¡Qué importante es no olvidarse nada cuando viajas! Mi secreto es tener una libreta en la que en cada viaje hago un checklist de las cosas que debo de preparar y que no me puedo olvidar para ese viaje, esto me sirve para asegurarme y tener la tranquilidad de que todo en orden antes de iniciar el viaje.
A continuación, te dejamos una guía de las cosas imprescindibles que debes preparar para viajar con tranquilidad.
Checklist para un viaje internacional
Documentos Esenciales
Los documentos de viaje son imprescindibles tenerlos controlados, sin ellos no podrás viajar. Asegúrate de tener toda la documentación necesitaría para visitar tu próximo destino. Aquí te dejamos los documentos de viaje más habituales:
- Pasaporte: Revisa la vigencia de tu pasaporte, asegúrate de que tenga al menos 6 meses de validez desde la vuelta de tu viaje. Tenemos unos amigos que iban a Jordania, volaron hasta Italia sin problema, donde tenían una escala y no pudieron volar a Jordania porque el pasaporte tenía un vencimiento próximo.
Además de esto yo llevaría una copia impresa y guardaría una copia digital en el correo o en la nube por si pierdes la documentación o te la roban.
- Visado: investiga en internet si necesitas visado para entrar al país que vas a visitar. Por ejemplo, para entrar en Estados Unidos necesitas el ESTA y para visitar la India se necesita un visado.
- Billetes de avión: Imprime y guarda en tu móvil los billetes. Aunque muchos aeropuertos aceptan billetes electrónicos, es buena idea tener una copia impresa, por si acaso. Por ejemplo, en Marruecos puedes volar con billete electrónico, pero necesitas el billete impreso para la vuelta.
- Seguro de viaje: viajar con la tranquilidad de que tendrás asistencia en caso de necesidad no tiene precio. Asegúrate de elegir un seguro de viaje esencial que cubra emergencias médicas, cancelaciones y pérdida de equipaje.
- Plan de viaje: guarda tu ruta con direcciones y teléfonos de los lugares donde te alojaras. Es útil para ti, pero también para tus familiares. En algún artículo ya he contado que estando en Lombok (Indonesia) no contacté con mi familia durante 24 horas, y gracias a disponer de nuestra ruta de viaje sabían dónde estaba, aunque en este caso llamaron al hotel y no les dieron ninguna información, ya dije en su momento que no recomendaba nada ese hotel.
Dinero
Viajando es importante llevar controlado el dinero y vigilar el gasto. Estas son nuestras recomendaciones:
- Tarjetas de crédito: lleva varias tarjetas de crédito, puede que pierdas alguna, te la roben o se bloquee porque tu banco considere que hay transacciones sospechosas. Para evitar esto último es bueno avisar a tu banco que viajas al extranjero.
- Dinero en efectivo: dependiendo del lugar es bueno llevar efectivo. Saca en cajeros automáticos en el país o cambia en casas de cambio confiables, no te fíes de nadie que te quiera cambiar en la calle. Por ejemplo, en Islandia no llegamos a ver los billetes del país porque todo se puede sacar con tarjeta, pero en cambio en Tanzania llevábamos solo efectivo. También es importante llevar principalmente billete pequeño.
- Aplicaciones para controlar los gastos: encontrarás muchas aplicaciones con la que podrás saber cuánto llevas gastado, podrás compartir los gastos con tus compañeros de viaje o podrás conocer el cambio del día.
Salud y Seguridad
Para poder disfrutar de un viaje debes cuidar tu salud y tu seguridad. Te dejamos algunas recomendaciones:
- Medicamentos y botiquín: lleva suficientes medicamentos de los que tomas de forma regular para todo el viaje, además de un botiquín básico con analgésicos, antihistamínicos, desinfectante, y tiritas. No te olvides de repelente de insectos y protección solar.
- Vacunas: consulta con tu Centro de Vacunación Internacional las vacunas que son necesarias si visitas un destino internacional. Consulta con suficiente antelación, en verano puede ser difícil conseguir visitarte.
- Seguridad en el viaje: como ya hemos dicho antes es importante llevar un Seguro de viaje esencial que cubra emergencias médicas. También sería interesante llevar el teléfono de referencia de emergencias y de la embajada en el país.
- Copias de Respaldo: como hemos indicado antes lleva copias del pasaporte, billete de avión, reservas de hotel,… en físico y también déjalo en la nube. También sería bueno hacer fotos a los objetos de valor que llevas (cámaras, joyas, …) por si los pierdes o te los roban.
Tecnología y Conectividad
Mantenerse conectado es imprescindible para poder moverte por cualquier lugar del mundo y también por seguridad. Estas son las cosas que debes tener en cuenta:
- Teléfono móvil y accesorios: valora como te vas a conectar a internet desde tu móvil antes de salir de viaje (Cómo tener Internet en los viajes). Además, no te olvides de el cargador de tu móvil y el adaptar para los enchufes del país que visitas, también puedes llevar una batería externa potente y así tener la seguridad que tienes suficiente batería.
- Otros dispositivos electrónicos: si necesitas trabajar o ir pasando las fotos que hagas durante tu viaje no te olvides de llevar tu portátil. En nuestro caso no lo solemos llevar porque viajamos ligeros de equipaje.
Equipaje
El arte de llevar el equipaje correcto a cada viaje es un arte que cuesta mucho llegar a dominar. Nosotros solemos viajar con poco equipaje, siempre que podemos viajamos solo con equipaje de mano, aunque no siempre es posible.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Equipaje de mano: aquí lleva siempre los documentos imprescindibles, el dinero en efectivo, un cambio de ropa (por si te pierden la maleta) y algo de entretenimiento para el trayecto.
- Equipaje: lleva la ropa adecuada para el destino y los artículos de aseo. Recuerda que los por si acaso ocupan mucho y sirven de poco. También es importante recordar que casi en cualquier lugar del mundo vive gente y que en caso de olvidarte algo de ropa o productos de aseo podrás comprar.
Como curiosidad, no solemos llevar paraguas porque ocupan mucho y cuando nos llueve siempre acabamos comprando alguno por lo que tenemos paraguas como souvenirs de Japón, Nueva York, Suiza, …
- Otras recomendaciones: lleva una bolsa vacía para poner ahí la ropa sucia y que no se mezcle con el resto, pon un identificador a tu maleta para que en caso de pérdida sea fácil reconocerla y utiliza candados TSA para evitar problemas en los controles de seguridad.
Con este checklist de viaje internacional, estarás listo para viajar y enfrentarte a cualquier imprevisto y disfrutar al máximo de tu aventura. ¡Prepárate bien y disfruta de tu viaje con tranquilidad!