Volar a Eslovenia no es barato, nosotros aprovechamos un premio de Vueling para conocer el país porque teníamos muchas ganas de ir, sobre todo yo, pero los vuelos siempre me parecían caros.
Antes de viajar hice casi un estudio de mercado con los aeropuertos a los que puedes volar para visitar Eslovenia, sin tener que hacer entrega de un riñón y es por ello que he redactado este artículo para que tengas toda la información sobre las posibilidades para llegar a Eslovenia.
Cómo llegar a Eslovenia
Volar a Ljubljana Lju
Ljubljana es la capital de Eslovenia, y es aquí donde se encuentra el aeropuerto principal del país, por lo que volar a este aeropuerto es lo más evidente, pero no siempre es la opción más económica.
No hay vuelos directos desde España. Puedes volar aquí con Easyjet (desde Londres), Wizz (desde Londres y Bruselas), Turkish (vía Estambul), y la gran mayoría de las low cost de esa zona de Europa.
Desde la capital puedes ir a cualquier lugar del país en tren o en autobús, además de conocer la capital de Eslovenia (QUÉ VER EN UNA DÍA EN BLED Y LJUBLJANA).
Volar a Maribor y Portoroz
Son dos aeropuertos más de Eslovenia. Maribor está a la derecha de Ljubljana y Portoroz está a la izquierda, muy cerca de Italia y en la poca costa de Eslovenia. Puedes leer todo lo que puedes visitar en esta zona en el artículo RUTA DE LJUBLJANA AL AEROPUERTO DE VENECIA.
Hay pocas compañías que vuelen a estos aeropuertos porque se sitúan a unos 200-300 kilómetros del aeropuerto de Liubliana y a algo menos de los aeropuertos de Venecia y Graz.
Al aeropuerto de Maribor podrás llegar desde Dusseldorf y desde el de Portoroz en verano se puede ir al sur de Italia.
Volar a Trieste y Venecia (Italia)
Volar a los aeropuertos de Trieste o Venecia son la mejor opción para llegar a Eslovenia y la opción que nosotros escogimos para visitar en país durante 3 días (3 DÍAS EN ESLOVENIA).
El aeropuerto de Trieste (Italia) está cerca de la frontera de Italia con Eslovenia y puedes llegar a Ljubljana en aproximadamente en 3 horas.
A Trieste puedes volar desde Barcelona (Vueling), Valencia y Londres (Ryanair), Munich (Lufthansa) o Roma y otras ciudades italianas (Alitalia).
El aeropuerto de Venecia Marco Polo está algo más lejos, pero es una buena opción porque vuelan Volotea, Iberia, EasyJet, Vueling… y se puede llegar desde casi toda España y Europa de manera más o menos económica.
Cómo llegar desde Venecia a Eslovenia:
- Alquilar un coche: Recuerda que debes informar a la compañía de que cambiaras de país durante el alquiler y que debes comprar la viñeta (pegatina para poder circular por las autopistas). Tienes toda la información en nuestro artículo CONDUCIR EN ESLOVENIA.
- Transfer del aeropuerto de Venecia a Liubliana, unos 50€ ida y vuelta. También te existen transfer a Piran y a muchos otros sitios.
- Autobús de Trieste a Piran. Son unos 10€, pero tardas casi 3 horas.
- Taxi del aeropuerto de Trieste a Portoroz, unos 140€, en aproximadamente media hora de trayecto.
- Ferry de Venecia a Piran. Unos 70€ por persona, en un trayecto de 2 horas y media. Hay varias compañías.
Volar a Venecia fue nuestra opción. Nos cuadraban los horarios de los vuelos y era lo más económico. Volamos al aeropuerto de Marco Polo, alquilamos un coche y fuimos a dormir a B&B próximo a la frontera con Eslovenia, aproximadamente una hora de conducción, MI HOTEL EN TRIESTE – B&B QUATTRO QUERCE, para al día siguiente cruzar a Eslovenia y conocer el país.
Volar a Zagreb ZAG (Croacia)
Al aeropuerto de Zagreb vuelan casi todas las aerolíneas europeas: Turkish, Vueling, Swiss,… además la aerolínea nacional Croatian Airlines conecta Zagreb con Londres, Múnich, Fránkfurt, París, Bruselas, Viena, Roma, Sarajevo, Atenas, Barcelona, Lisboa…
Cómo llegar desde Venecia a Eslovenia:
- Tren Zagreb a Ljubljana: 18€ por trayecto, por un trayecto de 2 horas.
- Bus de Zagreb a Ljubljana: desde 9€.
- Alquilar un coche: Al igual que en Italia debes informar que vas a cruzar la frontera con Eslovenia y debes comprar la viñeta (pegatina para poder circular por las autopistas).
Como punto negativo hay que comentar que en Croacia no tienen euros por lo que deberas hacer el cambio de moneda mientras estés en el país.
Y hasta aquí toda información para llegar a Eslovenia. En mi opinión, la mejor manera de llegar a Eslovenia, por precio y proximidad, sería llegar a Venecia o Trieste y de allí cruzar a Eslovenia.
¿Quieres organizar tu viaje a Eslovenia?