Estuvimos en Lisboa solo durante dos días (2 DÍAS EN LISBOA), poco tiempo para conocer todo lo que tiene que ofrecer la bonita ciudad portuguesa, así que aprovechamos muy bien las horas en la ciudad. En el articulo de hoy te explicamos todo lo que visitamos en el primer día en Lisboa.

Un día en Lisboa

Iniciamos la mañana de nuestro primer día en Lisboa con un free tour de tres horas. Nuestro guía se llamaba Fernando y nos encantó, fue simpático, atento y explicó todo muy bien. En la ciudad, además del tour que nosotros hicimos, dependiendo de tus gustos puedes encontrar diferentes free tours:

Inicio de nuestro free tour en Lisboa
Inicio de nuestro free tour en Lisboa

Durante nuestro free tour visitamos los siguientes lugares:

Plaza Luis de Camões

Es una plaza muy importante dedicada al escritor más reconocido de Portugal. Luis de Camoes narraba en su poesía la lucha d los portugueses con el mar. Puede verse en el centro de la plaza un monumento dedicado al poeta.

La plaza se encuentra en un punto estratégico, ya que es la unión del barrio Alto y el Baixo. En frente de la plaza se encuentra la Iglesia de Loreto.

Plaza Luis de Camões en Lisboa
Plaza Luis de Camões en Lisboa

Chiado

Chiado es el barrio más bohemio de Lisboa. Una zona llena de cafés y tiendas, pero el Chiado está también ligado a la vida intelectual de Lisboa, pues hay varios museos y otros cuantos lugares de interés cultural.

En el barrio se encuentra la estatua de Fernando Pessoa, junto al Café a Brasileira.

También se encuentra el Convento del Carmo y la plaza del mismo nombre que fue el lugar donde se proclamó la República Portuguesa.

Convento del Carmo
Convento del Carmo

Junto al convento se encuentra el mirador sobre el elevador de Santa Justa desde donde encontrarás unas preciosas vistas de la ciudad.

NOTA: el mirador es gratuito, deberás de pagar si quieres subir o bajar en el elevador.

Mirador sobre el elevador de Santa Justa en Lisboa (Portugal)
Mirador sobre el elevador de Santa Justa en Lisboa (Portugal)

Plaza de Rossio

Una de las plazas principales de la ciudad. Se ubica en la zona de la Baixa y es el centro de la vida de la ciudad desde el siglo XIII.

En la plaza encontrarás el Teatro Nacional Doña María II, la iglesia quemada de Santo Domingo y la Estación de Rossio.

La bonita estación de Rossio en Lisboa
La bonita estación de Rossio en Lisboa

Uno de los lugares que más me sorprendió fue la iglesia de Santo Domingo, un imprescindible en un día en Lisboa. Su interior está calcinado desde el incendio que sufrió en el verano de 1959, un lugar entre lúgubre y cautivador. Además esta iglesia tiene una historia muy oscura, ya que aquí fue donde la Inquisición enunciaba sus condenas y enviaba a la hoguera.

Iglesia de Santo Domingo
Iglesia de Santo Domingo

Elevador de Santa Justa

Se trata de un ascensor que conecta la Baixa con el barrio del Chiado y es una de las atracciones turísticas obligadas de Lisboa. Nosotros no subimos, pero lo visitamos desde arriba, en el mirador que tiene en el bario de Chiado y desde abajo desde el barrio de la Baixa para ver su bonito diseño.

Elevador de Santa Justa en Baixa (Lisboa)
Elevador de Santa Justa en Baixa (Lisboa)
Barrio de Baixa en Lisboa
Barrio de Baixa en Lisboa

Plaza de Comercio

En la plaza del comercio finalizó nuestro free tour por la ciudad. Esta plaza fue durante décadas la puerta de Lisboa para el comercio marítimo.

Fue construida donde estuvo situado el Palacio Real antes de ser destruido por el gran terremoto de 1755. La plaza se compone por varios edificios porticados en tres de sus lados y está abierta en el lado sur, mirando al Tajo. Históricamente ahí llegaban los barcos mercantes.

Plaza de Comercio en Lisboa
Plaza de Comercio en Lisboa
Mirando al rio Tajo
Mirando al rio Tajo

Nos despedimos de nuestro guía, fuimos a comer a uno de los muchos lugares interesantes de la ciudad (DÓNDE COMER EN LISBOA) continuamos nuestra ruta en solitario en este primer día en Lisboa conociendo:

Casa dos Bicos

La Casa dos Bicos es un antiguo palacete del XVI que perteneció al virrey de la India Alfonso de Albuquerque. Junto a ella reposan, bajo un olivo, las cenizas del escritor José Saramago. Actualmente el edificio es la sede de la Fundación José Saramago.

Casa dos Bicos
Casa dos Bicos

Catedral de Lisboa

Continuamos caminando hasta llegar a la Catedral de Lisboa o Catedral de Sé, de estilo románico, situada en el barrio de Alfama. Es uno de los pocos monumentos supervivientes a los terremotos e incendios que han asolado la ciudad.

  • Horario: Lunes a sábado de 09:00 a 19:00 y domingo de 09:00-20:00
  • Precio: catedral gratis
Catedral de Lisboa
Catedral de Lisboa

Castillo de San Jorge

El Castillo de San Jorge (Castelo de São Jorge) sobresale en entre las callejuelas de la colina más alta de Lisboa, tendrás que hacer un esfuerzo para llegar hasta la entrada, pero merece la pena porque una vez entres encontrarás diversos miradores para poder ver la ciudad desde las alturas.

El Castillo de Lisboa pertenece a la época islámica, y tenía como función proteger y albergar la guarnición militar. Actualmente se conservan 11 torres, foso, patios, garitas y varias construcciones más.

Vistas desde el Castillo de San Jorge
Vistas desde el Castillo de San Jorge

Mirador Graça

Relativamente cerca del Castillo de San Jorge, en el barrio de Alfama, se encuentra el Mirador Graça. Este mirador es el mejor de Lisboa si quieres abarcar con la vista todos los monumentos turísticos de la ciudad: el Castillo de San Jorge, el Convento do Carmo, el Elevador de Santa JustaAlfama, la Baixa

Mirador Graça
Mirador Graça

Mercado Feira da Ladra

Seguimos caminando por el barrio de Alfama hasta llegar a Feira da Ladra. Se trataba de una parada que llevaba apuntada, pero llegamos cuando ya casi no quedaban puestos ni había mucho ambiente.

La Feira da Ladra (Feria de la Ladrona) es un mercado de pulgas que funciona regularmente en la plaza Campo de Santa Clara, en el barrio Alfama, desde el siglo XIII. Los vendedores ofrecen diversos objetos, sobretodo objetos usados y antigüedades, aunque también pueden comprarse artículos nuevos.

  • Horario: martes y sábados desde las 09:00 hasta la tarde. Te recomiendo que vayas por la mañana.
Mercado Feira da Ladra
Mercado Feira da Ladra

Panteón Nacional

Desde principios del siglo XX en este lugar se entierran portugueses célebres como Amália Rodrigues, los presidentes de Portugal, Vasco de Gama o Luis de Camôes.

Lo más destacable del panteón es su cúpula blanca, que sobresale entre los tejados de Alfama. Se puede subir y su amplia terraza ofrece una de las mejores panorámicas de Alfama.

Panteón Nacional
Panteón Nacional
  • Horario: 10:00-17:00 (mayo-septiembre) y de 10:00-18:00 (octubre-abril) de martes a domingo.
  • Precio: 4 € (incluido en la Lisboa Card)
Interior del Panteón Nacional
Interior del Panteón Nacional

Barrio de Alfama

Tras esta visita nos dedicamos a pasear por el barrio de Alfama hasta llegar al Mirador Portas do Sol y el Mirador de Santa Lucía.

Barrio de Alfama
Barrio de Alfama

El Barrio de la Alfama es el barrio más antiguo de Lisboa y a su vez uno de los más típicos. Este barrio recuerda un pueblo en la cual las personas se conocen y se saludan diariamente, y es que siempre ha sido el barrio de los pescadores de la ciudad.

Casas en el Barrio de Alfama
Casas en el Barrio de Alfama
Ambiente en las calles del Barrio de Alfama
Ambiente en las calles del Barrio de Alfama
Lisboetas en el Barrio de Alfama
Lisboetas en el Barrio de Alfama
Escaleras que conectan los barrios en Lisboa
Escaleras que conectan los barrios en Lisboa

Monasterio del Carmo

Tras estar un rato en los miradores de Alfama nos dimos cuenta que aun no habíamos conocido el Monasterio del Carmo y que al día siguiente, al ser domingo, no lo podríamos visitar porque estaba cerrado.

Nos fuimos corriendo desde Alfama hasta el Monasterio del Carmo (no estaba nada cerca). Llegamos 5 minutos antes del cierre y la chica de la taquilla no nos dejó entrar porque decía que no había tiempo suficiente para conocer el lugar, me enfadé, pero como seguro que volvemos a Lisboa tendremos otra posibilidad de conocer este lugar.

La iglesia del convento, que era la mayor iglesia gótica de la ciudad, quedó en ruinas debido al terremoto de 9.0 en la escala de Richter de 1755. Fue fundado en 1389.

  • Horario: 10:00-18:00 horas (octubre a mayo)  y 10:00-19:00 horas (junio a septiembre). No abre los domingos.
  • Precio: 4 €

Tras la visita frustrada fuimos a nuestro hotel (MI HOTEL EN LISBOA – HOTEL MARQUES DE POMBAL) a coger algo de abrigo y volvimos a salir a cenar (DÓNDE COMER EN LISBOA) a pasear y escuchar fado.

Calles con mucho ambiente en Lisboa
Calles con mucho ambiente en Lisboa

Escuchar fado en Lisboa

Fuimos a escuchar fado  A Tasca do Chico (Rua Diário do Noticias, 39) un lugar popular que nos dejo con un sabor agridulce.

Por un lado la experiencia de escuchar fado en directo es increíble, de poder los pelos de punta pero por el otro, la experiencia queda eclipsada porque se está convirtiendo en una feria. Me explico, llegas al lugar y tienes que hacer una cola en la calle, va pasando la gente, tienes que tomarte bebida obligatoria (muy cara), hay una espera de más de media hora con un local cerrado con muchísima gente dentro sin sitio para sentarse, sale el cantante, canta dos canciones preciosas, llega el descanso de la actuación y abren la puerta para que te vayas.

Escuchando fado en Lisboa
Escuchando fado en Lisboa

En este video explicamos que es el fado y te muestro lo que vivimos:

Antes de escoger este lugar busqué en internet, pero todas las opiniones de los diferentes locales decían lo mismo, precios desorbitados y mucha gente. Al menos en A Tasca do Chico no hace falta comer para escuchar el fado que en muchos lugares era obligatorio.

Y aquí acabó nuestro primer día en Lisboa una ciudad que nos gustó mucho, aunque muy cansada por la orografía del lugar. El segundo día en Lisboa lo dedicamos a conocer el barrio de Belem, lo puedes leer en este artículo QUÉ VISITAR EN EL BARRIO DE BELEM.

Click aquí para ver todos los post de LISBOA

¿Quieres organizar tu viaje a Lisboa?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Lisboa
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Lisboa
  • Compra AQUÍ tu guía de Lisboa
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Lisboa
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Lisboa
  • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies