Índice de contenidos
Nuestro primer día en Suiza se inició a las 4:30 horas de la mañana, cuando nos levantamos en Barcelona. A las 6:30 salía nuestro vuelo Barcelona- Ginebra y sobre las 8 de la mañana estábamos aterrizando en suelo suizo.
Al llegar tomamos el bus 10 que nos dejó en nuestro hotel (Crowne Plaza Geneva) en 5 minutos (CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE GINEBRA AL CENTRO) hicimos el check in y volvimos de nuevo hacia el aeropuerto porque teníamos previsto pasar la mañana en Lausanne.
A las 9:30h tomamos el tren que en 45 minutos nos llevará a Lausanne (fue el primer tren que tomamos con nuestra Swiss Travel Pass). Llegamos sobre las 10.15 a Lausanne y en aproximadamente 2 horas vimos los lugares turísticos imprescindibles de la ciudad.
Nos dejamos muchas cosas por ver en esta mañana en Lausanne, nuestra intención era hacer una aproximación a la ciudad.
Qué ver en una mañana en Lausanne
Lausanne, la segunda ciudad en el Lago Lemán, y es la capital del cantón de Vaud, ciudad universitaria y Capital Olímpica.
Salimos de la estación, Lausanne Gare y empezamos a subir, una de las características de Lausanne es su orografía (esta situada en tres colinas, rodeada de viñedos). Así fue nuestra ruta:
Place St. François y la Iglesia del mismo nombre, construida sobre los restos de un antiguo convento franciscano de 1270, está situada en una de las calles más comerciales y animadas de la ciudad. Nosotros nos la encontramos con un mercado navideño a medio abrir (era muy temprano).

Place de la Louve: famosa plaza conocida por sus fuentes aunque de nuevo nosotros nos la encontramos diferente por ser navidad.

Place de la Palud se sitúa en pleno centro de la Veille Ville (ciudad vieja) y fue el lugar donde se encontraba el mercado medieval en el siglo IX. Actualmente aquí se sitúa el Ayuntamiento (Hôtel de Ville) en un edificio del s. XVII y la Fuente de la Justicia de 1557.

Este ha sido uno de mis lugares favoritos de Lausanne, un lugar super bonito que además estaba acompañado con un enorme árbol de Navidad.
Desde la Place de Palud y subiendo unas empinadas escaleras de madera se llega hasta el siguiente punto de nuestra ruta:


Catedral de Notre-Dame de estilo gótico, construida entre los siglos XII y XIII y según se dice es la mejor en su estilo en Suiza.

Horario: de abril a septiembre de 9 a 19h, de octubre a marzo hasta las 17.30.
Precio: entrada gratuita
La Catedral tiene un mirador antes de entrar desde el que tendrás unas bonitas vistas de la ciudad y el lago Leman.

Palacio de Rumine: está muy cerca de la Catedral y alberga la Universidad, Biblioteca y los museos de Bellas Artes y las Ciencias de la ciudad.

Desde este punto volvimos hacia Lausanne Gare y sobre las 12h volvimos a tomar un tren de Lausanne a Ginebra, en 45 minutos estábamos en el centro de la ciudad para conocer todos los lugares interesantes de la ciudad.

Qué ver en un día en Ginebra
Ginebra es una ciudad global, centro financiero y mundial de la diplomacia por la presencia de numerosas organizaciones internacionales, entre ellas la sede de muchos de los organismos de las Naciones Unidas y la Cruz Roja. De hecho, Ginebra es la ciudad que alberga el mayor número de organizaciones internacionales del mundo.

Llegamos algo antes de las 13 horas y nuestra primera parada fue la oficina de Turismo de Geneva donde recogimos nuestros pases de 24 horas (Geneva Pass) y un plano de la ciudad para situarnos.
Después nos acercamos al lago Lemán y hubo una mejora en el tiempo (hasta ese momento estaba todo nublado), salió un sol impresionante y pudimos disfrutar de las vistas del lugar, nos encantó.

Lo más destacado del lago es el Jet d’Eau, una estructura de 140m de alto que lanza agua hacia arriba con una fuerza de 200km/hora para crear un chorro enorme. Según leí en todo momento hay 7 toneladas de agua en el aire.
Continuamos al borde del lago hasta llegar a los Bais des Paquis, unos antiguos baños en los que por un precio correcto para ser Suiza (14CHF el plato, 12€) pudimos comer bastante bien. Se trata de un lugar que nos habían recomendado y unos de los mejores valorados de Tripadvisor (COMER BARATO EN SUIZA).
Al acabar de comer y para acercarnos al centro de la ciudad tomamos un barco que nos llevo hasta la otra orilla del lago y empezamos a conocer la ciudad.
NOTA: este barco esta incluido en el Geneva Pass y en el pase de transporte que nos facilitaron en nuestro hotel.

El Parc des Bastions fue nuestra primera parada, es el lugar donde se encuentra el muro de la reforma con las estatuas de Bezè, Calvino, Farel y Knox y varios tableros de ajedrez y damas donde la gente juega.

La siguiente parada prevista era la Rampe de la Treille, un mirador con el banco más largo del mundo y un paseo arbolado pero entonces el GPS se volvió loco y no logramos encontrarlo, además hacia bastante frío y no nos apetecía dar vueltas a lo loco, así que continuamos hasta el siguiente lugar previsto el Hotel de Ville, el ayuntamiento, que no tiene mucho interés, no como en Lausanne que la plaza donde se situaba era preciosa.
Continuamos nuestra ruta hasta la Plaza Bourg, que a pesar de estar en obras es muy bonita.

Luego teníamos previsto conocer la iglesia y Plaza de la Madeleine pero por error después de visitar la plaza Bourg pusimos rumbo hasta la Catedral y nos olvidamos de este lugar. Espero que no te pase lo mismo y tu si la puedas visitar.
¡La Catedral de Saint Pierre es preciosa! Se empezó a construir en el siglo XI y es de estilo principalmente gótico, aunque la fachada es neoclásica del siglo XVIII.


Para mi lo mejor de la visita a la catedral (y creo que a toda Ginebra) fue subir hasta sus torres y ver atardecer con las vistas al lago Lemán, los alpes, y toda la ciudad, precioso. Se suben por unas escaleras de caracol bastante angostas, por lo que si tienes claustrofobia no te lo recomendaría.


Precio: entrada a la Catedral gratuita, si quieres subir a las torres deberas pagar 5CHF (4,26€). Está incluido en la Geneva Pass.
Horario: de lunes a sábado de 9:30 a 18:30 y domingos de 12 a 18:30 de junio a septiembre. De octubre a mayo de 10 a 17.30h.
Ya había empezado a oscurecer (sobre las 17 horas) y fuimos hasta nuestra siguiente parada el Reloj Floral, llamado Horloge Fleurie situado dentro del Jardi Anglais que se construyó sobre un antiguo puerto maderero. El reloj floral es el más fotografiado de Ginebra y está realizado con 6.500 plantas y funciona desde 1955, al parecer su segundero de 2,5metros es el más largo del mundo.

Después de esta parada continuamos paseando al borde del lago Lemán y fuimos a tomar el autobús hasta nuestro hotel. Estábamos bastante cansados, nos habíamos levantado a las 4:30h en Barcelona y teníamos ganas de descansar.

Te dejo algunos lugares que no nos dio tiempo a conocer en Ginebra por si tu dispones de más tiempo:
- Pont des Berges
- La Sinagoga
- Plaza de Neuve y el Edificio de la Ópera.
- Sede de las Naciones Unidas en Ginebra.
Ya en el autobús empezó a nevar... hacia años que no veíamos la nieve y nos sentimos como niños, así que antes de ir al hotel nos paramos a bailar y saltar bajo la nieve.
Nuestro primer día en Suiza conociendo Lausanne y Ginebra nos había empezado muy bien!
¿Quieres organizar tu viaje a Suiza?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Ginebra
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Suiza
- Compra AQUÍ tu guía de Suiza
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Suiza
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Suiza
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a franco suizo al mejor cambio del mercado
1 Comment
Creo que coincidimos en la mayoría de cosas por visitar. Cuando estuve en esta ciudad, solo pensaba en seguir descubriendo lo bonita que es. Más gente debería conocerla. ¡Felicidades por el artículo!