Empezaba nuestro cuarto día en la Ruta 66. Este día nos llevó de Amarillo, ciudad en la que habíamos dormido el día anterior (MI HOTEL EN AMARILLO – COUNTRY INN AND SUITES AMARILLO WEST) hasta Santa Fe (QUÉ VISITAR EN SANTA FE), fueron aproximadamente 505 kilómetros en los que visitamos lugares imprescindibles de la «carretera madre» y de los que quedamos totalmente enamorados. Aquí está el resumen de la cuarta etapa de la Ruta 66.
Ruta 66 Etapa 4: de Amarillo a Santa Fe
- Distancia: 314 millas
- Horas de ruta: de 7 a 18 horas
Amarillo
Después de desayunar en nuestro alojamiento cogimos el coche y fuimos a realizar las visitas turísticas que teníamos previstas en la curiosa ciudad de Amarillo.
Cadillac Ranch
Fue nuestra primera parada del día y para nosotros un lugar imprescindible de este viaje a través de la Ruta 66. Llegamos cuando aun estaba amaneciendo, aun hacía ese fresco de las mañanas de verano y pudimos disfrutar casi en solitario del lugar.
Se trata de un descampado donde hay 10 estructuras de antiguos Cadillacs aparcados de una forma un tanto diferente, están incrustados en el suelo por la parte delantera.
En la entrada al lugar podrás leer en una señal que dice: “Está completamente prohibido pintar y usar grafitis en este área” y como ves en las fotos nadie hace caso. Para mi esto no tiene mayor problema, se han hecho famosos por los graffitis, lo que no me gusta es que la gente lleva los botes de pintura y spray y los deja allí erosionándose y contaminando el suelo.
Por favor, si vas a Cadillac Ranch y llevas botes de pintura, cuando acabes échatelos en una bolsa y los tiras a la basura más próxima (hay algunas en la entrada misma del recinto).
Legs of Amarillo
A unos quilómetros de Cadillac Range (aquí todo queda muy alejado, Estados Unidos es enorme) se encuentra este curioso lugar que se debe visitar desde la lejanía ya que, a causa de que ha sido tantas veces vandalizado por gente que lo ha pintado o incluso roto algunas partes, han cerrado el acceso. Según se sabe estas piernas son de Ozymandias, el nombre en griego de Ramses II.
La escultura es obra del artista autodidacta local Lightnin ’McDuff, que se especializa en alterar objetos encontrados para hacer nuevas obras de arte.
Tex Randall Statue
Seguimos conociendo Amarillo, y llegamos hasta el Tex Randall Statue, un gigante de unos 14 metros construido en 1959 que ha sido restaurada en diferentes ocasiones. Otro de los lugares curiosos de Amarillo…
El Tex Randall Statue fue el último lugar que visitamos en la ciudad de Amarillo (Texas) y seguimos con nuestra ruta de ese día…
Punto intermedio de la ruta 66
Y tras unos días conociendo la America de pequeños pueblos en medio de la nada llegamos al punto intermedio de la Ruta 66, el lugar donde dejas atrás 1.139 millas (unos 1.830km) y donde tienes por delante otras 1.139 millas para llegar a Los Angeles.
En este lugar podrás tomarte algo en la cafetería Midpoint Café y por supuesto hacerte la correspondiente foto en la señal de Midpoint. Se trata de un lugar emocionante, no por el lugar en si ya que realmente es menos de lo que esperábamos, si no por lo que representa para alguien que está realizando esta ruta.
Cartel de Nuevo Mexico
Continuamos nuestro recorrido y llegamos al estado de Nuevo Mexico, y como era algo ya habitual en nuestro recorrido nos bajamos del coche he hicimos una foto al cartel.
Tras la parada técnica continuamos nuestro recorrido hasta el siguiente lugar, el pueblo de Tucumcari.
Tucumcari
Tucumcari es un pueblo de los que más me gustaron en nuestro paso por la Ruta 66. El nombre es curioso y además la calle principal está repleta de carteles, hoteles y tiendas relacionados con la Ruta 66.
Estuvimos paseando un buen rato por la zona y entre lugares que visitamos estaban la tienda india Tee Pee y el bonito y motel Blue Swallow con su mítico cartel y su coche antiguo aparcado.
Ya saliendo de la población paramos en un supermercado (Lowe) para visitar el Lowe’s Mural, un mural de casi 40 metros de largo homenaje a la Ruta 66, según se dice es el mural más largo que encontrarás en la Ruta 66.
Tras visitar Tucumcari, pasados unos kilómetros paramos a comer en Route 66 Cafe Santa Rosa, una cafetería ambientada en la Ruta 66 donde se puede escoger entre comida mexicana, hamburguesas o platos variados de la zona. Comimos correctamente.
Blue Hole (Santa Rosa)
Una vez alimentados, y a pocos kilómetros, nuestra siguiente parada fue el Blue Hole, que como su propio nombre indica es un «agujero azul», es decir, un pequeño lago de un color azul precioso pero con agua helada donde poder darte un baño.
Yo decidí no meterme pero los más valientes lo hicieron y salieron encantados, además hay varios “trampolines” naturales desde donde tirarte, un lugar muy recomendable para pasar la tarde, éramos los únicos turistas, estaba lleno de gente de la zona.
Santa Fe
Tras la parada en Blue Hole, un lugar diferente a lo que estábamos visitando esos días en Estados Unidos llegamos a Santa Fe, ciudad en la que íbamos a dormir esa noche (MI HOTEL SANTA FE – LA FONDA ON THE PLAZA) y lugar con mucho interés turístico. Nuestra visita turística a Santa Fe la puedes leer en el post QUÉ VISITAR EN SANTA FE.
En esta bonita ciudad dimos por finalizada la cuarta etapa de la Ruta 66 de Amarillo a Santa Fe.
¿Quieres organizar tu viaje a la Ruta 66?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en la Ruta 66
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a la Ruta 66
- Compra AQUÍ tu guía de la Ruta 66
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en la Ruta 66
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para la Ruta 66
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a dólar USA al mejor cambio del mercado