendecitas de regalos, recuerdos y puestos de comida, muy interesantes, podríais visitarla a la salida.
Información:
- Horario: de 6 a 18h
- Precio: 300 yenes (2014)
- Bus: 202, 206, 100 y 46. Parada de bus Kiyomizu-michi.
Y aquí acabó nuestra visita de templos del día, y continuamos visitando Pontocho y Gion. Algo que intentamos hacer todas las noches.
Calle Pontocho
Es una callecita paralela al río Kamo, que conserva casas antiguas, actualmente la mayoría restaurantes (bastante caros por cierto). Es recomendable pasear por la noche, ya que la luz de los farolillos os dará la sensación de estar paseando por un Japón de otra época.
Os dejo el mapa realizado por Japonismo.com que explica los lugares de interés de la calle Pontocho y alrededores perfectamente:
Gion
Lo ideal sería dar un tranquilo paseo a pie, la zona esta repleta de casas de té, casas de geishas y tiendas tradicionales de dulces, textiles,…
También es os dejo un mapa realizado por Japonismo.com con los lugares principales de Gion (una pena que yo no tuviese el mapa cuando yo visité Kioto):
Espero que os haya gustado este día por el Este de Kioto, próximamente el Oeste y el Centro de la ciudad.
¿Quieres organizar tu viaje a Japón?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Japón
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Japón
- Compra AQUÍ tu guía de Japón
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Japón
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Japón
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a yen japonés al mejor cambio del mercado