Lisboa, la capital de Portugal, es una ciudad fascinante llena de historia, cultura y belleza. Después de 2 visitas a la ciudad (en este artículo tienes la ruta que hicimos en nuestro primer viaje: 2 DÍAS EN LISBOA) en este artículo te detallamos los que para nosotros son los lugares imprescindibles de Lisboa.

Los lugares imprescindibles de Lisboa

Como siempre decimos la mejor forma de conocer una ciudad es hacer alguno de los free tours que se ofrecen y que puedes escoger según tus gustos y preferencias. Estos son los free tours que puedes encontrar en Lisboa:

La Torre de Belém

La Torre de Belém es uno de los monumentos imprescindibles de Lisboa y un símbolo del período de la exploración portuguesa. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Fue construida en el siglo XVI en la desembocadura del río Tajo como fortaleza para proteger la entrada al puerto, aunque posteriormente funcionó como prisión, faro y centro aduanero.

Al igual que el Monasterio de los Jerónimos su fachada es de estilo manuelino. Se puede visitar el interior. Tienes nuestra experiencia en el artículo QUÉ VISITAR EN EL BARRIO DE BELEM.

Horario: de martes a domingo de 9:30 a 18:00 horas.

Precio: 8€ puedes comprarla aquí: Entrada Torre de Belém. También está incluido en la Lisboa Card

Los imprescindibles de Lisboa: La Torre de Belém
Los imprescindibles de Lisboa: La Torre de Belém

Monasterio de los Jerónimos

Junto a la Torre de Belém se encuentra el impresionante Monasterio de los Jerónimos. Un ejemplo precioso de la arquitectura manuelina, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Fue construido en el siglo XVI para conmemorar el regreso de Vasco de Gama de su viaje a la India y en él se encuentran las tumbas de Vasco de Gama y Luís de Camões, entre otros ilustres portugueses.

En el monasterio destaca su impresionante claustro. Tienes nuestra experiencia en el artículo QUÉ VISITAR EN EL BARRIO DE BELEM.

Horario: de martes a domingo de 9:30 a 18:00 horas

Entrada: 12€ puedes comprarla aquí: Entrada Monasterio de los Jerónimos de Belém o puedes comprar la Entrada al Monasterio de los Jerónimos con audioguía. Está incluido en la Lisboa Card. También puedes hacer Tour por Belém y el monasterio de los Jerónimos o

Los imprescindibles de Lisboa: Monasterio de los Jerónimos
Los imprescindibles de Lisboa: Monasterio de los Jerónimos

Monumento a los Descubrimientos

Otro de los lugares que debes visitar en Belém es el Monumento a los Descubrimientos. Mide 56 metros de alto y representa una carabela (barco).

Se puede subir en ascensor a la parte de arriba para tener una vista panorámica de la zona.

Tienes nuestra experiencia en el artículo QUÉ VISITAR EN EL BARRIO DE BELEM

Horario: de octubre a febrero de 10:00 a 18:00 horas. De marzo a septiembre de 10:00 a 18:00 horas.

Entrada: 10€. 8,30€ con la Lisboa Card

Los imprescindibles de Lisboa: Monumento a los Descubrimientos
Los imprescindibles de Lisboa: Monumento a los Descubrimientos

Castillo de San Jorge

El Castillo de San Jorge está situado en la colina más alta de Lisboa y fue construido en el siglo V por visigodos y ampliado por los árabes.

Ofrece unas vistas imprescindibles de Lisboa y el río Tajo. Además podrás explorar las antiguas murallas y las torres del castillo y los hermosos jardines.

Horario: de marzo a octubre de 09:00 a 21:00 horas; de noviembre a febrero de 09:00 a 18:00 horas

Entrada: 15€ o entrada al Castillo de San Jorge con audioguía. También puedes hacer un Tour por Alfama y el castillo de San Jorge.

Los imprescindibles de Lisboa: Mirador de San Jorge
Los imprescindibles de Lisboa: Mirador de San Jorge

Convento do Carmo

El Convento do Carmo es un lugar mágico. Se trata de una iglesia construida entre 1381 y 1423 para la Orden de las Carmelitas y que actualmente no tiene techo como consecuencia del terremoto de 1755.

En el interior también se puede visitar el Museo Arqueológico do Carmo, que aunque pequeño tiene una colección interesante de piezas prehistóricas.

Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas

Entrada: 5€; 4€ con la Lisboa Card.

Los imprescindibles de Lisboa: Convento do Carmo
Los imprescindibles de Lisboa: Convento do Carmo

El barrio de Alfama

El barrio de Alfama es el barrio más antiguo y uno de los imprescindibles de Lisboa. Es un laberinto de estrechas calles empedradas, coloridas casas y bonitos rincones. Este barrio tiene un encanto único que no encontrarás en ningún otro lugar de la ciudad. Te recomendamos dejarte llevar por sus callejones e ir descubriendo el barrio, en tu paseo por Alfama no puedes perderte la Iglesia de San Miguel o el Arco de Jesús.

En algunos bares y restaurantes de Alfama podrás escuchar fado, la música tradicional portuguesa.

Si te interesa conocer esta barrio en profundidad puedes hacer un Free tour por el barrio de Alfama o un Tour por Alfama + Paseo en barco por el río Tajo.

Los imprescindibles de Lisboa: El barrio de Alfama
Los imprescindibles de Lisboa: El barrio de Alfama

 

Catedral de Lisboa

La Catedral de Lisboa o La Sé es el edificio religioso más importante y antiguo de la ciudad. Este templo del siglo XII, que ha sobrevivido a varios terremotos, impresiona por su exterior de estilo románico con dos torreones a modo de campanarios, y el interior que mezcla diferentes estilos arquitectónicos.

En la visita al interior no debes perderte: una capilla gótica con varias tumbas del siglo XIV, el claustro y la Sala del Tesoro.

Horario: de mayo a octubre: lunes, martes, jueves y viernes: de 9:30h a 19:00h; miércoles y sábado: 10:00 a 18:00 horas. De noviembre a abril de lunes a sábado: de 10:00 a 18:00 horas.

Entrada: 5€ puedes comprarla aquí: Entrada Catedral de Lisboa (Sé de Lisboa); 4€ con la Lisboa Card.

Los imprescindibles de Lisboa: Catedral de Lisboa
Los imprescindibles de Lisboa: Catedral de Lisboa

 

Plaza del Comercio

La Plaza del Comercio es una de las plazas más grandes e imprescindibles de Lisboa. Esçtá rodeada de edificios neoclásicos, uno de los laterales da al río Tajo y en el centro se encuentra la estatua ecuestre de José I.

Esta plaza ha sido durante mucho tiempo el corazón económico y político de la ciudad y ahora es un lugar ideal para pasear, hacer fotos o disfrutar del ambiente de los bares y terrazas.

Puedes acceder a la Plaza del Comercio a través del Arco Triunfal de Rua Augusta (Entrada al Arco de Rua Augusta). Desde la terraza de este arco se tiene una vista única de la plaza.

Los imprescindibles de Lisboa: Plaza del Comercio
Los imprescindibles de Lisboa: Plaza del Comercio

 

Elevador de Santa Justa

Se trata de un ascensor de hierro forjado y decorado con detalles neogóticos que fue diseñado por Raoul Mesnier du Ponsard, discípulo de Gustave Eiffel. El ascensor de 45 metros es Monumento Nacional y el único ascensor vertical de la ciudad.

Conecta el barrio de La Baixa con el barrio alto de Chiado. Además de ser un medio de transporte, el Elevador de Santa Justa es tambien un mirador en su parte superior.

El acceso está incluido en la Lisboa Card.

Los imprescindibles de Lisboa: Elevador de Santa Justa
Los imprescindibles de Lisboa: Elevador de Santa Justa

La Baixa

La Baixa es uno de los barrios que debes visitar en la ciudad, ya que es uno de los imprescindibles de Lisboa. Fue reconstruido después del terremoto del siglo XVIII por el Marqués de Pombal y por ello es de estilo clásico y calles lineales.

En La Baixa debes visitar la Avenida da Liberdade, la Plaza de los Restauradores, la Plaza de Rossio, la estación de Rossio, la Iglesia de Santo Domingo, la Plaza de Figueira, la Rua Augusta, y la Plaza del Comercio.

Los imprescindibles de Lisboa: La Baixa
Los imprescindibles de Lisboa: La Baixa

Rua da Bica

Otro lugar curioso que conocer, y que para nosotros es un imprescindible de Lisboa es la Rua da Bica con histórico funicular amarillo que salva una pronunciada subida y está rodeada de casas tradicionales.

Puedes subir o verlo desde la misma calle.

El acceso está incluido en la Lisboa Card.

Los imprescindibles de Lisboa: Rua da Bica
Los imprescindibles de Lisboa: Rua da Bica

Iglesia de Santo Domingo

La visita a la Iglesia de Santo Domingo me encantó, ya que el interior está calcinado y es muy curioso ver una iglesia en esas condiciones.

Esta iglesia fue construida en el 1241 y se celebraron bodas reales, también tuvo lugar la Masacre de Lisboa de 1506 y finalmente fue destruida durante el terremoto y tsunami de 1755, quedando solo la capilla.
La iglesia fue reconstruida de estilo barroco y en 1959 sufrió un gran incendio que quemó todas las obras de arte y paredes del interior dejándola tal y como está ahora.

Horario: de lunes a domingo de 7:30h a 19h.

Los imprescindibles de Lisboa: Iglesia de Santo Domingo
Los imprescindibles de Lisboa: Iglesia de Santo Domingo

Mercado da Ribeira

También conocido como Time Out Market Lisboa, es un lugar ideal para probar la gastronomía portuguesa o internacional, ya que encontrarás una amplia variedad de puestos de comida y bebida, así como eventos y espectáculos en directo.

Te recomendamos que vayas entre semana o evites la hora más popular de la comida para que puedas sentarte y no te pase como nosotros que no había ni un solo sitio para sentarse.

Los imprescindibles de Lisboa: Mercado da Ribeira
Los imprescindibles de Lisboa: Mercado da Ribeira

 

Parque Eduardo VII

El Parque Eduardo VII es el lugar ideal para relajarte y disfrutar de la naturaleza. Es un extenso parque con amplios jardines, senderos y en él podrás tener una bonita vista panorámicas de la ciudad.

Los imprescindibles de Lisboa: Parque Eduardo VII
Los imprescindibles de Lisboa: Parque Eduardo VII

LX Factory

LX Factory es una zona de industrial que se ha recuperado transformando antiguas fábricas en galerías y talleres de arte, cafeterías, bares y otros lugares de ocio.

En LX Factory encontrarás la librería Ler Devagar (que significa leer Despacio) que cuenta con de miles de libros y discos y además es preciosa.

Los imprescindibles de Lisboa: LX Factory
Los imprescindibles de Lisboa: LX Factory

Los miradores imprescindibles de Lisboa

  • Miradouro da Senhora do Monte: Para disfrutar de algunas de las mejores vistas de Lisboa, debes ir al Miradouro da Senhora do Monte. Está situado en lo alto de una colina en el barrio de Graça, y desde este mirador podrás tener una vista panorámica de la ciudad incluyendo el Castillo de San Jorge, el río Tajo y el Puente 25 de Abril. Es el lugar ideal para disfrutar de una puesta de sol.
  • Portas do Sol: otro mirador del barrio de Alfama desde donde tener unas bonitas vistas de la ciudad.
  • Mirador de Santa Lucía: situado a pocos metros del mirador Portas do Sol se encuentra la iglesia de Santa Lucía y en el jardín público de ésta está uno de los mejores miradores de Lisboa. Tendrás una bonita perspectiva del Panteón Nacional, las torres de la Iglesia de San Miguel y la Iglesia de San Estaban.
  • Mirador de Santa Catarina: Este mirador ofrece unas vistas impresionantes del río Tajo y el puente 25 de Abril. Es un lugar popular para disfrutar de una puesta de sol o relajarse y contemplar la belleza de Lisboa.
  • Mirador de Graça: situado junto a la iglesia de Graça, este mirador ofrece unas vistas espectaculares del Castillo de San Jorge, el Puente 25 de abril, el Convento do Carmo, el Elevador de Santa Justa y todo el barrio de Alfama.
Los imprescindibles de Lisboa: Mirador de Graça
Los imprescindibles de Lisboa: Mirador de Graça
  • Santuario del Cristo Rey: situado frente al barrio de Belem desde este monumento situado a 28 metros de altura se tienen unas vistas imprescindibles de Lisboa y el Puente 25 de Abril. Puedes llegar con los autobuses 3701, 3702 y 3703.

Pink Street

Se trata de una calle con el suelo pintado de rosa y varios paraguas colgados en el cielo que queda muy bien para las fotos de Instagram.

Los imprescindibles de Lisboa: Pink Street
Los imprescindibles de Lisboa: Pink Street

Tranvía 28

Una buena manera de moverse por Lisboa es en el tranvía 28 que además de un medio de transporte que te acerca a los principales lugares es un monumento turístico en si mismo.

El histórico tranvía amarillo 28 te lleva al Castillo de San Jorge, La Sé y a los miradores imprescindibles de Lisboa.

Nosotros no pudimos subir, es muy popular y siempre iba lleno. Te recomendamos que subas al tranvia a primera hora de la mañana y lo más alejado de los lugares turísticos.

Los imprescindibles de Lisboa: Tranvía 28
Los imprescindibles de Lisboa: Tranvía 28

Panteón Nacional

En Alfama se encuentra el bonito Panteón Nacional donde yacen algunos de los héroes y personajes más importantes del país.

Es un templo de finales del XVII con una gran cúpula que sobresale entre los tejados de Alfama. Se puede subir hasta la terraza de la cúpula y tener unas vistas estupendas.

Los martes y sábados por la mañana a los pies del Panteón se encuentra un mercado de segunda mano de la Feira da Ladra por lo que puedes aprovechar y mirar si hay alguna ganga.

Los imprescindibles de Lisboa: Feira da Ladra
Los imprescindibles de Lisboa: Feira da Ladra

Horario: de octubre a marzo de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas; de abril a septiembre de 10:00 a 18:00 horas.

Entrada: 8€; gratuito con la Lisboa Card.

Los imprescindibles de Lisboa: Panteón Nacional
Los imprescindibles de Lisboa: Panteón Nacional

Casa dos Bicos

La Casa dos Bicos es uno de los edificios históricos más interesantes que ver en Lisboa. Fue construida en 1523 y es conocida porque la fachada está revestida de piedras talladas en forma de punta de diamante o picos (bicos), de ahí el nombre.

En el interior se encuentra una exposición sobre la vida y obra del escritor José Saramago, Premio Novel de Literatura.

Horario: de lunes a sábado de 10h a 17:30h.

Los imprescindibles de Lisboa: Casa dos Bicos
Los imprescindibles de Lisboa: Casa dos Bicos

Pastelería Pastéis de Belém

Muy cerca del Monasterio de los Jerónimos se encuentra la popular pastelería Pastéis de Belém.

Se trata de una pastelería preciosa, decorada con azulejos, lugar donde se crearon los famosos pasteles de Belém en 1837 según una receta que se ha transmitido de generación en generación y que aun hoy en día se mantiene en secreto.

Tienes dos opciones, comprar los pastéis de Belém para llevar y hacer cola o entrar y que te atiendan en mesa, donde también podrás comprar para llevar tus pastéis de Belém.

Tienes nuestra experiencia en el artículo QUÉ VISITAR EN EL BARRIO DE BELEM.

Horario de la pastelería: de 8:00 a 21:00 horas

Los imprescindibles de Lisboa: Pastelería Pastéis de Belém
Los imprescindibles de Lisboa: Pastelería Pastéis de Belém

Dónde dormir en Lisboa

En nuestra última visita a Lisboa nos alojamos en el Lumen Hotel & The Lisbon Light Showfue un gran acierto.

La habitación era ideal, muy grande, con una cama muy cómoda y enorme. Además pudimos disfrutar de un desayuno muy completo para empezar el día.

Por otro lado, como el propio nombre del hotel indica por las noches hay un espectáculo de luz y sonido en el jardín interior que te dejará con la boca abierta.

Sin lugar a dudas un hotel muy recomendable para tu escapada a Lisboa.

Lumen Hotel & The Lisbon Light Show
Lumen Hotel & The Lisbon Light Show

Excursiones desde Lisboa

Si tienes tiempo, puedes salir de Lisboa y hacer una excursión para conocer alguno de los bonitos pueblos y ciudades cercanas importantes. Te dejamos algunas excursiones recomendada desde Lisboa:

Sintra excursión desde Lisboa
Sintra excursión desde Lisboa

Dónde comer en Lisboa

En nuestro artículo DÓNDE COMER EN LISBOA encontrarás un montón de lugares dónde comer además de un mapa donde estan marcados para que los puedas llevar a mano.

Si te apetece conocer la gastronomía de Portugal puedes hacer una Degustación de productos típicos en Lisboa.

Comer bacalao en Lisboa es un imprescindible
Comer bacalao en Lisboa es un imprescindible

Mapa de los lugares imprescindibles de Lisboa

Otra información de interés

Click aquí para ver todos los post de LISBOA

¿Quieres organizar tu viaje a Lisboa?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Lisboa
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Lisboa
  • Compra AQUÍ tu guía de Lisboa
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Lisboa
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Lisboa
  • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies