Índice de contenidos
Hace solo unos días que volvimos de Formentera y tenemos que decir que nos ha conquistado. Mucho habíamos oido hablar de la isla, pero la realidad ha superado las expectativas. En este artículo te vamos a explicar, basándonos en nuestra experiencia, todo lo que debes saber para preparar tu viaje a Formentera.
Formentera es una isla especial, aguas turquesas de película, la tranquilidad de una isla en la que no hay prácticamente edificios grandes, poco tráfico y todo te lleva a reducir la velocidad que llevamos en las grandes ciudades y disfrutar. Quizás nuestra sensación es diferente por haber viajado a Formentera en época de coronavirus, no lo sabemos, pero hemos vuelto enamorados y llenos de paz. Seguro que volveremos.

Guía de Formentera
Cómo llegar a Formentera
Como una verdadera isla que es, sólo se puede llegar por mar. Eso hace que el volumen de gente que llega sea menor que en las islas vecinas, Ibiza o Mallorca y además favorece el estado de conservación y tranquilidad de la isla.
Se puede llegar a Formentera desde la isla de Ibiza en ferry en aproximadamente 30 minutos. Para llegar a Ibiza deberás tomar otro ferry o avión como fue nuestro caso, desde Barcelona llegamos en algo más de 40 minutos.
Para ir del aeropuerto de Ibiza al puerto puedes ir en un autobús de linea (Linea 10) por un precio de 3,60€/trayecto o en transporte privado (taxi, transfer,…) y una vez allí debes tomar uno de los ferrys que en 30 minutos te llevan hasta Formentera.
Nosotros fuimos con Trasmapi, compañía que además de ser cómoda, puntual y tener un montón de trayectos también incluye en el precio del ferry el transporte desde el aeropuerto al puerto, por lo que te ahorras 7,20€/persona.
También se puede llegar a Formentera directamente desde Denia en los meses de temporada alta. Esta forma te irá bien si vives en la Comunidad Valencia o proximidades. En nuestro caso no era factible porque de Barcelona a Denia tenemos un trayecto de más de horas y las horas del ferry nos hacia tener que dormir la noche anterior y posterior del viaje en la zona de Denia.

Cómo moverse en Formentera
Formentera es una isla pequeña por lo que no tendrás que hacer grandes distancias. Estas serian algunas de las opciones para moverte por Formentera:
Moverse en moto
Es la manera más popular de conocer Formentera en temporada de verano y tiene muchísimas ventajas: la isla está adaptada para este método de transporte, por lo que no es peligroso, podrás aparcar sin problema en playas, calas y pueblos.
Nosotros decidimos recorrer la isla en moto y fue un gran acierto. Alquilamos nuestras motos con Cooltra. Las recogimos al bajar del ferry y las dejamos al volver, teniendo total libertad para conocer la isla, nos sentimos muy cómodos y seguros, la experiencia fue muy buena por lo que es totalmente recomendable.
Moverse en coche no es tan cómodo, al menos en esta época del año. Hay zonas azules en las poblaciones, en muchas ocasiones no encontrarás sitio para aparcar o tendrás que aparcar más lejos. Además hay carreteras estrechas y te será complicado circular en coche.

Moverse en bicicleta
Es la forma más sostenible y respetuosa con el medio ambiente para moverse por la isla. Es viable conocer la isla pedaleando porque es bastante plana y existe un carril bici perfectamente señalizado por la carretera principal de la isla.
El inconveniente que nosotros vimos en este medio de transporte es que es más lento que la motocicleta. Estuvimos únicamente 4 días en la isla y necesitábamos agilidad para movernos entre todas las zonas de la isla en este poco tiempo. Si hubiésemos disfrutados de más días (ojalá porque es una isla fantástica) la bicicleta hubiese sido una buena opción.
Moverse en transporte público
Formentera también cuenta con 5 líneas regulares de autobús (4 líneas diurnas y 1 nocturna) durante todo el año, con refuerzo los meses de verano.
El precio depende del recorrido, diferenciando entre recorrido corto y largo recorrido. Si te planteas moverte en bus puedes comprar los bonos de 20 trayectos.
Dónde alojarse en Formentera
Como decíamos Formentera es una isla pequeña y además muy deseada por lo que deberás reservar tu alojamiento con bastante antelación, sobre todo si quieres ir en los meses de verano.
En Formentera la oferta hotelera es limitada, y aunque el alojamiento no es barato hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Respecto a la localización lo ideal sería escoger alojamiento cerca de Sant Francesc Xavier o Sant Ferran de Ses Roques, así estarás próximo a los principales lugares de interés.
Nosotros nos alojamos en Ca na Mari Nieves una casita de 2 habitaciones, un baño, salón comedor y terraza con barbacoa de una familia de Formentera que alquila 3 casitas en el mismo terreno donde tiene su propia casa. Estuvimos estupendamente, sin ruidos, en la naturaleza, atención muy cercana de los dueños y con posibilidad de prepararnos comidas, cenas y desayunos si nos apetecía.
Te dejamos otras opciones de alojamientos. Clicando sobre el nombre del hotel puedes ver precios y disponibilidad:
- Hotel: Hotel Es Marès
- Casa: Casa S Estany
- Apartamento: Bungalows Casa Amarilla

Dónde comer en Formentera
Formentera precisamente no tiene fama de ser una isla económica, pero una vez visitada podemos decir que se pueden encontrar lugares para todo tipo de bolsillos.
Como paraíso que es, tiene restaurantes exclusivos, puedes estar en alta mar y avisar que te vengan a recoger con una lancha para llevarte al restaurante, o encargar la comida para que te la lleven al barco, pero eso sí, los precios de estos servicios son elevados.
Por contrapartida, también puedes comer un menú de comida casera por 12 euros, o una pizza por 12-15 euros. También puedes comprar comida en un supermercado o unos bocadillos.
Nosotros alquilamos una casita con barbacoa por lo que alguno de los días después de ver la puesta del sol, nos duchábamos y preparábamos barbacoa para la cena y cenábamos bajo las estrellas. ¿Entendéis por qué nos cautivó Formentera?
Qué hacer en Formentera
Disfrutar de las puestas de sol
Vivir los atardeceres en Formentera son una de las actividades más populares de la isla. Es mágico ver como se esconde el sol tras el mar y como todo el cielo coge ese color rojizo tan característico.
Los lugares más populares para ver las puestas de sol son: Ses Illetes, Cala Saona y el Cap de Barbaria. Nosotros pudimos disfrutar de dos atardeceres mágicos, uno de ellos en Ses Illetes y otro en el Cap de Barbaria y ambos valen mucho la pena.

Conocer los faros de la isla
La isla tiene dos faros preciosos, el faro de la Mola y el Cap de Barbaria:
El Faro de la Mola se encuentra al borde de un acantilado en la parte más occidental de la isla y es el lugar ideal para ver amanecer. Junto a él se encuentra un monumento dedicado a Julio Verne.
A pocos kilómetros se encuentra el Molino de la Mola, uno de los lugares históricos de la isla. El molino es del año 1778 y es el último que estuvo activo. Se trata de un molino de harina, como los que visitamos en Castilla la Mancha (DÓNDE VER MOLINOS EN CASTILLA LA MANCHA).
El Cap de Barbaria se encuentro al punto más al sur de las Islas Baleares y es uno de los lugares más bonitos que visitar en Formentera. Es un lugar ideal, como decíamos más arriba, para disfrutar de un atardecer en Formentera.
En los meses de verano, de junio a septiembre, para visitar el Cap de Barbaria tendrás que dejar tu vehículo de motor en un parking, en el kilómetro 6,5 de la carretera de Cap de Barbaria y andar unos 2 kilómetros hasta el faro.

Visitar los mercadillos de la isla
En las diferentes poblaciones hay mercadillos durante la época de verano, sobre todo los podrás visitar por la tarde y es un lugar ideal para hacer con algún producto de artesanía.
Alquilar un barco
Una de las actividades que nosotros realizamos en Formentera fue alquilar un barco y disfrutar de la isla desde el mar. Reservamos un barco sin necesidad de titulación náutica en Helix Rent a Boat Formentera y fue una experiencia brutal, teníamos todo a nuestro favor, amaneció un día soleado y el mar estaba en calma. Nos explicaron el funcionamiento del barco y en pocos minutos estábamos disfrutando de la experiencia.
Tal como te decía fue una experiencia increíble y nos divertimos mucho. Son unos barcos muy sencillos de manejar y disponen de nevera y toldo por lo que podrás pasar un día estupendo.

Haz alguna actividad acuática
La isla ofrece una infinidad de actividades en las que disfrutar del mar y la playa desde otro punto de vista. Estas son las que nosotros te recomendamos:
- Bautismo de buceo en la playa de Migjorn
- Tour en kayak hasta Cala en Baster
- Paseo en lancha con snorkel por Formentera
- Paddle surf hasta Cala en Baster
Las mejores playas de Formentera
Formentera nos ha sorprendido por sus aguas turquesa más propias del caribe que del Mediterráneo, y nos ha enamorado. Para nosotros estas son las mejores playas y calas que hemos visitado en Formentera, aunque cualquiera que visites te dejará con buen sabor de boca. Encontrarás toda la información detallada en nuestro post LAS MEJORES PLAYAS DE FORMENTERA
Ses Illetes
Ses Illetes es la playa más al norte de la isla y forma parte del Parque Natural de Ses Salines. Son más de 450 metros de playa que se dividen en dos debido a una pequeña zona rocosa que se encuentra en el medio.
Lo más característica de Ses Illetes son sus aguas tranquilas, poco profundas y de colores turquesas que junto a la arena blanca de la orilla que la convierten en un paisaje paradisíaco. Además, al tratarse de un parque natural, hay zonas de protección dunar, pasarelas de acceso y zonas específicas donde estacionar sin causar impacto en el terreno.
Sin lugar a dudas Ses Illetes es una de las playas imprescindibles de Formentera.
Caló d’es Mort
Caló des Mort fue la gran sorpresa de nuestro viaje. Llevábamos apuntada esta cala, y a pesar que nos esperábamos un gran lugar cuando llegamos nos impactó su belleza. Es una cala de arena, rocas, agua azul turquesa y bonitas rampas antiguas para los barcos de pescadores.
Seguramente si vas en los meses de verano la encontrarás llena de gente, pero a pesar de ello bien merece conocerla.

Cala Saona
Se trata de una cala flanqueada por acantilados. La playa mide apenas 140 metros de longitud aunque es bastante amplia, pero hay mucha afluencia de visitantes porque es de las más conocidas.
Al igual que en Caló d’es Mort aquí también encontraras muchas casetas donde se guardaban los tradicionales llauts (barcas de pescadores) dandole al lugar un encanto especial.
Nosotros conocimos esta cala desde el mar, ya que fue una de las paradas durante nuestro día en barco. Pudimos disfrutar de las aguas turquesa con cierta distancia de la playa y fue una buena decisión porque se veía que estaba bastante llena.
Los pueblos más bonitos
A parte de bonitas playas y calas Formentera también tiene preciosos pueblos mediterráneos en los que pasear, aquí te dejamos los dos que consideramos más bonitos:
Sant Francesc
Sant Francesc es la capital de la isla con una población de 3.500 habitantes. En este pequeño pueblo puedes encontrar casas típicas de la zona, el ayuntamiento y la iglesia de Sant Francesc, construida entre 1726 y 1738 y es la edificación religiosa más importante de Formentera y se construyó para acoger a los fieles y ser refugio contra los invasores piratas.

Sant Ferran de ses Roques
En Sant Ferran se cruzan las carreteras que provienen de Sant Frances, Es Pujols y el Pilar de la Mola. La población cuenta con un bonito y pequeño centro histórico con la iglesia, la plaza y un entramado de callecitas peatonales reformadas en los últimos años.
El pueblo de Sant Ferran de Ses Roques fue en los años setenta el punto de encuentro de hippies y bohemios.
Y hasta aquí esta guía de Formentera tienes todos nuestros posts de la isla en el siguiente botón:
¿Quieres organizar tu viaje a Formentera?
3 Comments
Que lugares tan bonitos!!! Y que ganas de volver a Formentera
¡Me encanta el post!
A mi la verdad es que últimamente me encanta ir a hoteles tipo B&B ya que mi mayor pasión es conocer las zonas en donde se encuentran.
Besos
Felicidades por el blog, me encanta.
El tema de viajes interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs de temas de viajes para recomendarlos.
Bravo por el buen trabajo!!!
Luis