El pasado diciembre estuvimos disfrutando de 3 días en Oporto, durante ese poquito tiempo pudimos conocer los lugares de más interés turístico de la ciudad, pasear y disfrutar del buen tiempo y la buena gastronomía de la ciudad (DÓNDE COMER BARATO EN OPORTO).

Poco a poco os iré explicando que hicimos en esta escapada del puente de diciembre, y hoy empiezo por el principio, nuestro primer día en la ciudad.

Salimos del aeropuerto de Barcelona a las 11:45 y llegamos a Oporto una hora más tarde (es increíble lo cerca que estamos), desde el Aeropuerto Francisco Sá Carneiro tomamos el metro hasta el centro, y allí hicimos transbordo para llegar a San Bento, la estación más cercana hasta nuestro hotel, el Hotel da Bolsa. Recuerda que tienes nuestro post Cómo ir del aeropuerto de Oporto al centro para saber cual es la mejor manera de ir y volver del aeropuerto.

El centro de Oporto
El centro de Oporto

Una vez llegamos dejamos el equipaje en nuestro hotel (Mi hotel en Oporto – Hotel Da Bolsa) y nos fuimos a comer, como era tarde para el horario portugués y nuestro primer destino era la Avenida de los Aliados, pensamos que la mejor opción era ir hasta el McDonalds de esta avenida, ya que se encuentra en el antiguo Café Imperial de 1936 y han respetado su decoración original con su águila imperial, sus vidrieras y sus lámparas de cristal. En el post Dónde comer en Oporto encontrarás varias opciones interesantes para comer en la ciudad.

Una vez comidos empezamos nuestro recorrido por la ciudad:

Avenida de los Aliados

Lugar donde se encuentran el Ayuntamiento, el Banco de Portugal y muchos palacios modernistas, es bonito dar un paseo, es un lugar con mucha vida. Además nosotros fuimos en época navideña y nos encontramos un árbol enorme y unos columpios con mensaje muy divertidos.

El ayuntamiento de Oporto
El ayuntamiento de Oporto
Un punto fotográfico importante: Las letras de la ciudad. Siempre hay gente haciéndose fotos
Un punto fotográfico importante: Las letras de la ciudad. Siempre hay gente haciéndose fotos

Plaza de la Libertad (Praça da Liberdade)

Esta situada en la avenida de los Aliados y es la plaza más importante de Oporto. En su centro veréis una estatua ecuestre del Rey Pedro IV.

Librería Lello e Irmao (Rua das Carmelitas nº 144)

Esta librería inspiró a la creadora de Harry Potter, J.K. Rowling, a la hora de crear la librería Flourish & Blotts del callejón Diagon.

Imagen de la libreria Flourish & Blotts de Harry Potter
Imagen de la libreria Flourish & Blotts de Harry Potter

La librería Lello e Irmao se conserva exactamente igual que en su inauguración en el año 1869.

Se ha hecho muy famosa, según leí es el lugar turístico de Oporto más visitado. Tanto es así, que han puesto una taquilla en la cera de enfrente y se debe pagar 3 € para acceder. Este importe te lo descuentan si compras un libro, pero te avanzo que por lo que yo vi los precios están muy inflados por lo que no te servirá de mucho…

Nosotros aprovechamos que estaba empezando a llover para entrar y estar a cubierto, pero parece ser que todo Oporto pensó lo mismo, porque estábamos bastante apretaditos allí 🙂 y era imposible hacerse una foto en la famosa escalinata.

Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas.

Truco para foto: al día siguiente teníamos la visita guiada gratuita con inicio cerca de la librería. Esta visita empezó antes de la obertura de la tienda por lo que asomándote por la puerta pudimos hacer alguna foto de la escalinata sin nadie.

Interior de la librería Lello e Irmao en Oporto
Interior de la librería Lello e Irmao en Oporto

Estación de trenes San Bento

Desde aquí volvimos sobre nuestros pasos hasta la estación de San Bento (nuestra parada de metro de referencia por ser la más próxima a nuestro hotel Hotel Da Bolsa) y uno de los grandes tesoros de la ciudad. Su entrada está decorada con más de 20.000 azulejos en los que se relata la historia de Portugal.

La estación de San Bento está repleta de murales con azulejos que reproducen la historia de la ciudad
La estación de San Bento está repleta de murales con azulejos que reproducen la historia de la ciudad

Rua das flores

Es una calle salpicada de librerías de segunda mano, papelerías y encantadores cafés, músicos callejeros,… En el pasado fue una calle peligrosa porque estaba abandonada, pero actualmente el ayuntamiento ha decidido recuperarla y la verdad es que es un agradable paseo, además era un paseo que nosotros solíamos hacer para volver a nuestro hotel (Hotel Da Bolsa).

La renovada Rua das Flores es lugar de encuentro para artistas, músicos, escritores...
La renovada Rua das Flores es lugar de encuentro para artistas, músicos, escritores…

Barrio de Barredo

Se trata del barrio más antiguo de Oporto, donde escalinatas y callejones son el reclamo principal antes de alcanzar Ribeira, forma parte de ese casco histórico clasificado como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Nosotros llegamos ya de noche y no pudimos disfrutarlo, por lo que volvimos el resto de días.

Paseando por la noche en el Barrio de Barredo
Paseando por la noche en el Barrio de Barredo

Barrio de la Ribeira

Es el barrio que se encuentra a la orilla del río Duero, aquí es donde vivían los marineros que se marchaban por el río hasta el mar. Como verás todo son casitas de colores y esto se hizo para que estos marineros al volver de largos periodos en el mar pudiesen reconocer rápidamente su hogar.

Nosotros nos dedicamos a pasear y llegamos a cruzar el puente de Luis I para hacer fotos nocturnas del lugar. Volveríamos, al igual que al barrio de Barredo, de día pero vale la pena ver la iluminación del lugar.

Preciosas vistas nocturnas del Puente Luis I desde el Barrio de la Ribeira
Preciosas vistas nocturnas del Puente Luis I desde el Barrio de la Ribeira

No es aconsejable comer en el barrio de la Ribeira, ya que los precios son elevados y la calidad justa, son restaurantes para turistas.

Desde el barrio de la Ribeira nos fuimos a cenar cerca de la Bolsa y volvimos a nuestro hotel a descansar, al día siguiente teníamos nuestro primer día completo en la ciudad.

Click aquí para ver todos los post de OPORTO

¿Quieres organizar tu viaje a Oporto?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Oporto
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Oporto
  • Compra AQUÍ tu guía de Oporto
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Oporto
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Oporto
  • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies