Tal como os indiqué, en el verano de 2012 hicimos un road trip por la Costa Oeste de Estados Unidos. Hoy os quiero hablo de lo que hicimos en Los Ángeles durante las menos de 48 horas que estuvimos en la ciudad del sueño americano.

Llegamos al aeropuerto de Los Ángeles un martes a las 19 horas aproximadamente, de allí cogimos un autobús hacia la zona de los coches de alquiler y recogimos al que seria el tercero en discordia durante los siguientes 15 días.

Tomamos la autopista en dirección a la ciudad, y después de nuestra primera caravana (y no última) en Los Ángeles, llegamos a nuestro hotel, y fin de las primeras horas en la ciudad. Estábamos muertos y únicamente fuimos a un super cercano a comprar agua y algunos snacks.

Los Ángeles primer día

El siguiente día nos levantamos a las 4 de la mañana (welcome jet-lag!) y después de hacer un poco de tiempo en la habitación viendo la tele americana, leyendo nuestro planning,…cogimos de nuevo nuestro coche y nos fuimos a conocer la ciudad.

El letrero de Hollywood (Hollywood Sign)

Nuestra primera parada fue el letrero de Hollywood pero debido a la espesa niebla de la ciudad (hay que tenerlo en cuenta a la hora de planificar las visitas) no pudimos verlo, así que fuimos a otro lugar para volver más tarde.

Dirección GPS: 3202 Canyon Lake Drive, Los Ángeles

Hollywood Sign en el Monte Lee, Los Angeles
Hollywood Sign en el Monte Lee, Los Angeles

Paseo de la fama, Hollywood Boulevard

Aquí pudimos visitar:

  • Teatro Kodak: El famoso teatro de los Oscars (6801 de Hollywood Boulevard) es el punto central del famoso Paseo de la Fama.
  • Centro comercial situado junto al teatro Kodak. En el patio central, tras subir a la pasarela del piso, hay un concurrido mirador desde el que se observa el famoso cartel de Hollywood. Este centro comercial es un buen lugar para dejar el coche mientras se visita la zona, es de pago.
Centro Comercial del teatro Kodak
Centro Comercial del teatro Kodak
Vistas del Hollywood Sign desde el centro comercial
Vistas del Hollywood Sign desde el centro comercial
  • El Teatro Chino, lugar donde se sitúan las huellas de los famosos.
Huellas de Jhonny Deep en el teatro Chino de Los Angeles
Huellas de Jhonny Deep en el teatro Chino de Los Angeles
  • El Teatro Egipcio: fue la primera sala de cine de Hollywood, construida en 1922 por Graumann e inspirada por el descubrimiento de la tumba de Tutankamon (6712 Hollywood Blvd).
  • Teatro El Capitán. Aquí es donde se estrenan las películas de Disney.

Beverly Hills

  • Cartel Beverly Hills: cruce entre Little Santa Mónica y Moreno drive.
Famoso cartel de Beverly Hills, Los Angeles
Famoso cartel de Beverly Hills, Los Angeles
  • Calle Vía Rodeo Drive. Para las compras más exclusivas.

Os preguntaréis porque no hay nadie en esta calle tan famosa… el motivo es que fue nuestro destino después de intentar visitar el cartel de Hollywood, por lo que eran aproximadamente las 7-8 horas de la mañana… normal que no hubiese nadie….

El parking público en Civic Center dispone de las dos primeras horas eran gratuitas. (al menos en el 2012!)

Rodeo Drive, Los Angeles
Rodeo Drive, Los Angeles
  • Westwood Memorial Park. En este pequeño cementerio se encuentran enterrados entre otros: Natalie Woods, Frank Zappa, Marilyn Monroe, … y otros mucho. Nosotros por falta de tiempo no lo visitamos.
Plano del Westwood Village, Los Angeles
Plano del Westwood Village, Los Angeles
  • City Hall, el ayuntamiento de la ciudad, es de estilo Spanish Colonial Revival y con cúpula dorada. Está situado en Santa Mónica Blvd intersección con Crescent Drive.
  • Mansión de El príncipe de Bel Air: 251-299 North Bristol Ave Los Ángeles, CA 90049.
  • Mansión donde murió Michael Jackson: 100 North CarolWood drive.
Mansion Michael Jackson
Mansión Michael Jackson

Santa Mónica

  • Muelle de Santa Mónica
Famoso puesto de vigilante de la playa en Santa Monica
Famoso puesto de vigilante de la playa en Santa Monica
Atracciones de feria en el muelle de Santa Monica, Los Angeles
Atracciones de feria en el muelle de Santa Monica, Los Angeles
  • Pier de Santa Mónica, lugar donde termina la Ruta 66.
Cartel de fin de la Ruta 66, Los Angeles
Cartel de fin de la Ruta 66, Los Angeles
  • Muscle Beach: La playa famosa que aparece en las películas donde la gente hace deporte, corren, van en patines, etc
Famoso Muscle beach con gente haciendo ejercicio, Los Angeles
Famoso Muscle beach con gente haciendo ejercicio, Los Angeles
  • Venice Beach
Y hasta aquí llegó el segundo día en EEUU.

  Si tienes tiempo también puedes hacer alguna de las excursiones que te proponemos y conocer otros lugares alejados de Los Angeles:

Los Ángeles, segundo día

En este tercer día en la ciudad estuvimos hasta medio día, después de acabar las visitas prevista, salimos de la ciudad hacia el norte para conocer San Francisco.

Observatorio Griffith

Situado en 2800 East Observatory Ave. El objetivo era ver amanecer pero… de nuevo la niebla no nos lo permitió. Os recomiendo visitarlo para ver anochecer, debe ser impresionante.

Observatorio Griffith cubierto de niebla matutina
Observatorio Griffith cubierto de niebla matutina

Centro histórico de la ciudad de los Ángeles (Downtown)

  • Casa de la serie Embrujadas (329 Carroll Ave, Los Ángeles, CA 90026)
Casa que sirve de hogar en la serie Embrujadas
Casa que sirve de hogar en la serie Embrujadas
  • Dos casas a su izquierda se encuentra la casa donde se rodó el videoclip de Michael Jackson Thriller, así que haciendo el moonwalker, retrocedimos y nos hicimos unas fotos también con ella.
Casa donde se rodó Thriller, Los Angeles
Casa donde se rodó Thriller, Los Angeles
  • Estadio de Los Angeles Lakers (Staples Center). 1111 S Figueroa St.
Staples Center, Los Angeles
Staples Center, Los Angeles
  • El rascacielos US Bank Tower. Es el rascacielos más alto de Los Ángeles y de California (633 West 5th Street).
  • Walt Disney Concert Hall. Sala de conciertos diseñada por Frank Gehry, de ahí su parecido con el Guggenheim de Bilbao. (111 South Grand Avenue).
Walt Disney Concert Hall, Los Angeles
Walt Disney Concert Hall, Los Angeles
  • Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles. (555 West Temple Street). Con un interior muy bonito y moderno, pero no tan bonita como las catedrales de Europa.
Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles
Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles
  • City Hall. (200 N Spring St).
  • Union Station. Es la estación central de ferrocarriles. Es uno de los edificios más carismáticos y de diseño más curioso de la zona central de Los Ángeles. Construida en 1939, fue la última gran estación ferroviaria que se ha construyo en los Estados Unidos.
  • Olvera Street: Es la zona donde empezó la ciudad en el año 1781. Aquí se encuentran los edificios más antiguos de la ciudad. Considerado como un monumento histórico, en realidad El Pueblo de Los Ángeles es un recinto con un estilo de pueblo mexicano que se construyó en 1930 y se extiende a lo largo de la Calle Olvera. Aquí se agrupan 27 edificios, algunos de los cuales se remontan a épocas posteriores a la fundación de la ciudad de Los Ángeles en 1781.
Puestos de mercadillo de Olvera Street, Los Angeles
Puestos de mercadillo de Olvera Street, Los Angeles
  • Ávila Adobe House en Olvera Street: primera casa construida en la ciudad, se puede visitar gratis.
Olvera Street, Los Angeles
Olvera Street, Los Angeles

Y aquí acabo nuestro paso por Los Ángeles y ¡empezó nuestra road trip hacia el norte! Seguramente os hayan dicho que la ciudad no tiene mucho que ver y es así, pero tiene el encanto de haberla visto tantas veces en las pelis que te acaba gustando.

Actividades en Los Angeles que te recomendamos:

Click aquí para ver todos los post de La COSTA OESTE DE ESTADOS UNIDOS

¿Quieres organizar tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en California
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a California
  • Compra AQUÍ tu guía de Costa Oeste
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Estados Unidos
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Estados Unidos
  • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
  • Cambia AQUÍ euros a dólar USA al mejor cambio del mercado
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

2 Comments

  1. Hola, me gustaría hacer en un día, algo muy muy parecido a lo que explicas aquí. Pero quitando Santa Mónica y Venice, y tambiéna casa de embrujadas. Crees que pudiera dar tiempo?
    Muchas gracias!

    • Hola Isa,

      Totalmente factible. Santa Mónica y Venice están más alejadas, así que en un día tendrás tiempo.

      Un abrazo,

      Nuria

Déjanos un comentario

Pin It