Empezaba un nuevo día de nuestra escapada de 4 días a Roma y era el único para el que habíamos comprado entradas anticipadas y teníamos que organizarnos para cuadrarlo todo, aunque no fue muy difícil.
Habíamos comprada por Internet la visita guiada al Coliseo con entrada al subterráneo y al tercer anillo. Las visitas guiadas y el audio guía no permiten la visita a esta zona, únicamente lo permite la visita guiada que así lo indica. A pesar del precio, del que luego te hablaré, lo reservamos, porque si le preguntáis a #ElCámaraResignado cuál es su película favorita en el mundo, sin ningún tipo de duda os dirá que Gladiator, y no pienses que ha visto cuatro películas en su vida, si no que es un cinéfilo en toda regla, así que para nosotros visitar de esta manera el Coliseo bien se merecía el precio de la entrada.
Fuimos desde nuestro hotel hasta la zona del Coliseo caminando, por un lado por ahorrar dinero y por otro porque no estaba muy lejos, era un paseo agradable y como he dicho en alguna otra ocasión la mejor manera de conocer Roma es caminando.
Durante el paseo, pasamos por la Via del Corso una calle comercial muy importante de Roma (seguro que pasas muchas veces en tu visita a la ciudad) y lugar donde se encuentra la Columna de Marco Aurelio, un monumento construido entre 176 y 192 para celebrar las victorias del emperador del mismo nombre.
La Columna de Marco Aurelio es un monumento poco visitado pero está situado en una zona muy bonita
Una vez llegamos a la zona, lo primero que debíamos hacer era comprar nuestra entrada para el Coliseo que combina éste más el Palatino y el Foro Romano. Para comprar esta entrada lo mejor que es vayas a las taquillas del Palatino, que están justo en frente del Coliseo y en las que en casi el 100% de los casos encontrareis menos cola, en nuestro caso estuvimos menos de 10 minutos de espera.
El imponente Coliseo de Roma, lugar importante de la ciudad y del país
Entrada: Tiene un precio de 12€. La entrada es combinada y a pesar que sólo quieras ir al Coliseo también dispondrás de entrada para el Palatino y el Foro Romano.
Nota: te he dicho que teníamos una visita guiada por el Coliseo comprada por Internet, pero sólo era la visita, la entrada en el Coliseo se paga a parte.
Una vez comprada la entrada, y como aun era pronto para nuestra visita guiada por el Coliseo que era a las 11 de la mañana, empezamos conociendo el Palatino y el Foro Romano.
Desde la última planta del coliseo se tienen unas vistas maravillosas del Arco de Constantino y la la colina del Palatino
Palatino
Está situado a 40 metros de altura sobre el Foro Romano, deberás pasar por éste para llegar al Palatino. Se trata del Monte Palatino y es la más céntrica de las 7 colinas de Roma. El Palatino está compuesto por una de las partes más antiguas de la ciudad, se cree que estuvo habitado desde el año 1000 a.C.
Lo visitamos un poco al tun tun, sin tener ninguna ruta turística y paseando por la zona, aunque esto son los lugares que podrás encontrar en el Palatino:
Domus Flavia, un palacio construido en el año 81 a.C.
Casa de Livia: una de los edificios mejor conservados, aun se pueden observar mosaicos y frescos de paredes y techos.
La Casa de Augusto
Los Jardines Farnesianos
El Hipódromo de Domiciano
El Museo Palatino, al que decidimos no entrar.
El foro romano, ahora es más bien una descampado en el que se organizan eventos
Foro Romano
Antes o después de conocer el Palatino puedes visitar el Foro Romano, aquí era el lugar donde se desarrollaba la vida pública y religiosa en la antigua Roma. El Foro es, junto con el Coliseo, la mayor muestra de grandeza del Imperio Romano que actualmente se puede ver en Roma y el mundo.
Lugares de interés del Foro Romano:
La vía Sacra: Era la principal calle de la antigua Roma y comunicaba la Plaza del Campidoglio con el Coliseo.
El Arco de Tito: Es un arco del triunfo que conmemora la victoria de Roma sobre Jerusalén. Fue construido tras la muerte del emperador Tito.
El Arco de Severo Séptimo: Arco construido en el año 203 d.C. para conmemorar el tercer aniversario de Severo Séptimo como emperador.
El Templo de Antonino y Faustina: Construido en el siglo II es increíble ver lo bien conservado que está!
La Basílica de Majencio y Constantino: Aunque está derruida en su mayor parte, su tamaño da motivos para pensar que fue uno de los edificios más importantes del Foro Romano.
Edificios del senado de Roma en el foro romano
La Curia: En este edificio se reunía el Senado para tomar decisiones administrativas y sobre el Gobierno de Roma.
Columna de Foca: construida en el año 608 d.C. en honor al emperador de Bizancio, esta columna de más de 13 metros de altura es una de las pocas que han permanecido en pie desde que fue erigida.
Algunas de las estatuas mejor conservadas de los paseos del foro romano
El foro romanos era el punto de reunión de la elite política del Imperio Romano
Tanto el Palatino como el Foro Romano abren todos los días de 8:30 a 19:00
Arco de Constantino
Una vez visitamos el Palatino y el Foro Romano, estuvimos una hora y media o dos horas aproximadamente, salimos del recinto y nos dirigimos hacia el Coliseo, aunque primero paramos en el Arco de Constantino que es un arco del triunfo que se encuentra entre el Coliseo y la colina del Palatino. Se construyó para conmemorar la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio, el 28 de octubre de 312.
El fabuloso Arco de Constantino en Roma
Coliseo
El Coliseo es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I d. C. Cuando se construyó fue llamado Anfiteatro Flavio, pero con el tiempo pasó a llamarse Colosseum por una gran estatua que había cerca, el Coloso de Nerón, que es una pena que no haya sobrevivió hasta nuestros días… Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1980 y es una de Las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Panorámica del interior del Coliseo en Roma
Cuando se construyó tenia capacidad para 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Los que estaban cerca de la arena eran el Emperador y los senadores, y a medida que se subía se situaban los estratos inferiores. Era en Coliseo donde se realizaban luchas de gladiadores (you know, Gladiator) y espectáculos públicos.
En la visita al Coliseo puedes optar por añadir la parte subterránea y ver como estaba construido
Como he comentado teníamos contratada la visita guiada a la arena, los subterráneos y el tercer anillo, se trata de una visita muy recomendable a la par que cara, pero nuestra guía tenia mucha gracia (era fan de Nerón) y nos explicó cosas muy interesantes, que no voy a reproducir para no fastidiar la visita.
Los asientos del Coliseo de Roma reservados a los senadores
La visita al Coliseo es un imprescindible en tu visita a Roma
Después de la visita, una hora y media aproximadamente nos fuimos dando un paseo hasta uno de los restaurantes que llevábamos apuntados. Comimos, y aunque comimos bien esperaba mucho más del lugar por las recomendaciones que tenia, te hablaré de él en el post de restaurantes de Roma.
Reconstrucción de los mecanismos para subir personas, animales o atrezzo a la arena del Coliseo de Roma
Actualmente la arena del Coliseo ya no está presente, pero hay una pequeña plataforma para que los visitantes (los que han pagado la visita extra) puedan sentirse como gladiadores
Vista del Foro Romano desde la parte alta del Coliseo
Al acabar de comer seguimos con nuestro recorrido, la tarde iba a ser muy religiosa porque íbamos a pasar por varias Iglesias.
Tienda de sillas muy bonita en Roma
Santa Maria en Aracoeli
Esta basílica se sitúa justo al lado del Monumento a Víctor Manuel II, el que visitamos en nuestro segundo día en la ciudad por lo que en esta ocasión pasamos de largo.
Santa María en Aracoeli fue construida durante el siglo VI sobre una antigua abadía bizantina, y la escalera, que después de comer nos costó subir, fue construida en 1348 para celebrar el fin de la epidemia de la peste. Ésta esta formada por 124 empinados escalones!
Escalinata que lleva a la iglesia de Santa Maria en Aracoeli en Roma
Desde Santa Maria en Aracoeli se tiene una bonita vista de una parte de Roma
El interior de Santa Maria en Aracoeli en Roma
El bonito techo de madera de Santa Maria en Aracoeli
La siguiente parada prevista era la Iglesia Il Gesú pero estaba cerrada (ojo que las iglesias en Roma cierran a medio día) pero no hay problema volvimos al día siguiente.
Santa Maria sopra Minerva
Esta basílica es considerada la única iglesia gótica de Roma. El interior es muy bonito y delante de la puerta se encuentra la magnifica estatua de un elefante, obra de Bernini.
Fachada de la iglesia de Santa Maria sopra Minerva en Roma
Iglesia de San Ignacio de Loyola
Seguimos paseando y nos encontramos con otra iglesia, no la teníamos prevista pero decidimos entrar y OMG!
Fachada de la iglesia de San Ignacio de Loyola en Roma
El interior de la iglesia de San Ignacio de Loyola en Roma
Se trata de una Iglesia barroca con mucha decoración y que se caracteriza por un fresco que tiene en la bóveda de la nave principal titulado “La Gloria de San Ignacio” tiene como cualidad que da la sensación de estar mirando una escena celestial desde abajo, todos los personajes están ejecutados con un realismo y profundidad increíble, incluso hay un espejo que permite mirarlo durante más tiempo sin dejarse el cuello.
La bóveda de la iglesia de San Ignacio de Loyola está decorada con la pintura de La Gloria de San Ignacio
Un práctico espejo para poder admirar la bóveda de la iglesia de San Ignacio de Loyola
Gracias al espejo se puede apreciar la pintura muy bien
Seguimos paseando y fuimos hacia la siguiente iglesia que teníamos apuntada la Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane, peroooo estaba cerrada por la hora (este es un aspecto que se debe tener en cuenta, cada iglesia tiene su propio horario), volvimos al día siguiente (por la mañana) y tampoco fue posible visitarla, volveremos de nuevo a Roma para conocerla.
Seguimos con nuestro recorrido, justo al lado de la Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane estaba nuestra siguiente parada.
San Andrés del Quirinal
Se trata de una iglesia pequeñita y de forma ovalada que se construyó a partir de un diseño de Bernini. No es un imprescindible pero si estas cerca ¿por qué no visitarla?
Fachada de la iglesia de San Andrés del Quirinal en Roma
El interior de San Andrés del Quirinal en Roma
Seguimos paseando hasta la Piazza de la República donde se encuentra la Santa Maria degli Angeli e dei Martiri.
Santa Maria degli Angeli e dei Martiri
Esta iglesia esta situada en las antiguas Termas de Diocleciano y a pesar de que por fuera tiene un aspecto un poco feo el interior es enorme y precioso, con estatuas gigantescas y un curioso meridiano con los signos zodiacales (las fotos no le hacen justicia).
Fachada algo atípica de la basílica de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri en Roma
Basílica de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri en Roma
El interior de la basílica de Santa Maria degli Angeli e dei Martiri en Roma es muy bonito
Después de una tarde de iglesias, volvimos sobre nuestros pasos, fuimos a cenar y como cada noche a ver la Fontana de Trevi (estoy enamorada!)
La majestuosa Fontana de Trevi de Roma iluminada de noche
Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza.
Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer Más
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
wordpress_sec_1c2036df8ba15ea1a3dc11cc207d9143
www.mueroporviajar.com
---
10 days
HTTP
viewed_cookie_policy
www.mueroporviajar.com
---
1 year
HTTP
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
www.mueroporviajar.com
---
1 year
HTTP
CookieLawInfoConsent
www.mueroporviajar.com
---
1 year
HTTP
cookielawinfo-checkbox-necessary
www.mueroporviajar.com
---
1 year
HTTP
wpl_user_preference
www.mueroporviajar.com
---
1 year
HTTP
wpl_viewed_cookie
www.mueroporviajar.com
---
1 year
HTTP
MCPopupClosed
www.mueroporviajar.com
---
1 year
HTTP
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
__gads
mueroporviajar.com
---
1 month
HTTP
_gat_gtag_UA_67866692_1
mueroporviajar.com
---
1 day
HTTP
_abck
mailchimp.com
---
1 year
HTTP
bm_sz
list-manage.com
---
1 day
HTTP
ak_bmsc
us11.list-manage.com
---
1 day
HTTP
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre
Dominio
Uso
Duración
Tipo
OTZ
www.google.com
---
1 day
HTTP
_ga
mueroporviajar.com
---
1 year
HTTP
_gid
mueroporviajar.com
---
1 year
HTTP
CONSENT
google.es
---
1 year
HTTP
SEARCH_SAMESITE
google.es
---
5 months
HTTP
1P_JAR
google.es
---
1 month
HTTP
NID
google.es
---
6 months
HTTP
SAPISID
google.es
---
1 year
HTTP
SSID
google.es
---
1 year
HTTP
__Secure-3PAPISID
google.es
---
1 year
HTTP
__Secure-3PSID
google.es
---
1 year
HTTP
OGPC
google.com
---
1 month
HTTP
SID
google.com
---
1 year
HTTP
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.