Amanecía nuestro segundo día completo en Irlanda, después de conocer Belfast (UN DÍA EN BELFAST) cogíamos nuestro coche de alquiler para hacer un road trip (CONDUCIR EN IRLANDA) por la costa norte de Irlanda del Norte (…todo muy al norte :)) para conocer naturaleza, lugares históricos y alguno de los escenarios de Juego de Tronos (somos muy fans, te hablé de ello en el post JUEGO DE TRONOS EN PEÑÍSCOLA).

Un día en la costa de Irlanda del Norte

Las cuevas de Cushendun

Las cuevas de Cushendun fueron nuestra primera parada. Están ubicadas muy cerca del pueblo marinero de Cushendun y las visitamos porque aquí se filmó una escena de Juego de Tronos.

Pueblo de Cushendun - Irlanda del Norte
Pueblo de Cushendun – Irlanda del Norte
Cuevas de Cushendun - Irlanda de Norte
Cuevas de Cushendun – Irlanda de Norte

Aquí fue donde Melisandre invocó al Demonio de Sombra bajo el campamento de Renly, para asesinar al hermano de Stannis en nombre del Señor de la Luz.

Cuevas de Cushendun - Irlanda de Norte
Cuevas de Cushendun – Irlanda de Norte
Cuevas de Cushendun - Irlanda de Norte
Cuevas de Cushendun – Irlanda de Norte
Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO
Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO

Como llegar: si vienes desde Belfast, como nosotros, debes poner en el GPS Cushendun como destino, pero no hay que cruzar el puente que pasa por encima del río Glendun, sino que hay que seguir con el coche hacia delante hasta unos bloques de color blanco, justo donde se acaban se encuentra la zona de la cueva. Como en otras localizaciones de Juego de Tronos, encontrarás un cartel que habla del escenario y de algunas particularidades del rodaje.

Cuevas de Cushendun - Irlanda de Norte
Cuevas de Cushendun – Irlanda de Norte
Pueblo de Cushendun - Irlanda del Norte
Pueblo de Cushendun – Irlanda del Norte

Dark Hedges

Esta famosa carretera fue nuestra siguiente parada, tenía muchas expectativas y la verdad que no me gustó tanto como esperaba. Me esperaba unos arboles con ramas que lo cubriesen todo y mucha menos gente, y no fue así.

Dark Hedges - Irlanda del Norte
Dark Hedges – Irlanda del Norte

Este famoso camino está situado a las afueras de Ballymoney, los árboles de la avenida fueron plantados por la familia Stuart en el siglo XVIII para impresionar a sus visitantes.

Dark Hedges - Irlanda del Norte
Dark Hedges – Irlanda del Norte

Ya era un lugar famoso antes que se filmase Juego de Tronos, pero parece ser que después de la grabación se ha hecho aun más conocido. Aquí se grabó la huida de Arya de Desembarco del Rey disfrazada de chico al final de la primera temporada de la serie.

Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO
Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO

Parking: por favor, no pases por esta carretera si no es estrictamente necesario para tu circulación, molestas al resto de los visitantes, y justo enfrente encontrarás un hotel con un parking donde dejar el coche gratis.

Ballintoy

Nuestra siguiente visita fue otra localización de Juego de Tronos. Es divertido visitar lugares de series o películas porque conoces sitios, que si no fuese por este hecho no los visitarías y son lugares muy bonitos.

Ballintoy - Irlanda del Norte
Ballintoy – Irlanda del Norte

En Ballintoy visitamos el puerto. En este enclave fue donde Theon Greyjoy vuelve a las Islas de Hierro y se encuentra con su hermana Yara.

Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO
Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO
Puerto de Ballintoy - Irlanda del Norte
Puerto de Ballintoy – Irlanda del Norte
Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO
Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO

Se considera uno de los sets de rodaje más bonitos que tiene Juego de Tronos en el Norte de Irlanda, y no hubo que hacer demasiada post-producción, ya que allí la naturaleza es tan salvaje como parece el reino de los Greyjoy.

Puerto de Ballintoy - Irlanda del Norte
Puerto de Ballintoy – Irlanda del Norte

Como llegar: El puerto se encuentra al final de una pequeña carretera empinada que está antes de llegar al pueblo, si vienes como nosotros desde Dark Hedges queda a mano izquierda.

Parking: podrás aparcar gratis en el puerto, así que no seas como nosotros y aparques en la parte alta y bajes y subas caminando, que es muyyyy cansado. En el puerto también encontrarás un baño gratuito.

Después de todos estos sitios queríamos parar a comer en el pueblo de Ballintoy, pero aparcamos el coche, nos vamos a bajar y OMG! Dos autobuses de turistas que tienen la misma intención. Eso junto a que íbamos justos de tiempo para visitar el resto de lugares previstos, hicieron que continuásemos el trayecto hasta nuestro siguiente punto intentando por el camino encontrar algo para comer.

Carrick-a-Rede

Llegamos a Carrick-a-Rede sin encontrar nada por el camino para comer, así que aparcamos el coche en el parking habilitado (gratis) y nos paramos en la pequeña cafetería del lugar… no había mucha variedad así que nos tomamos unos capuchinos y unos muffins, pero tranquilo lo compensamos por la noche con una cena impresionante.

Carrick-a-Rede - Irlanda del Norte
Carrick-a-Rede – Irlanda del Norte

Después de la super “comida” compramos las entradas y empezamos el paseo de un kilómetro que te lleva desde la entrada hasta el puente, es un paseo bonito, bordeando los acantilados… pero nuestro paseo fue supeeerr especial, nos cruzamos con ¡¡Jaime Lannister!! Iba con sus hijas y la vergüenza, la dificultad de hablar con él en un inglés “medio”, y el respeto, porque era su intimidad, hizo que no lo parásemos para hacernos una foto, pero tengo estas imágenes que atestiguan que lo vimos.

Jaime Lannister en Irlanda del Norte
Jaime Lannister en Irlanda del Norte

Después de la emoción del momento (bueno la emoción la tengo incluso ahora que lo estoy recordando) seguimos el paseo y llegamos hasta el puente que se sitúa a unos 30 metros de altura sobre el picado mar del norte de Irlanda. Esperamos un poquito (van dando paso a un lado y al otro) y cruzamos… la verdad es que me esperaba algo más emocionante, más de riesgo,… había leído que era super peligroso y la verdad es que no tuve esa sensación.

Carrick-a-Rede - Irlanda del Norte
Carrick-a-Rede – Irlanda del Norte

La historia dice que este puente existe desde hace unos 350 años y que servía para que los pescadores de salmón pudieran llegar a esta pequeña isla.

Una vez llegas a la isla tienes unas vistas preciosas de la costa, por lo es un buen lugar para tomar fotografías.

Carrick-a-Rede - Irlanda del Norte
Carrick-a-Rede – Irlanda del Norte

Tras unos minutos en la isla, volvimos a cruzar el puente, y de nuevo dimos el paseo de 1km hasta el coche.

Entrada: £8.00

Carrick-a-Rede - Irlanda del Norte
Carrick-a-Rede – Irlanda del Norte

Salimos de Carrick-a-Rede y continuamos nuestra ruta hasta el lugar que teníamos mas ganas de conocer, la Calzada del Gigante.

Calzada del Gigante

La Calzada del Gigante es un lugar que contiene más de 37.000 columnas de basalto provenientes del enfriamiento relativamente rápido de la lava en un cráter o caldera volcánica que ocurrió hace unos 60 millones de años. La lava se enfrió y condensó formando sus características grietas hexagonales y las grandes columnas verticales de basalto.

Calzada del Gigante - Irlanda del Norte
Calzada del Gigante – Irlanda del Norte

Desde la entrada, tienes un paseo de aproximadamente un kilómetro cuesta abajo (luego es de subida) que se hace muy agradable por las vistas que tienes, este trayecto también se puede hacer en el autobús.

Una vez llegas es impresionante y super curioso ver en primera persona lo que es capaz de hacer la naturaleza.

Calzada del Gigante - Irlanda del Norte
Calzada del Gigante – Irlanda del Norte

Nosotros tuvimos mucha suerte, llegamos algo justos de hora y vimos atardecer casi en soledad (la gente se fue en el último bus de subida hacia el parking), aquí te dejo alguna foto porque es todo tan bonito que lo mejor es verlo.

Calzada del Gigante - Irlanda del Norte
Calzada del Gigante – Irlanda del Norte

¿Quieres conocer la Leyenda de la Calzada del Gigante?

Había una vez un gigante llamado Finn de Irlanda y otro gigante de nombre Bennandoner de Escocia. Los dos gigantes se llevaban fatal, a muerte, y siempre estaban lanzándose piedras uno a otro. Esas piedras con el paso del tiempo fueron formando un camino que terminó uniendo ambos lugares (Escocia e Irlanda). Esas piedras son las formas hexagonales que hoy podemos ver.

Calzada del Gigante - Irlanda del Norte
Calzada del Gigante – Irlanda del Norte

Con el camino acabado, el gigante escocés decidió cruzar para atrapar a Finn y así librarse de él. Pero Finn fue más rápido y se disfrazó de bebé. La sorpresa del escocés fue mayúscula al ver un bebé tan grande! pensó que si así de enorme era el bebé cómo sería el padre! El gigante escocés se asustó y huyó a toda prisa destrozando el camino a su paso. Y por eso hoy el camino de piedras esta destruido y solo podemos ver los restos en la costa de Irlanda

¡Me encantan las leyendas de los lugares que visitamos!

Calzada del Gigante - Irlanda del Norte
Calzada del Gigante – Irlanda del Norte

Castillo de Dunluce

Continuamos nuestra ruta hasta el siguiente punto, el castillo de Dunluce. Este castillo está situado sobre un saliente de basalto negro, de 30 metros de altura que se precipita al mar. Cuando se construyó daba la sensación de ser una fortaleza imposible de conquistar.

Castillo de Dunluce - Irlanda del Norte
Castillo de Dunluce – Irlanda del Norte

Este castillo apareció en Juego de Tronos, aunque un poco alterado por los efectos especiales, fue el castillo de los Greyjoy en Pyke, en las Islas del Hierro.

Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO
Imagen de Juego de Tronos propiedad de HBO
Llegamos cuando estaba oscureciendo y ya habían cerrado, pero las vistas del atardecer y el castillo son impresionantes.
  • Entrada: £5.50
  • Horario: 10.00 – 17.00
  • Parking: gratuito

Después de esta parada continuamos nuestro camino hasta Derry, ciudad que visitaríamos al día siguiente (UN DÍA EN DERRY) ciudad donde dormíamos esta noche.

Como te decía más arriba comimos solo un cappuccino y un muffin y lo compensamos cenando un menú impresionante en nuestro hotel esta noche Bishop’s Gate Hotel, te dejo algunas fotos:

Y luego nos fuimos a dar un paseo por Derry, para conocer la ciudad de noche:

Derry - Irlanda del Norte
Derry – Irlanda del Norte

Este día nos quedó por visitar el Glenariff Forest Park, un valle lleno de largas cascadas y bosques, donde se rodaron algunas escenas de Juego de Tronos, aquí fue donde Lord Yohn Royce se convirtió en tutor de Robin Arryn, Señor del Nido de Águilas, y donde Sansa Stark y Meñique observaron sus esforzados intentos con la espada.

Irlanda del Norte
Irlanda del Norte
Irlanda del Norte
Irlanda del Norte

Espero que te haya gustado este segundo día en Irlanda del Norte, a nosotros nos encantó la combinación de visitas de Juego de Trono y lugares históricos.

Tienes todos los escenarios de Juego de Tronos en Irlanda del Norte en nuestro post: JUEGO DE TRONOS EN IRLANDA DEL NORTE.

¿Quieres organizar tu viaje a Irlanda?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Dublín
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Irlanda
  • Compra AQUÍ tu guía de Irlanda
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Irlanda
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Irlanda
  • Contrata AQUÍ tu seguro al mejor precio
  • Cambia AQUÍ euros a libra esterlina al mejor cambio del mercado
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

Déjanos un comentario

Pin It