Seguimos en nuestra Ruta 66 a través de Estados Unidos. Esta quinta etapa nos llevaría de Santa Fe (ciudad que visitamos la tarde anterior QUÉ VISITAR EN SANTA FE y donde dormimos MI HOTEL SANTA FE – LA FONDA ON THE PLAZA) a Albuquerque, saliendo de los típicos pueblos pequeños americanos para conocer uno de los pueblos más antiguos de América del Norte y lugares naturales fantásticos.
Ruta 66 Etapa 5: De Santa Fe a Albuquerque
Taos pueblo
Taos pueblo es una ciudad habitada por la comunidad nativa de los tihuas que tiene una antigüedad de aproximadamente 1000 años, y se ha mantenido habitado durante ese tiempo. Su arquitectura es única basada en casas de adobe marrón rojizo y forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco desde 1992.
Llegamos a Taos pueblo pensando que sería un pueblo bonito que poder visitar, sin más, pero no. Está totalmente cerrado con unas vallas y varios vigilantes indios por la zona que no te dejan hacer fotografías, ni desde fuera del recinto. Para poder entrar hay que pagar una entrada de 16$, excesiva para mi gusto, por lo que decidimos entrar las 3 chicas para conocer el lugar y poder hacernos fotos entre nosotras.
Después de conocer el lugar puedo decir que el precio es excesivo, el pueblo es bonito, pero da la sensación de estar en Port Aventura, es decir el pueblo parece un decorado y además hay muchas tiendas de souvenirs.
Información para la visita:
- Entrada: 16$ (2018)
- Horario: de lunes a sábado de 8 a 16:30. Domingos de 8:30 a 16:30.
Puente del Rio Grande
A pocos quilómetros de Taos Pueblo se encuentra el Puente del Rio Grande, un puente de acero que atraviesa una garganta del Rio Grande. Tiene una altura de 172 metros y es el décimo puente más alto de Estados Unidos y el 82º del mundo.
Me encantó este lugar, se parece mucho al Gran Canyon (VISITAR EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO) pero para mí fue más impresionante porque al ser más pequeño la sensación de profundidad es mayor, además había muchísimo viento y fue impresionante.
Bandelier National Park
Tras la visita a Rio Grande comimos y nos fuimos a conocer el Parque Nacional de Bandelier (incluido en el Pase Anual de Parques Nacionales).
El Parque Nacional de Bandelier es conocido en Estados Unidos por los cañones de sus paredes y las miles de viviendas ancestrales del pueblo indio. Uno de los lugares históricos más conocidos con el Cañón Frijoles, habitado desde el siglo XII hasta mediados del siglo XVI.
Como en todos los Parques Nacionales de Estados Unidos puedes hacer varios senderos, nosotros hicimos dos:
- Main Loop: Un recorrido de unos 2 km que nos recomendaron en el centro de visitantes y que pasa por los principales restos arqueológicos del Parque, entre los que se encuentran las casas que se habitaban desde la antigüedad.
- Alcove House: siguiendo el camino de la Main Loop, y aproximadamente 1,5km más allá se encuentra la Cueva Ceremonial, un lugar que se encuentra en una de las laderas a 42 metros de altura. Antiguamente allí vivían un grupo de personas del pueblo indio. Es todo una experiencia subir por las escaleras que suben hasta la cueva.
Información para la visita:
- Entrada: 15$, incluido en el Pase Anual de Parques Nacionales
- Horario: Todos los días de 9 a 17h.
Tras el trekking por el Parque Nacional de Bandelier, continuamos la ruta hasta Albuquerque, ciudad en la que dormiríamos esa noche y donde vivimos una no muy agradable sorpresa.
Albuquerque
Llegamos a nuestro hotel en Albuquerque el Siegel Select Albuquerque, ya de noche y lloviznando, y según vamos acercándonos vemos varias ambulancias, coches de policía y gente asomada a los balcones, todo muy extraño y muy de película americana, a mi personalmente me dio muy mal rollo.
Fuimos a preguntar a recepción por nuestras habitaciones y solo había una persona de seguridad, al vernos se extrañó y llamó al responsable que le confirmó que no teníamos reserva. Parece ser que llegamos fuera del horario de Check-in y directamente nos eliminaron. Llamamos a Booking que nos hizo un cambio de hotel, a uno algo más caro y pagamos la diferencia, finalmente esa noche dormimos en el Knights Inn Albuquerque Downtown, con mejor nota y posiblemente más tranquilo. Puedes leer nuestra opinión en el post MI HOTEL EN ALBUQUERQUE – KNIGHTS INN ALBUQUERQUE DOWNTOWN.
Y hasta aquí nuestra 5ª etapa de la Ruta 66 de Santa Fe a Albuquerque, una ruta con sitios diferentes que nos encantó. Al día siguiente pasamos la mañana conociendo las localizaciones de BREAKING BAD EN ALBUQUERQUE y continuamos con la Ruta 66.
¿Quieres organizar tu viaje a la Ruta 66?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en la Ruta 66
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a la Ruta 66
- Compra AQUÍ tu guía de la Ruta 66
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en la Ruta 66
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para la Ruta 66
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a dólar USA al mejor cambio del mercado