Lovaina fue nuestra primera parada en nuestra ruta de 3 DÍAS EN LOVAINA, AMBERES Y GANTE. Llegamos al aeropuerto de Bruselas a la hora prevista y cogimos el tren en el mismo aeropuerto que en 15 minutos nos llevó hasta la bonita y tranquila ciudad. También puedes llegar a esta ciudad con una Excursión a Lovaina en tren desde Bruselas.
Qué visitar en Lovaina
La ciudad tiene un carácter universitario muy importante y el tamaño ideal para conocerla en una mañana, el tiempo que nosotros le dedicamos y lo ideal es hacer un Free tour por Lovaina para no perderte nada.
Grote Markt
Es la principal plaza de la Ciudad y el lugar con más vida, sin lugar a dudas es el corazón de la ciudad. Es una plaza peatonal donde abundan las terrazas y eventos culturales y además aquí se encuentran los principales atractivos de la ciudad: El ayuntamiento (Stadhuis), la Iglesia de San Pedro, la Casa Americana,… Nosotros, un sábado por la mañana, nos encontramos un mercado de frutas y productos artesanos con mucho encanto.
El Ayuntamiento de Lovaina (Stadhuis)
Este precioso edificio fue construido entre 1439 y 1463 con los beneficios del comercio textil y se construyó como demostración de la riqueza de los comerciantes de la ciudad. Se trata de uno de los edificios góticos de uso municipal más famoso del mundo.
Lo que más destaca del edificio son las 236 estatuas que cubren la fachada entre las que se pueden ver los reyes de la monarquía española como Carlos V, ya que gran parte de Flandes fue territorio español en el siglo XVI.
Iglesia de San Pedro
Justo enfrente del ayuntamiento de la ciudad se encuentra esta iglesia gótica que inició su construcción en el siglo XV pero debido al mal estado del terreno nunca llego a finalizarse como está previsto en el proyecto dejando sin acabar sus torres.
Se puede entrar, nosotros nos la encontramos en obras, pero lo más interesante es la vista desde fuera donde destaca el campanario y el reloj.
Casa Americana
En la zona de terrazas una de las primeras casas que encontramos es la Casa América, uno de los pocos edificios que no sucumbieron a los ataques de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Al inicio de esta en Lovaina los nazis fueron casa por casa prendiéndole fuego, excepto a esta, ya que pensaron que pertenecía a los americanos cuando estos aún no habían declarado la guerra a Alemania.
Desde la zona de la Grote Markt fuimos dando un paseo y callejeando teniendo como destino final el Gran Beguinaje de Lovaina, aunque hicimos algunas paradas para disfrutar de la zona, como por ejemplo:
Oude Markt
Es una famosa plaza repleta a banda y banda de cafés y restaurantes, es la plaza con más vida, sobre todo en verano de toda Lovaina.
Merece la pena hacer una parada y disfrutar de una cerveza belga en alguna de las terrazas, aunque nosotros no pudimos hacerlo porque aún era muy temprano y estaban abriendo y montando las mesas.
Gran Beguinaje de Lovaina (Groot Begijnhof van Leuven)
Cuando visitamos Brujas (QUÉ VER EN BRUJAS EN UN DÍA) me enamoré del Beguinaje de la ciudad, así que en nuestra visita a Lovaina no podía dejar de visitar este lugar.
Los beguinajes son lugares donde vivían comunidades de mujeres devotas, tanto religiosas como laicas, que no estaban comprometidas por votos del tipo monástico y que vivían de forma autónoma ya que no dependen de ninguna jerarquía religiosa.
El beguinaje de Lovaina es un centro histórico muy bien conservado de 3 hectáreas que incluyen más de 300 viviendas, siendo uno de los más grandes. Aquí llegaron a vivir hasta mediados del siglo XX cientos de mujeres solteras entre las bonitas calles, las placitas y los bellos jardines.
Desde 1960 el beguinaje es propiedad de la Universidad de Lovaina y se utiliza como campus, especialmente como residencia para estudiantes e invitados académicos.
El beguinaje es Patrimonio Mundial de la Unesco y para mi uno de los imprescindibles de Lovaina.
Tras la visita continuamos paseando por la ciudad hasta llegar a la biblioteca de Lovaina. Justo enfrente hay una plaza en la que se encuentra una curiosa escultura de una cucaracha pinchada en un palo… cuanto menos curioso.
Biblioteca de Lovaina
La biblioteca de la ciudad tiene una tragedia en su historia muy importante, y es que en la Primera Guerra Mundial en ella se quemaron más de 300.000 libros y posteriormente, en la Segunda Guerra Mundial desaparecieron 900.000 libros más dejando casi en la ruina esta bonita biblioteca.
Te recomiendo que la visites y que subas hasta la torre de 5 plantas donde podrás obtener una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
- Horario Torre: de lunes a viernes de 10 a 19 horas. Sabados de 10 a 17 horas.
- Entrada: 7 euros. Si quieres visitar más lugares de la ciudad puedes comprar la ILUVLeuven Ticket que sale más económico.
Tras esta última visita volvimos paseando hasta el Grote Markt yo no podía irme de la ciudad si volver a pasar por allí y nos lo encontramos con más vida que a primera hora de la mañana, había músicos callejeros, y las terrazas llenas de gente, así que decidimos que antes de tomar rumbo a Amberes, ciudad que visitaríamos esa tarde (UN DÍA EN AMBERES) y dormiríamos, comeríamos sentados en la plaza viendo la vida pasar.
Tras comer nos fuimos hacia la estación de tren a tomar el tren con destino a Amberes (UN DÍA EN AMBERES). Nos quedaron algunos lugares que visitar en Lovaina como el M-Museum Leuven con obras de importantes pintores flamencos, o visitar alguna fábrica de cerveza, pero no podíamos dedicar más tiempo. Fue una ciudad que nos encantó así que seguro que volvemos en el futuro.
Mapa de los lugares turísticos de Lovaina
¿Quieres organizar tu viaje a Flandes?