Tokio, la vibrante capital de Japón, ofrece una mezcla única de lo tradicional y lo moderno. En este artículo te presentamos una guía completa para descubrir los lugares más emblemáticos de esta increíble ciudad. Desde los rascacielos de Shinjuku hasta los templos históricos de Asakusa, Tokio tiene algo para todos los gustos.
Tokio tiene una población de mas de 13 millones de habitantes y es una de las ciudades más grandes del mundo por lo que en un viaje de pocos días puede ser difícil elegir los lugares que visitar.
En este artículo te detallamos los que para nosotros son los lugares imprescindibles de Tokio que no te debes perder si visitas la ciudad, dentro de una ruta por Japón. Nosotros hemos estado en dos ocasiones, la primera estuvimos 15 DÍAS EN JAPÓN y la segunda ha sido hace tal solo unas semanas.
Los lugares imprescindibles de Tokio
El Santuario Meiji
Es un impresionante santuario sintoísta que se encuentra en el corazón de la ciudad. Es del año 1920 y está dedicado al emperador y la emperatriz Meiji.
Este santuario destaca por sus jardines y el «torii», la impresionante puerta para acceder.
Este santuario se sitúa dentro del parque Yoyogi y es gratuito. Si te interesa conocer la zona en profundidad puedes hacer un Free tour por el Santuario Meiji y el Parque Yoyogi.
El Templo Senso-ji
Este templo está situado en el distrito de Asakusa y es el templo más antiguo de Tokio e importante lugar de peregrinación, y para nosotros uno de los imprescindibles de Tokio.
Para acceder a este templo budista deberás pasar por la impresionante puerta Kaminarimon, que seguro que has visto en muchas de las fotografías de la ciudad, destaca el enorme farolillo rojo y las estatuas de los dioses a cada lado.
Entre la puerta y el templo se encuentra la calle comercial Nakamise y es un lugar ideal para probar delicias locales o comprar souvenirs, es un paseo de unos 250 metros y donde encontrarás más de 90 puestos.
Respecto al templo, destaca por una bonita págoda de cinco plantas, el salón principal Hondo, un jardín, campanas,…
El Templo Senso-ji es gratuito.
El Palacio Imperial
El Palacio Imperial de Tokio es la residencia oficial del emperador de Japón y está rodeado de bonitos jardines. Aunque no se puede acceder al palacio si puedes dar un agradable paseo por lo terrenos y disfrutar de las vistas del foso y los puentes.
Shibuya Crossing
La intersección de Shibuya Crossing es famosa en todo el mundo y es un símbolo de la agitada vida de Tokio. Cruzar esta calle es toda una experiencia que no te debes perder, para nonosotros un imprescindible de Tokio. Se trata de un cruce formado por 5 pasos de peatones donde diariamente pasan un millón de personas. Se calcula que pueden cruzar 3000 personas a la vez durante los 47 segundos que dura la luz verde para los peatones. Para nosotros uno de los imprescindibles de Tokio.
El cruce de Shibuya se sitúa en el barrio con el mismo nombre y también debes visitarlo. Aquí encontrarás el centro comercial Shibuya 109, la estatua del fiel perro Hachiko y el mirador del cruce de peatones situado en la terraza del edificio Magnet, un mirador que ha abierto hace poco y que para acceder debes tomar una bebida.
Tienes más información sobre el barrio de Shibuya en nuestro artículo QUÉ VER EN EL BARRIO DE SHIBUYA. Si te interesa conocerlo en profundidad te recomendamos hacer un Free tour por Shibuya.
Barrio de Akihabara
Si eres un friki de la tecnología, manga, anime,… el barrio de Akihabara es tu lugar en el mundo. Es el barrio electrónico de la ciudad.
Aquí encontrarás muchísimas tiendas en las que dejarte los ahorros. La calle principal es Chuo-Dori y en ella podrás estar todas las horas que quieras porque no te la puedes acabar.
Si te interesa conocerlo en profundidad te recomendamos hacer un Free tour por Akihabara y Ueno o un Free tour por Akihabara.
Los domingos y festivos las calles se vuelven peatonales de 13 a 18 horas y es un día ideal para pasear y conocer el ambiente.
Hemos escrito dos artículos en sobre este barrio muy interesantes:
Distrito de Harajuku
Harajuku es el centro de la moda y la cultura juvenil de Tokio. Las calles más importantes son la Takeshita-dori y la Omotesando, aquí encontrarás ropa diferente y cafeterías temáticas.
La calle Takeshita-dori es de 500 metros y está llena de cafeterías y tiendas donde se concentran, sobre todo los fines de semana, jóvenes kawaii (si te interesa la cultura kawaii puedes hacer un Tour de la cultura kawaii).
En Harajuku también se encuentra el Parque Yoyogi y en la entrada de éste, los domingos, se pueden ver grupos de rockabillies bailando e imitando canciones de Elvis Presley. Se trata de un lugar ideal para hacer un picnic o ver disfrutar a los japonés de algo de relax. También, como hemos dicho más arriba, en Harajuku se encuentra el Santuario Meiji.
Odaiba
Odaiba es una isla artificial situada en la bahía de Tokio en la que encontrarás mucha diversión, aunque inicialmente fue construida para defender la ciudad de ataques marítimos.
Se puede llegar a la isla en la línea Yurikamome que es un tren sin conductor y desde donde tendrás unas vistas preciosas del paisaje.
Esto es lo que encontrarás en Odaiba:
- Un gigante Gundam delante del centro comercial Divercity
- Una réplica de la Estatua de la Libertad
- La playa con vistas a la bahía
- El Onsen Monogarati
- Una noria de 115 metros desde donde tener unas vistas estupendas del Skyline de Tokio.
Para nosotros una tarde en Odaiba, y esperar el atardecer, es uno de los imprescindibles de Tokio.
El Mercado de pescado de Toyosu
Este mercado ha sustituido al antiguo mercado de Tsukiji que cerró en noviembre de 2018.
Se trata del mercado de pescado más popular de Japón y un lugar ideal para comer sushi ya que en los muchos puestos que encontrarás en la entrada del mercado, lo tendrán muy muy fresco.
Si tienes la posibilidad también sería muy buena experiencia vivir la subasta del atún que se realiza cada día en el pabellón 7 de 5:30 a 6:30 de la mañana. Puedes verlo desde las pasarelas y miradores que hay o puedes reservar un mirador exclusivo en la misma planta, que debes reservar con antelación.
Si te interesa puedes hacer un Tour gastronómico por Tsukiji o un Free tour por Tsukiji para conocer en profundidad todo lo que puede ofrecer la zona.
El Templo Zojoji y la Torre de Tokio
El Templo Zojoji budista está a los pies de la Torre de Tokio (Entrada al observatorio de la Torre de Tokio) y ambas visitas podrían ser una buena combinación de tradición y modernidad.
Desde la Torre de Tokio se obtienen unas vistas panorámicas fantásticas de la ciudad. Es una torre de 333 metros que tiene un observatorio a 250 metros de altura cuyo diseño se inspiró en la Torre Eiffel de París, pero con los colores de la bandera de Japón, rojo y blanco.
Roppongi Hills
Roppongi Hills es una ciudad dentro del barrio de Roppongi. Aquí encontrarás muchísimas tiendas de lujo, restaurantes y el museo de Arte Mori.
En la Torre Mori se encuentra el mirador de Tokyo City View uno de los lugares donde mejor vistas podrás tener de Tokio. Es un mirador situado a 238 metros de altura.
Parque Ueno
Ueno Park es un enorme parque situado en el centro de la ciudad y en el que encontrarás varios museos, como el Museo Nacional de Tokio, el más antiguo y más grande del país.
En el Parque Ueno podrás pasear entre estanques, templos,… y sobre todo es recomendable pasear durante la floración del cerezo en primavera, un momento ideal para viajar a Japón.
Torre Skytree
La Torre Skytree es una de las estructuras más altas del mundo y ofrece vistas panorámicas de Tokio desde sus plataformas de observación, puedes comprar aquí la Entrada para Tokyo Skytree.
Se trata de una torre de de telecomunicaciones, inaugurada en 2021, es la estructura más alta de Japón con sus 634 metros de altura. La torre tiene varios miradores. El primero se sitúa a 350 metros, el segundo, el más alto de Tokio, está en los 450 metros de altura.
Además, puedes visitar el centro comercial Tokyo Solamachi en la base de la torre.
Distrito de Shinjuku
Shinjuku es el corazón del entretenimiento nocturno de Tokio. Aquí encontrarás muchos bares, restaurantes y clubes rodeados de grandes rascacielos como el Park Hyatt Tokyo, conocido por la película de Lost in Translation (si te interesa puedes hacer un Tour privado de Lost in Translation) o el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio desde todo se obtienen una de las mejores vistas de la ciudad y con suerte se puede ver la silueta del Monte Fuji, además subir a este mirador es gratis!
En Shinjuku podrás tomar la típica foto de los neones, letreros y mucho ambientazo.
En este barrio no te puedes perder el mítico callejón Omoide Yokocho, disfrutar el ambiente nocturno en los pequeños bares del Golden Gai.
Aquí también se encuentra el jardín nacional de Shinjuku Gyoen.
Si quieres conocer este barrio en profundidad puedes hacer un Free tour por Shinjuku.
Y hasta aquí los que para nosotros son los lugares imprescindibles de Tokio, nos dejamos muchos, lo sabemos pero estos son los que no te puedes perder.
Donde dormir en Tokio
Elegir dónde dormir en Tokio no es tarea fácil, ya que la ciudad es enorme y dormir en una zona u otra puede alargar el tiempo de desplazamiento.
Estas son algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de reservar tu alojamiento en Japón:
- Tener cerca una estación de tren/metro para poder moverte fácilmente por la ciudad.
- Elegir un barrio que tenga vida para cuando llegues a tu alojamiento por la noche puedas salir a cenar o a comprar algo a las tiendas de conveniencia.
En nuestro último viaje a Japón dormimos en dos hoteles que además de cumplir con los requisitos que indicamos más arriba tienen un encanto especial.
Las 2 primera noches dormimos en el Park Hotel Tokyo situado cerca del metro y tiene todo lo necesario. Dormimos en una de las habitaciones que están pintadas a mano por diferentes artistas (una Artist Room) y además con unas vistas impresionantes, incluso pudimos ver el Monte Fuji. El hotel cuenta con una galería de arte en el vestíbulo y exhibiciones rotativas de arte contemporáneo, creando una atmósfera muy estimulante.
Las 2 siguientes noches dormimos en el Shiba Park Hotel un alojamiento a pocos metros de la Torre de Tokio y el Templo Zojoji y cerca del transporte público. Una característica única del Shiba Park Hotel es su colección impresionante de libros disponible para los huéspedes. El hotel alberga una variada selección de libros que los visitantes pueden disfrutar durante su estancia.
Excursiones desde Tokio
Tokio es una buena ciudad para hacer base en Japón y hacer excursiones de un día, en nuestros viajes a Japón así lo hemos hecho y lo recomendamos porque se encuentra muy bien comunicada con muchas otras ciudades del país y los trenes son tan puntuales, cómodos y con mucha frecuencia.
Estas son algunas de las excursiones que puedes hacer desde Tokio:
- Nikko: se encuentra a 130 kilómetros de Tokio y es conocida por los templos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que están repartidos dentro del Parque Nacional de Nikko. Tienes más información sobre Nikko en nuestro artículo UN DÍA EN NIKKO. También puedes hacer una Excursión a Nikko organizada y no tener que preocuparte de nada.
- Kamakura y Yokohama: en un mismo día se pueden visitar estas dos ciudades, ya que se encuentran hacia la misma dirección. Kamakura fue otra capital de Japón por lo que tiene actualmente una gran importancia a nivel de templos históricos. Yokohama, de camino entre Tokio y Kamakura, es la segunda ciudad más grande de Japón y en ella encontrarás edificios modernos y mucha vida. Tienes más información sobre estas visitas en nuestro artículo UN DÍA EN KAMAKURA Y YOKOHAMA. Puedes hacerlo por libre o hacer una Excursión a Kamakura organizada. Para nosotros hacer una excursión a Kamakura es uno de los imprescindibles de Tokio.
- Disneyland Tokio: si eres fan de los parques de atracciones temáticos en Disneyland Tokio tienes tu parada. Se encuentra en la ciudad de Urayasu a las afueras de Tokio.
- Monte Fuji – Cinco Lagos: nosotros contratamos una excursión muy completa y pudimos ver entre otras cosas EL BOSQUE DE LOS SUICIDIOS. También puedes hacer una Excursión privada al monte Fuji.
- Matsumoto: conocer el Castillo de Matsumoto fue una de las cosas que más nos gustó en nuestro primer viaje a Japón. Puedes hacer una Excursión privada a Matsumoto
Mapa de los lugares imprescindibles de Tokio
Hasta aquí el paseo por los <strong>imprescindibles de Tokio como habrás visto una ciudad llena de contrastes entre lo antiguo y lo nuevo y que seguro que sales enamorado.
Hasta aquí el paseo por los <strong>imprescindibles de Tokio como habrás visto una ciudad llena de contrastes entre lo antiguo y lo nuevo y que seguro que sales enamorado.
Otra información de interés
¿Quieres organizar tu viaje a Japón?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Japón
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Japón
- Compra AQUÍ tu guía de Japón
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Japón
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Japón
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a yen japonés al mejor cambio del mercado
- No te olvides de tener internet en tu viaje con la eSIM de Holafly (5% descuento código MUEROPORVIAJAR)