Japón, el país del sol naciente, la tierra prometida para el friki. Lugar de culto para todo amante de lo raro, del anime, del manga y los videojuegos. En este post te vamos a comentar como son y donde encontrar las mejores tiendas de videojuegos de Japón.
Si viajas a Japón (puedes leer todos nuestros artículos en la Categoría Japón) y eres una de esas personas que se vuelven locas por las ediciones especiales y que pierden horas de sueño leyendo las aventuras nacidas de los genios del pincel, si eres un Otaku: estás perdido.
Cuando pongas un pie en cualquiera de las calles cercanas a Akihabara comenzaras a experimentar una sensación de ansiedad y nerviosismo muy parecida a las que experimentan los niños con los reyes magos o las groupies con sus ídolos.
Y no es de extrañar: anuncios, expositores llenos de figuras, carteles, posters, vídeos, música… Todo de manga y anime. Absolutamente todo esta preparado para llamar tu atención. Cada una de las miles de figuras que abarrotan los expositores, cada tomo del ultimo manga recién imprimido, cada pantalla de TV mostrando el trailer el ultimo videojuego lanzado, todo esta colocado estratégicamente para captar tu atención y hacer que tus 5 sentidos se disparen como si se tratase del sentido arácnido del mismísimo Peter Parker.
En el recorrido de la calle principal encontrarás edificios de tiendas. Tal cual. No se tratan de tiendas como las de aquí, tiendas ubicadas en la planta inferior de un edificio. Son edificios completos de tiendas de manga y anime, tiendas de videojuegos, tiendas de informática, restaurantes y salones de juegos recreativos. Todas las plantas tienen tiendas. Todas.
Tal es el caso que si se quisiera ver todas las tiendas de un extremo a otro de la calle principal, calculo que necesitarías 3 días enteros y claro, al ritmo que salen productos nuevos allí, al acabar tendrías que volver a empezar para estar actualizado!
Nótese que hablo solo de la calle principal, allí hay muchas tiendas de las más famosas. Pero es que un verdadero amante de lo friki no busca lo importante, busca lo exclusivo, lo raro, lo poco vendido, las ediciones especiales y sobre todo: lo retro.
Eso lo encuentras en su enmarañada estructura colindante de calles secundarias que se cruzan, entrelazan y ramifican a su alrededor.
Allí encontramos las tiendas de los pro, las tiendas que buscas por internet cuando quieres enseñarle a un amigo como son esos nipones, las tiendas que piensas que nunca podrás ver mas allá que desde la pantalla de tu ordenador. Pues si amigos y amigas, esas tiendas existen y yo estuve allí. Gracias a mi adorable mujer (a ella esto le gusta pero hasta cierto punto, como a la gente normal vaya) que hizo el esfuerzo de aguantar horas y horas no solo el hecho de patearnos rincones y pasillos estrechos repletos de manga, videojuegos, figuras, colgantes, pikachus y disfraces, sino que también aguantó todos mis «Mira eso!«, «Esto no sabia que existía!«, «Dios! Esto es una edición super rara!» Y el mas repetido: «¿Me lo puedo comprar?«
En estas tiendas puedes encontrar lo que ni recuerdas que existía. Videojuegos que no salieron de Japón, mangas que aun no han llegado a Europa, ediciones que seria imposible que existiesen por aquí, figuras de todos y cada uno de tus personajes favoritos y lo mejor: a un precio de risa!
Es hasta insultante los precios que tienen algunas cosas. Videojuegos de Super Nintendo que aquí encuentras por Ebay o Wallapop a unos precios altísimos por tratarse de ediciones japonesas, a unos precios ridículos, bajos, irrisorios.
El verdadero problema de viajar a Japón no es ni el calor sofocante que encuentras (dependiendo de la fecha en la que viajes pero normalmente todos podemos en verano), ni el idioma (aunque parezca mentira no hablan ingles, nadie, solo un poco en los hoteles), ni la comida (el que viaja a Japón ya sabe que va a comer sushi y mucho ramen), el verdadero problema es el espacio. El espacio de la maleta que va a necesitar para llevar todo lo que se compra en Japón friki. Es un factor muy importante a tener en cuenta si viajas a Japón y eres uno de esos locos que lleva soñando con visitar el país del sol naciente toda la vida.
Aquí tienes una lista con las tiendas más recomendadas para comprar videojuegos:
Super Potato
Es las tienda más famosa de consolas y videojuegos retro. Aquí encontrarás muchos juegos de consolas como NES, SNES, NEO GEO, PSX… o incluso de Amiga.
Está apartada de la calle principal, su dirección en Japón es 〒101-0021 Tokyo, Chiyoda City, Sotokanda, 1 Chome−11−2 3階~5階 北林ビル
Nintendo Tokyo
La tiendas oficial de Nintendo en la capital nipona y está ubicada en el centro comercial Shibuya Parco en el bullicioso barrio de Shibuya
Gamers Main Store Akihabara
Situada en el barrio de Akihabara en uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad, es una de las tiendas de videojuegos más importantes del país.
Book Off
Esta tienda tiene que ser un imprescindible en tu viaje, son las tiendas de segunda mano y encontrarás de todo: novedades, retro, figuras, manga, libros, películas… imprescindible.
Hay muchas repartidas por todas las ciudades de Japón y se pueden encontrar fácilmente buscando en google maps.
Retro Game Camp
La encontrarás en el barrio de Akihabara y es una de las mayores tiendas de videojuegos y consolas retros, además de un montón de artículos de Japón.
TRADER Headquarters
Estas serían las tiendas de videojuegos con precio más baratos de Japón. No hace falta decir más. La más grande y completa es la del barrio de Chiyoda, conocida como Trader #4, con varias plantas llenas de artículos.
Sofmap
Si llevas tiempo buscando algún juego en concreto de consolas como PS2, PS3, Game Cube, Nintendo Wii, Game Boy o Nintendo DS, e incluso PC, aquí tienes la mejor relación calidad precio.
¿Quieres organizar tu viaje a Japón?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Japón
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Japón
- Compra AQUÍ tu guía de Japón
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Japón
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Japón
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a yen japonés al mejor cambio del mercado
2 Comments
¿Por qué será que el post es obra del Cámara Resignado? Las novias nos merecemos mención aparte cuando visitamos Akihabara. Tranquilo, al residente le pasó lo mismo! 😉
jajajaja
Totalmente de acuerdo, monumento para las novias aguanta pesados. Nosotros fuimos 2 o 3 veces porque siempre le quedaba alguna tienda por mirar.
Saludos!
Nuria