Últimamente mucha gente se pone en contacto conmigo para saber qué tal fue mi viaje a Perú haciéndolo con una agencia mayorista peruana y modificándolo a nuestro gusto.
En general nos encantó nuestra ruta (15 DÍAS EN PERÚ), aunque habría cosas qué cambiaría de mi viaje a Perú. Estas modificaciones las he ido explicando en cada uno de los posts relacionados con el tema, pero ahora hago este recopilatorio para que estén todos bien juntitos y puedas valorar tus prioridades y organizar fantásticamente bien tu viaje a Perú
Qué cambiaría de mi viaje a Perú
No dormiría en Ollantaytambo
En el camino de Cuzco a Aguas Calientes visitamos diferentes lugares (Camino a Machu Picchu (I) – De Cuzco a Ollantaytambo). Sobre las 17 horas se acabó la ruta y aquel día dormimos en Ollantaytambo mientras que mucha otra gente tomó el tren directamente hacia Aguas Calientes, el pueblo de Machu Picchu, lo que nosotros hicimos al día siguiente (Camino a Machu Picchu (II) – De Ollantaytambo a Aguas Calientes).
Desde las 17 horas hasta la hora de dormir estuvimos paseando por el pueblo y descansando en el hotel, algo que nos agobió bastante porque teníamos muchas ganas de conocer el Machu Pichu y con esta parada alargamos la visita un día más, ya que nuestro tren no salía hasta medio día del día siguiente y lo ideal para conocer Machu Pichu es ir a primerísima hora.
Durante la mañana antes de tomar el tren estuvimos visitando unas ruinas prácticamente solos, algo que está muy muy bien, pero no tanto como el Machu Picchu.
Estaría un día más en Cuzco
Ese día intermedio que «perdimos» en Ollantaytambo lo dejaría para conocer Cuzco. En esta ciudad estuvimos poco tiempo, llegamos cuando ya era de noche desde Puno, el día siguiente estuvimos visitando los lugares turísticos (Un día en Cuzco) y al tercer día ya nos fuimos hacia Ollantaytambo.
Me hubiese gustado conocer las Salinas de Maras y los bancales de Moray (Excursión a Moray y las salineras de Maras) o la actualmente famoso Montaña Arcoíris, además de disfrutar más tranquilamente de una ciudad con tanto encanto como Cuzco.
No comería en el buffet del Machu Picchu
Cuando los de la agencia mayorista Inkandina me pasaron su planning vi que el día que se visitaba Machu Picchu se comía en el buffet que hay al lado, pensé que seria buena idea por si después de comer queríamos continuar con la visita, pero no contaba con lo siguiente:
- Nuestra subida al Huayna Picchu empezaba a las 7 de la mañana, por lo que las 6:30 ya estábamos en el recinto.
- Nuestro cansancio, visitamos la zona los últimos días de nuestro viaje, después de madrugar y subir al Huayna Picchu que no es un simple paseo (video subida al Huayna Picchu).
- Hicimos una visita guiada a todo el recinto de Machu Picchu muy completa, a las 12 de la mañana.
- Desde que bajamos del Huayna Picchu hasta que empezamos la visita guiada, estuvimos subiendo y bajando por todo el recinto haciendo muchas fotos.
- El buffet libre en cuestión es muy turístico y muy caro, no lo recuerdo bien, pero creo que estaba entre 20 y 40$, además estaba lleno y no había mucha variedad. En el pueblo de Aguas Calientes hubiésemos comido mejor y más barato.
- Nuestro tren de vuelta a Cuzco era relativamente pronto y no teníamos tiempo para volver a entrar en el recinto de Machu Picchu después de comer. Además los autobuses de vuelta iban repletos y teníamos que hacer cola y ser previsores.
Por lo tanto, vista mi experiencia lo mejor es aprovechar al máximo la visita al Machu Picchu y luego bajar hacia Aguas Calientes y comer allí tranquilamente.
Iría de Puno a Cuzco con un autobus de la Cruz del Sur
Como ya dije en el post de Cómo ir de Puno a Cuzco, el viaje lo hicimos con un bus turístico (Ruta del Sol desde Puno hasta Cusco), 10 horas de trayecto (todo un día) para conocer, en muchas ocasiones, lugares con poco interés turísticos. Para mi, la mejor opción hubiese sido ir con la Cruz del Sur, hacerlo en la mitad de tiempo y precio y tener más tiempo para visitar Cuzco.
Estas son las principales cosas qué cambiaría de mi viaje a Perú en 15 días espero que os sirva de ayuda en la preparación de vuestro viaje a este maravilloso país 🙂
¿Quieres organizar tu viaje a Perú?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Perú
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Perú
- Compra AQUÍ tu guía de Perú
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Perú
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Perú
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a nuevo sol peruano al mejor cambio del mercado
1 Comment
Excelente Post!
Me encanto el contenido y realmente es una de las más completas que he leído, y estoy seguro que será muy Útil para todas las personas que están a punto de organizar un viaje a Perú, Gracias por compartir este tipo de información.
Saludos!