Si nos lees desde hace tiempo sabrás que somos unos enamorados de Roma. Esta ciudad junto a Florencia y Venecia fue la primera ciudad extranjera que visitamos juntos, y aunque eso ya la hace especial, nuestro amor por la ciudad va mucho más allá: su historia, sus monumentos, su comida, su temperatura y el estilo italiano hacen de Roma la ciudad eterna y un lugar donde viajaríamos millones de veces sin cansarnos.
Nuestro último viaje a la ciudad fue en enero de 2017, estuvimos 4 días visitando los lugares más importantes, algunos imprescindibles y otros no tanto, porque 4 días bien aprovechados dan para conocer Roma en profundidad.
Por lo que me ha comentado mucha gente en las redes sociales en ocasiones no se disponen de estos 4 días completos para disfrutar de la ciudad, por ello hemos decidido hacer este post enseñándote mis 5 lugares imprescindibles de Roma.
LOS LUGARES IMPRESCINDIBLES DE ROMA
1. La Fontana di Trevi
La habrás visto mil veces en la televisión e Internet pero la primera vez que la ves en vivo impresiona muchísimo. Lo mejor es que te acerques a la zona por la Via delle Murate, y desde aquí ya empieces a escuchar el sonido del agua al caer, el ruido de la gente y los puestos callejeros que se agolpan en la Piazza di Trevi y esto será porque te estás acercando a la que es la más grande de las fuentes del Barroco en Roma y la más famosa del mundo, la Fontana Di Trevi.
Es una espectacular construcción del arquitecto Bernini (1629) y representa a Neptuno y los caballos, a un lado salvajes y al otro calmados, mostrando las dos vertientes en las que nos podemos encontrar el mar.
Ya sabrás la tradición de la Fontana de Trevi, pero para que no hayan dudas una vez estés allí te la vuelvo a repetir: debes ponerte de espaldas a la fuente y sobre tu hombro derecho con la mano izquierda lanzar una moneda si deseas volver a Roma, lanzar dos monedas para que llegue a tu vida un nuevo romance y lanzar tres para asegurarte un matrimonio (o un divorcio).
2. La ciudad del Vaticano
Roma es la capital de Italia y el centro mundial de la religión cristiana, dentro de la ciudad se encuentra el Estado Vaticano, un pequeño país de unos 0,44km, que alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica.
En la ciudad del vaticano encontrarás los Museos Vaticanos, la mayor colección artística de la Iglesia católica en mundo, que incluye la Capilla Sixtina de Miguel Ángel de 1508. Un museo impresionante con muchas obras de famosos artistas de todos los tiempos, ¡necesitarás varias horas para su visita completa! Nosotros estuvimos toda una mañana.
El 20% de la superficie del país la ocupa la majestuosa Plaza de San Pedro y la Basílica de San Pedro. La basílica es imponente. Se puede subir hasta la cúpula para poder tener unas vistas increíbles de la Ciudad del Vaticano y Roma.
En el artículo QUÉ VER EN EL VATICANO tienes toda la información que necesitas para visitar de los lugares imprescindibles del Vaticano.
3. El Coliseo Romano
Otro emblema de la ciudad y también del Imperio Romano es el Coliseo de Roma. Está situado en el centro de la ciudad y fue construido en el año 70 bajo el mando del emperador Vespasiano, éste anfiteatro llegó a tener un aforo de 50.000 espectadores. Durante más de 500 años albergó luchas de gladiadores y espectáculos públicos (recreaciones de famosas batallas, obras de teatro de la mitología clásica o las menos humanitarias, caza de animales o ejecuciones,…).
Como curiosidad, el nombre original fue Anfiteatro Flavio, en reconocimiento a la dinastía Flavia a la cual pertenecía el emperador Vespasiano, pero cambió su nombre a Colosseum cuando se construyó la majestuosa estatua del Coloso de Nerón en sus proximidades, que no ha llegado a nuestros días, una pena porque debió ser espectacular…
Puedes visitar su interior, yo te lo recomiendo, y con la misma entrada conocer el Palatino y el Foro Romano. Nosotros hemos visitado el Coliseo en las dos ocasiones que hemos estado en Roma. Aquí tienes el post donde explicamos como organizar la visita: VISITAR EL COLISEO DE ROMA.
4. El Panteón de Agripa
También conocido como Panteón de Roma es un templo circular construido en el año 118 dedicado a todos los dioses de la antigua roma y construido sobre los restos del antiguo templo que quedó destruido por el famoso incendio del año 80 que devastó gran parte de la ciudad.
El Panteón es conocido como el más bello recuerdo de la antigua Roma ya que se conserva, en gran medida, tal y como era originalmente, y por ello es uno de los imprescindibles de Roma.
Los romanos le dan el nombre de La Rotonna por su forma circular. Además tiene un pórtico rectangular, como un templo clásico, está cubierto por una bóveda y una cúpula semiesférica perforada por un óculo de 9 metros de diámetro por el que entra la luz y deja caer la lluvia dentro del templo cuando llueve.
La entrada es gratuita, una razón más para considerarlo un imprescindible de la ciudad.
5. El Barrio de Trastevere
Dejando a un lado los impresionantes monumentos e iglesias de la ciudad, al oeste de Roma, a la rivera del río Tíber, se encuentra el bonito barrio de Trastevere. Su nombre proviene del latín Trans Tiberis (Tras el tíber).
En sus calles adoquinadas con sampietrini (típico adoquín originario) predominan las casas de construcción medieval y se ha convertido en el centro de ocio nocturno para italianos y turistas debido a la alta concentración de bares y restaurantes y al hecho de algunas universidades extranjeras también están ubicadas en este barrio.
En el barrio de Trastevere se encuentra la bonita Basílica de Santa María en Trastevere, parte de la Muralla Aureliana (construidas en el año 271) y la iglesia de San Pietro in Montorio.
Y hasta aquí nuestra rápida ruta por Roma, espero que te haya gustado nuestro pequeño recorrido por los 5 lugares que para nosotros son imprescindibles de Roma. Si te has quedado con ganas de más siempre puedes buscar ofertones de escapada a Roma con Voyage Privé y conocer toda la ciudad en persona, tiene muchísimos rincones increíbles, plazas preciosas, iglesias extraordinarias y monumentos fantásticos que merecen la pena ser visitados.