Mañana es un día especial, es Sant Jordi, un día precioso en Catalunya, todo es romanticismo y alegría en las principales ciudades catalanas.
La costumbre indica que el hombre debe regalar una rosa roja (que simboliza la pasión). Ésta suele ir acompañada de la senyera y una espiga de trigo (símbolo de la fertilidad). Es un obsequio entre las parejas, pero también se regala entre otros seres queridos (familiares, amigos, colegas).
En toda Catalunya se venden rosas y libros, llegando a su máxima expresión en las Ramblas de Barcelona, donde a los puestos habituales de flores se añaden otros para la ocasión. En las últimas décadas se también es importante la venta de libros con firmas de los autores, ya que el 23 de abril es oficialmente, desde 1929, el día del libro por ser el día (de 1616) en que murieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare (en rigor, ninguno de los dos murió este día: Cervantes murió el 22 y fue enterrado el 23; Shakespeare murió en la fecha indicada pero del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano). Normalmente también se realizan actividades en las bibliotecas y conciertos en las calles, que se añaden a la agenda cultural de la Ciudad Condal.
A pesar de su amplia celebración a lo largo y ancho de todo el territorio catalán, se trata de un día laborable (salvo que caiga en domingo), lo que sin embargo no resta participación a la fiesta.
Una vez explicado el día de Sant Jordi, al que os invito que participéis y os propongo libros viajeros para que podáis regalar a gente que adora viajar (os he puesto el link a Amazon en el nombre del libro):
Ideas de libros viajeros
DONDE LAS PIEDRAS SON DIOSES – Norman Lewis
Convencido de que la India descrita por los antiguos viajeros existía todavía lejos de los itinerarios convencionales. Norman Lewis emprendió un viaje por las regiones de Bihar y Orissa, situadas en la zona más oriental del país. Son regiones de una extensa pobreza donde aún subsisten tribus aborígenes que han permanecido indiferentes a las culturas hindú y musulmana. Tribus al borde de la extinción en la actualidad, de cuyas costumbres ancestrales da testimonio Norman Lewis.
Un libro especial para mi, es uno de mis libros viajeros favoritos, tuve que leerlo en la Universidad y decidí que tenia que visitar este país, unos años después lo volví a leer antes de mi viaje a la India.
EN LAS ANTIPODAS – Bill Bryson
Australia es el sexto país más grande del mundo y la isla más extensa. Isla, país, continente. Seco, árido, yermo y climáticamente agresivo. Un país donde el gusano más peludo mata con su venenoso pinchazo, donde las conchas marinas no solo pican sino que persiguen, donde un tiburón puede zamparte o unas irresistibles aguas arrastrarte mar adentro. Ignorando estas amenazas, Bill Bryson viajó a Australia y se enamoró del país.¿Quién podría culparlo?. La gente es alegre, ingeniosa y atenta; sus ciudades son seguras, limpias, casi siempre se sitúan cerca del agua; la cerveza está fría y el sol brilla con frecuencia. La vida no puede ser mucho mejor que esto.
EBANO – Ryszard Kapuscinski
Quien muchos consideran el mejor reportero del siglo se sumerge en el continente africano, rehuyendo lugares comunes y estereotipos. Vive en las casas repletas de cucarachas de los más pobres, enferma de malaria cerebral, corre peligro de muerte a manos de un guerrillero… pero pese a todo no pierde su mirada lúcida y su voz de gran narrador para adentrar al lector en la compleja realidad de África, con las guerras, miseria e injusticia que atraviesan su historia y lastran su presente. Posiblemente la obra cumbre del autor.
SALVAJE – Cheryl Strayed
Con veintidós años creía que lo había perdido todo en la vida, tras tomar la decisión de separarse y de que su madre muriera de cáncer. Sus hermanos se dispersaron y ella se quedó sin pilares sobre los que construir su vida. Cuatro años después de la muerte de su madre toma la decisión más impulsiva de su vida: recorrer el camino del las Cumbres del Pacífico, una ruta de senderismo que recorre toda la costa oeste de los Estados Unidos, desde el desierto Mojave en California y Oregon al estado de Washington. Y decide hacerlo completamente sola. Sin ninguna experiencia en senderismo, y ni tan solo habiendo pasado jamás una noche al aire libre, para ella se trataba de “una idea, vaga y extravagante y prometedora” Pero esa promesa se convirtió en la necesidad de volver a juntar las piezas del rompecabezas en que se ha convertido su vida Narrada con suspense, estilo, sentido del humor y ternura, Salvaje consigue atrapar el miedo y los placeres en la vida de una joven que se encuentra en el proceso de forjar su vida contra toda expectativa, en el viaje que la volvió loca, que la fortaleció y que acabó por sanarla.
HIJOS DEL MONZÓN– David Jiménez
El continente asiático ha vivido en los últimos años la mayor, más rápida y exitosa transformación de la humanidad, sacando de la pobreza a cientos de millones de personas y mostrando al mundo que la miseria puede dejarse atrás. Hijos del Monzón es la historia de quienes no han logrado subirse al tren de las oportunidades y que han sido a menudo aplastados por un modelo de sociedad que les ha hurtado la voz. Los niños, a pesar de las dificultades, mantienen el coraje y la dignidad. Como Vothy, que nació con SIDA cerca del Mekong; Reneboy, que crece en un vertedero de Manila; Yeshe, un niño-monje tibetano que peregrina para encontrarse con el Dalai Lama; o Man Hon, que es autista, y cruzó la frontera entre China y Hong Kong y nunca regresó.
Guía El Mundo – Lonely Planet
¿Cuál es el libro ideal para un viajero? pues una guía de un lugar que tenga previsto visitar o un lugar que tiene muchas ganas de visitar, ademas si entre sus hojas encuentra unos tickets de avión le haréis la persona más feliz del mundo.
Don Quijote – Miguel De Cervantes
Os hago esta propuesta porque estamos en el año Cervantes y porque buceando entre sus paginas el viajero podrá conocer Castilla-La Mancha: sus molinos, castillos, llanuras,… y seguro que después quiere visitar algunos lugares como: Campo de Criptana, Almagro,… Aquí tienes la información sobre nuestra ruta: 4 DÍAS POR CASTILLA LA MANCHA – RUTA DEL QUIJOTE
Una guía de algún idioma para viajar
Porque no hay mayor motivación para aprender un idioma que esté relacionado con un viaje. Si no tenéis un destino claro os recomiendo una Inglés para viajar, si tienes previsto algún viaje, por ejemplo, a China, ¿porqué no aprender alguna palabra y poder integrarse? Mandarín Para El Viajero
Caperucita en Manhattan – Carmen Martín Gaite
Un clásico de los libros juveniles. Trata la historia de Caperucita roja pero en el bosque de Manhattan, reflexionando sobre nuestro propio mundo, sobre la manera en que nosotros intentamos cada día ser diferentes y sobre cómo ser nosotros mismos en la sociedad en que nos ha tocado vivir.
Bueno, me largo – Hape Kerkeling
El Camino de Santiago visto desde la perspectiva de un humorista alemán, la sipnosis: Hape Kerkeling, un humorista y presentador de televisión de Alemania, caminó hasta el sepulcro del Apóstol Santiago. Con su humor y sensibilidad para los detalles inusitados, Kerkeling se abre a estas regiones y se hace amigo tanto de lugareños como de peregrinos modernos con sus rituales y peculiaridades. La soledad y el silencio, el agotamiento y la incertidumbre, pero también el altruismo, la amistad e innumerables recompensas… así como una particular y sorprendente cercanía a Dios.
Huesos sagrados – Peter Manseau
Peter Manseau emprende un singular viaje que lo llevará de Padua a Goa, de Los Ángeles a Jerusalén, de Sri Lanka a Siria, para comprender en todo su alcance el culto a las reliquias de las principales religiones del mundo. Historias fascinantes de veneración y fraude, de compromisos personales y conflictos políticos, de realidades y símbolos nos muestran hasta qué punto la vida de un muerto puede cambiar la vida de los vivos.
El Tao del viajero – Paul Theroux
Guía filosófica y libro de viajes a la vez, El Tao del viajero es una obra para regalar y atesorar, para leer una y otra vez, como libro de cabecera que marca el camino espiritual del viajero que todos llevamos dentro.
La aventura de viajar: Historias de viajes extraordinarios – JAvier REverte
Javier Reverte narra sus viajes desde la infancia hasta la actualidad con humor, ternura y melancolía:Desde muy pequeño, viajar me parecía la mejor de las aventuras. Después, mi trabajo como periodista convirtió el viaje en una parte de mi oficio. Más adelante, los viajes se hicieron importantes en mi tarea de escritor. Luego, se transformaron casi en una droga. Ahora, los vivo como una aventura. El viejo regresa al lado del niño.