El viaje por la Ruta 66 se divide en etapas entre diferentes puntos, normalmente ciudades, en las que descubres las maravillas y la historia de esta mítica ruta de Estados Unidos. La primera etapa de nuestro viaje por la Ruta 66 (LA RUTA 66 EN 18 DÍAS) fue el trayecto que une las ciudades de Chicago a St. Louis, recorriendo los estados de Illinois y Misuri. Una primera etapa que nos sirvió de toma de contacto con las carreteras americanas ya que este día recorrimos 571 km y además nos ayudó a ser conscientes de todo lo que tenía que ofrecernos la mítica Ruta 66 y saber que teníamos una gran aventura por delante.

Ruta 66 Etapa 1: de Chicago a St. Louis

  • Distancia: 355 millas (571km)
  • Horas en la carretera: 6:30h – 21h

Señal Begin Ruta66

Comenzamos la etapa en el origen, el inicio de la mítica Ruta 66 es la señal de Begin Route 66 situada en  la calle East Adams St./Jackson Blvd. & South Michigan Av Chicago, IL (cuidado no confundir con otra señal de la Ruta 66 próxima).

Es el punto de partida para la ruta. Nosotros hicimos una parada con el coche y todo preparado a primera hora de la mañana para dar pistoletazo de salida oficial hacia la aventura de la Ruta 66 recorriendo el tramo de Chicago a St. Louis.

Dirección: 78-98 E Adams St, Chicago, IL 60603, EE. UU.

La señal de inicio de Ruta 66 en Chicago
La señal de inicio de Ruta 66 en Chicago

Greetings From Chicago Mural

Justo antes de salir de la ciudad de Chicago e iniciar la primera etapa hay una parada obligatoria, un grafiti creado en 2015 por el grupo Greetings Tour, un proyecto que recorre el país impulsando el movimiento de arte urbano en las ciudades, creando grafitis en las ciudades y mostrando lo más característico de cada una.

Nos encantó este grafiti y durante la ruta visitamos muchos más del mismo moviento.

Dirección: 2226 N Milwaukee Ave, Chicago, IL 60647, EE. UU.

El grafitti de Greetings Tour en Chicago
El grafitti de Greetings Tour en Chicago

Pueblo Joliet

El pintoresco pueblo de Joliet en Illinois nos brindo la posibilidad de disfrutar de nuestra primera parada en esta etapa de la Ruta 66.

Aquí se encuentra un tramo de adoquines de la carretera original, si, la primera carretera de la Ruta 66 era de adoquines y no de asfalto tal y como la conocemos hoy en día. Se encuentra junto al edificio Dick’s ON, un taller de coches ambientado en la Ruta 66.

En el pueblo de Joliet puedes visitar el taller de coches Dick's ON donde hay un tramo original de la Ruta 66
En el pueblo de Joliet puedes visitar el taller de coches Dick’s ON donde hay un tramo original de la Ruta 66
Los adoquines originales que había en la carretera original de la Ruta 66
Los adoquines originales que había en la carretera original de la Ruta 66

Justo enfrente del taller Dick’s ON se encuentra una heladería de la Ruta 66, cuando nosotros llegamos estaba cerrada, pero seguro que los helados estaban buenísimos:

Durante todo el recorrido encuentras edificios ambientados en la Ruta 66
Durante todo el recorrido encuentras edificios ambientados en la Ruta 66

En Joliet también está ubicada la prisión que sirvió de escenario para la serie Prision Break, es la Old Joliet Prison.

La Old Joliet Prison donde se rodó la serie de televisión Prision Break
La Old Joliet Prison donde se rodó la serie de televisión Prision Break

Tramo original (South Chicago Road)

Un poco más adelante, y saliendo de la carretera principal, circulamos por el primer tramo de carretera original de la Ruta 66.

Un tramo de carretera original de la Ruta 66 en Joliet
Un tramo de carretera original de la Ruta 66 en Joliet

NOTA: Cuando realizas la Ruta 66 a veces circulas por tramos originales y otras veces por carreteras que rodean o están justo al lado de la original, ya que hay partes que están en mal estado, así que es una constante entrar y salir de la Ruta 66 (lo iras viendo en los típicos carteles marrones que marcan que estás circulando por la Historic Route 66).

Tras esta parada era la hora de comer y lo hicimos en uno de los dinners que más nos gustaron durante los días de la ruta, en Polk-a-Dot Drive in en Braidwood. Comimos muy bien y  los dos por 11,46$.

Algo muy típico de USA es poner simbolos americanos por todas partes, en Polk-a-Dot Drive encuentras hasta a Superman
Algo muy típico de USA es poner simbolos americanos por todas partes, en Polk-a-Dot Drive encuentras hasta a Superman

Gemini Giant – Wilmington

Llegamos a una de las paradas que más nos gustó, nuestro primer Gigante de la Ruta 66, situado de camino al pueblo de Wilmington (Illinois), frente al restaurante de comida rápida Launching Pad Drive-In.

El famoso Gemini Giant en Wilmington, un clásico de la Ruta 66
El famoso Gemini Giant en Wilmington, un clásico de la Ruta 66

Los Muffler Men originales se crearon como figuras de Paul Bunyan (un legendario leñador estadounidense) en los años 60, cada uno de los Muffler Men tenían la misma pose, sosteniendo un hacha. Con el tiempo pasaron a llamarse giants (gigantes) y se personalizaron para adaptarse al negocio o la atracción que representaban. En el caso del Gemini Giant se modificó para ponerle un cohete y un casco de astronauta.

Dirección: S East St, Wilmington, IL 60481, EE. UU.

Two-Cell Jail – Gardner

En Estados Unidos les gusta mucho etiquetar sus monumentos como el más grande, el más pequeño, el más… y como somos unos frikis, cuando pasamos por Gardner (Illinois) hicimos una parada rápida para conocer la cárcel más pequeña de Estados Unidos, un pequeño edificio con dos celdas. Actualmente no se utiliza y es una atractivo turístico, que tiene su gracia.

Dirección: E Mazon St, Gardner, IL 60424, EE. UU.

Una parada curiosa: la prision más pequeña de estados unidos se encuentra en Gardner, Illiniois
Una parada curiosa: la prision más pequeña de estados unidos se encuentra en Gardner, Illiniois

Standard Oil Gas Station – Odell

Si algo abunda en la Ruta 66 son las gasolineras típicas de los años sesenta y setenta, las hay de todos los colores y tamaños, ya lo irás viendo en los posts de los diferentes días, aunque cada una tiene su encanto y no nos cansamos de visitarlas.

En Odell (Illinois), paramos en la Standard Oil Gas Station construida en 1932 que tras varias remodelaciones,  tiene el típico estilo de forma de casa de madera del que estamos acostumbrados a ver en las películas americanas. Actualmente no está en uso y desde 1997 está incluida en el registro nacional de lugares históricos de Estados Unidos.

Dirección: 400 S West St, Odell, IL 60460, EE. UU.

Una de las muchas gasolineras chulas que encuentras en la Ruta 66 es la Standard Oil Gas Station en el pueblo de Odell
Una de las muchas gasolineras chulas que encuentras en la Ruta 66 es la Standard Oil Gas Station en el pueblo de Odell

Pueblo Pontiac

La primera etapa de la Ruta 66 no puede saltarse la parada de Pontiac, es un pueblo muy bonito vinculado a la Ruta 66. Tiene 23 murales, muchos de ellos dedicados a la Mother Road, pero el principal mural es el del Route 66 Shield Mural situado justo al lado del Museo de la Ruta 66.

Mural de la Ruta 66 en Pontiac, Illinois
Mural de la Ruta 66 en Pontiac, Illinois

Este mural fue pintado en 2006 sobre ladrillos de la carretera original y tiene un espacio delante para poder poner tu coche o tu moto y poder hacer una bonita foto.

Pontiac es una parada obligatoria en la Ruta 66, está repleta de murales y pinturas por los edificios
Pontiac es una parada obligatoria en la Ruta 66, está repleta de murales y pinturas por los edificios

Después de hacer muchas fotos en el principal mural y en otros de la zona, entramos en el Museo de la Ruta 66, donde se pueden ver placas de coches, señales de carretera y otras cosas relacionadas con la famosa carretera. La entrada es gratuita y la mujer que nos atendió era muy simpática.

Dirección: 110 W Howard St, Pontiac, IL 61764, EE. UU.

En el Museo de la Ruta 66 en Pontiac encuentras verdaderas joyas de coleccionista
En el Museo de la Ruta 66 en Pontiac encuentras verdaderas joyas de coleccionista

Pueblo de Atlanta

El siguiente pueblo que visitamos fue Atlanta, también en Illinois, donde nos encontramos con nuestro segundo Muffler Men, el Bunyons Giant y que en lugar de un hacha tiene un perrito caliente gigante, ya que originalmente estaba situado frente al restaurante Bunyons en el pueblo de Cicero. Luego, se trasladó a Atlanta para dar la bienvenida a los ruteros de la Ruta 66.

Dirección: 112 SW Arch St. – Atlanta IL 61723

El Bunyons Giant en Atlanta, esta vez reconstruido para que sostenga un Hot Dog
El Bunyons Giant en Atlanta, esta vez reconstruido para que sostenga un Hot Dog

A la salida de Atlanta encontramos la graciosa torre de agua sonriente, un típico deposito de agua que pintaron con la cara del famoso smile amarillo, que da un toque de humor al viaje.

Nos encontramos muchas cosas curiosas en la Ruta 66, como este deposito de agua pintado con una cara sonriente
Nos encontramos muchas cosas curiosas en la Ruta 66, como este deposito de agua pintado con una cara sonriente

Railsplitter Covered Wagon – Lincoln

De camino hacia Saint Louis paramos para conocer una de las estatuas más pintorescas de la Ruta 66. El carro cubierto más grande del mundo y además conducido por Abraham Lincoln . Fue creada en 2001 por un vecino y gustó tanto que la trasladaron a las afueras del pueblo de Lincoln en Illinois.

Dirección: 1750 5th St, Lincoln, IL 62656, EE. UU.

El carro cubierto más grande del mundo, un homenaje a Lincoln en el pueblo de Lincoln en la Ruta 66
El carro cubierto más grande del mundo, un homenaje a Lincoln en el pueblo de Lincoln en la Ruta 66

Springfield

La ciudad de Springfield (Illinois), fue nuestra siguiente parada. Esta ciudad es famosa porque es la capital del estado de Illinois (no es Chicago como se cree comúnmente) y también porque en ella nació y vivió Abraham Lincoln.

En la ciudad se encuentran numerosos atractivos turísticos como la Casa de Lincoln o el Lauterbach Giant (otro Muffler Men), lugares que pudimos visitar, además de otros como la estatua de Lincoln o el cementerio que no pudimos visitar porque ese día estaba celebrándose una feria y tenían los accesos cortados.

La casa donde nació Lincoln en Springfield
La casa donde nació Lincoln en Springfield
En la ciudad de Springfield encontramos el Parlamento de Illinois
En la ciudad de Springfield encontramos el Parlamento de Illinois

El Lauterbach Giant está situado frente a un taller mecánico y originalmente sujetaba un neumático, pero en 2006 lo cambiaron para que sujetase una bandera de los Estados Unidos mientras se reparaba la zona por los destrozos ocasionados por un tornado y así se quedó finalmente, muy americano.

Dirección: 1569 Wabash Ave, Springfield, IL 62704, EE. UU.

El Lauterbach Giant te saluda sosteniendo la bandera americana a tu paso por la Ruta 66
El Lauterbach Giant te saluda sosteniendo la bandera americana a tu paso por la Ruta 66

Puente cubierto Sugar Creek

A la altura del pueblo de Chatham se encuentra el puente cubierto de Sugar Creek, un puente de 34 metros de longitud con una cubierta de madera roja que le da el toque muy bonito y que, desde 1978, forma parte del registro nacional de lugares históricos de Estados Unidos.

Dirección: 587-769 Covered Bridge Rd, Glenarm, IL 62536, EE. UU.

Un rincón romántico, el puente Sugar Creek
Un rincón romántico, el puente Sugar Creek

Trazado original de ladrillo de la Ruta 66

El día llegaba a su fin y por casualidad disfrutamos de un bonito atardecer en el trazado de ladrillo original de la Ruta 66 en Auburn, nuestra última parada de Illinois. Fue muy bonito acabar nuestro primera etapa de la Ruta 66 en este lugar, el trazado original de la carretera que nos iba a acompañar los siguientes días.

Dirección: 5163-5001 Snell Rd, Auburn, IL 62615, EE. UU.

A las afueras de Auburn se encuentra un trazado original de la Ruta 66 con el ladrillo que tenia en 1930 con la puesta de sol
A las afueras de Auburn se encuentra un trazado original de la Ruta 66 con el ladrillo que tenia en 1930 con la puesta de sol

Saint Louis

Ésta fue la ciudad donde teníamos el alojamiento para esta noche (MI HOTEL SAINT LOUIS – AMERICAS BEST VALUE INN ST. LOUIS DOWNTOWN), llegamos tarde y no pudimos conocer mucho de la ciudad.

Nuestro hotel estaba en el centro, cuando llegamos eran las 21 horas y no nos pareció un lugar muy seguro ya que había bastante transito, lo que parecían carreras de coches, ruido de coches de policía,… por lo que nos acercamos a cenar al restaurante de un casino próximo al hotel después volvimos para reponer fuerzas.

El primer tramo de la Ruta 66 de Chicago a St. Louis ya estaba terminado y decidimos que al día siguiente nos levantaríamos pronto para conocer lo más representativo de la ciudad de St. Louis (puedes leerlo en este artículo RUTA 66 ETAPA 2: DE ST. LOUIS A TULSA).

Click aquí para ver todos los post de la RUTA 66

Otros lugares que visitar de Chicago a St. Louis

Aunque visitamos muchos lugares, muy chulos y representativos de la Ruta 66 también nos quedamos con ganas de poder visitar otros y es que no se puede tener todo y con el tiempo y la distancia que teníamos que recorrer se nos hacia imposible hacer más visitas turísticas ese día.

  • Henrys Rabbit Ranch: se encuentra en el pueblo de Staunton y es un rancho lleno de conejos y muchas cosas relacionadas con la Ruta 66: coches, una gasolinera, señales de carretera, souvenirs,…

Dirección: 1107 Historic Old Rte 66, Staunton, IL 62088, EE. UU.

  • Pink Elephant Antique Mall: una tienda y heladería con un gran elefante rosa y un ovni en su entrada donde puedes comprar muchas cosas relacionadas con la Ruta 66 o disfrutar de un rico helado al estilo americano.

Dirección: 908 Veterans Memorial Dr, Staunton, IL 62088, EE. UU.

Espero que te haya gustado nuestro primer día de ruta por la Mother Road de Estados Unidos. Para nosotros este primer día fue duro porque fueron muchas horas de carretera y muchas paradas en el tramo de Chicago a St. Louis. En nuestra opinión hubiese sido mejor dormir en Springfield, hubiésemos hecho menos quilómetros y podríamos haber hecho alguna parada más sin llegar tan tarde al destino. Además Saint Louis no nos gustó nada, no nos pareció un lugar seguro para dormir, al menos en la zona en la que nosotros estuvimos.

  Continuamos el road trip por la Mother Road en nuestro post sobre la segunda etapa de la Ruta 66: de St. Louis a Tulsa.

¿Quieres organizar tu viaje a la Ruta 66?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en la Ruta 66
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a la Ruta 66
  • Compra AQUÍ tu guía de la Ruta 66
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en la Ruta 66
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para la Ruta 66
  • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
  • Cambia AQUÍ euros a dólar USA al mejor cambio del mercado
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies