Teníamos muchas ganas de conocer Escocia. Ya habíamos hecho un dos de roadtrips en Irlanda (4 DÍAS EN IRLANDA5 DÍAS EN IRLANDA DEL NORTE Y DUBLÍN) y también habíamos conocido Los Cotswolds en Inglaterra (4 DÍAS EN LOS COTSWOLDS) y habíamos leído tanto y vistos tantas películas del país que era cuestión de tener unos días para visitar Escocia. Así que este verano compramos unos billetes de avión en el último momento y nos pusimos rumbo a este país lleno de historia y naturaleza.

Solicita tu tarjeta viajera Revolut

Itinerario de 7 días en Escocia

Este fue nuestro itinerario de 7 días en Escocia. Entre paréntesis hemos indicado las horas de coche de cada día:

  • Día 0: Barcelona – Glasgow
  • Día 1: Glasgow – Stirling – castillo de Doune – Luss – Iveraray – Castillo de Kilchurn –  St Conan’s Kirk – Oban (3:34 horas)
  • Día 2: Oban – Castle Stalker – Valle de Glen Coe -Fort William – Glenfinnan – Dalchreichart (3:08 horas)
  • Día 3: Isla de Skye (5 horas)
  • Día 4: Isla de Skye – Urquhart CastleInverness -Culloden – Dunkeld – Perth (4:29 horas)
  • Día 5: Perth – Dundee– St Andrews – Falkland – Castillo de Aberdour – Culross – Los ‘Kelpies’ –  Palacio de Linlithgow – Midhope Castle – Edimburgo (4:10 horas)
  • Día 6: Edimburgo – Glasgow (1:08 horas)
  • Día 7: Glasgow – Barcelona
Castillo de Urquhart
Castillo de Urquhart

7 días en Escocia

Día 0 – Llegada a Glasgow

Este primer día tomamos el vuelo en Barcelona hasta el aeropuerto de Prestwick en Glasgow. El vuelo fue con Ryanair y tuvimos un retraso de 2 horas.  Llegamos a Glasgow para dormir.

Hotel: Point A Glasgow

Día 1 – Glasgow – Oban

Recogimos nuestro coche de alquiler en Glasgow y empezamos nuestra ruta de 7 días en Escocia.

Reserva aquí tu coche de alquiler al mejor precio

La primera parada fue Stirling, lugar donde tuvieron lugar las dos principales batallas por la independencia de Escocia. En esta población visitamos el Castillo de Stirling, un imprescindible del país (si te interesa conocerlo a fondo puedes hacer una Visita guiada por el Castillo de Stirling), el casco antiguo de la ciudad, la iglesia Holy Rude y el cementerio, también tienes la opción de hacer un Free tour por Stirling.

Un poco más alejado subimos hasta el Monumento Nacional en honor de William Wallace.

Paramos en el castillo de Doune para conocerlo por fuera ya que es Castle Leoch en Outlander, hogar del  Clan MacKenzie.

En el pueblecito de Luss nos acercamos hasta el Lago Lomond y dimos un paseo por su calle principal.

En Iveraray vimos por fuera el castillo de Inveraray del siglo XIII y fuimos hasta la calle principal de la población conocida por sus casas ordenadas en blanco y negro y la cárcel de la ciudad construida en 1820.

Luego paramos en el bonito Castillo de Kilchurn junto al lago Awe. Construido a mediados del siglo XV fue alcanzado por un rayo y abandonado hasta día de hoy.

De camino a Oban visitamos  St Conan’s Kirk una iglesia construida entre 1881 y 1886 por Walter Douglas Campbell para su madre, ya que le parecía que el viaje hasta la parroquia más cercana era muy largo.

A última hora de la tarde llegamos a Oban, una bonita población costera donde teníamos nuestro alojamiento. Paseamos y visitamos su puerto al atardecer. Si te apetece conocer esta población en profundidad puedes hacer visita guiada por Oban.

Hotel: Oban Youth Hostel

Castillo de Stirling
Castillo de Stirling

Día 2 – Oban – Dalchreichart

Antes de marcharnos de Oban hicimos una parada rápida en McCaig’s Tower una circunferencia con 94 arcos alanceados situada en lo alto de Oban y pudimos tener unas espectaculares vistas de la bahía de Oban. 

Fuimos hasta el Castillo de Stalker una torre situada en un pequeño islote frente a la costa. Nosotros la vimos desde tierra firme, ya que solo se puede visitar unas semanas al año y las entradas se acaban muy rápido.

Pasamos el resto de la mañana en el Valle de Glen Coe uno de los lugares más bonitos de Escocia. En este valle destacan los siguientes puntos: Glencoe Viewpoint, The Meeting of Three Waters, Aonach Eagach, Three Sisters Viewpoint y Loch Achtriochtan

Por la tarde fuimos hasta Glenfinnan para visitar el monumento de Glenfinnan en honor de los hombres que lucharon por la causa jacobita y el Viaducto de Glenfinnan, conocido por aparecer en Harry Potter. Si te apetece podrías subir al Tren de Harry Potter que pasa por este viaducto, es un poco caro, pero seguro que es una experiencia increíble.

A última hora de la tarde llegamos hasta nuestro alojamiento, una guest house situada en medio de la nada.

Hotel: The Willows

Viaducto de Glenfinnan conocido por aparecer en Harry Potter
Viaducto de Glenfinnan conocido por aparecer en Harry Potter

Día 3 – Isla de Skye

Iniciamos la ruta hasta la isla de Skye, un imprescindible en nuestro 7 días en Escocia. Tiene 80km de largo y es la segunda isla más grande de Escocia.

Antes de llegar hicimos una parada en el castillo de Eilean Doan para conocerlo por fuera. El castillo se levanto en el siglo XIII y es precioso por fuera por el paisaje en el que se sitúa.

Cruzamos el puente que separa Escocia de la Isla de Skye y fuimos hacia nuestra primera parada las Fairy Pools, unas piscinas y cascadas de agua cristalina situadas bajo las montañas de los Cuillin.

Luego nos acercamos hasta Dunvegan Castle pero decidimos no entrar para dedicar todo este día a la naturaleza desbordante de la isla.

La siguiente parada fue The Fairy Glen un conjunto de montañas encogidas de un verde espectacular que se dice que son el lugar de recreo de las hadas.

Seguimos en ruta hasta Quiraing uno de los paisajes más bonitos de Escocia, ya que tiene unas vistas increíbles desde la parte más alta. Además la carretera hasta Quiraing es un espectáculo.

Kilt Rock fue nuestra siguiente parada, una cascada que se precipita sobre el mar por un acantilado de más de 50 metros formado por columnas de basalto.

Subir hasta Old Man of Storr fue la última caminata que hicimos este día. Subimos por el monte Storr hasta el conjunto de picos Old Man of Storr, un símbolo de la isla de Skye y una caminata de más de 4 kilómetros en pendiente.

Acabamos el día dando un paseo por Portree para conocer las casitas de colores junto al puerto.

Alojamiento: Broadford Youth Hostel

Old Man of Storr
Old Man of Storr

Día 4 – Isla de Skye – Perth

Dejamos la isla de Skye para continuar conociendo Escocia.

Nuestra primera parada del día fue el castillo de Urquhart un castillo en ruinas situado junto al lago Ness, el más popular de Escocia por la leyenda del Monstruo del lago Ness. Si te apetece puedes hacer un crucero por el Lago Ness y visita la visita al castillo.

Continuamos bordeando el lago Ness hasta llegar a Inverness la capital de los Highlands. Paseamos por el centro de la ciudad, y bordeando el rio Ness y conocimos el castillo y la catedral de la ciudad. Si te interesa conocer a fondo Inverness puedes hacer una Visita guiada por Inverness.

A pocos quilómetros de Inverness se encuentra el Campo de batalla de Culloden, lugar donde tuvo lugar la batalla entre soldados del gobierno y jacobitas en 1746, perdieron estos últimos y con ello se puso fin al sistema de clanes.

Paramos en Pitlochry y Dunkeld, dos bonitos pueblos y paseamos por sus calles principales.

Y llegamos a Perth, ciudad en la que teníamos nuestro alojamiento. Dimos un paseo por el centro, aunque era tarde y no había mucho ambiente.

Hotel: Sky Lodge Perth

Inverness
Inverness

Día 5 – Perth – Edimburgo

Nuestra primera parada del día fue la ciudad de Dundee, dimos un paseo por el centro y continuamos con nuestra ruta.

Siguiendo con la ruta paramos en la población de St Andrews, una población con un centro histórico muy bonito y muy bien conservado. Aquí visitamos las bonitas ruinas de la Catedral de Sant Andrews, el castillo de St. Andrews y la Universidad de la ciudad. Si te interesa conocer esta población en profundidad puedes hacer visita guiada por Saint Andrews.

Luego paramos en Falkland, ciudad que fue Inverness en la serie Outlander, pero además una población preciosa y que te transporta a una época más antigua.

Luego nos acercamos hasta el Castillo de Aberdour que fue la Abadía de Ste. Anne de Beaupré en Outlander pero nos la encontramos cerrada por obras.

También visitamos Culross una villa típica escocesa del siglo XVII que también aparece en Outlander como el pueblecito ficticio de Cranesmuir, hogar de Geillis Duncan y su marido Arthur. Nos acercamos hasta el palacio de Culross y el Mercat Cross de la población.

Los Kelpies fueron nuestra siguiente parada, dos esculturas de acero inoxidable de 30 metros de altura que adornan la entrada del canal del Forth y el Clyde y que reciben en nombre de los caballos acuáticos de la mitología escocesa.

Seguimos en ruta y nos acercamos hasta el Palacio de Linlithgow lugar de nacimiento de la reina María Estuardo y presión de Wentworth en Ourlander (donde Jamie Fraser sufrió encarcelado de las manos de Jack Randall).

Luego seguimos por una bonita carretera hasta Midhope Castle, Lallybroch en Outlander, aunque nos lo encontramos cerrado para esta semana se estaba grabando alguna película o serie.

Ya avanzada la tarde llegamos a Edimburgo, ciudad en la que teníamos nuestro alojamiento. Dedicamos el resto de la tarde a subir hasta Calton Hill para disfrutar de las vistas de la ciudad desde uno de los lugares más elevados y pasear por la Royal Mile.

Hotel: Airdenair Guest House

Culross conocido por aparecer en Outlander
Culross conocido por aparecer en Outlander

Día 6 – Edimburgo – Glasgow

Dedicamos prácticamente el día completo a conocer Edimburgo.

Lo primero que hicimos fue conocer el Castillo de Edimburgo, una construcción defensiva situada en la parte alta de la ciudad. Una de las visitas imprescindibles del castillo es la estancia donde se encuentran la Piedra del Destino y las Joyas  de la Corona, las joyas de la corona más antiguas de Reino Unido. En el castillo también se encuentra la Capilla de Santa Margarita, el edificio más antiguo de Edimburgo, mandado a construir en 1130. Si te interesa puedes hacer una visita guiada por el Castillo de Edimburgo y conocerlo en profundidad.

Tras la visita al castillo hicimos un free tour para conocer la historia y los lugares imprescindibles de Edimburgo. Conocimos la Royal Mile, la catedral de Sant Giles, Mercat Cross, Victoria Street, Grassmarket y el Cementerio de Greyfriars conocido entre otras cosas por su relación con Harry Potter. Si te interesa conocer más la relación entre Harry Potter y esta ciudad puedes hacer un Free tour de Harry Potter por Edimburgo.

Una vez finalizó el free tour por Edimburgo, y tras comer, visitamos algunos lugares que queríamos ver de Edimburgo: Bakehouse Close, lugar donde estaba la imprenta de Alexander Malcolm en Outlander y Tweeddale Court que también aparece en serie como las calles de Edimburgo del siglo XVIII.

Tras estas últimas visitas recogimos nuestro coche y pusimos rumbo a Glasgow, última ciudad que visitaríamos en Escocia y que se encuentra a una hora de Edimburgo.

El resto de la tarde la dedicamos a pasear por el centro de Glasgow.

Hotel: Point A Glasgow

Edimburgo
Edimburgo

Día 7 – Glasgow – Barcelona

Nuestro último día en nuestra ruta de 7 días en Escocia lo dedicaríamos a conocer Glasgow, la ciudad más grande del país.

Nuestra primera visita fue la catedral de Glasgow, construida en el siglo XII es el edificio más antiguo de la ciudad junto con Provand’s Land. Justo detrás de la catedral se encuentra su necrópolis un enorme camposanto victoriano imprescindible en Glasgow.

Luego tomamos el bus City Sightseeing Glasgow y durante una hora y medio conocimos los lugares más turísticos de la ciudad, también puedes hacer un Free tour por Glasgow caminando.

Bajamos en la George Square, una de las plazas principales y más animadas de la ciudad. Esta fue nuestra ultima visita de Glasgow.

Tienes más información sobre Glasgow en nuestro artículo QUÉ VER EN GLASGOW.

Tras dejar nuestro coche de alquiler fuimos en transporte público hasta el aeropuerto para tomar el vuelo de vuelta a Barcelona.

Glasgow
Glasgow

Y aquí acabó nuestra ruta de 7 días en Escocia, un país al que seguro que volveremos porque nos ha enamorado.

Mapa de nuestra ruta de 7 días en Escocia

 

Otra información de interés

Click aquí para ver todos los post de ESCOCIA

¿Quieres organizar tu viaje a Escocia?

    • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Escocia
    • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Escocia
    • Compra AQUÍ tu guía de Escocia
    • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Escocia
    • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler
    • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
    • Cambia AQUÍ euros a Libras al mejor cambio del mercado
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies