Dublín, la capital de Irlanda, es una ciudad vibrante llena de historia, cultura y encanto. En este artículo, te llevaremos a través de nuestro recorrido de una mañana los principales puntos de interés de Dublín. Desde la Trinity College hasta la icónica Catedral de San Patricio, una mañana muy completa y detallada para aprovechar al máximo tu visita.

Nuestro paso por Dublín fue corto pero intenso, pasamos toda una mañana conociendo los principales lugares turísticos de la ciudad en nuestro último día de escapada de 5 días Irlanda del Norte y Dublín, ya que a media tarde salía nuestro vuelo de vuelta a Barcelona.

 

Una mañana en Dublín

Aunque el titulo diga que conocimos Dublín en una mañana en realidad llegamos el día anterior sobre las 19 horas después de conocer Derry (UN DÍA EN DERRY ), dejamos nuestro coche de alquiler en el aeropuerto y fuimos hasta el centro (CÓMO IR DEL AEROPUERTO AL CENTRO), dejamos nuestro equipaje en el hotel  (HANDELS HOTEL TEMPLE BAR) y nos fuimos a conocer Dublín de noche.

Esta noche conocimos la zona de Temple Bar (muy cerca de nuestro hotel), es el corazón de su vida nocturna y el eje en el que confluyen todos los pubs y el ambiente cultural de la ciudad. Nos dedicamos a pasear por sus callejuelas, cogimos pizza para llevar y nos fuimos a descansar a nuestro hotel.

El famoso Temple Bar en Dublín (Irlanda)
El famoso Temple Bar en Dublín (Irlanda)
Temple Bar en Dublín (Irlanda) de noche
Temple Bar en Dublín (Irlanda) de noche

A día siguiente nos despertamos pronto y realmente empezó nuestra mañana en Dublín:

Qué ver en Dublín en una mañana

Trinity College

Iniciamos el día conociendo el Trinity College Dublin, el famoso Libro de Kells y la impresionante biblioteca del Trinity College con más de 200.000 libros, y una de las imágenes más características de la ciudad.

Trinity College es la universidad más antigua, fundada en 1592, y prestigiosa de Irlanda que tuvo como alumnos a personalidades célebres como James Joyce, Oscar Wilde o Bram Stocker. Su arquitectura y jardines son impresionantes.

El Libro de Kells es un manuscrito ilustrado realizado por monjes celtas hacia el año 800 en Kells, un pueblo de Irlanda. Es considerado la pieza principal del cristianismo celta y debido a su gran belleza y a la excelente técnica de su acabado, muchos especialistas lo consideran uno de los más importantes vestigios del arte religioso medieval. Está escrito en latín, contiene los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento, además de notas preliminares y explicativas, y numerosas ilustraciones y miniaturas coloreadas.

Pero para mi lo más impresionante fue la Long room (Biblioteca), una sala de 64 metros de largo con un diseño basilical que te deja boquiabierto, además tuvimos la suerte de ir a primera hora y encontrar a poco gente, por lo que pudimos hacer bonitas fotos.

Biblioteca del Trinity College con más de 200.000 libros
Biblioteca del Trinity College con más de 200.000 libros
Después de esta visita continuamos de paseo por la ciudad hasta llegar a la estatua de la famosa vendedora ambulante Molly Malone. Es una canción popular de Irlanda que se ha convertido en el himno no oficial de Dublín. También ha obtenido la condición de himno irlandés. La canción cuenta la historia de una hermosa pescadera llamada Molly Malone que murió de una fiebre en plena calle. La muchacha iba por las calles de la zona portuaria de Dublín, empujando un carro y pregonando: «¡berberechos y Mejillones vivitos!». Sin embargo no existen pruebas de que tal personaje existiese. Típicamente se la representa como una tendera de día y una prostituta de noche.
Famosa vendedora ambulante Molly Malone
Famosa vendedora ambulante Molly Malone

Catedral Christ Church

Seguimos paseando hasta la Catedral Christ Church. Esta catedral es la madre de todas las iglesias de Dublín, fue fundada por el rey Sitric y el primer obispo de Dublín, Dunan, y reconstruida por los anglonormandos en 1168. Es la más antigua de la ciudad y es el culto anglicano.

Catedral Christ Church en Dublín
Catedral Christ Church en Dublín

Está ubicada al lado del pozo donde la tradición dice que San Patricio hacia sus bautizos sobre 450 D.C

Esta catedral es conocida por sus enormes catacumbas, donde se puede pasear y conocer curiosidades como las de un gato y un ratón momificados que se encontraron en uno de los tubos del órgano de la catedral (no pongo la foto porque da un poco de asquete).

  • Precio: 6,50€ (2018)
  • Horario: De lunes a sábado de 9:30 a 17:00 horas.
Catacumbas de la Catedral Christ Church en Dublín
Catacumbas de la Catedral Christ Church en Dublín

Guinness Storehouse

Después de esta visita nos alejamos un poco del centro de Dublín y con un tranquilo paseo llegamos hasta el museo Guinness.

Un espectacular montaje interactivo que te transporta a través de la historia y del proceso de creación de la famosa cerveza irlandesa acabando la visita en un pub observatorio desde el que se puede ver toda la ciudad y degustas una cerveza de la marca (la bebida está incluida en el precio).

  • Precio: 25€ (18,50€ si se compra por internet). Me pareció un precio totalmente desorbitado.
  • Horario: 9:30- 7:00 horas
Museo Guinness de Dublín
Museo Guinness de Dublín
Interior del Museo Guinness de Dublín
Interior del Museo Guinness de Dublín
Una de las exposiciones del Museo Guinness de Dublín
Una de las exposiciones del Museo Guinness de Dublín
Vistas desde el Museo Guinness de Dublín
Vistas desde el Museo Guinness de Dublín
Cervezas en el Museo Guinness de Dublín
Cervezas en el Museo Guinness de Dublín

Castillo de Dublín

Después de la visita volvimos hasta el centro de nuevo e hicimos una parada en el Castillo de Dublín, aunque no entramos (íbamos justos de tiempo y la visita merecía un rato). El castillo fue la base del dominio inglés durante siete siglos, desde que en el siglo XIII los anglonormandos construyeron una fortaleza en este lugar. Antes, en el siglo X, fue fortaleza vikinga.

  • Precio: 7€
  • Horario: 9:45 – 17:45h
Castillo de Dublín - Irlanda
Castillo de Dublín – Irlanda

Así que fuimos hasta nuestro hotel (MI HOTEL EN DUBLIN – HANDELS HOTEL TEMPLE BAR), recogimos nuestras maletas y de camino hacia la parada del Aircoach (CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE DUBLÍN AL CENTRO) visitamos dos lugares más (somos insaciables):

Puente Ha’penny

Bordeando la orilla del río Liffey se encuentra este precioso puente de hierro forjado llamado Ha’penny. Es de uso peatonal y todo el mundo debería cruzarlo. Su nombre se debe tanto a la semejanza de su forma al canto de una moneda de medio penique y al peaje (de esa cantidad) que se cobraba para atravesarlo hasta 1919.

Puente Ha'penny en Dublín
Puente Ha’penny en Dublín

O ́Connell Street

Es la calle principal de Dublín, donde se concentran muchos de los monumentos y tiendas de la ciudad, aquí se encuentra la General Post Office, un edificio enorme y el McDonalds donde comimos ese día (por ser lo más rápido) antes de tomar el bus.

Y hasta aquí nuestra mañana en Dublín espero que te haya gustado. En mi opinión esta visita fue un primera aproximación, la ciudad se merece al menos dos días y estoy segura que volveremos para disfrutarlos.

Una vez en el aeropuerto de Dublín para volver a Barcelona tuvimos un pequeño retraso en el vuelo, parece ser que últimamente es algo normal en las compañías aéreas, nos molestó porque llegamos tarde a casa, tuvo que venir mi padre a buscarnos, al día siguiente trabajábamos… y aprovechamos la espera para enterarnos de nuestros derechos y cómo reclamar el retraso de un vuelo súper importante y que ya tuvimos que hacer en nuestro viaje a Los Cotswolds por una cancelación.

Algunos consejos para visitar Dublín

Reserva aquí los hoteles más baratos

  • Es muy fácil volar a Dublín desde España, podrás encontrar vuelos i/v por precios entre 50€ y 90€.

Encuentra tu vuelo barato

Mapa visitas en una mañana en Dublín

Click aquí para ver todos los post de IRLANDA DEL NORTE y DUBLÍN

¿Quieres organizar tu viaje a Irlanda?

  • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Dublín
  • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Irlanda
  • Compra AQUÍ tu guía de Irlanda
  • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Irlanda
  • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Irlanda
  • Contrata AQUÍ tu seguro al mejor precio
  • Cambia AQUÍ euros a libra esterlina al mejor cambio del mercado
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

1 Comment

  1. Oscar Martinez Reply

    Me encantaría pasar una temporada larga allí, no solo por conocer el país, sino también por mejorar mi inglés. La verdad es que por todo lo que estoy leyendo por ahí me está convenciendo la idea cada vez más. Artículos como estos me ayudan a dar el paso e ir. Muy buen post!

Déjanos un comentario

Pin It

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies