Índice de contenidos
Hace solo unos días volvimos de nuestra escapada a Berlin, siempre ha sido una ciudad que estaba en mi wistlist de escapadas por Europa, así que cuando me enteré que teníamos unos días disponibles para escaparnos busqué vuelos baratos y vi que Berlín estaba muy bien de precio, así que compré los pasajes y en una semana estábamos volando hacia la capital de Alemania.
En este artículo te detallamos nuestra ruta para conocer en profundidad Berlín en 5 días.

Guía de viaje de 5 días en Berlín
El primer día en la ciudad sería ideal hacer un free tour o una visita guiada por Berlín y así conocer la ciudad, su historia y monumentos más importantes.
DÍA 1 – East Side Gallery, Alexanderplatz, Catedral de Berlín y Puerta de Brandenburgo
Llegamos a la ciudad sobre las 13:30 horas y nos pusimos en marcha sobre las 16 horas. Este día visitamos:
- Puente Oberbaumbrücke
- East Side Gallery. Si te interesa puedes hacer un Free tour del Muro de Berlín y la Guerra Fría y conocer más en profundidad el lugar.
- Alexanderplatz
- Catedral de Berlín (Berliner Dom)
- Edificio de la Nueva Guardia (Die Neue Wache)
- Bebelplatz (estaba en obras por lo que no pudimos visitarla)
- Gendarmenmarkt
- Puerta de Brandenburgo
DÍA 2 – Campo de concentración de Sachsenhausen y otras visitas
- Excursión a Sachsenhausen (aprox. 6 horas). Fue una experiencia increíble, tuvimos unas explicaciones fantásticas de todo lo que aun se conserva del campo de concentración. Si visitas el lugar sin guía te estás perdiendo conocer la historia más allá de ver los edificios.
- Potsdamer Platz
- El Monumento del Holocausto judio
- Bunker de Hitler (no lo logramos encontrar)
- Topografía del Terror
- Check Point Charlie
DÍA 3 – Berliner Unterwelten, Mauerpark, Memorial del Muro de Berlín y Tränenpalast
- Visita guiada por un Bunker de la Segunda Guerra Mundial
- Mauerpark
- Memorial del Muro de Berlín
- Barrio judío: Es un lugar con mucha historia por lo que si te interesa conocer la zona en profundidad te recomendamos un Recorrido de patios y arte por el Barrio Judío. Nosotros por libre visitamos:
- La nueva Sinagoga
- Hackesche Höfe
- Palacio de las lágrimas (Tränenpalast)
DÍA 4 – Parlamento Alemán, Potsdam y compras
- Visita a la cúpula del Parlamento Alemán
- Visita a Potsdam. Una de las ciudades más señoriales de Alemania. Nosotros fuimos por libre, pero se puede hacer una excursión y recibir todas las explicaciones del lugar, creo sería la mejor opción por la historía de la ciudad. En Potsdam hicimos un recorrido por:
- Palacio Nuevo
- Palacio Sanssouci
- Puerta de Brandenburgo de Potsdam
- Barrio holandés (Hollanendische Viertel)
- Puente Glienicke (Glienicker Brücke)
- Paseo por las calles comerciales de Berlín:
- Calle Kurfürstendamm
- Calle Friedrichstraße
DÍA 5 – La prisión de la STASI y el Parque de Tiergarten
- Visita Prisión de la STASI (Gedenkstätte Berlin-Hohenschönhausen)
- Parque de Tiergarten
Y acabamos nuestras visitas aquí, salimos hacia el aeropuerto sobre las 18 horas. (Cómo ir del aeropuerto de Schönefeld al centro de Berlín).
No visitamos en nuestros 5 días en Berlín
- Nikolaiviertel: la zona residencial más antigua de Berlín. Con callejuelas medievales y numerosos restaurantes y tabernas. Teníamos prevista visitarla pero estaba bastante lejos de nuestro recorrido y estafamos cansados.
- Museo de Pérgamo en Berlín: la principal atracción, el Altar de Pérgamo se encontraba cerrado por obras.

Otra información de interés
- CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE TEGEL AL CENTRO DE BERLÍN
- CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE SCHÖNEFELD AL CENTRO DE BERLÍN
- TRANSPORTE PÚBLICO DE BERLÍN
- BERLIN WELCOMECARD – LA TARJETA TURÍSTICA DE BERLIN
- DÓNDE COMER EN BERLÍN
- MI HOTEL EN BERLÍN – BEST WESTERN HOTEL AM SPITTELMARKT
- 17 COSAS QUE ME SORPRENDIERON DE BERLÍN
- VOCABULARIO ALEMÁN PARA VIAJEROS
¿Quieres organizar tu viaje a Berlín?
8 Comments
Me encanta Berlín y me ha gustado vuestra vision del mismo
???
Hola!!
Berlín nos encantó! Es un lugar calido con mucha historia.
Gracias por tu comentario guapa!
Nuria
Hola!
Muchas gracias por toda la información, va a ser muy útil! El tema transporte público.. podemos usar dos personas los bonos de 7 días o tenemos que comprar una para cada uno?
Muchas gracias!!!
Hola Anna!
Gracias por tu comentario 🙂
Existen bonos para grupos de hasta 5 personas y son diarios. Actualmente tienen un precio de 20€ aprox. y son viajes ilimitados para todo el grupo.
El resto de tickets son individuales.
En este post tienes toda la información: https://www.mueroporviajar.com/transporte-publico-de-berlin/
Saludos,
Nuria
Mi esposo y yo decidimos viajar a Berlin, por lo cual comencé a investigar hasta que llegué a este sitio. Procedí a leerlo detenidamente y ver los lugares a los cuales sugerían. Realmente quedamos muy conformes y decidimos seguir vuestro itinieario prácticamente tal cual Uds. lo sugerían.
Realmente debo agradecerles por lo bien planeado que estaba ya que eran los lugares históricos que queríamos ver.
Sumado a esto la tarjeta de 7 días para el transporte fue la combinación perfecta.
Ahora permítanme sugerirles que sería interesante agregar a este itinerario la cafetería de la Universidad Técnica de Berlín. Está siguada en el piso 20 y además de precios muy convenientes, tiene una vista impresionante de Berlín, sin necesidad de tener que pagar ningún tipo de entrada.
Gracias nuevamente.
Hola Nelsa,
Muchas gracias por tus palabras! Me alegro muchísimo que nuestro planning te ayudase, nosotros somos unos enamorados de la historia y Berlín tiene mucho que conocer 🙂
Y gracias por tu aportación al recorrido, desconocía las vistas desde la Universidad Técnica de Berlin, aquí queda para futuros lectores.
Saludos viajeros,
Nuria
Berlín es una de mis ciudades preferidas y no lo es por su monumentos o calles, lo es por el contenido histórico de la ciudad.
Por desgracia no pudimos visitar muchos de los sitios que comentas por falta de tiempo , ya que fuimos tan sólo 3 días, hicimos muchas actividades, entre ellas fue hacer un tour para conocer la etapa comunista de la ciudad, desconocida para nosotros, ya que mayormente se hace incapié sobre la etapa nazi. Creo que hay que conocer los dos puntos de vistas para para tener un punto de vista más amplio y abierto.
Un saludo.
Hola Maikel,
Gracias por tu comentario.
Para nosotros Berlín fue una ciudad sorprendente 🙂
Saludos,
Nuria