El otro día leí la siguiente frase de Orson Welles (1915-1985) Director de cine estadounidense:

 

«Cuando se viaja en avión solo existen dos clases de emociones: el aburrimiento y el terror»

Y estoy totalmente de acuerdo, y además en mi caso las dos se aplican de manera conjunta. Cuando más viajo más miedo me da volar, escucho ruidos extraños, noto movimientos que anuncian un siniestro (sólo en mi cabeza), veo miedo en los ojos de la crew,… y además me aburro sobremanera porque no me puedo dormir, pero tampoco me concentro leyendo, las pelis me aburren,… ¡vamos que soy la peor compañera que puedes tener en un vuelo!

 

Ver amanecer desde la ventana del avión es un básico de todo viajero que se precie
Ver amanecer desde la ventana del avión es un básico de todo viajero que se precie

 

Peerrrooo durante estos años viajando he ido mejorando mis técnicas para hacer lo más placentero posible los vuelos largos, y ha llegado el momento de compartirlas porque para los que seáis como yo sabréis que es muy duro:

 

1. Llevo siempre manga larga, pantalón largo e intento llevar capucha.

En los vuelos largos hace frío, no sé porque pero vamos parece que quieren recrear el ambiente del exterior del avión, -40 grados centígrados.
En el vuelo Barcelona Philadelphia, una de las escalas del viaje a Perú, íbamos sentados junto a un señor puertorriqueño en la primera fila de la última parte del avión (la de los pobres), e íbamos completamente congelados y las azafatas nos decían que lo sentían pero que esa era una zona muy fría. Nos dieron una manta para el cuerpo y otra para cubrirnos la cabeza y la espalda, además al señor puertorriqueño las azafatas le dieron una botella de agua de dos litros caliente, tipo bolsa de agua de las que se ponía en las camas en los años ochenta, porque era imposible entrar en calor.

 

2. Qué la ropa sea cómoda

Nada de cremalleras en la espalda, volantes, botones,..
Yo escojo ropa de algodón ancha y los tejanos más cómodos que tengo, además siempre me hago un moño alto que no me moleste con el asiento.

 

3. Cuando me ofrecen bebida siempre bebo agua y zumos.

Dicen que los vuelos deshidratan y no hay nada mejor que agua para hidratarse. Los refrescos dan gases y al no moverte podrías retenerlos y tener fuertes dolores de barriga.

 

Los aviones de noche están muy bien ambientados para que puedas descansar
Los aviones de noche están muy bien ambientados para que puedas descansar

 

4. Llevo almohada de viaje.

Hay gente que duerme estupendamente en los asientos del avión, pero a mi se me cae el cuello hacia los lados y para no llegar al destino con tortícolis me compré una almohada de viaje, para mi no es milagrosa porque también se me cae la cabeza hacia delante pero al menos evito los movimientos laterales.

 

5. Llevo mis propios auriculares.

Los auriculares que entregan en los aviones son de plástico duro y nada adaptables porque son de usar y tirar, en cambio los auriculares de cada persona son más adaptados a cada uno, además también son útiles porque te aíslan de los ruidos del avión.

 

6. Llevo antifaz y tapones de los oídos

De la misma manera que los propios auriculares, el antifaz y los tapones te aíslan de los ruidos y las luces del avión. Hay compañías que los regalan, en mi caso me los regalaron en Turkish Airlines y Qtar Airlines, pero otras no, como American Airlines, así que mejor llevarlos. Luego también te servirán para los hoteles, que ya sabemos que las persianas más allá de Los Pirineos brillan por su ausencia.

 

7. Llevo mi propio entretenimiento

Normalmente llevo el Ipad con juegos (offline), libros en formato .epub y alguna serie. Estamos acostumbrados a que los vuelos de larga distancia tengan pantalla individual para ver películas, juegos,… pero puede pasar que el avión sea algo viejo o no te funcione tu pantallita individual.

 

8. Llevo bocadillos

Soy bastante rara para comer y no me gusta nada la comida de los aviones, normalmente pollo y arroz, y poco más. Únicamente me sorprendió positivamente el catering de American Airlines, donde nos dieron pizza, helado, pasta,… Además, así no dependes del catering para intentar conciliar el sueño.

 

9. Llevo siempre un bolígrafo

Para entrar en muchos países hay que rellenar formularios, te suelen dar el documento en el avión y si llevas boli puedes rellenarlo tranquilamente, tambien te sirve para tomar notas, yo soy fan de hacer listas.

 

10. Tomo un relajante muscular

Para tenerlos necesitas receta medica. En mi caso, fui a mi medico de cabecera y le dije que lo pasaba muy mal volando, que estaba muy agobiada en el vuelo y que no me podía dormir. Me recetó un relajante muscular y me facilitó un papel donde se informaba que me había recetado esas pastillas porque tenia claustrofobia. No son un milagro pero duermo unas 5 horas, cosa que reduces bastante el vuelo.

 

El antifaz será tu mejor amigo si quieres dormir en el avión
El antifaz será tu mejor amigo si quieres dormir en el avión

 

Creo que no me dejo nada por comentar, si queréis podéis dejar vuestros trucos en los comentarios.
¡Buen vuelo!

Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

6 Comments

  1. Que identificada me he sentido jajaja. Frío, aburrimiento (sobretodo cuando no hay pantalla individual) y problemas para dormir. Llega un momento que las piernas se quieren ir solas de la incomodidad de estar 9 horas en la misma posición.
    Tengo el antifaz y tapones para los oídos que me dieron en air france y siempre los llevo en mis viajes largos. También tengo un cojín inflable para poderme apoyar mejor y si duermo 3 horas es mucho.
    Aconsejan unos ejercicios para evitar que se hinchen las piernas, esto también es importante para que al llegar a destino te entren los zapatos!
    Besos

    • Hola Sabrina!

      Gracias por tu comentario 😉

      Cierto lo de los ejercicios, yo los hago mientras espero para entrar al baño, que tela las colas que hay!!

      Un abrazo!

      Nuria

  2. Para evitar sorpresas con el avión, conviene investigar un poco de manera previa acerca del avión en que volarás y que servicios ofrece la areolínea. Se puede obtener mucha información en http://www.airlinequality.com/ .

    Las diferencias en los servicios que ofrecen las aerolíneas son enormes y el tipo de avión en el que viajemos puede ser también un factor muy importante en nuestro confort.

    En http://www.seatguru.com podemos ver la configuración de la cabina y las dimensiones de los asientos. La diferencia entre viajar en un asiento de 17» de ancho o en uno de 18,5» es abismal.

    ¡Soy un friki de los aviones!.

    • Uauuu muchas gracias por la información! Yo no llego a esos niveles, pero siempre es bueno tener toda la información!

      Saludos!

      Nuria

  3. Para mí es muy imprtante llevar calzado cómodo. Es bastante incómodo viajar con botines o botas altas, salvo si te las quitas durante el viaje, pero corres el riesgo de que luego ¡no te las puedas volver a poner!
    Yo tomo una aspirina una hora antes de volar, para prevenir la hinchazón en las piernas y me funciona.

    • Hola Gloria,

      ¡Gracias por tu comentario!

      Tienes toda la razón, yo siempre voy con calzado cómodo. Lo de la aspirina nunca lo he utilizado pero he leído que es muy útil 🙂

      ¡A seguir viajando aunque el avión sea un pesadez!

      Un abrazo,

      Nuria

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies