Fue unos meses después del viaje por Indonesia, cuando nos hablaron de la tarjeta Revolut, y después de haberla utilizado en 5 países con divisa distinta al euro (Suiza, Irlanda, Islandia, Polonia y Estados Unidos) es el momento de explicar que ofrece y nuestra experiencia.
Qué es la tarjeta Revolut
Ventajas:
-
Bajas comisiones en las transacciones o retirada de efectivo en cajeros internacionales.
-
Hasta 200€ al mes en reintegros en efectivo en los cajeros del mundo sin cobro de comisiones. A partir de los 200€ en un mismo mes, la comisión es del 2%, bastante más baja que en muchas entidades bancarias.
-
El cambio que obtienes en tus reintegros y compras, es el tipo de cambio real y sin comisiones extras en las 130 principales divisas.
-
Sin recargos a la hora de pagar con tarjeta en cualquier establecimiento, ya sea establecimiento físico (durante tus viajes) como en tus compras por internet.
- Facilidad a la hora de recargar tu tarjeta, lo podrás hacer tantas veces como quieras mediante la aplicación. Además podrás indicar un tope mensual o un recargo automático si vas llegando al mínimo.
- Sin comisiones por recargar o retirar dinero de la tarjeta Revolut, podrás hacerlo tantas veces como quieras sin miedo a que te cobren en cada recarga o retirada.
-
Podrás realizar transferencias a otros países, sea cual sea la entidad bancaria y la divisa, sin coste. Nosotros la hicimos para pagar nuestro safari en Tanzania y no nos cobraron nada, aunque el banco de la empresa del safari si le cobró por recibir la transferencia y nos lo repercutió.
-
Podrás cancelar la tarjeta inmediatamente por su aplicación en caso de perdida, robo o si piensas que se ha hecho alguna transacción sospechosa.
-
También te servirá para controlar tus gastos durante el viaje, detalla tus gastos por categoría por país, tipología y fecha.
- Si tienes algún problema podrás contactar (en inglés) con el chat que ofrece la aplicación. Yo lo tuve que utilizar (te lo explico con más detalle en la sección de inconvenientes), tardan unos minutos en contestar y debes de estar pendiente de la aplicación durante ese tiempo.
- Una de las nuevas actualizaciones hace posible la compra e intercambio de criptomonedas como Bitcoin, Ether y Litecoin.
- Podrás activar cuentas corrientes en diferentes divisas, útil si estas largos periodos en otro país.
- Podrás dividir la cuenta con tus amigos. Realizas el pago y le haces la petición de cobro a tus amigos, ellos aceptan y recibes el dinero en tu cuenta Revolut. Lo utilizamos mucho en la Ruta 66 para dividir la cuenta entre las 3 parejas.
- No se vincula automáticamente a otra tarjeta o cuenta, la vinculación la realizas tu de manera puntual, por lo que hay seguridad antifraude.
- Es una tarjeta contact less y con chip.
Inconvenientes:
-
Mi primera tarjeta tardó en llegar más de dos semanas. Me urgía disponer de ella para nuestro viaje a Suiza, así que tuve que dar de baja la que venía de camino y pedir una nueva. El envío de la tarjeta tiene un coste de 6€ por lo que tuve que pagar de nuevo este gasto (si te interesa hacerte una tarjeta Revolut sigue leyendo porque con nuestro enlace que encontraras en la parte final del post, el envío te sale gratis).
-
Utilicé el chat de Revolut para la incidencia de la tarjeta y tardé varios minutos en ser atendida y cada vez que hablaba debía de esperar varios minutos hasta recibir la respuesta y esto me pone bastante nerviosa.
-
Durante nuestro viaje a Islandia nos encontramos con una limitación de la tarjeta. Como se trata de una tarjeta de recarga no puede ser utilizada en gasolineras de autoservicio 8al menos en Islandia que sepamos).
-
Mi hermana (a la que convencí para que se hiciera con una Revolut) tuvo una incidencia en un cajero del Banco Santander en Barcelona. Quería sacar dinero para probarla antes de llevársela de viaje. Hizo el reintegro, el cajero le aviso de una comisión (se trataba de una comisión del Banco Santander no de la Revolut) y anuló. Tuvo que comunicarse con el chat de Revolut en inglés varias veces (a pesar de tener un justificante del Banco Santander conforme que la operación había sido anulada), después de casi 2 meses le hicieron la devolución del dinero.
Cómo puedes hacerte con una Revolut sin gastos
1. Haz click en este enlace
2. Indica tu número de móvil para que te envíen el link de descarga de la APP de Revolut
3. Sigue los pasos para descargar la APP Revolut en Google Play o Apple App Store.
4. Recarga € 10. No es ningún coste, es la manera de confirmar que en tu cuenta vinculada tienes dinero. Más adelante podrás retirar el dinero sin coste por si no quieres tenerlo puesto en la tarjeta Revolut.
5. Selecciona y solicita la tarjeta gratuita con entrega estándar
6. Verifica tu identidad ( Perfil -> Verificar identidad): Te pedirán una foto del DNI para verificar tu identidad, es un paso totalmente seguro y sin riesgos.
2 Comments
Recuerdas cuanto fue la comisión que le cobró el banco Tanzano. Un saludo.
Hola,
Nos costó 30$ tienes toda la info en el post https://www.mueroporviajar.com/presupuesto-viaje-a-tanzania/
Saludos,
Nuria