Aprovechando el pasado puente de diciembre, si aquella semana tan rara que se trabaja un día si y otro no, nos fuimos 3 días a Oporto. No conocíamos Portugal por lo que todo era una novedad y teníamos muchas ganas de esta escapada europea.
Oporto es una ciudad pequeña, tiene una población similar a la de Hospitalet de Llobregat o Móstoles, situada al norte de Portugal y a unos 140 km de la frontera con España. Es la segunda ciudad más importante de Portugal, tras Lisboa y siempre han tenido cierta rivalidad, de la que incluso hay un refrán: «Lisboa se divierte, Coimbra canta, Braga reza y Oporto trabaja»
Nosotros volamos desde Barcelona y en una hora y media estábamos en el aeropuerto portugués, llegamos al centro de la ciudad hacia las 14 horas (en este artículo te decimos CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE OPORTO AL CENTRO) y a partir de allí empezamos a conocer la ciudad.
Qué visitar en 3 días en Oporto
Día 1 – Librería Lello e Irmao, Aliados, San Bento y Ribeira
Nuestro primer día nos dedicamos a conocer el centro de Oporto, llegamos a medio día por lo que visitamos pocos lugares:
- Avenida de los Aliados
- Praça da Liberdade
- Librería Lello e Irmao
- Estación San Bento
- Rua das flores
- Barrio de la Ribeira
Día 2 – Barrio Judio, Barrio Miragaia, Ribeira, Catedral de Oporto,…
El primer día completo en Oporto lo dedicamos a conocer más en profundidad la ciudad con un Free Tour de una duración de unas 3 horas. En este ruta con los lugares imprescindibles de Oporto conocimos: la zona Clerigos (Igreja do Carmo), Libreria Lello, zona de Vitoria, barrio Virtudes, barrio de Miragaia y la Ribeira.
Luego fuimos a comer a uno de los lugares que nos recomendó la guía (en este artículo tienes un montón de lugares DÓNDE COMER BARATO EN OPORTO) y seguimos conociendo la ciudad haciendo las siguientes paradas:
- Puente de Luis I
- Catedral de Oporto (Sé)
- Casa do Infante
- Rua Santa Catarina
Día 3 – Torre de los Clerigos, Vila Nova de Gaia y Bodegas, Mercado do Bolhao, Rua Santa Catarina y playas de Oporto
Nuestro tercer día en la ciudad visitamos:
- Torre de los Clérigos, subimos hasta arriba.
- Ascensor con vistas a la Ribeira
- Vila Nova de Gaia y visita a las bodegas Ferreira. Puedes reservar aquí tu visita guiada a la bodega Cálem
- Plaza da Batalha y la Iglesia de San Ildefonso
- Capela das Almas
- Café Majestic
- Mercado do Bolhao. Si te interesa puedes hacer un Tour gastronómico por el mercado de Bolhão.
- Bus 500 hasta la zona de playas de la ciudad
Decidimos no entrar a el Palacio de la Bolsa y la Igreja da Ordem Terceira de São Francisco porque nuestra guía en la ruta turística nos indicó que no valía la pena.
Consejos para visitar Oporto
- En muchos restaurantes nos fue complicado pagar con tarjeta, por lo que te aconsejaría que llevases dinero en efectivo.
- No te preocupes por no hablar portugués (en este artículo tienes un montón de VOCABULARIO PORTUGUÉS BÁSICO PARA VIAJEROS por si quieres jugar), parece ser que están acostumbrados a tratar con españoles y no hay ningún problema.
- Lleva calzado cómodo, Oporto es conocido por sus cuestas y por sus calles adoquinadas.
- Los platos que ponen sobre la mesa antes de comenzar la comida, tipo queso, aceitunas, mantequilla o patés no son un regalo de la casa y se pagan. Para no pagarlos no debes tocarlos. Tienes toda la información sobre la gastronomía de la ciudad en el artículo DÓNDE COMER BARATO EN OPORTO.
- La mayor parte de las atracciones turísticas pueden visitarse yendo a pie, lo mejor es tener hotel en el centro. Nosotros nos alojamos en el HOTEL DA BOLSA en esta primera escapada y en la segunda en el PORTO DE RIO y ambos alojamientos son muy recomendables.
Presupuesto de 3 días en Oporto
- Vuelo: 121,56 € (2 personas). Vuelo con Ryanair Barcelona – Oporto de sábado (11:45h) a lunes (21:00h).
- Hotel: 84,20 €. 2 personas, 2 noches y con desayuno incluido. Te hablo de nuestro hotel en el artículo MI HOTEL EN OPORTO – HOTEL DA BOLSA
- Alimentación: 90 €. Es fácil comer o cenar por 10 € por persona. Tienes toda la información sobre los lugares en los que disfrutamos de la gastronomía portuguesa en el artículo DÓNDE COMER EN OPORTO.
- Transporte aeropuerto – ciudad: 3,70 € (2 personas). Aquí te explicamos CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE OPORTO AL CENTRO y en el artículo TRANSPORTE PÚBLICO EN OPORTO tienes toda la información sobre cómo moverte en la ciudad en transporte público con libertad.
- Entradas a monumentos: 21 € (2 personas). Visitamos la Libreria Lello e Irmao (3 €/persona), la Torre de los Clerigos (1,5 €/ persona porque disponíamos de la Porto Card (PORTO CARD – TARJETA TURÍSTICA Y DE TRANSPORTE EN OPORTO), si no el precio es de 3 € por persona) y la visita a las bodegas Ferreira (6 €/persona)
- Souvenirs: imanes (1€ en el Mercado de Bolhao) y pastelitos de Nata (0,80 € la unidad)
TOTAL: 321 € (sin incluir los souvenirs)
Y hasta aquí esta primera aproximación a nuestro viaje de 3 días a Oporto, tiempo suficiente para conocer los lugares imprescindibles de la ciudad.
Si dispones de más días en la ciudad podrías hacer alguna excursión y conocer lugares con mucho encanto muy cerca de Oporto:
- Excursión a Guimarães y Braga. Tienes más información sobre Braga en nuestro artículo QUÉ VER EN BRAGA.
- Excursión a Aveiro y Costa Nova
- Excursión a Fátima y Coímbra
Otra información de interés
- CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE OPORTO AL CENTRO
- TRANSPORTE PÚBLICO EN OPORTO – PORTUGAL
- PORTO CARD – TARJETA TURÍSTICA Y DE TRANSPORTE EN OPORTO
- DÓNDE COMER EN OPORTO
- MI HOTEL EN OPORTO – HOTEL DA BOLSA
- MI HOTEL EN OPORTO – PORTO DE RIO
- VOCABULARIO PORTUGUÉS BÁSICO PARA VIAJEROS
¿Quieres organizar tu viaje a Oporto?
4 Comments
He visitado mucho Oporto, debido a que vivo muy cerca (Vigo), es una ciudad preciosa para visitar un fin de semana, no defrauda.
PD : En los consejos incluiría probar el plato típico de la zona, la Francesinha
Hola!
La verdad es que es una ciudad pequeña, visitable en un fin de semana y con mucho encanto.
Probamos las Francesinhas, lo explicamos en el post https://www.mueroporviajar.com/donde-comer-en-oporto/ hay que ir con hambre!
Gracias por tu comentario!
Saludos,
Nuria
Hola chicos,
el próximo agosto visitaremos Portugal (mitad-norte) y nuestro plan de viaje es dedicar un día y medio a Oporto y viendo vuestro post de 3 días en Oporto, creéis que podemos adaptarlo de alguna manera a nuestro “timing”?
Muchas gracias y que tengáis buena ruta! 😉
Hola Mireia i Oscar 🙂
¡Totalmente! Oporto es una ciudad pequeña y lo más importante se puede conocer en pocas horas.
Como imprescindible, dedicaría la primera mañana a hacer un tour gratuito para conocer la ciudad (aquí tenéis uno: https://www.civitatis.com/es/oporto/free-tour-oporto/?aid=1179), comer algún plato típico de la ciudad como las francesinhas, y dedicaría el resto del día (en agosto los días son larguísimos) a pasear por la ciudad por ejemplo por la Rua Santa Catarina, la Catedral, Avenida de los Aliados, la estación de San Bento,…
Y en ese medio día que tenéis, podéis ir a Vilanova de Gaia (cruzar el puente de Luis I) y visitar alguna de las bodegas de vino de Oporto, os ocupará un par de horas, además podréis ver Oporto desde el otro lado del río que es precioso.
Espero haberte ayudado, cualquier cosa nos decís.
Oporto es una ciudad pequeña y encantadora.
PD: Estamos emocionadisimos con la Ruta66!!
Un abrazo,
Nuria