París es una de las ciudades más visitadas del mundo, y no es para menos porque hay tanto qué ver en París, tanto que disfrutar, caminar,… Hemos estado en la ciudad en tres ocasiones y en nuestras visitas hemos conocido muchos de los lugares imprescindibles qué ver en París, aunque siempre nos hemos dejado algo para conocer en el futuro.
En este post te detallamos los lugares imprescindibles que debes visitar en tu visita a Paris, aunque si no tienes tiempo no te preocupes puedes volver en otra ocasión.
Qué ver en París
Una de las mejores maneras de situarte y empezar a descubrir la ciudad es hacer alguno de los Free Tours que ofrece la ciudad según tus preferencias, así conocerás parte de la historia de la ciudad y conocer los lugares imprescindibles qué ver en París:
- Free tour por París
- Free tour por Montmartre
- Free tour por el Barrio Latino
- Free tour de los misterios y leyendas de París
- Free tour por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo
- Free tour de la Revolución Francesa y Napoleón
- Free tour de Emily en París
- Free tour por Le Marais y la Bastilla
- Free tour del arte por París
- Free tour de la Resistencia francesa
- Free tour por el cementerio Père Lachaise
- Free tour en bicicleta por París
- Free tour en bicicleta por el Barrio Latino
Al final del post encontrarás un mapa con todos los lugares que te detallamos en este post para que lo puedes utilizar en tu viaje a la ciudad del amor.
1. Torre Eiffel
Si hay un monumento representativo de la ciudad de París ese es la Torre Eiffel. Legado de la exposición universal de 1889, lo visitan 7 millones de personas anualmente.
La estructura de hierro mide 300 metros de altura y fue construida, como su propio nombre indica, por Gustave Eiffel. Para subir puedes hacerlo en ascensor o con tranquilidad a través de los 1665 escalones que te llevan hasta la parte superior.
Es recomendable comprar las entradas anticipadamente, vayas a la hora que vayas siempre hay colas. En nuestra última visita a la Torre Eiffel las compramos online y es mucho más rápido, vas directamente con tu ticket a la cola para acceder a la torre (sin pasar por taquilla).
Las mejores vistas de la Torre Eiffel las encontraras en:
- La Plaza de Trocadero (que en nuestra última visita en septiembre 2021 nos la encontramos en obras).
- El césped del Campo de Marte. Un lugar ideal para hacer un picnic parisino con queso y vino.
- Desde el Sena. Con un crucero por el rio.
- Desde el número 225 de la Rue de l’Université.
2. Notre Dame
La catedral gótica de Notre Dame es una de las más antiguas del mundo, fue construida entre 1163 y 1345. La fachada de la catedral es preciosa y el interior es impresionante. Un gran techo abovedado iluminado por la luz que entra por las vidrieras.
No hay que olvidar subir a las torres, aunque sean 400 escalones, para disfrutar de una de las mejores vistas del centro histórico de París y además estar acompañado por sus famosas gárgolas y el campanario donde vivía el famoso Jorobado de Notre Dame de la novela “Nuestra señora de París” de Victor Hugo.
En nuestro último viaje a Paris, septiembre 2021, no pudimos entrar en la catedral Notre Dame, prácticamente no pudimos ni acercarnos. El 15 de abril de 2019 hubo un incendio en su interior y el edificio sufrió grandes daños.
Actualmente ya ha abierto sus puertas, ¡no te puedes perder esta visita!
3. Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre (Basilique du Sacré-Coeur de Montmartre)
La Basílica, que se construyó entre 1875 y 1923, destaca por su fachada blanca y la mezcla de arquitectura romana y bizantina. Se puede acceder de manera gratuita al interior de la iglesia o si lo prefieres puedes hacer una Visita guiada por el Sacré Coeur.
En las escaleras podrás disfrutar de un atardecer precioso con unas magnificas vistas de la ciudad. Esta zona es uno de los lugares donde más sensación de inseguridad hemos notado en París. Hay varios grupos de hombres que te cortan el camino para intentar hacerte un juego con un hilo en los dedos y mientras buscan robarte. Con la misma intención hay grupos de mujeres que te entretienen para que firmes algo para apoyar alguna iniciativa y mientras estas entretenido te roban. También hay que tener cuidado en el funicular para subir a la parte superior. Hay un grupo de personas que se quedan dentro y van intentando robar entre los turistas que suben y bajan. Nuestro consejo es que evites este grupo y que en el funicular (si lo utilizas) vigiles tus cosas y la gente que hay alrededor.
4. Museo del Louvre
Es Museo del Louvre es uno de los lugares más maravillosos donde disfrutar de las obras de arte más importantes de la historia. Fue inaugurado a finales del siglo XVIII y en 1989 se construyó una pirámide de cristal en el centro de la plaza, que actúa como entrada, y que merece la pena ver de noche iluminada.
Dependiendo del tiempo que dispongas podrás alargar o reducir tu visita. Si tienes poco tiempo los imprescindibles del Louvre son: las esculturas de la Victoria de Samotracia, la Venus de Milo, el retrato de La Gioconda y el Escriba Sentado del antiguo Egipto. También podrás seguir un itinerario recomendado por el museo que tiene una duración prevista de 3 horas y que te lleva a conocer los lugares imprescindibles en las 3 platas del museo o reservar una Visita guiada al Museo del Louvre.
Para ahorrarte las largas colas que se forman en la entrada, pueden superar las dos horas, te recomendamos comprar con antelación tus entradas. Hay que tener en cuenta que el Louvre es el museo más visitado del mundo y que más de 8 millones de personas entran allí cada año a través de su pirámide de cristal.
5. Arco del Triunfo de París
Es uno de los lugares más representativos de París. Su construcción se hizo bajo el mandato de Napoleón, entre 1806 y 1836, para recordar su gran victoria en la batalla de Austerlitz
Desde lo más alto (50 metros) se obtienen unas de las mejores vistas de París, unas vistas de las 12 avenidas que confluyen en este punto. Puedes reservar aquí tu entrada al Arco del Triunfo sin colas.
En nuestra última visita a París, septiembre 2021, nos encontramos el L’Arc de Triomphe, Wrapped. Una obra de arte postuma de Christo y Jeanne-Claude que consiste en empaquetar en todo el monumento en una tela azul plateada. Fue impresionante poder visitarla así, aunque en su situación habitual es precioso también.
6. Un paseo en barco por el Sena
La ciudad de París esta muy vincula al rio Sena, a sus márgenes se encuentran los principales lugares de interés de la ciudad por lo que dar un paseo en barco por el Sena es una manera diferente de conocer y disfrutar de París.
En el paseo te acompaña una audioguía que te explica los principales lugares que se van observando y puentes que se van atravesando: el museo de Orsay, La Conciergerie o la torre Eiffel,…
También te recomendamos cruzar los puentes más importantes de la ciudad: el Puente Nuevo, el Puente de las Almas, el Puente de Alejandro III y el Puente de las Artes, que tiene buenas vistas la Île de la Cité.
7. Los jardines de Luxemburgo
Los Jardines de Luxemburgo son uno de los espacios verdes más bonitos de París y además son un lugar perfecto para sentarte y disfrutar del ambiente parisino. Aquí vienen los parisinos ha hacer picnics, escuchar conciertos o a tomar en sol (si lo hay) en el césped.
Fue construido por orden de María de Medicis a principios del siglo XVII. La reina, cansada de vivir en el palacio del Louvre tuvo el capricho de tener un jardín de estilo italiano y así surgió este hermoso jardín y la famosa fuente con figuras mitológicas preciosa
En nuestra última visita nos encontramos una grabación de una película americana y no pudimos acercarnos a la parte central.
8. Catacumbas de París
Esta es una de las visitas que tenemos pendientes en la ciudad pero que por el momento no nos interesa nada, al contrario nos da un mal rollo increíble, aunque mucha gente nos ha recomendado la visita.
Se trata de un lugar subterráneo, a unos 20 metros de profundidad, lleno de restos humanos. Allí se localizan más de 6 millones de esqueletos esparcidos a lo largo de una larga red de túneles. También hay un lugar conocido como «barril» en el que cráneos y huesos de todo tipo han sido colocados formados un barril.
De los 300 kilómetros de túneles solo están abiertos al público 800 metros de galerías de paredes forradas de huesos. Puedes reservar aquí la entrada a las Catacumbas de París.
La temperatura media en las catacumbas es de unos 14ºC por lo que si visitas en verano París es importante llevar algo de abrigo.
Las catacumbas están un poco alejadas del centro de la ciudad, por lo que la mejor opción es llegar en metro con las lineas 4 y 6, hasta la parada Denfert-Rochereau. En el post TRANSPORTE PÚBLICO EN PARÍS tienes toda la información.
9. Palacio y jardines de Versalles
A pocos quilómetros de París y accesible en transporte público se encuentra el Palacio de Versalles. Un enorme palacio de grandes salones decorados de época y unos jardines impresionantes.
Tienes toda la información para organizar tu visita a Versalles en nuestro artículo VISITAR EL PALACIO DE VERSALLES o puedes reservar una Excursión al Palacio de Versalles y conocer en profundidad el lugar.
10. Sainte Chapelle
Esta iglesia fue una grata sorpresa en nuestra visita a París. Es de estilo gótico y está situada en la preciosa Île de la Cité. Aquí puedes comprar tu entrada a la Sainte Chapelle sin colas.
Se construyó entre 1241 y 1248 para guardar varias reliquias compradas por el rey Luis IX: la corona de espinas, una parte de la cruz, el hierro de la lanza y la esponja del martirio de Jesucristo.
La Sainte Chapelle está compuesta por dos plantas. No tiene paredes interiores y lo que más sorprende son las vidrieras de la capilla superior, 15 vidrieras que cuentan en más de 1000 imágenes la historia de la Humanidad desde el génesis. La capilla inferior es más sobria y tiene un fresco de la Anunciación del XIII, considerado el mural más antiguo de la ciudad.
11. Torre Montparnasse
La Torre Montparnasse con una altura de 210 metros, es un mirador perfecto que conocer París desde las alturas. Se trata de un edificio de oficinas que tiene un mirador en la planta 56 y una espectacular terraza en la 59, protegida con cristales. Puedes comprar aquí la entrada a la Torre Montparnasse.
La Torre Montparnasse se encuentra un poco alejada del centro, aunque se puede acceder con las líneas 4, 6, 12 y 13 del metro, parada Montparnasse-Bienvenüe. En el post TRANSPORTE PÚBLICO EN PARÍS tienes toda la información sobre el transporte público en la ciudad.
12. Campos Elíseos
Los Campos Elíseos, son una avenida de dos kilómetros que unen la Plaza de la Concordia con el Arco del Triunfo y es otro de los lugares qué ver en París.
En los Campos Elíseos encontrarás tiendas lujosas, restaurantes internacionales y grandes edificios históricos como el Petit y el Grand Palais.
Al final de la avenida llegarás a la Plaza de la Concordia, donde, durante la Revolución Francesa fueron ejecutadas mediante la guillotina más de 1000 personas, entre ellas los famosos Robespierre o Maria Antonieta. En 1795, pasados los años más violentos de la revolución francesa se le cambió el nombre por el de Concordia, para borrar su pasado.
Actualmente, en el centro de la plaza hay un gran obelisco egipcio, de más de 3200 años de antigüedad, que fue instalado allí en 1831.
13. Los Jardines de las Tullerías
Entre la plaza de la Concordia y el museo del Louvre se encuentran estos jardines que son un lugar perfecto para pasear entre árboles y descansar en sus cómodas sillas con vistas a una fuente.
Nosotros nos encontramos un montón de deportistas disfrutando de este bonito jardín.
14. La Conciergerie
La Conciergerie está situada en la Isla de la Cité y es uno de los lugares con más historia que visitar en París. Fue residencia real entre los siglos X y XIV, y en 1392 se convirtió en una de las prisiones más duras de la que pocos presos salían. En ella estuvo la reina María Antonieta, antes de morir en la guillotina en 1793.
Durante la visita podrás ver una reconstrucción de la celda de Maria Antonieta y otras celdas del pueblo llano, y podrás comprobar las diferencias entre ellas.
Puedes comprar online tu Entrada a la Conciergerie sin colas.
15. El Museo de Orsay
El Museo de Orsay está situado en una antigua estación de tren, inaugurada en 1900 con motivo de la exposición universal de París. La estación estuvo en funcionamiento hasta la segunda guerra mundial, luego fue abandonada. El edificio se convirtió en museo en el año 1986.
Este museo tiene una gran colección de arte impresionista. Cuenta con decenas de cuadros de los famosos pintores Renoir, Gaugin, Manet, Van Gogh y Monet. Puedes comprar online tu entrada para Museo de Orsay.
Además de la colección de arte, el edificio es precioso. En una de las esquinas de la gran sala central, aun se conserva el reloj de la antigua estación.
16. Centro Pompidou
Este museo de arte moderno está situado en barrio de Les Halles y en él destacan además obras de Picasso, Kandinsky, Matisseo o Miró. Puedes comprar online la entrada para el Centro Pompidou sin colas.
Además debes conocer su diseño exterior, con tubos de colores y escaleras mecánicas en la fachada.
17. Los Inválidos
El Palacio Nacional de los Inválidos alberga en su interior la tumba de Napoleón Bonaparte. Es de estilo barroco y fue construido a finales del XVII como residencia de soldados retirados y veteranos de guerra que habían quedado inválidos. En el exterior destaca por su gran cúpula dorada de 100 metros de altura.
Además del mausoleo de Napoleón y también se pueden encontrar las tumbas de sus mariscales, el Museo del Ejército y la Catedral de Saint Louis. Puedes comprar online las Entradas para Musée de l’Armée – Les Invalides: Entrada prioritaria
18. El Panteón
Es un monumento impresionante que se encuentra en el Barrio Latino, cerca de la Universidad de la Sorbona y los Jardines de Luxemburgo. Aquí puedes comprar la entrada al Panteón de París sin colas.
Se construyo como iglesia, pero en 1791 se convirtió en un gran mausoleo. En su interior descansan los restos de personajes más ilustres de Francia como Voltaire, Victor Hugo, Marie Curie, Louis Braille o Alejandro Dumas, entre otros.
19. Galerías Lafayette
Las Galerías Lafayette Haussmann es uno de los centros comerciales más famosos y bonitos del mundo. Tiene 7 plantas distribuidas de forma circular que parecen un teatro por su enorme cúpula de colores.
Nuestra recomendación es que subas a la azotea del edificio para disfrutar de una de las mejores vistas de París de forma gratuita.
Si quieres conocer el lugar en profundidad puedes hacer Visita guiada por las Galerías Lafayette.
20. Ópera Garnier
Muy cerca de las Galerias Lafayatte se encuentra la Ópera Garnier, un inmenso edificio de estilo neobarroco construido por orden de Napoleón en el siglo XIX.
El interior es recargado y ofrece una imagen lujosa, lleno de dorados, mosaicos y grandes lámparas y una gran escalera de mármol.
Puedes visitar el interior disfrutando de alguno de los espectáculos de su programación o comprar la entrada a la Ópera Garnier para visitarlo por libre.
21. Cementerio de Pere Lachaise
El Pere Lachaise es uno de los cementerios más famosos del mundo, además de ser el más grande que ver en París. En él descansan muchos personajes célebres como Maria Callas, Edith Piaf o Chopin. También se encuentra la tumba del cantante Jim Morrison, líder de The Doors, que es una de las más famosas del lugar y siempre está llena de recuerdos y regalos.
También está la tumba de Oscar Wilde, que tiene una figura de un ángel desnudo con las alas desplegadas y que está protegida por un cristal, ya que los fans se pintaban los labios y marcaban la tumba con un beso.
Puedes pasear por el cementerio libremente o contratar un Tour por el cementerio Père Lachaise para que te muestren los lugares más importantes.
Para llegar puedes tomar las lineas 2 y 3 del metro y parar en la estación Philippe Auguste o Pere Lachaise. En el post TRANSPORTE PÚBLICO EN PARÍS tienes toda la información del transporte público en la ciudad.
22. Place Vendome
Una de las plazas más bonitas y elegantes de la ciudad con la columna Vendome, erigida por Napoleón para conmemorar la victoria de Austerlitz y rodeada de tiendas y hoteles lujosos como el Ritz y el Vendome.
El origen de la plaza Vendome está en el año 1698, cuando comenzaron las obras en la zona para albergar embajadas. Pero, los banqueros se hicieron con la plaza y comenzaron a construir grandes y lujosas mansiones.
23. Iglesia de la Madeleine
Es un edificio religioso que destaca por su diseño inspirado en los templos de la Antigua Grecia. El edificio está formado por 52 columnas corintias de 20 metros de altura que le otorgan un aspecto imponente
La entrada es gratuita.
24. Librería de Shakespeare & Co
Es una de las librerías más famosas del mundo, y fue una grata sorpresa en nuestra última visita a la ciudad. Es preciosa y además encontrarás muchos libros que podrás comprar o sentarte en uno de los sofás a leer. Para nosotros desde esta última visita se ha convertido en un imprescindible qué ver en París.
25. Puente Alejandro III, un lugar imprescindible qué ver en París
París hay 37 puentes, y el que destaca por su majestuosidad y por tener como telón de fondo al maravilloso Palacio de los Inválidos y su cúpula dorada, es el puente de Alejandro III. Además desde él tambien tienes unas vistas preciosas de la Torre Eiffel.
26. Disneyland París
No podíamos acabar este listado de lugares imprescindibles qué ver en Paris sin incorporar Disneyland Paris. Un lugar ideal para disfrutar de las atracciones y todos los espectáculos.
Las atracciones más interesantes son: la casa encantada de Phantom Manor, Ratatouille, Peterpan’s Flight, Indiana Jones o la atracción de Piratas del Caribe.
Nosotros no hemos estado todavía pero esta en nuestra lista de pendientes.
Aquí puedes comprar tu excursión a Disneyland París que incluye el traslado y las entradas.
Los barrios de París que no te puedes perder
1. El barrio latino
El barrio tiene este nombre porque en la edad Media aquí era donde vivían los estudiantes de latín. Es uno de los más populares por su oferta en restaurantes, bares y hoteles. Una de las calles más animadas es la Rue Huchette con una gran variedad de restaurantes con terrazas y carteles mostrando precios bastante más baratos que el resto de la ciudad.
Los monumentos más populares del barrio latino son: la plaza y la fuente de Saint Michel, la Iglesia de Saint Sulpice, la librería de Shakespeare & Co y el Panteón. Puedes hacer un Free tour por el Barrio Latino conocer el barrio en profundidad.
2. El Barrio de Montmartre
Montmartre, o el “Barrio de los Pintores”, es uno de los barrios más bonitos de París. Hoy en día es un barrio muy turístico, aunque aun conserva cierto aire bohemio de cuando aquí vivían pintores como Picasso o Van Gogh.
Montmartre se divide en dos zonas:
- En las proximidades de la Plaza Pigalle donde se encuentran los sex-shops y cabarets de París, entre los que destaca el conocido Moulin Rouge.
- La zona de la Place du Tertre, llena de artistas pintando o vendiendo sus cuadros, es la zona más bohemia. Es la parte alta de la colina y en ella encontrarás estrechas y empinadas callejuelas. Aquí se encuentra la Basílica del Sagrado Corazón, lugar del que te hemos hablado más arriba o el Mural de los Je t’aime.
Si quieres conocer esta barrio tan especial en profundidad puedes hacer un Free tour por Montmartre.
3. Le Marais
Le Marais está situado en el corazón de Paris, junto al rio Sena y es uno de los barrios con más encanto que puedes visitar.
Aquí encontrarás el viejo París. Paseando por sus calles adoquinadas podrás ver tiendas vintages, patios escondidos, galerías de arte, boutiques de moda, mansiones, restaurantes de diseño y rincones ideales como la Plaza des Vosges, la más antigua de la ciudad y donde se encuentra la antigua casa de Victor Hugo.
Las calles más famosas del barrio son la Rue de Rivoli, Rosiers, Charlot, des Archives, Bourg Tibourg, Vieille du Temple, Obenkampf y a la Rue des Francs-Bourgeois.
Este barrio tiene la comunidad judía más grande de Europa y es el barrio gay de la ciudad.
Mapa de los lugares qué ver en París
Cómo llegar al centro de París desde el aeropuerto
Para llegar al centro de París de la forma más rápida y cómoda te recomendamos que te pases por nuestro artículo CÓMO LLEGAR DEL AEROPUERTO A PARÍS.
Dónde dormir en París
En nuestros viajes a París nos hemos alojado en el Elysses Opera Hotel (aquí escribimos nuestra opinión MI HOTEL EN PARÍS – ELYSÉES OPÉRA HÔTEL), en el Kyriad Hotel XIII Italie Gobelins y en el Novotel Paris Gare de Lyon.
Los 3 son hoteles recomendables, aunque el más cómodo sería el último.
Excursiones desde París
París está muy bien situado por lo que desde la ciudad puedes hacer excursiones de un día a lugares muy interesantes:
- Palacio de Versalles: como hemos dicho más arriba Versalles está fuera de la ciudad pero es muy sencillo llegar. Tienes toda la información para organizar tu visita a Versalles en nuestro artículo VISITAR EL PALACIO DE VERSALLES o puedes reservar una excursión organizada:
- Disneyland París: para descubrir la magia de Disney. Puedes reservar una Excursión a Disneyland París.
- Brujas: somos unos enamorados de esta ciudad Belga y se puede hacer una escapada desde París. Estas son dos opciones:
- Mont Saint Michel: se trata de un lugar imprescindible de Francia. Nosotros visitamos este emblemático lugar lo visitamos en nuestra ruta de 10 DÍAS EN BRETAÑA Y NORMANDÍA. Puedes reservar tu Excursión al Mont Saint Michel.
- Desembarco de Normandia: siguiendo con la zona de Normandia un lugar con mucha historia que se puede visitar son las playas donde tuvo lugar este acontecimiento, nosotros también visitamos esta zona en nuestro road trip de 10 DÍAS EN BRETAÑA Y NORMANDÍA. Puedes hacer una Excursión a las playas del Desembarco de Normandía.
- Castillos del Loira: esta zona francesa es preciosa. Nosotros solo visitamos el castillo de Chambord en nuestra ruta de 10 DÍAS EN BRETAÑA Y NORMANDÍA pero nos encantaría cpnocer otros castillos. Desde París puedes hacer una Excursión a los Castillos del Loira.
Hasta aquí este paseo por los lugares imprescindibles qué ver en París. En nuestro artículo 3 DÍAS EN PARÍS tienes nuestra ruta en la ciudad detallada día a día para aprovechar al máximo la ciudad y en el post PARÍS MUSEUM PASS – LA TARJETA TURÍSTICA DE PARIS tienes nuestra experiencia con esta tarjeta turística con la que te ahorrarás unos euros si quieres visitar varios monumentos.
¿Quieres organizar tu viaje a París?
1 Comment
Wow! Un ranking muy completo! Difícil no dejarse nada importante por ver si sigues cada uno de los monumentos/lugares comentado. Un gran post, gracias por compartirlo. Saludos! 🙂