El tercer día de nuestra escapada a Berlín coincidía con un domingo, y eso en muchos lugares está estrechamente relacionado con actividades al aire libre y mercadillos, y en Berlín una ciudad tan cosmopolita, no podía ser menos. Aunque nuestro día empezó conociendo el mundo subterráneo de Berlín.
Berliner Unterwelten
A las 10 de la mañana llegamos a las instalaciones de Berliner Unterwelten una asociación que gestiona varios tours por los bunkers y refugios subterráneos de la ciudad. Teníamos previsto hacer el Tour 1 «Mundo entre Tinieblas. El lado desconocido de la guerra desde la perspectiva civil« que empezaba a las 10:30 horas pero llegamos antes porque no se puede reservar con antelación y se llena enseguida. El precio de la entrada es de 11 € cada uno, ojo! hay que pagar en efectivo.
La temática de este tour son los bombardeos de la II Guerra Mundial, dura 90 minutos y es una pena que no se puedan hacer fotografías.
Aquí puedes encontrar toda la información: http://berliner-unterwelten.de/tour-1.13.2.html
Mi opinión: me encantó esta visita, además las explicaciones de nuestro guía fueron entretenidas y muy interesantes. No me gustaría explicar mucho del lugar porque realmente impresiona saber todo lo que hicieron los nazis para controlar al pueblo, además de conocer un lugar tan desconocido como un bunker en una estación de metro, por lo que te aconsejaría la visita a pesar del precio.
Mercadillo de Mauerpark
Acabamos la visita por los bunkers de Berlín sobre las 12 de medio día, y como decía al principio, al ser domingo decidimos acercarnos al parque de Mauerpark a disfrutar del mercadillo de domingo.
En este mercadillo puedes encontrar una gran variedad de cosas a precios económicos, tanto nuevas como de segunda mano. Nosotros dimos un tranquilo paseo, compramos unos imanes baratos y originales y unos bocadillos de frankfurt que estaban buenísimos y muy bien de precio.
Memorial del Muro de Berlín
Una vez comidos continuamos paseando hasta el Memorial del Muro de Berlín (Gedenkstätte Berliner Mauer) que está situado en la calle Bernauer Straße.
En este lugar encontramos: exposiciones al aire libre, la Capilla de la Reconciliación y, sobre todo un interesante centro de documentación sobre el Muro. La entrada es gratuita y desde su terraza, se puede observar un tramo de muro al otro lado de la calle, con una torre de vigilancia y los dos niveles de muro habituales, con la llamada franja de la muerte en medio, para conocer como era realmente el Muro.
Barrio Judío
Continuamos paseando, hasta llegar al barrio judío de la ciudad donde pudimos ver:
- La Nueva Sinagoga (Oranienburger Str. 28-30)
- Hackesche Höfe (Rosenthaler Str. 40-41), la mayor zona de patios cerrados de Alemania. En 1972 fueron declarados monumento histórico. Hoy en día encontramos ocho patios entre las calles Rosenthale y Sophienstraße. Alrededor de los patios se ha creado una nueva zona comercial con numerosos bares, restaurantes y clubs.
Tränenpalast o Palacio de las lágrimas
Se trata de un antiguo puesto fronterizo durante la Guerra Fría donde los berlineses del Este tenían que despedirse de los familiares que los visitaban.
Se trata de un lugar de visita gratuita donde puedes pedir un audioguía en español, también de manera gratuita.
Nos gustó mucho esta visita, es un lugar pequeñito sin muchos turistas, donde gracias al audioguía y a los objetos allí expuestos te sientes como si estuvieras en plena Guerra Fría y te puedes imaginar el dolor que sentían esas familias al despedirse y no saber cuando se volverían a encontrar.
Aquí decidimos volver a nuestro hotel a descansar un rato y salir a cenar (Dónde comer en Berlín). El día siguiente iba a ser muy completito, dejaríamos por unas horas Berlín para conocer algunos palacios de Potsdam.
¿Quieres organizar tu viaje a Berlín?