Después de una primera noche horrible en nuestro segundo hotel en Bali (puedes leer nuestra experiencia en el artículo GERHANA SARI 2 BUNGALOWS) empezamos nuestro tercer día completo en la isla (aquí tienes los 2 primeros días RUTA POR EL ESTE DE BALI – INDONESIA y RUTA POR BALI: PURA TAMAN AYUN, ULUN DANU BRATAN Y TANAH LOT) y lo hicimos de la manera más mochilero que Asia permite: llevando la ropa a lavar y alquilando una motocicleta para conocer los alrededores de Ubud a nuestro aire.
Lo de llevar la ropa a la tintorería es muy fácil, llevas toda la ropa que quieras lavar en una bolsa, la pesan, la pagas y te indican a partir de que hora puedes pasar a recogerla. No te preocupes, no te la van a perder, toda la ropa de la bolsa la identifican con un hilo de color que atan a la etiqueta, lavan la ropa de varias personas y luego la separan de nuevo según el color del hilo, nosotros no tuvimos ningún problema.
Luego alquilamos la moto, y no nos mareamos mucho para hacerlo, fuimos a una tienda que teníamos al lado del hotel que nos dio un precio correcto (según había leído en internet) y la alquilamos. Tienes toda la información sobre como conducir en Indonesia en el post CONDUCIR MOTO EN INDONESIA.
Una vez hechas las tareas de mochileros (molones) empezamos nuestra ruta turística por las proximidades de Ubud.
Ruta de un día por las proximidades de Ubud
Arrozales Tegalalang
Nuestra primera parada, para habituarnos a la conducción en moto y por la izquierda, fueron los Arrozales de Tegalalang.
Estos arrozales se consideran uno de lo mejores y están dentro de la ciudad de Ubud.
Aparcamos nuestra moto y nos acercamos a la entrada… pero decidimos no entrar… no estaban muy verdes y todo lo que se podía ver desde dentro también se podía ver desde fuera… así que hicimos varias fotos y continuamos nuestra ruta.
Cafe Kopi Luwak
Empiezo a hablar de esta visita diciendo que nos arrepentimos totalmente de haber visitado este lugar.
Sabíamos que se decía que en Indonesia estaba el mejor café del mundo. A nosotros nos gusta el café, aunque no teníamos previsto probarlo, pero nuestro guía de los días anteriores nos comentó que debíamos ir, que era el mejor café del mundo,… total que decidimos ir, aprovechando que teníamos motocicleta y que uno de lo lugares estaba cerca.
El procedimiento del café Luwak es el siguiente: se cultiva el café y se les da a comer a unos animalillos llamados civetas, estos se lo comen, lo digieren y lo expulsan, se limpian de sus deposiciones y se prepara para ser consumido. Puede ser mas o menos asqueroso pero bien…
Hicimos la visita donde te explican el proceso y seguimos haciendo una cata de cafés «normales» de diferentes gustos y piensas ok, están buenos y luego, tras un poco de “circo” te hacen el café en directo con unos aparatos más de laboratorio que de cafetería y te dan a probar el café Luwak, realmente intenso… luego vuelves a probar el resto y parecen agua (cosa que no parecían antes) súper curioso.
Cuando comentamos en nuestras redes sociales esta visita la gente nos empezó a decir que se maltrata a estos animalitos, que les hacían comer de manera forzada, casi sin dormir, para que produjesen el máximo de café posible…
No nos lo esperábamos… miramos la web se Faada (nuestra Biblia para conocer si existe algún tipo de maltrato animal en nuestros viajes) y ciertamente desaconsejaba estos lugares.
Una vez visitado el lugar, nos arrepentimos porque no nos gusta fomentar el maltrato animal, y no te recomendamos la visita, el café está bueno pero «manchado» de maltrato animal por lo que no vale la pena.
Después de esta visita, volvimos a Ubud y fuimos hasta la calle principal, allí dimos un paseo por las tiendas y paramos a comer (COMER EN UBUD), y seguimos nuestra ruta para este día con moto.
Tegenungan waterfall
Condujimos nuestra moto hasta la cascada de Tegenungan, pagamos la entrada y bajamos (bastantes escaleras) hasta llegar a la cascada. Había muchísima gente bañándose, a nosotros no nos apetecía mojarnos (ya he dicho en alguna ocasión que no somos de playa), así que descansamos un rato mirando el ambiente, hicimos unas fotografías y volvimos a subir.
Aquí nos paso algo curioso. Cuando estábamos aparcando nuestra moto se nos acercó un chico y nos comenzó a preguntar por nosotros y nuestro alojamiento… ¡No des información a quien no conozcas! Nosotros, con una sonrisa amable le dijimos: sorry, we do not understand (perdón, no entendemos) y se fue… no te pongas agresivo, no sabes quien puede ser.
Mercado no turístico (Sukawati)
Después nos decidimos a ir a un mercado que llevaba apuntado como mercado no turístico ideal para comprar souvenirs… llegamos (según la dirección que llevaba apuntada) y ¡sorpresa! era un mercado de alimentación que me recordó muchísimo a los mercados que visitamos en Tailandia.
Dimos un pequeño paseo, la gente se quedaba sorprendida con nuestra presencia, y nos fuimos al que realmente era el mercado de souvenirs poco turístico… y la verdad es que era muy turístico… y compramos poco y por precios similares a los que pagamos en Ubud el día siguiente.
Después de un rato, y antes de que empezase a oscurecer, sobre las 18 horas, volvimos a Ubud, devolvimos nuestra moto, recogimos la ropa de la tintorería, nos fuimos a pasear por Ubud de noche, cenamos (COMER EN UBUD) y nos fuimos a dormir (GERHANA SARI 2 BUNGALOWS), y así acabó nuestro día en los alrededores de Ubud.
Nuestro último día completo en Ubud lo dedicaríamos únicamente a conocer esta ciudad, puedes leerlo en este post UN DÍA EN UBUD.
¿Quieres organizar tu viaje a Indonesia?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Indonesia
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Indonesia
- Compra AQUÍ tu guía de Indonesia
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Indonesia
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Indonesia
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a rupia indonesia al mejor cambio del mercado