En nuestro viaje a Indonesia recorrimos varias de sus islas, descubrimos (parte de) su rica cultura y vivimos de primera mano la forma de transporte más común en el país: la motocicleta.

Hoy #ElCámaraResignado te explica su experiencia de conducir moto en Indonesia que, a parte de ser un país algo caótico para conducir, suponía el retorno a conducir moto tras 12 años.

Cuando llegamos al país y cogimos nuestro primer coche (VISITAR PRAMBANAN AL ATARDECER) ya nos dimos cuenta de que la cosa iba a ser difícil: el tráfico es caótico, igual que en el resto del sudeste asiático, y empezamos a preguntarnos si al final seríamos capaces conducir por esas carreteras y al principio no lo teníamos muy claro pero conforme los días fueron pasando y la sorpresa (y miedo) de ir por las carreteras indonesias disminuyendo, nos lanzamos a la aventura.

Motos en Bali
Motos en Bali

Nuestra experiencia conduciendo moto en Indonesia

Nosotros circulamos en moto en dos islas: Bali, el tercer día en la isla,  y en Lombok, los dos días completos que estuvimos en la isla.

Conducir moto en Bali

La primera experiencia de conducir moto en Indonesia fue en Bali y lo primero que hay que decir es que las motos que te alquilan son motos muy usadas, es raro que te toque una moto nueva o con pocos kilómetros. Normalmente están bien pero nunca está de más que le hagas un repaso general antes de ponerte en marcha: frenos, luces (muy importante), bocina, ruedas y asiento que cierre bien y hagas algunas fotos a las rozaduras de la moto y golpes para que luego no te digan que lo has hecho.

Nuestra moto de alquiler en Bali
Nuestra moto de alquiler en Bali

El tema gasolina más o menos funciona de manera que tienes que devolver la moto con la misma cantidad de gasolina con la que te la han dado. 

Después de rellenar un formulario con tus datos y el numero de carné internacional, te dan los cascos (que no serán de tu talla y estarán llenos de porquería), pagas las 70.000 rupias (4,6€ al día) y arreando.

Cambia aquí tu divisa al mejor cambio

NOTA: cuando quisimos hacernos el carnet internacional, ya era demasiado tarde (nos pasó igual que con las vacunas para Borneo), así que fuimos con el carnet internacional que nos sacamos en 2012 para la Costa Oeste de Estados Unidos, más que caducado, pero que ni se miraron.

La circulación por las carreteras puede asustar a primera vista, sobre todo en las ciudades, pero es menos caótico de lo que parece.

Lo primero y más importante es que se conduce por el lado izquierdo, esto puede parecer una pequeñez pero es importante porque una vez en circulación y con la tensión de no errar, sueles equivocarte en el primer cruce y te metes por la derecha.

Las claves para la conducción a la izquierda son (ya te las explicamos en el post CÓMO ALQUILAR UN COCHE Y CONDUCIR EN INGLATERRA):

  • En las rotondas se ha de mirar hacia la derecha
  • Hay que ir pegado a la izquierda y adelantar por la derecha

La segunda cosa importante es que en Indonesia se adelanta sin pensar, irás circulando y te adelantarán coches, camiones y otras motos y lo más probable es que te piten justo antes de hacerlo, tranquilo eso es para avisarte, de buen rollo.

Las carreteras normalmente son estrechas y, una vez fuera de los núcleos urbanos, no son muy transitadas. El asfalto es algo malo y desgastado pero se puede circular bien. En Bali hay muchas carreteras que no son asfaltadas y que dan un poco de miedo de circular con las motos de alquiler, parece que se vayan a romper pero aguantan.

Uno de los momentos más chulos de la conducción es cuando hay que repostar. Hay 2 tipos de ‘gasolineras’:

  • Puestos con unos surtidores, normalmente con 2 contenedores con líquidos, uno azul y otro amarillo, la gasolina azul es más cara y buena y la amarilla, más barata y mala.
"Gasolinera" en Indonesia
«Gasolinera» en Indonesia
  • Un puesto en el que hay estanterías con botellas (de cristal y a veces de bebidas alcohólicas) con gasolina del tipo amarilla. Y eso es todo, ahí, a mano te echan gasolina en el deposito. Es una experiencia chula.
Gasolinera en botellas
Gasolinera en botellas

En ambos casos le puedes pedir la gasolina en dinero, es decir, diciendo quiero 15.000 rupias (1€) de gasolina.

Poniendo gasolina en nuestra moto en Lombok
Poniendo gasolina en nuestra moto en Lombok

La circulación urbana es un poco más caótica ya que hay mucho más tráfico y el ritmo de circulación es más alto. No hay que preocuparse, vas circulando tranquilamente pegado a la izquierda, señalizando muy bien siempre y no pasa nada.

Tráfico de Ubud
Tráfico de Ubud

Para aparcar lo más fiable es que busques grupos de motos aparcadas y la dejes allí, aunque algunas veces nos encontramos a los denominados ‘gorrillas’ que cobran un importe (normalmente bajo) por vigilar tus motos. Es habitual dejar los cascos en los retrovisores de las motos, Bali es una isla segura, pero nosotros decidimos no hacerlo.

Motos aparcadas de todos los turistas
Motos aparcadas de todos los turistas

Conducir moto en lombok

La segunda experiencia de conducción en Indonesia fue en la isla de Lombok. Allí las motos de alquiler están mucho peor, al menos las que pudimos ver, y un detalle importante fue que no nos pidieron ni carné de conducir internacional ni papeleo de ningún tipo (las alquilamos en el hotel en el que estuvimos). Y además las motos de alquiler no tienen seguro por lo que todo corre a cargo de tu riesgo. Se trata de una práctica común, pregunté en diferentes puestos de alquiler para confirmarlo, me lo decían bajito pero confirmaron que las motos no tenían seguro, no sabemos si solo en Lombok.

Nuestra moto en Lombok
Nuestra moto en Lombok

Las carreteras de Lombok son algo más tranquilas, pero están en peores condiciones que en Bali y siguen las mismas reglas: adelantamientos a saco, núcleos urbanos caóticos y gasolineras en las puertas de la casa de la gente, así es conducir moto en Indonesia…

Nuestra moto en las playas de Lombok
Nuestra moto en las playas de Lombok

Como resumen podemos decirte que a nosotros nos gustó la experiencia de conducir por Indonesia, no tuvimos ningún golpe ni percance y lo pasamos muy bien. Además te da una libertad total para elegir destino y tiempo de ruta con lo que tienes la sensación de viajar más a tu ritmo que con un taxi o una excursión organizada. Espero que este post te ayude para que sepas todo lo que te depara al conducir moto en Indonesia.

Click aquí para ver todos los post de INDONESIA

Nuestra moto en Lombok
Nuestra moto en Lombok

¿Quieres organizar tu viaje a Indonesia?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Indonesia
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Indonesia
  • Compra AQUÍ tu guía de Indonesia
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Indonesia
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Indonesia
  • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
  • Cambia AQUÍ euros a rupia indonesia al mejor cambio del mercado

3 Comments

  1. Es un puntaze tener aquí la experiencia de haber conducido en moto por tantos sitios diferentes ya que cuando te planteas viajar en moto a cualquier sitio lejano lo primero que me viene a la cabeza a mi personalmente son como se conducirá en ese país y el riesgo que puede suponer ir a la aventura.

    Muy buen post!

  2. Hola! ¡Gracias por el post, nos ha gustado mucho ! Nosotras viajamos por Indonesia, pero en coche. También fue una gran experiencia. Hicimos un video del estado de las carreteras por si queréis verlo. ;-)) Saludos viajeros!! https://youtu.be/n6porgArdlw

  3. Indonesia Turismo Reply

    Que gran experiencia vivida. No todo el mundo se atreve a conducir una moto por las calles y carreteras de Indonesia

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies