Índice de contenidos
Un día en Carcassonne, Mirepoix y Collioure
CarcassonNe
Nos despertamos sobre las 8 de la mañana, abrimos la ventana y allí estaba la muralla de Carcassonne, el día anterior con las prisas por conocer la ciudad no habíamos ni mirado por la ventana y no fuimos conscientes que el lugar donde estábamos durmiendo era de cuento de hadas.
A las 9 de la mañana dejamos el hotel, y salimos con nuestra maleta a conocer las zonas de la ciudad que el día anterior no habíamos podido visitar, fue un momento ideal, aun no habían llegado los autobuses de turistas y podíamos dar un paseo tranquilo por La Cité para finalmente despedirnos saliendo por la puerta principal.
Puedes reservar la Entrada al castillo y murallas de Carcasona sin colas y disfrutar de la bonita ciudad.
En artículo QUÉ VER EN CARCASONA tienes el detalle de todo lo que ver en la ciudad.


Curiosidad: ¿sabes porque se llama esta ciudad Carcassonne?
La leyenda cuenta que una estratagema de la Dama Carcas (princesa sarracena) libró a la ciudad del asedio del ejército de Carlomagno, y para celebrarlo hicieron sonar todas las campanas de la ciudad exclamando: “¡Carcas sona!” (Carcas suena) y de ahí el nombre actual. Me encantan este tipo de curiosidades :). En la entrada principal de La Cité se encuentra el busto de Carcas.

Volviendo a nuestro último día del fin de semana en el Sur de Francia. Recogimos nuestro coche del parking gratuito para la gente hospedada dentro de La Cité (MI HOTEL EN CARCASSONNE – LE LOGIS DES REMPARTS) e hicimos la última parada en Carcassonne, en el Pont Vieux (puente viejo), aquí se tienen unas visitas espectaculares de La Cité y el río Aude.

Justo al lado del Pont Vieux encontrareis un parking gratuito, así que podéis dejar el coche allí, hacer las fotos tranquilamente y volver. Así lo hicimos nosotros. Volvimos a tomar el coche con destino Mirepoix.
Mirepoix
Este pueblo se sitúa a 47km de Carcassonne, un trayecto de 43 minutos por la D119. (carretera gratuita)
Este pequeño pueblo fue uno de mis preferidos de los que visitamos en el Sur de Francia, no podía parar de hacer fotos, me recordaba mucho al pueblo de Bella en la película de Disney La Bella y la Bestia.

- La plaza principal del pueblo: Es una plaza grande rodeada totalmente por soportales de madera que sostienen preciosas casitas de colores. Además nosotros encontramos una concentración de motos antiguas que daban más encanto a este pueblo tan bonito.


-
La iglesia de la población, está cerca de la plaza y se puede visitar gratuitamente. Tiene una sola nave bastante amplia y se pueden hacer fotos sin problemas.

Una vez acabamos continuamos nuestra ruta hacia Lagrasse, peroooo como soy un poco torpe para mirar mapas, cuando nos dimos cuenta estábamos en Narbonne, a 42km de Lagrasse (toma ya!) y decidimos continuar y no volver sobre nuestros pasos, una pena porque el pueblo tenia muy buena pinta, pero dar la vuelta suponía más de 80km, así que otra vez será.
Aprovechando que no realzábamos la visita a Lagrasse e íbamos bien de tiempo, decidimos parar en un supermercado cerca de Perpignan y comprar los «souvenirs» de este fin de semana: queso, vino, croissants,… Qué bueno todo!


Unos quilómetros más adelante paramos a comer y continuamos nuestro camino hasta Collioure.
Collioure
Collioure es un pueblo marinero muy bonito y turístico situado muy cerca de la frontera.
Qué hacer en colliure
- Pasemos por el Moré, el barrio antiguo de los pescadores y marineros, con sus callejuelas estrechas y casas de colores pastel… llegamos hasta una pequeña playa, con su barquitos y sus terrazas llenas de turistas.



- Visitamos el cementerio del pueblo, conocido por tener la tumba de Antonio Machado. El gran poeta español republicano encontró en Colliure refugio a su huida ante el avance de las tropas franquistas. Aquí murió en 1939, sólo un mes después de su fuga desde Barcelona. Cinco días más tarde, murió también su madre Ana Ruiz y fueron enterrados juntos aquí. En su tumba encontramos una placa con un fragmento del poema Retrato del escritor, que había leído varias, pero que en ese lugar era aun más mágico:
«Y cuando llegue el día del último viaje,y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,me encontraréis a bordo ligero de equipaje,casi desnudo, como los hijos de la mar.»


Continuamos nuestro camino y en algo más de dos horas estábamos en casa., dando por acabado un fin de semana ideal que recomiendo totalmente.
¿Quieres organizar tu viaje a Sur de Francia?
2 Comments
Me ha encantado la arquitectura de este lugar.
<3
Al año tengo pasaje para Francia por tres meses, y de seguro visito este lugar, y ya te cuento 😉
¡Besos desde Bolivia!
Hola Claumarangado!
Que suerte poder pasar 3 meses recorriendo Francia. Todo el país tiene unos pueblos de cuento, así que lo pasarás fantasticamente.
Cualquier duda que tengas, puedes preguntarme sin problema.
Saludos!!