Hace unas semanas pasamos un fin de semana en la Vall de Boí, hoy os hablaré más en detalle de lo que hicimos el primer día, el día dedicado a ver las iglesias románicas de la Vall de Boí.

Salimos pronto de Barcelona, nos esperaban tres horas de camino hasta llegar a Taüll, nuestro primer destino. Durante el camino pasamos por paisajes muy bonitos, sobre todo me sorprendió el Pantá d’Escales, un pantano próximo a nuestro destino.

Llegamos a Taüll sobre las 10:15 horas de la mañana y nos pusimos a la cola para realizar la visita guiada a la Iglesia Románica de Sant Climent de Taüll, lugar donde se encontró el famoso Pantocrator. La visita empezaba a las 11 horas pero ya a esa hora tuvimos que hacer algo de cola, así que os aconsejo llegar pronto para evitar sorpresa.

Iglesia románica de Sant Climent de Taüll
Iglesia románica de Sant Climent de Taüll

Respecto a la visita fue fantástica, la guía, creo recordar que su nombre era Cristina, nos explicó de forma sencilla y entretenida el origen de las iglesias y sobre la historia de las mismas, y posteriormente nos pusieron el vídeo mapping… y ya esto fue lo más, yo esperaba una proyección sobre la historia del lugar y poco más, pero no fue así. Se trata de una proyección de una calidad fantástica que reconstruía lo que había sido el lugar en el momento de su inauguración, allá por el año 1.123, este vídeo mapping fue totalmente sorprendente y todo los visitantes quedamos extasiados.

Video mapping del pantocrátor de la iglesia, muy impresionante
Video mapping del pantocrátor de la iglesia, muy impresionante

Nuestro siguiente destino fue Santa María de Taüll otra iglesia románica que se encontraba en el centro del pueblo de Taüll y era de entrada gratuita, en esta iglesia todavía se conservan las pinturas murales en unos de los laterales.

El pueblo de Taüll es muy bonito
El pueblo de Taüll es muy bonito
Plaza donde se encuentra la iglesia de Santa María de Taüll
Plaza donde se encuentra la iglesia de Santa María de Taüll
Interior de la iglesia de Santa María
Interior de la iglesia de Santa María

Después continuamos nuestra ruta, en coche,  hasta Boí, para visitar la Iglesia de Sant Joan de Boí, en esta iglesia decidí subir al campanario para ver las vistas de la población desde una altura considerable.

Su puede subir al campanario para tener unas hermosas vistas
Su puede subir al campanario para tener unas hermosas vistas

Después decidimos ir hasta la población Erill la Vall y comer en el Hostal La Plaça un restaurante recomendado en el que por 16,50 € pudimos comer un menú casero catalán muy rico, además el trato fue muy bueno.

Una vez bien alimentados visitamos la Iglesia románica de Santa Eulàlia d’Erill la Vall, aquí pudimos ver una talla de madera románica sobre el descendimiento muy bien conservada a pesar de ser del siglo XII.

Más tarde, tomamos de nuevo la carretera con destino Durro, última iglesia que visitaríamos, La Nativitat de Durro, pero esta vez únicamente por fuera, ya que nuestra entrada permitía la visita a tres iglesias.

Dimos un paseo por el pueblo de Durro y decidimos volver a Taüll de nuevo, ya que era aquí donde teníamos nuestro alojamiento. En Taüll nos informaron que eran las fiestas del barrio (que encanta viajar y encontrarme con fiestas locales) así que decidimos vivirlas a tope!

A las 19 horas hubo chocolatada popular con coca (dulce catalán), todo muy bueno y los habitantes de Taüll muy acogedores. Así que tomamos nuestros chocolates y decidimos dar un paseo tranquilo mientras oscurecía:

Disfrutamos de una chocolatada con motivo de las fiesats del bario de Taüll
Disfrutamos de una chocolatada con motivo de las fiesats del bario de Taüll
Vista del pueblo de Taüll
Vista del pueblo de Taüll
Las casas del pueblo de Taüll son muy bonitas
Las casas del pueblo de Taüll son muy bonitas

Luego decidimos ir a cenar y lo hicimos en un bar muy moderno con sillones y música, posteriormente, a las 23 horas estaba previsto el correfoc de las fiestas, para quien desconozca que es el correfoc os pongo la definición de Wikipedia: se trata de una manifestación cultural popular catalana, balear y valenciana, en la que un grupo de personas disfrazadas o no de demonios desfilan por las calles de un municipio corriendo, bailando y saltando entre fuegos artificiales. ¡Me encantó! a pesar que soy catalana y los correfocs son habituales hacia tiempo que no los vivía, además, que se hicieran al lado de una iglesia de casi mil años lo hacia todavía más especial.

Els diables nos mostraron todo espectáculo pirotecnico
Els diables nos mostraron todo espectáculo pirotécnico
Los fuegos artificiales fueron muy bonitos y espectaculares
Los fuegos artificiales fueron muy bonitos y espectaculares

Y después de pasear con el correfoc por el pueblo de Taüll dimos por finalizado nuestro primer día en la Vall de Boí.

Vista nocturna de la iglesia de Taüll
Vista nocturna de la iglesia de Taüll

INFORMACIÓN SOBRE LAS IGLESIAS ROMÁNICAS DE LA VALL DE BOÍ:

¿Cuáles son las Iglesias Románicas de la Vall de Boí?

Ruta seguida para ver las iglesias románicas de la Vall de Boí
Ruta seguida para ver las iglesias románicas de la Vall de Boí
  • Sant Climent de Taüll
  • Santa Maria de Taüll
  • Sant Joan de Boí
  • Santa Eulàlia d’Erill la Vall
  • Sant Feliu de Barruera
  • La Nativitat de Durro
  • Santa Maria de Cardet

¿Cuál es el precio de la entrada?

Entradas individuales:

  • Sant Climent de Taüll: 5 €
  • Sant Joan de Boí, Santa Eulàlia d’Erill la Vall, Sant Feliu deBarruera, La Nativitat de Durro, Santa Maria de Cardet iCentre del Romànic: 2 €
  • Santa Maria de Taüll: Entrada gratuita

Para realizar visita guiada habrá que sumar 2€ por Iglesia.

Tickets conjuntos:

  • 3 iglesias: 7 €
  • 3 iglesias + Centro: 8 €
  • 5 iglesias + Centro: 10 €
  • Entrada combinada MNAC (Museu Nacional d’Art de Catalunya) + Vall de Boí: 15 €

Nosotros escogimos la opcion de 3 iglesias + la visita guiada a Sant Climent de Taüll.

Si disponéis de poco tiempo podéis realizar la visita a Sant Climent de Taüll, es la principal iglesia del valle, la que dispone del video mapping y la visita guiada para que os informen de toda la historia del lugar y posteriormente ir a Santa Maria de Taüll a la que os podéis acercar andando y la visita es gratuita.

¿Cuándo son las visitas guiadas?

Horarios de las visitas a las iglesias de la Vall de Boí
Horarios de las visitas a las iglesias de la Vall de Boí

Como último dato, todas las iglesias disponen de grandes zonas de aparcamiento gratuito por lo que ir de una iglesia a otra no es problema.

Aquí tenéis toda la información para preparar vuestra visita: www.vallboi.cat/es

Click aquí para ver todos los post de LLEIDA

Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies