Nuestro primer día en Islandia empezó pronto, a eso de las 3.30h de la mañana, creo que es la vez que más hemos madrugado para un vuelo…pero en estos casos no importa 🙂 , el objetivo era poder ver el circulo dorado y eso ya era suficiente motivación. Nuestro vuelo Barcelona – Reykjavík directo con Norwegian salía a las 5.30 h de la mañana.
El día empezó un poco accidentado y se mantuvo durante toda la jornada, sigue leyendo para poder enterarte…
Nos levantamos a las 3.30h, nos arreglamos, cogimos nuestras mochilas y nos fuimos al coche, una vez en el coche #ElCámaraResignado se da cuenta que se ha dejado los guantes y el gorro en casa, así que mientras él vuelve a casa yo recojo a mi padre y volvemos a por el. Llegamos al aeropuerto bien de hora, nos despedimos de mi padre y vamos hacia los controles de seguridad, nos estamos acercando y «oh dios mío!» de nuevo #ElCámaraResignado se ha dejado la cartera con el DNI y las tarjetas de crédito en el coche…imposible viajar… llamo a mi padre y el hombre vuelve hacia el aeropuerto (dando una vuelta enorme) para traernos la cartera, hacemos la cola y pasamos sin problemas los controles de seguridad, a pesar de llevar en la mochilas comida para el viaje y varios paquetes de embutido.
Llegamos al embarque de Norwegian y después de un retraso de unos 30 minutos pasamos sin problema. Estábamos bastante tensos, sobre todo #ElCámaraResignado con respecto a nuestro equipaje. Llevamos, cada uno, una mochila de 40 litros y un bolso de mano y no nos pusieron ninguna pega.
A partir de aquí tuvimos un buen vuelo, El avión iba medio vacío por lo que la gente se fue recolocando y teníamos espacio suficiente para estar cómodos, por otro lado dejaron paradas las luces hasta las 8.30 de la mañana y todo el mundo se mantuvo durmiendo y sin moverse… a mi me cuesta dormir en los vuelos (te lo expliqué en MIS TRUCOS PARA LOS VUELOS DE LARGA DISTANCIA) y me molesta cualquier ruido y gracias al silencia qur había pude hacer una buena siestecita que me permitió mantenerme en pie el resto del día. Sobre las 8.30 nos informaron que ya habían activado el wifi gratuito, así que pudimos disfrutar el resto del tiempo de Internet! Mi primera vez!
Llegamos algo más de media hora tarde a Reykjavik. Si el vuelo se hubiese retrasado más hubiésemos hecho la correspondiente reclamación a la compañía como ya hicimos con el viaje a Los Cotswolds y que nos recompensaron con 250€ para cada uno. Aquí te dejo un articulo para que conozcas tus derechos como pasajero.
Salimos del avión y después de unos minutos vinieron a recogernos de Lagoon Car Rental, después de los trámites iniciamos nuestro viaje por el Sur de Islandia.
Nuestra primera parada fue un Bonus (COMER BARATO EN ISLANDIA), pero te avanzo que los supermercados Bonus son los más económicos y que si quieres alimentarte de manera económica en el país deberás pasarte por ellos.
Después de esta primera parada técnica continuamos nuestra ruta hacia las paradas turísticas para este día.
Ruta por el Circulo Dorado
Þórufoss Waterfall
Paramos en esta cascada que está antes de llegar a zona conocida como el Círculo Dorado, aquí se grabó una escena de Juego de Tronos, 4ª temporada, capítulo 6 “Leyes de dioses y hombres” (The Laws of Gods and Men).
Es una cascada de unos 12 metros del río Laxá í Kjós, no es una parada imprescindible, pero solo era una pequeña salida de la carretera, que lleva al Parque Nacional de Thingvellir.
Aquí pagamos la novatada: llegamos y casi sin taparnos bajamos del coche (iban a ser 3 minutos), hacía un viento increíble y en esos 3 minutos casi se nos congelan las orejas, volvimos corriendo al coche y a partir de ahí siempre nos preparábamos con guantes y gorro para cada salida del coche.
Nuestra ruta continuaba dentro del conocido como Círculo Dorado que incluye el Parque Nacional de Thingvellir, los Geysers y la cascada Gullfoss
Parque Nacional de Thingvellir
En Parque Nacional de Thingvellir se encuentran dos lugares muy característicos de Islandia, por un lado la falla que divide los continentes de Eurasia y América y también porque aquí se fundó el Parlamento más antiguo del mundo.
Aparcamos en la zona de la falla y fuimos hacia el mirador. Estaba todo nevado y era bonito ver este lugar tan particular y curioso creado por la naturaleza.
Una vez hicimos varias fotos quisimos ir hasta la Cascada de Öxarárfoss y encontramos un cartel que indicaba que el camino estaba cortado…vimos a gente ir y venir…así que decidimos entrar dentro de la falla y caminar hasta la cascada. El camino inicial fue complicado porque había hielo (ese era el motivo de que el camino estuviese cerrado) pero 100 metros más allá no hubo ningún problema para caminar tranquilamente.
En este cañón se grabaron varias escenas de la 4ª temporada de Juego de Tronos, es el lugar donde se encuentran “The Bloody Gate” “El Perro” y Arya, o Sansa y “Meñique”
Después de unos 15 minutos caminando por la falla llegamos hasta nuestra siguiente parada.
Cascada de Öxarárfoss
Öxarárfoss es una pequeña cascada en la que encontramos bastante gente y todavía con algo de nieve, es bonita y nos sorprendió, pero el resto de días vimos otras cascadas que nos gustaron mucho más.
Después de unos minutos volvimos sobre nuestros pasos, cogimos el coche y con él nos acercamos hasta la zona donde se fundó el Primer Parlamento, nos bajamos un momento del coche para hacer la zona y continuamos nuestra ruta.
Se trata de un promontorio con la bandera de Islandia, donde los vikingos establecieron en el año 930 el primer Parlamento democrático del mundo, llamado Alping.
Aquí también se encuentra Flosagjá, una grieta llena de agua turquesa y la pequeña capilla.
Parking: En el Parque encontrarás varios lugares para aparcar, nosotros aparcamos en la zona de la falla, pero luego vimos que había otra zona más cercana a Oxararfoss y el lugar donde se fundó el Parlamento, pero esta última era de pago.
Era la hora de comer, paramos el coche en el centro de visitantes del Parque y nos comimos unos bocadillos que llevábamos de casa para continuar con nuestra ruta hacia un lugar que me apetecía mucho conocer…
El Valle de Haukaladur
El valle de Haukaladur es un complejo geotérmico donde se encuentran diversos geysers. Uno de ellos es Geyser, éste es el géiser más antiguo conocido y dio nombre a todos los géiser del planeta. El mismo Geyser ya no está operativo, al parecer unos turistas tiraron piedras en los 80s y no ha vuelto a funcionar.
Justo al lado se encuentra Strokkur, otro geyser que cada 10-20 minutos entra en erupción y expulsa un chorro de agua que puede alcanzar los 20 metros.
Nosotros estuvimos observando Strokkur durante 5 o 6 erupciones, cuando acababa una visitamos el resto de Geysers y volvíamos corriendo a ver este… durante las erupciones que vivimos hubieron algunas pequeñitas y otras grandes, y no avisa, lo único que escuchas es los gritos de alegría de la gente al observar como empieza.
Me encantó, me hubiese quedado mucho más rato, pero era el primer día y no sabíamos cuándo iba a anochecer y prefería ver todos los sitios que teníamos previstos.
Nota: ten previsión de que en los geyser estarás un buen rato, si como nosotros, quieres ver más de una expulsión, ya que estas pueden demorarse de 10 a 20 minutos.
Ahora vino el momento caótico que te explicaré en el post del alquiler del coche, solo te haré esperar unos días.
Después continuamos nuestra ruta hacia la…
Cascada Gullfoss
Es una cascada que mide 35 metros, su caudal es enorme y el ruido impresionante.
Una vez aparcas (gratis) tienes dos caminos, uno hacia la mitad de la cascada y otro más pequeñito que te lleva hacia lo alto de una colina, desde la que puede ver la cascada con una mayor perspectiva. Te recomiendo que hagas los dos caminos y conozcas la cascada desde las dos perspectivas.
Aquí recuerdo pasar mucho frío porque aun mi cuerpo no estaba adaptado a las temperaturas islandesas y porque hacía mucho viento, con el paso de los días te vas acostumbrando 🙂
Seguimos nuestra ruta hasta la última parada del día:
El Cráter del volcán Kérid
Kerið es el cráter de un volcán que explosionó hace 6500 años y que contiene un lago verde de aspecto misterioso que nosotros nos encontramos semi congelado.
Puedes rodear el cráter por su parte superior y bajar hasta donde está el lago, nosotros, of course hicimos las dos cosas.
Precio: 4Kr por persona (3,31 €). Fue una de los pocos lugares en los que tienes que pagar.
Después de un día que empezó muy temprano y bastante accidentado nos fuimos a descansar a nuestra guest house cerca de Hella.
Este primer día en Islandia nos había impresionado, pero aún no sabíamos todo lo que nos podía ofrecer el país del hielo y el fuego.
¿Quieres organizar tu viaje a Islandia?
- Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Islandia
- Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Islandia
- Compra AQUÍ tu guía de Islandia
- Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Islandia
- Reserva AQUÍ tu coche de alquiler para Islandia
- Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
- Cambia AQUÍ euros a corona islandesa al mejor cambio del mercado