Tal como os he ido explicando en los diferentes posts de nuestra escapada a Roma de 4 días, no utilizamos demasiado el transporte público, creo que al tratarse de una ciudad repleta de arte lo mejor es pasearla. Pero, a pesar de no utilizar el transporte público es importante conocer todas las posibilidades! Por ello en este post te detallo los diferentes transportes públicos de Roma.
Transporte público en Roma
METRO
Tiene sólo tres líneas y es de los más pequeños de Europa, ¿y por qué es tan pequeño? pues porque cada vez que se ponen a excavar nuevas paradas se encuentran con restos arqueológicos.
Lineas:
Línea A (Naranja)
Nuestro hotel (MI HOTEL EN ROMA – HOTEL RESIDENZA ANTICA ROMA) estaba cercana a esta linea, en la parada Barberini, y fue de las que utilizamos.
Paradas más importantes de esta linea son:
- Cipro – Musei Vaticani: La más cercana a los Museos Vaticanos. Si tienes previsto visitar el Vaticano aquí tienes toda la información QUÉ VER EN EL VATICANO.
- Ottaviano – San Pietro: Desde aquí llegarás en pocos minutos a la entrada principal del Vaticano. Si tienes previsto visitar el Vaticano aquí tienes toda la información QUÉ VER EN EL VATICANO.
- Spagna: Proxima a la Piazza Spagna.
- Barberini – Fontana di Trevi: A 5 minutos de la Fontana de Trevi y la más cercana a la Plaza Navona y al Panteón. Esta es la que teníamos al lado de nuestro hotel, para que veas lo cerca que estábamos del centro :).
- Termini: estación de trenes, buses y metro más importante de la ciudad.
Línea B (Azul)
Las paradas más importantes son:
- Termini: al igual que la linea A, esta linea también llega hasta el intercambiador más importante de la ciudad.
- Colosseo: Situada junto al Coliseo y el Foro Romano.
- Piramide: Si llegáis en el tren regional FR1 desde Fiumicino, como nosotros, esta es la parada más cercana al centro donde tomar el metro.
Línea C (Verde)
Es la linea más nueva y la menos interesante a nivel turístico en la ciudad.
Horario
El metro abre todos los días de 5:30 de la mañana a 23:30 de la noche. Los viernes y sábado el horario se alarga hasta la 1:30 de la madrugada.
BUS
Como el metro no llega a muchos lugares en Roma, la ciudad tiene una enorme red de autobuses, aquí tienes el plano con todos los buses de la ciudad: plano-bus-roma
Recuerda que aunque no veas a nadie validar el ticket tu debes hacerlo, el motivo es porque muchos romanos tienen bonos mensuales!
TRANVIA
El tranvía romano es, turísticamente hablando, poco útil ya que no pasa por ninguna atracción turística importante. Lo añado por si tu hotel se encuentra en alguna de las paradas conozcas hacia donde te puedes mover.
Lineas:
- Línea 2: Piazza Mancini – Piazzale Flaminio.
- Línea 3: Piazza Thorwaldsen – Trastevere.
- Línea 5: Giovanni Amendola – Piazza dei Gerani.
- Línea 8: Torre Argentina – Trastevere.
- Línea 14: Giovanni Amendola – Palmiro Togliatti.
- Línea 19: Piazza Risorgimento – Piazza dei Gerani.
Horario:
El horario es el mismo que el de los autobuses urbanos de 5:30 a 24:00 horas.
TREN
Se trata de un complemento al metro de la ciudad.
Líneas:
- Roma – Lido.
- Roma – Viterbo.
- Roma – Giardinetti.
TIPOS DE BILLETES
Billete sencillo (BIT)
El billete sencillo tiene una duración de 75 minutos desde su validación y permite cambios ilimitados entre distintos medios de transporte. La única limitación es salir y volver a entrar por los tornos del metro. El precio es de 1,50€.
Billete diario (BIG)
El billete BIG permite utilizar el transporte público de forma ilimitada durante 24 horas desde la validación. El precio es de 6€. Sale a cuenta con 4 trayectos diferentes durante esas 24 horas.
Abono turístico de 3 días (BTI)
Permite el uso ilimitado del transporte público el día de la validación y los dos días siguientes. El precio es de 16,50€.
Abono semanal (CIS)
Como el anterior pero con una vigencia de 7 días. El precio es de 24€.
Otros abonos
Si vuestra estancia en Roma va a ser prolongada, también hay abonos mensuales y anuales.
¿Qué medios de transporte incluyen estos billetes?
- Metro
- Autobuses y trolebuses
- Tranvías
- Autobuses de la empresa Cotral (trayectos en Roma).
- Trenes suburbanos Roma–Lido, Roma–Viterbo y Roma–Pantano.
- Trenes regionales de Trenitalia (en segunda clase).
¿Dónde se compran?
Los billetes de transporte público pueden adquirirse en las máquinas del metro, estancos y kioscos.
Espero que te sea de utilidad toda esta información sobre transporte público en Roma!