Nuestro viaje de 4 días en Dolomitas lo iniciamos en Bergamo, ciudad a la que habíamos volado el día anterior desde Barcelona y donde dormimos (NUESTRO HOTEL EN BERGAMO – B&B LA CORTE) antes de empezar nuestro road trip por uno de los lugares más bonitos de Italia.
En este post te explicamos qué ver y hacer en la ruta de Bergamo a Bolzano, el trayecto que hicimos este primer día completo en la zona.
Ruta De Bergamo a Bolzano
Este primer día por la zona de los Dolomitas hicimos un trayecto en coche de aproximadamente 350 kilómetros, una ruta desde la ciudad de Bergamo a Bolzano, ciudad justo la entrada a la zona de Los Dolomitas.
Sirmione – Lago di Garda
El Lago de Garda es el mayor lago italiano y uno de los más importantes a nivel turístico de Italia. Este lago es de origen glaciar y se sitúa en la confluencia de las regiones de Lombardía, Trentino Alto Adigio y Véneto.
Se pueden visitar más de 20 pueblos, que se pueden conocer a través de la «Gardesana», la carretera que rodea el lago que tiene una longitud de 150 kilómetros, aunque para disfrutarla tranquilamente conviene dedicarle dos o tres días solo a esta zona, tiempo que nosotros no teníamos.
Nosotros visitamos únicamente uno de los pueblos del Lago di Garda, Sirmione, ya que nuestro destino no era esta zona de Italia, si no que eran Los Dolomitas y este bonito paraje nos quedaba de camino.
Sirmione es un pueblo conocido por su fortaleza defensiva del siglo XIII saliendo del lago, que fue propiedad de la familia de mecenas della Scala. Parece un lugar sacado de un cuento. Nuestra recomendación es que pasees tranquilamente por el pueblo y respires el encanto del lugar, las bonitas casas, las calles y que te acerques hasta el lago di Garda para ver su inmensidad. También puedes visitar el castillo Rocca Scaligera, pero es de pago y nosotros decidimos no visitarlo.
Aparcar en Sirmione: Te recomendamos que te acerques todo lo que puedas a la entrada peatonal. Todas las proximidades son de pago por lo lo mismo precio por lo que mejor estar cerca de la entrada. El precio octubre 2018 fue de 2,50€ la hora.
Si no dispones de vehículo propio puedes contratar una excursión desde Milán para conocer el Lago de Garda y Verona.
Trento
Tras la visita a Sirmione continuamos nuestra ruta hacia los Dolomitas y llegamos a Trento una ciudad con una dilatada historia llena de episodios de gran interés histórico.
Seguro que su nombre ya te suena, del cole, y es que aquí se realizó el Concilio de Trento(1545-1563) y se establecieron las bases de la Contrarreforma la Iglesia Católica, además esta ciudad hasta el fin de la Primera Guerra Mundial pertenecía Imperio Austro-húngaro por lo que la estética de sus calles poco tiene que ver con lo que nos viene a la cabeza al pensar en una ciudad italiana.
Nosotros dimos un paseo por el centro de Trento conociendo la Plaza del Duomo, la catedral de San Vigilio y la bonita fuente barroca construida en el siglo XVII y dedicada a Neptuno. Desde este punto tomamos la via Belezani, y en ella y el resto de calles de la zona encontramos preciosos palacios renacentistas: el Palacio Tabarellio, la Casa Relia, la Casa Cazuffi, ejemplos de la arquitectura de influencia veneciana, con fachadas llenas de pinturas y de color.
Tras la visita comimos en Bigoi Trento, una cadena que también encontramos en Verona (UN DÍA EN VERONA), y en la que puedes encontrar pasta para llevar a buen precio, después de comer, seguimos nuestra ruta hasta el siguiente punto.
Aparcar en Trento: saliendo del centro de la ciudad se encuentra el parking San Severino (indícalo en el GPS y te llevará) y allí puedes aparcar gratis durante 2 horas indicando la hora de llegada en el reloj de papel que tendrá tu coche de alquiler (en Italia todos lo tienen).
Lago Carezza- Karersee
Nuestro segundo lago del día fue el Lago Carezza, más pequeño que el enorme Lago di Garda, pero con mucho encanto.
Este lago también es conocido como el Lago Arcoíris, por los colores que reflejan sus aguas. Está situado a 1.500 metros de altura, rodeado de abetos.
Se puede rodear por un camino que da la vuelta entera, pero nosotros decidimos no hacerlo. Se tarda algo más de 30 minutos (aunque parece pequeño) y las mejores vistas están en el mirador al que se llega desde el aparcamiento.
Bolzano
Bolzano fue nuestra última parada del día de nuestra ruta de Bergamo a Bolzano, es una ciudad grande y se dice de ella que es la entrada a las Dolomitas y la capital del Sudtirol o Alto Adigio.
Es una ciudad de origen medieval y de fuerte carácter mercantil, actualmente es una ciudad bilingüe en la que se habla italiano y alemán.
Via Portici es una de las calles más pintorescas y antiguas de la ciudad. Es conocida por sus pórticos, originalmente, eran alojamientos, almacenes y tiendas. Hoy en día se mezclan negocios antiguos y algunas cadenas comerciales.
En la Plaza delle Erbe se encuentra el mercado de Bolzano, un lugar con puestos de comida y al que la gente acude muy animada (¡me encantó!).
Si te apetece conocer la ciudad en profundidad te recomendamos que hagas una Visita guiada por Bolzano.
Aparcar en Bolzano: al ser una ciudad más grande únicamente encontrarás parkings privados en los que tendrás que pagar bastante, nosotros estuvimos algo más de una hora y pagamos 4,40€.
Tras esta última visita nos fuimos hasta nuestro hotel, La Maiena Meran Resort, un lujo que nos concedimos y del que te hablo en este post MI HOTEL EN EL SUDTIROL y dimos por finalizada nuestra ruta de Bergamo a Bolzano.
Si tienes más tiempo que nosotros para conocer esta zona te recomendamos que hagas una parada en el lago di Tovel, un pequeño lago de la provincia de Trento conocido por el azul turquesa de sus aguas propio de una playa caribeña.
Esta ruta de de Bergamo a Bolzano fue nuestro primer día en los 4 días por los Dolomitas. Al día siguiente continuamos conociendo la zona e hicimos la RUTA DE BOLZANO AL LAGO MISURINA.
¿Quieres organizar tu viaje a Los Dolomitas?