Una de las cosas que más te pueden preocupar en un road trip por libre en Eslovenia es el tema del alquiler del coche y la conducción en el país. En este artículo te vamos a dar toda la información para que puedas viajar tranquilo a Eslovenia y disfrutar de la conducción en el país.
Conducir en Eslovenia
Eslovenia es un país relativamente pequeño que se puede conocer en pocos días y la mejor manera de hacerlo es en coche ya que el coche te da mucha libertad para moverte en el país.
Viñeta para circular por Eslovenia
Antes de empezar a conducir por Eslovenia debes saber que para circular por las carreteras del país es necesario pegar en el cristal delantero del vehículo una pegatina.
Esa pegatina es llama viñeta, y es obligatoria si vas a circular por autopistas. La puedes adquirir en cualquier estación de servicio, quiosco o en las fronteras. Cuesta lo mismo, la compres donde la compres, pero te recomendamos no hacerlo en las fronteras ya que suele haber colas de vehículos en temporada alta.
Nosotros la compramos en una gasolinera a pocos quilómetros de la frontera con Italia nos costó 15€ (2018), valida para coche y 7 días, plazo mínimo.
Existen viñetas de diferentes tipos. No tiene el mismo precio para motos que para camiones, ni las anuales o las semanales. En la web oficial encontrarás la información actualizada de precios, plazos de vigencia y tipología de vehículos.
Nota: si tu coche de alquiler ya lleva una viñeta pegada comprueba si es valida. Quizás los anteriores usuarios comprasen una por un periodo de tiempo superior al que se utilizó y te puedas ahorrar unos euros.
Carreteras de Eslovenia
Conducir por Eslovenia es sencillo, van por la derecha y las carreteras se encuentran, en general, en buenas condiciones.
Hay autopistas y vías rápidas que comunican norte, sur, este y oeste con la capital, que se encuentra en el centro del país, y el resto de carreteras son carreteras nacionales, regionales o caminos de cabras que dan mucho respeto.
Aunque algo que si nos ocurrió es que en los trayectos tardamos más que lo previsto por el GPS. Puede pasar que haya una carretera nacional de puerto de montaña que marque 90km/h y es imposible llevar esa velocidad y más en nuestro caso que nos llovió el día que teníamos previsto conocer más lugares, lo que hizo que fuésemos mas lentos (QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE BLED).
Normativa eslovena de conducción
Es obligatorio circular con la luz de cruce todo el día.
Para conducir del 15 de noviembre al 15 de marzo debes ir equipado con el kit de invierno, es decir neumáticos de invierno a neumáticos normales con cadenas.
En las carreteras eslovenas hay los siguientes límites de velocidad:
- Vías urbanas 50 km/h
- Carreteras regionales 90 km/h
- Vías rápidas 110 km/h
- Autopistas 130 km/h
Aparcamientos
En muchos lugares encontrarás zonas de parking de pago, sobre todo en los lugares turísticos y la capital.
Nuestro alojamiento en Bled tenia parking privado (APARTMENTS KOMAN BLED), mientras que el apartamento en Ljubliana era muy céntrico (URBAN HOMY LJUBLJANA) y tuvimos la suerte que los domingos por la tarde no se paga.
Nuestro gasto total en parking fue de 9,80€.
Y hasta aquí todo lo que necesitas saber para conducir en Eslovenia, creemos que para visitar el país es la mejor manera.
¿Quieres organizar tu viaje a Eslovenia?