Puno y Cusco son dos ciudades impredecibles en una ruta de 15 DÍAS EN PERÚ. Existen diferentes posibilidades para realizar el trayecto de Puno a Cusco, la distancia entre una ciudad y la otra es de 390 km, pero como ya dije en Mis primeras impresiones de Perú las carreteras son muy malas, y esta distancia son más de 6 horas de viaje.
Cómo ir de Puno a Cusco
- Buses de La Cruz del Sur: Esta fue la opción que tomaron nuestros amigos de Barcelona. El trayecto tiene una duración de 6:30 horas, y existen dos posibilidades, saliendo a las 8 de la mañana o viajando en bus nocturno de las 22 horas a 4:30 horas, es decir llegas de madrugada a una ciudad que desconoces. El precio en VIP, según su web es de aproximadamente 25€.
- Tren: se trata de un trayecto de 10,5 horas en un tren de lujo . El trayecto se puede hacer de Puno a Cuzco y de Cuzco a Puno.
- Avión: se trata de la opción más rápida, aproximadamente 1:30 horas, pero también la más cara, sobre unos 125$, dependiendo de la temporada. Puedes mirarlo en Lan.com
- Bus turísticos: Realizan el trayecto Puno-Cusco con diferentes visitas durante la ruta. Ésta fue la opción que nosotros escogimos.
Nuestra ruta de Puno a Cusco
Nosotros hicimos el trayecto entre Puno y Cusco en bus turísticos. Lo reservamos con nuestra agencia receptiva de Perú (MI EXPERIENCIA CON INKANDINA), aunque también puedes reservarlo online como Ruta del Sol desde Puno hasta Cusco.
Duración: aproximadamente 10 horas, durante las cuales se realizan 6 visitas turísticas.
1. Pukara
Se realiza la visita a un pequeño museo donde se exhiben un conjunto de monolitos y esculturas líticas de la cultura Pukara, que han sido recuperados en el complejo arqueológico.
2. La Raya
Es el lugar donde se abandona la provincia de Puno y te adentras en la de Cusco. Es el punto más elevado del trayecto, a 4.319 metros. Es una breve parada para estirar las piernas y admirar el precioso paisaje con los Andes de fondo.
3. Sicuani
En Sicuani se hace una parada para comer. La comida está incluida en el precio del bus turístico. La comida era correcta, y lo mejor fue escuchar música peruana en directo, y sobre todo, la canción El Condor Pasa, mi favorita :).
4. Raqchi
Son unas magníficas ruinas incas muy bien conservadas. Se trata del antiguo templo de Viracocha y fue uno de los lugares más sagrados del imperio inca.
5. Checacupe
Aquí visitamos el templo de Checacupe conocido por la calidad de su artesonado mudéjar.
6. Andahuaylillas
La iglesia de San Pedro de Andahuaylillas está considerada la Capilla Sixtina de América. Los frescos que adornan sus paredes y techo son preciosos, y también sus altares de oro. Se construyó a finales del siglo XVI para impresionar a los indígenas con su belleza y así atraerlos a la fe católica.
No se pueden hacer fotos en el interior.
Llegamos a Cusco a las 17:30 horas aproximadamente. Dimos un paseo, fuimos a una pizzería que llevaba apuntada y pronto a dormir que el día había sido duro.
En conclusión, las visitas durante el recorrido son correctas, entretenidas y a pesar que estas 10 horas de viaje no se hace largo. Por otro lado, las visitas no son imprescindibles en un viaje a Perú. Por lo que si volviera al país andino tomaría un autocar de La Cruz del Sur, para viajar durante el día, llegando a Cusco sobre las 14 horas y así tener toda la tarde para visitar una de las ciudades más bonitas de Perú.
¿Quieres organizar tu viaje a Perú?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Perú
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Perú
- Compra AQUÍ tu guía de Perú
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Perú
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Perú
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a nuevo sol peruano al mejor cambio del mercado
23 Comments
Hola Nuria! Este post me sirve de gran ayuda, íbamos a coger el bus turístico de Puno a Cusco , por ir parando en más sitios, pero definitivamente iremos o en bus o en avión si encontramos alguna oferta de vuelos
Saludos
Pilar
Hola Pilar!
Me parece muy buena idea, tal como digo en el post ninguna visita es imprescindible y creo que Cuzco se merece más tiempo.
Cualquier información adicional que necesites me lo dices!!
Un abrazo y gracias por el comentario 🙂
Nuria
Hola Nuria! Genial post! Consultas: el precio en que moneda esta? Peso, Dolar, Soles? y desde donde lo contrataron? Muchas gracias!
Hola Florencia,
Gracias por tu comentario!
Contesto a tus preguntas:
Los precios son los siguientes:
– Buses de La Cruz del Sur: 25 euros
– Avión: 125 dólares
– Bus turístico (el que nosotros escogimos): 50 dólares. Éste lo hicimos con Inka Express y se puede comprar en su propia página, aunque nosotros lo contratamos con Inkandina (https://www.mueroporviajar.com/experiencia-inkandina/)
Saludos y cualquier cosa que necesites me dices 😉
Nuria
Muchas gracias Nuria! Saludos!!
Que tal Nuria? Te cuento que estamos viajando la próxima semana desde uruguay a Perú en en nuestro vehículo. No sabemos exactamente el día que estaremos llegando a cusco. Me sabrías decir si se pueden comprar la entradas para matchupichu en el momento o sólo es por Internet? Gracias
Hola Natalia!
Viajar desde Uruguay a Perú en coche debe de ser increible!!
Las entradas a Machu Picchu las podeis comprar en Cuzco o en Aguas Calientes (en la entrada), siempre es mejor comprarlas con unos días de antelación y os debereis conformar con las entradas que tengan disponibles.
En Cuzco: En la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (Ministerio de Cultura), se encuentra en la Casa Garcilaso – Calle Garcilaso s/n Cusco – Perú; a 2 cuadras de la Plaza de Armas de Cusco. Central Telefónica (5184) 582030.
Buen viaje!!
Hola Nuria. Somos una familia de uruguayos con nuestra hija de 14 años. Queremos ir de Puno a Cusco de la manera mas rápida y económica. Pensamos ir en Cruz del Sur en el bus de la noche. ¿Que ventajas o desventajas ves en viajar de noche? ¿nos estamos perdiendo algún paisaje, de esos imperdibles como la Raya? ¿es insegura la carretera en la noche? espero tus comentarios. Saludos
Hola Neber,
Gracias por tu mensaje.
Nosotros fuimos con una excursión y se nos hizo demasiado larga, paradas en muchas ocasiones sin ningún interés.
Si volviese iría en el autobús nocturo de La Cruz del Sur porque en la parte de abajo tiene unos sillones muy muy comodos donde poder descansar, os ahorrareis un día y una noche de hotel. Al día siguiente podeis conocer Cuzco.
Saludos y disfrutad de Perú!
Nuria
Hola…cuanto sale el pasaje en bus de tacna a puno…… y luego de puno a cuzco….necesito informacion para poder viajar
Hola Paula,
Gracias por tu mensaje. Desconozco cual es el precio del bus de Tacna a Puno porque nosotros no lo tomamos. Respecto al bus de Puno a Cuzco en el post encontrarás toda la información de las diferentes opciones y precios.
Saludos,
Nuria
Los consejos son muy buenos, cusco tiene varios lugares que son espectaculares.
Te recomiendo la montaña de colores y la laguna humantay.
Saludos.
Muchas gracias por la recomendación.
Saludos,
Nuria
Me fue muy útil su comentario. Gracias
Hola Alexis,
Nos alegramos que te sea de utilidad 🙂
Disfruta de Perú!
Saludos,
Nuria
hola!
este próximo verano queremos hacer la ruta puno-cusco o al revés, el tema es que nos gustaría alquilar un coche, y mi pregunta es si por casualidad te fijaste si esa opción es posible?
Ya he estado en cusco hace tres años y me gustó tanto que quiero volver y ver lo que no nos dió tiempo a ver (mi pareja es de lima, yo de barcelona y vamos con cierta frecuencia a peru, cuando voy yo aprovechamos para ver el país) nos gustaría alquilarlo para así poder ir a ver el monte de los 7 colores y hacer las paradas que nos apetezcan, aun que si dices que tampoco hay mucho que ver por esos pueblos, la opcion de ir en bus esta genial!!
Gracias!!!!
Hola Loli!
Gracias por tu mensaje 🙂
No estuvo en nuestros planes alquilar un coche y la verdad es que después de ver algunas carreteras de Perú creo que no lo alquilaría, pero si vosotros que estáis mas acostumbrados al tráfico de allí queréis alquilar, he visto en internet que hay buenos precios.
La ruta de Puno a Cuzco en un viaje de 15 días como el nuestro no tiene mucho que ver, pero si quieres conocer lugares al detalle está muy bien.
Nosotros nos quedamos con ganas de conocer el monte de los 7 colores y otros próximos a Cuzco. La ciudad merece mucho la pena.
Espero haberte ayudado. Muchas gracias por escribirnos y si necesitas más información vuélvenos a escribir 🙂
Saludos,
Nuria
Pésimo servicio y nefasta atención al cliente en Cruz del Sur.
Viajamos por vacaciones en trayecto nocturno en un Crucero Suite y compramos los asientos VIP en planta baja, que se suponen que son los mejores y los más caros. Cual fue nuestra sorpresa y nuestra decepción cuando vemos que los asientos están pegados a una máquina de aire acondicionado que permanece encendida constantemente y con un ruido insoportable. Le preguntamos al tripulante si podía apagar la máquina y nos dice que no porque tiene que permanecer encendida todo el viaje. No pudimos dormir en toda la noche. Nos cambiamos a la segunda planta donde los asientos eran peores, se notaba mucho el movimiento del autobús y no pudimos descansar nada.
Pusimos una reclamación, nos contestaron que no procedía ninguna compensación. Volvimos a reclamar y 4 meses después seguimos esperando resolución por escrito (cuando tienen que contestar en un mes). Ya he perdido la cuenta de las veces que hemos llamado a Cruz del Sur y todo han sido largas y una pésima atención al cliente. Finalmente después de marearnos por teléfono nos dicen verbalmente tras nuestra última llamada que no procede la reclamación económica y que no consideran que hubo perjuicio.
No viajéis en Cruz del Sur, hay muchas compañías similares que prestan mejor servicio y por lo menos valoran a sus clientes.
Y su lema es: Viajar es un placer…. Indignante!
Hola Jaime,
Dejamos aquí tu experiencia.
Cada uno tiene la suya y para mi viajar con la Cruz del Sur fue placentero, teniendo en cuenta el país y el medio de transporte que es.
Saludos,
Nuria
Holis, aquí unas cinco razones para conocer nuestro querido Perú:
1. Uno de los países con más biodiversidad.
2. Su gastronomía está al menos en el top 10 a nivel mundial.
3. El Santuario Histórico de Machu Picchu.
4. Variedad de hospedajes que bordean los 10 dólares americanos la noche en promedio.
5. La calidez de su gente en el trato con personas de otras partes del mundo que se hospedan en su suelo.
Hola!!!!
Queria consultarte que empresa me recomedas para hacer la ruta CUSCO – PUNO en bus nocturno.
Muchas gracias!!!
Hola Camila,
Nosotros utilizamos Cruz del Sur para ir en el bus nocturno de Nazca a Arequipa y a pesar de que no es lo más cómodo del mundo, esta empresa es de lo mejor que puedes encontrar.
Saludos,
Nuria
Felicidades por tu publicación, me gusto y efectivamente es una de las más completas que he leído
Muchas gracias por compartir este tipo de información