En el post de hoy te voy a hablar de él, pero tienes que tener en cuenta una cosa, fue la primera vez que íbamos en un hotel de este tipo (bien, estuvimos en Tenerife pero realmente no era un Resort como los del Caribe, DÓNDE DORMIR EN TENERIFE: ¿NORTE O SUR?) así que mi opinión se debe valorar desde el punto de vista de una novata.
Meliá Marina Varadero
Localización: Autopista del Sur y Final, Punta Hicacos, Varadero 42200, Cuba
Nuestro cuarto día en Cuba fue el del traslado de La Habana a Varadero en un autocar con 40 y pico turistas amadores de las pulseritas del todo incluido, lo sé porque ellos iban contentos y nosotros íbamos tristes. Nos recogieron en nuestro hotel de La Habana sobre las 9.30 horas de la mañana y llegamos a Varadero a las 13 horas aproximadamente. ¿Por qué no nos dejaron disfrutar de La Habana por la mañana y salir al mediodía hacia Varadero? Total la habitación no nos la dieron hasta las 16…
Lo que más me gustó
- Bueno, al no estar acostumbrada a este tipo de hoteles me hizo ilusión poder tomar un cóctel en la playa, tener hamaca everywhere disponible, el bar de la piscina,… esas pequeñas cosas que los que vamos a hoteles para dormir no estamos acostumbrados.
- La habitación estaba limpia y tenía muchos amenities en el baño. Tenía ducha y bañera, balcón, nevera, sofá,…
- El conductor que te llevaba en un cochecito de golf del hotel a la playa y viceversa. Estaba a tres minutos andando pero a los resorts la gente va a no hacer nada. Al principio pensaba que era únicamente para gente con movilidad reducida (no me podía creer que gente normal tomase aquel cochecito) pero el conductor con un: súbete mi amigo, hacía una fiesta del trayecto, así que al final nos subíamos cuando teníamos posibilidad.
- Los cócteles, es posible que mi criterio no cuente porque no soy una experta en ello pero no había probado una piña colada como aquella, B-U-E-N-I-S-I-M-A y mira que no soy fan ni del coco ni de la piña.
- Internet, como ya os he dicho la conexión a Internet en Cuba brilla por su ausencia (Información práctica para viajar a Cuba) y la única manera de conectarse es mediante unas tarjetas con código. Pues bien, en el hotel las vendían y al precio oficial, no eran de precio más elevado como en el hotel de La Habana.
Lo que menos me gustó
- Llegamos al hotel a las 13 horas y no pudimos entrar a la habitación hasta las 16 horas. Pudimos comer, pero lo que más me apetecía era bañarme en las playas caribeñas y esas 3 horas se me hicieron eternas, no llevaba el bikini puesto.
- Como llegamos en un autocar con más de 40 personas tuvimos hacer cola para hacer el check-in, ya que sólo había un mostrador para ello.
- La comida del buffet era simple y repetitiva, nosotros estuvimos pocos días pero estar allí una semana puede ser muy cansino. Creo que en parte se debe al desabastecimiento de productos del país. Además todo estaba lleno de moscas...bastante desagradable y nadie hacia nada…
- La zona de los hoteles de Varadero es una península alargada, este hotel se encontrada en la punta más alejada, lo que hacía que todo quedase lejos. Desde el inicio al final de esta península habían unos 15 minutos en coche.
- No había discoteca. A este tipo de hoteles la gente va a divertirse y me faltó más marcha. Cada noche había una actuación, pero acababan a las 22.30, y luego silencio sepulcral.
Conclusión
No creo que repitiese en este hotel si volviese a Varadero, seguramente escogería otro de la zona más céntrico. Además el hotel se considera un 5 estrellas, y sin tener mucha experiencia en hoteles de alta categoría te puedo decir que he estado en hoteles de 3 estrellas bastante mejores.
¿Quieres organizar tu viaje a Cuba?