El verano de 2020 fue especial, y muchos hemos dejado los grandes viajes de otros años aparcados y nos hemos dedicado a conocer lugares próximos, esos lugares que siempre dejábamos para otra ocasión y que este parecía el mejor año para visitar.

En nuestro caso en el verano de 2020 hicimos dos escapadas próximas, una a Formentera (GUÍA DE FORMENTERA – QUÉ VER Y HACER EN LA ISLA) y otra a el Valle de Aran, una escapada de 3 días de la que te vamos a dar más detalles en este artículo.

Valle de Aran
Valle de Aran

Dónde está el Valle de Arán

El Valle de Arán también es conocido como Val d’Aran en occitano y Vall d’Aran en catalán y es una comarca de los Pirineos Centrales, la última del Pirineo de Catalunya, ya muy cerca del Pirineo Aragonés. Esta situado en el extremo noroccidental de Catalunya, a lo largo de la frontera con Aragón y Francia.

El Valle de Arán o Vall d’Aran tiene una lengua propia, el Aranés, variante del Occitano, que se habla desde el siglo XI.

Qué hacer en el Valle de Arán

El Valle de Arán es un lugar ideal para esquiar en invierno, y fuera de temporada podrás respirar aire puro, visitar los bonitos pueblos de montaña, hacer alguna de sus rutas y caminatas o conocer la gran variedad de iglesias románicas.

También es un lugar ideal para hacer ráfting o otros deportes de aventura.

Vilamòs
Vilamòs

Los mejores pueblos del Valle de Arán

El Valle de Arán está formado por 33 municipios y tiene algo más de 10.000 habitantes. En nuestra escapada de 3 días en el Valle visitamos varios pueblos, incluso hicimos algunas rutas guiadas que ofrecía la oficina de turismo.

Te dejamos la lista de los pueblos que más nos gustaron en el Valle de Arán:

Paseando en solitario por uno de los pueblos del Valle de Arán
Paseando en solitario por uno de los pueblos del Valle de Arán

Bossost

Es uno de los pueblos más visitados y es por ello que encontrarás muchos bares, restaurantes y tiendas de souvenirs.

Este pueblo conserva toda la belleza de su casco antiguo y su increíble Iglesia Románica de la Asunción de María del Siglo XII. Esta pequeña zona de Bossost está junto a la carretera principal, subiendo una de las calles.

Bossòst está atravesado por el bonito paseo arbolado en la ribera del Garona llamado Eth Grauèr, alrededor del cual suele haber mucha animación.

Casco antiguo de Bossost
Casco antiguo de Bossost

Bausen

Como salido de un cuento nos encontramos el pequeño y bonito pueblo de Bausen, último pueblo antes de entrar en los Pirineos Franceses.

Bausen tiene la iglesia de Sant Pèir Ad Víncula del Siglo XVIII, que es el único edificio que queda en pie después del incendio, que en 1823 arrasó a todo el pueblo. El resto del pueblo son preciosas y cuidadas casas de tejados de teja.

Además, en Bausen encontrarás la Tumba de Teresa, recuerdo de una triste historia de amor trucada por la iglesia y el párroco del pueblo.

Les

Les es el pueblo colindante de Bossòst y lugar donde nosotros teníamos el alojamiento.  Al igual que otros pueblos del valle esta atravesado por las aguas del Río Garona.

Este pueblo es conocido por las aguas termales que esconde en su subsuelo que ya eran utilizadas por los romanos. Con el paso de los años se transformó en un balneario por sus aguas sulfuroso-sodicas y a mediados del siglo XX fue cerrado, posteriormente volvieron a abrir en otra ubicación, nosotros nos lo encontramos cerrado pero no se si por el covid o se encuentran cerradas definitivamente.

Rio Garona a su paso por Les
Rio Garona a su paso por Les

Arties

Arties es una población con arquitectura típica de la zona y además es conocida por la Iglesia de Santa María de Arties del siglo XII. En el interior encontrarás varios retablos barrocos de los siglos XVII y XVIII.

Arties es considerado uno de los pueblos más bonitos del Valle de Aran, por su casco antiguo de casas renacentistas y por sus iglesias.

Arties uno de los pueblos más bonitos del Valle de Arán
Arties uno de los pueblos más bonitos del Valle de Arán

Canejan

Esta situado junto a la frontera con Francia en lo alto de una montaña. Este pequeño pueblo tiene una de las mejores vistas del valle. Es poco visitado y merece la pena su visita.

En sus alrededores se pueden ver los restos del lavadero de las Minas de Liat, que entre los siglos XVII y principios del XX mantuvieron este valle con una densidad de población de más de 1000 habitantes.

Mi casa favorita del Valle de Arán
Mi casa favorita del Valle de Arán

Rutas por el Valle de Arán

Probablemente una de las mejores cosas que podrás hacer en Val d’Aran es hacer alguna ruta de senderismo o excursiones que puedes encontrar prácticamente en cualquier lugar. Las hay de todos los niveles, incluso hay excursiones por el Val d Arán con niños y personas mayores.

Nosotros hicimos varias durante los 3 días que estuvimos en el Valle te dejamos las más representativas:

Ruta de la Artiga de Lin y Uelhs deth Joèu

La ruta de Artiga de Lin y Uelhs deth Joèu es un sendero circular apto para toda la familia y considerado una de las mejores rutas en el Valle de Arán y no es para menos, el paisaje por el que atraviesas es impresionante.

Tiene una duración de un poco más de una hora y encontrarás uno de los paisajes más impresionantes y sorprendentes del Valle de Arán. La ruta se iniciaría a los pies de las fuentes del río Joèu (Uelhs deth Joèu), subes el camino hasta el Plan dera Artiga, se pasa por el refugio de la Artiga de Lin y a partir de ahi se deja la pista forestal asfaltada hasta encontrar de nuevo el aparcamiento de los Uelhs deth Joèu.

Fuentes del río Joèu
Fuentes del río Joèu

El paraje de la Artiga de Lin es considerado por muchos el rincón natural más bonito del Valle de Arán.

Artiga de Lin
Artiga de Lin

Es una de las rutas más conocidas de las zonas, por lo que te recomendamos que la hagas a primera hora de la mañana o a ultima hora de la tarde para evitar la masificación. Nosotros la hicimos una vez acabó el horario del trenecito y es una hora muy recomendable en verano, aun hace sol y no hay tanta gente.

Mapa de la ruta de Artiga de Lin y Uelhs deth Joèu
Mapa de la ruta de Artiga de Lin y Uelhs deth Joèu

Ruta de los 7 Lagos

La Ruta de los 7 Lagos en el Circ de Colomèrs en el Valle de Arán, es una maravilla de la naturaleza que vale la pena visitar aunque no es una ruta fácil, hay subidas y bajadas de gran esfuerzo, pero al parecer el esfuerzo merece la pena.

Nosotros no hicimos esta ruta por falta de tiempo y porque nuestro paso por el Valle de Aran tenia como objetivo descansar y conectar con la naturaleza por lo que rutas de nivel elevado no estaban en nuestros planes.

En Banhs de Tredos se encuentra el parking. Si visitas la zona en verano deberás de tomar un taxi que te lleven hasta el inicio de la ruta, un trekking que tiene una duración de entre 3 y 4 horas.

Plaza de Tredos
Plaza de Tredos

Bosque Encantado de Carlac

En el pueblo de Bausen nos encontramos con el Bosque Encantado de Carlac y la posibilidad de hacer una excursión circular de 2 o 3 horas a través de un bosque mágico caducifolio.

Nuestro recorrido por el Bosque Encantado de Carlac
Nuestro recorrido por el Bosque Encantado de Carlac

En Bausen se puede aparcar en un pequeño parking al principio del pueblo y subir las escaleras que llevan a la iglesia del pueblo e iniciar la ruta primero bordeando la montaña hasta llegar al bosque de hayedos milenarios. La primera parte del bosque de hayedos es ascendente y es bastante dura, una vez en el punto más vas descendiendo primero entre hayas y luego en zonas con vegetación para finalmente volver al pueblo.

Caminando por el Bosque Encantado de Carlac
Caminando por el Bosque Encantado de Carlac
Hayedos del Bosque Encantado de Carlac
Hayedos del Bosque Encantado de Carlac
Interior del Bosque Encantado de Carlac
Interior del Bosque Encantado de Carlac
Bosque Encantado de Carlac
Bosque Encantado de Carlac

Hasta aquí este paseo por el Valle de Arán, si dispones de más tiempo en Catalunya te recomendamos combinar unos días en el Valle de Arán con unos días en el Valle de Bohí. Te dejamos nuestra información sobre nuestro paso por la zona: FIN DE SEMANA EN LA VALL DE BOÍ Y EL PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES.

Click aquí para ver todos los post de LLEIDA

¿Quieres organizar tu viaje a Lleida?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Lleida
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato
  • Compra AQUÍ tu guía de Catalunya
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en la zona
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler
  • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

2 Comments

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies