Uno de los lugares que más nos gustó de nuestra RUTA DE 7 DÍAS EN ESCOCIA fue la Isla de Skye, para nosotros un lugar imprescindibles si viajas al país. En este artículo te vamos a detallar que ver en la Isla de Skye, como llegar, donde dormir y al final encontrarás un mapa con los lugares imprescindibles de la Isla de Skye para que puedas preparar super bien tu visita.
La Isla de Skye está situada al noroeste de Escocia, y es la isla más grande de las Islas Hébridas Interiores. En ella encontrarás espectaculares paisajes, importante cultura, patrimonio, además de mucha vida silvestre. Un lugar que no debe faltar en una ruta por Escocia.
Qué ver en la Isla de Skye
Old Man of Storr
Esta formación rocosa en la península de Trotternish es uno de los principales atractivos de la Isla de Skye. Para llegar deberás hacer una caminata de 45 minutos aproximadamente cuesta arriba, tiene un desnivel de 290 metros, que puede complicarse si hay mucho viento, como fue en nuestro caso, pero bajando el ritmo se puede llegar bien. Recuerda que luego tendrás que bajar por lo que deberás dedicar a esta visita aproximadamente 2 horas.
Las vistas desde arriba son impresionantes.
Quiraing
Quiraing es uno de los paisajes más bonitos de la Isla de Skye. Es un deslizamiento de tierra en una de las caras de la montaña de Meall na Suiramach. Como si la montaña de hubiera cortado, la tierra se hubiera abierto para mostrar su interior.
Una vez llegas al parking puedes empezar a hacer un sendero circular de 7 kilómetros por el que irás viendo acantilados, lagos,… la ruta completa son unas 3 horas y 375 metros de desnivel, la dificultad es media, hay zonas algo complicadas.
En nuestro caso no hicimos esta ruta por falta de tiempo y nos quedamos con las vistas desde el inicio de la ruta. Puedes hacerla hasta donde te apetezca y el paisaje igualmente te sorprenderá.
Personalmente creo que no es adecuado hacer la ruta de Old Man of Storr y Quiraing el mismo día a no ser que estés acostumbrado a hacer senderismo de manera habitual.
The Fairy Pools
The Fairy Pools (las piscinas de las hadas) son un conjunto de piscinas naturales, cristalinas y fresquitas creadas por el arroyo Glen Brittle situadas bajo las montañas de los Black Cuillins.
Para visitar las Fairy Pools deberás dejar el coche en el parking (se llena pronto) e ir siguiendo el sendero por las diferentes piscinas y cascadas. El trayecto hasta las cascadas, ida y vuelta es de unos 45 minutos, aunque si tienes tiempo podrias hacer una ruta circular de 3 horas.
The Fairy Glen
Para nosotros uno de los paisajes más curiosos de la Isla de Skye. Se trata de un paisaje compuesto por pequeñas colinas, donde, cuenta la leyenda viven las hadas mágicas de Skye.
En Fairy Glen destaca el Castillo de Ewen, no es un castillo es una formación rocosa, desde se puede ver toda la zona de Fairy Glen.
Kilt Rock and Mealt Falls
Kilt Rock es un acantilado de columnas basálticas por las que discurre una enorme cascada, Mealt Falls, que se puede ver (y mojarte dependiendo del viento) desde el mirador.
Las cataratas Mealt Falls nacen en el lago Mealt y caen directamente sobre el océano Atlántico. Tiene aproximadamente 55 metros de altura.
Castillo de Dunvegan
Es uno de los castillos más populares de Escocia. Éste ha estado habitado continuamente desde el siglo XIII. El actual es una reconstrucción del siglo XIX. Pertenece a la familia MacLeod, parte del clan MacLeod.
La entrada al castillo y los jardines es de pago. Nosotros no entramos porque teníamos poco tiempo y preferíamos ver «lugares naturales» de la Isla de Skye. Lo que si hicimos fue acercarnos para ver los miradores gratuitos del lago Dunvegan.
- Horario: Abierto del 1 de abril al 15 de octubre.
- Entrada: £16.50 Castillo y Jardines; £14.50 solo los jardines.
La gente también recomienda dar un paseo en barco por el lago para ver el castillo desde otro punto de vista.
Portree, la capital de la Isla de Skye
Portree es la capital de la Isla de Skye. En ella encontrarás cafeterías, hoteles, supermercados y tiendas de souvenirs, es muy curiosa porque la encontrarás llena de gente.
Lo más bonito, y conocido, de Portree es la bahía de casitas de colores. Las mejores vistas del puerto son desde la entrada del restaurante Scorrybreac.
Lago Coruisk
El Lago Coruisk, es un lago de agua dulce rodeado por las espectaculares montañas Cuillin. Solo se puede llegar a pie o en barco, estos salen de Elgol.
Nosotros decidimos no visitar este lago por falta de tiempo.
Faro de Neist Point y sus acantilados
Una de las imágenes más populares de la Isla de Skye es el Faro de Neist Point. Esta situado en el punto más occidental de la isla y es uno de los mejores lugares de la isla para ver ballenas y delfines.
Para llegar debes dejar el coche en el parking y bajar hasta el faro, la vuelta al coche se hace cuesta arriba y el trayecto en total puede ser de algo más de una hora.
Nosotros decidimos no ir porque era un punto alejado de otros lugares turísticos, el trayecto es largo y lento, si te cruzas con gente en dirección contraria ya que la carretera es single track (un carril para ambos sentidos).
Destilería Talisker
La Destilería Talisker es la destilería en funcionamiento más antigua de Skye. Si te interesa conocer más sobre el whisky escocés en esta destilería aprenderás sobre sabores y su importancia en la historia.
Nosotros no la visitamos porque no estamos especialmente interesados en el whisky.
Ben Tianavaig
Cerca de Portree podrás hacer una caminata, más exigente que la de Old Man of Storr para tener unas vistas increíbles del mar y las montañas de fondo.
La ruta son unos 5,5km (ida y vuelta) y se tarda aproximadamente 3 horas.
Brother’s Point
Brother’s Point es un lugar poco conocido de la Isla de Skye por estar situado cerca de Old Man of Storr y Kilt Rock. Está ubicado en la península de Trotternish y se puede llegar por un sendero de 3,6 kilómetros.
Claigan Coral Beach
Esta playa de la Isla de Skye es especial porque esta hecha de coral blanco desintegrado que hacen que el agua tenga un color precioso.
El paseo ida y vuelta es de alrededor de una hora no excesivamente duro.
Cuántos días se necesitan para visitar la Isla de Skye
Nosotros solo estuvimos un día en la Isla de Skye y tras nuestra experiencia consideramos que no es suficiente para disfrutar con tranquilidad de la isla. Visitamos muchos lugares, pero nos hubiese gustado profundizar más en algunos de ellos.
Estos fueron los lugares que pudimos visitar en un día en la Isla de Skye:
- Old Man of Storr, pudimos hacer el trekking completo.
- Quiraing, no pudimos hacer el trekking.
- The Fairy Pools, hicimos la caminada hasta las principales piscinas.
- Fairy Glen, pasemos por el lugar pero no pudimos subir al Castillo de Ewen.
- Castillo de Dunvegan, vimos los jardines, no entramos en el castillo.
- Portree, parada rápida para ver la hilera de casas.
Lo ideal son mínimo 2 días para disfrutar de los imprescindibles con tranquilidad, es decir como mínimo dormir una noche en la isla. Aunque si te gusta la naturaleza y las caminatas podrias estar una semana entera en la Isla de Skye y disfrutar de todas las rutas senderistas y otras actividades que tiene la isla.
Dónde dormir en la Isla de Skye
La isla de Skye es bastante grande. Lo ideal es dormir en Portree, la capital de la isla, ya que se encuentra en el centro, es el lugar donde salen las principales carreteras para visitar los lugares turísticos y encontrarás más oferta hotelera, de restauración y supermercados.
Nuestro viaje a Escocia fue una decisión que tomamos con poca antelación y prácticamente para el día que teníamos prevista conocer la isla solo encontramos 3 alojamientos (literal), dos de ellos con un precio superior a 300€ la noche, por lo que tuvimos que alojarnos en el hostel Broadford Youth Hostel, (habitación privada con baño compartido) por 80€ en la población de Broadford, prácticamente en la salida de la isla.
Te dejamos otros alojamientos recomendamos en la Isla de Skye:
- Cuillin Hills Hotel: alojamiento en Portree
- Portree Youth Hostel: albergue en el centro de Portree
- Tors Place: B&B a las afueras de Portree
- The Bosville: bien situado en Portree y con un buen restaurante.
- Isle Of Skye Camping Pods: cabañas situadas a 3 kilómetros de Portree.
- Coolin View: pocas habitaciones muy espaciosas y confortables.
- Beinn Edra B&B: Habitaciones dobles con baño y desayuno en la bahía de Staffin.
- Harlosh Hideaways: son cabañas junto a Dunvegan.
- Sligachan Hotel
Consejos para visitar la Isla de Skye
- Dentro de tus posibilidades evita visitar la Isla de Skye los meses de julio y agosto. Los alojamientos están muy caros y casi no hay disponibilidad. Lo ideal sería mayo o junio porque tiene muchas horas de luz. Más arriba ya te hemos explicado que nosotros fuimos en agosto y reservamos con poca antelación y tuvimos que dormir en un hostel bastante cutre por casi 90€. Por otro lado hay más gente y las visitas son más lentas por las carreteras de un solo carril.
- En línea con lo anterior, reserva alojamiento con mucha antelación, lo ideal sería 6 meses, ya que el alojamiento es escaso y se agotan muy rápido los alojamientos con mejor relación calidad-precio.
- El clima puede cambiar mucho en el mismo día: lluvia, el viento, la niebla y sol en pocas horas, por lo que lo más adecuado es vestir por capas, con impermeable y calzado de montaña sobre todo si vas a hacer algún trekking.
- Lo más adecuado es que te prepares unos bocadillos o algo de picnic para comer a medio día. Puede que la hora de la comida te pille en alguna zona remota de la isla y sea difícil encontrar algún lugar para comer
- La mayor parte de las carreteras de la isla son estrechas y sin apenas arcén y algunas de ellas de un solo carril lugares para apartarse cuando viene otro vehículo, conocidos como passing place. Si el passing place está a nuestra izquierda, deberás apartarte para dejar pasar, mientras que si esta a la derecha será el otro coche el que deba hacerlo.
- Visitar la Isla de Skye en transporte público es bastante complicado y te hará consumirá mucho tiempo, la frecuencia de los autobuses no es muy buena. Te recomendamos alquilar coche para visitar ls isla.
- La carretera principal, la A87, tiene una forma circular que recorre todo el perímetro de la isla.
- Llevar repelente de mosquitos. En la Isla de Skye abunda un tipo de mosquitos conocidos como midges que pican, y mucho. Aunque nosotros llevábamos repelente y mucho miedo a los mosquitos no vimos ninguno.
Cómo llegar a la Isla de Skye
En coche de alquiler
Sin lugar a dudas la mejor forma de llegar a la Isla de Skye es alquilando un coche.
Estas son las distancias desde las principales ciudades de Escocia:
- Fort William – 160km – 2 horas y 15 minutos
- De Inverness a la Isla de Skye – 170km – 2 horas y 20 minutos
- De Glasgow a la Isla de Skye – 236km – 4 horas y 30 minutos
- De Edimburgo a la Isla de Skye en coche son 365km y 5 horas de conducción.
Se accede a la Isla de Sky de 2 maneras: vía ferry desde Mallaig operado por la compañía CalMac que conecta varias veces al día con el pueblo de Armadale o como hicimos nosotros vía carretera desde Kyle of Lochals cruzando el Skye Bridge. Es gratis y en el trayecto se pasa por el bonito Castillo de Eilean Done.
Reservando una excursión
Una buena alternativa para visitar la Isla de Skye es reservar una excursión en español. Son ideales si no quieres/puedes conducir o si vas a estar establecido en una ciudad y solo quieres pasar un/os dias en la Isla de Skye.
Estas son algunas de las excursiones que se ofrecen:
- Excursión a la isla de Skye desde Inverness
- Tour de 3 días por las Highlands e isla de Skye + Tren de Harry Potter desde Inverness
Llegar a la Isla de Skye en transporte público
Aunque no es recomendable, también puedes llegar a la Isla de Skye en transporte público. Eso sí, una vez allí sin coche, tendrás muchas dificultades para llegar a la mayoría de sitios.
- En tren: ir de Inverness a la estación de Kyle of Lochalsh y luego coger un bus local hasta Skye.
- En autobús: con los buses de CityLink. Hay dos rutas que llegan a la isla desde Glasgow e Inverness.
Dónde comer en la Isla de Skye
Fuera de la época de verano no es fácil comer en la isla. En verano suele haber puestos de comida ambulante en algunos lugares turísticos, a pesar de ello como hemos dicho más arriba recomendamos llevar preparados bocadillos o picnic.
Por otro lado te dejamos algunos lugares recomendados para comer en la Isla de Skye:
- Red Skye Restaurant (The Old Schoolhouse, Broadford): comida tradicional escocesa.
- The Isle of Skye Baking Company (Old Skye Wool Mill, Portree): restaurante familiar con buen precio.
- The Old School Restaurant (Dunvegan): gastronomía escocesas.
- Skye Pie Cafe (Glenview, Culnacnoc): Café con tartas y pasteles caseros.
Mapa de los lugares turísticos de la Isla de Skye
Otra información de interés
¿Quieres organizar tu viaje a Escocia?
-
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Escocia
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Escocia
- Compra AQUÍ tu guía de Escocia
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Escocia
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a Libras al mejor cambio del mercado