Hace dos años estuvimos por primera vez en el Parque Nacional d’Aiguestortes, lo visitamos durante el puente de agosto cuando conocimos las iglesias románicas de la Vall de Boí te lo expliqué en el post un FIN DE SEMANA EN LA VALL DE BOÍ Y EL PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES. Nos quedamos con ganas de conocer Aigüestortes, nos habían hablado muy bien del Llac de Sant Maurici (que no pudimos visitar en ese momento), así que hace unos días volvimos.

Todo empezó hace unos meses cuando desde la asociación de Barcelona Travel Bloggers, de la que somos miembros, propusieron pasar un fin de semana en el Pirineo, no lo dudamos en absoluto y nos apuntamos. La idea era dormir todos juntos en un albergue y realizar una excursión a Aigüestortes.

UN FIN DE SEMANA EN EL PARque NACIONAL D’AIGUESTORTES
Llegamos a Arestui, donde se situaba nuestro albergue, a media tarde del sábado. Esta zona de Catalunya queda a aproximadamente 3 horas de Barcelona y hay que tenerlo en cuenta a la hora de organizar la escapada.

Llegamos cansados, así que aquella tarde la dedicamos a pasear por el pueblo de Arestui y sus alrededores, es increíble lo bonitos que son los pueblos de montaña y el encanto que tienen! decidimos no alejarnos mucho porque en nuestro albergue teníamos incluida la cena… y que cena!

En el albergue nos prepararon para cenar arroz con setas y espárragos, butifarra y patatas, y además de postre mousse de chocolate o flan casero. ¡Qué manera de comer y qué bueno estaba todo! La señora del albergue nos comentó que hacen tanta cantidad de comida porque muchas veces la gente que se aloja ha estado todo el día caminando, corriendo o en bicicleta por la zona y que es la única comida que hacen en el día… pues seguro que se acuestan llenos.
Y llego la hora de dormir y la verdad que después de 3 horas de camino y el paseito de aquella tarde estábamos cansados así que nos colocamos con nuestros sacos en la habitación, una buhardilla preciosa y a descansar.

NOTA: es la primera vez que dormimos en un albergue, de aquí la emoción y que todo nos pareciese una novedad. Desde que íbamos al cole que no dormíamos con saco y con más gente y es una experiencia que recomendamos.

Nos despertamos temprano, teníamos previsto subir al Parque Nacional de Aigüestortes. Bajamos al comedor a desayunar, otraaaa vez a comer casero y en cantidades industriales, cualquiera nos ponía ahora a caminar… comimos bizcocho casero, pan y embutido, zumo, café,… todo buenísimo otra vez.


Acabamos, nos despedimos de los propietarios del albergue y les dimos las gracias, la verdad que dormir en un albergue te aproxima al lugar.
Nos ponemos en camino hacia el P.N. de Aigüestortes y en unos 30 minutos llegamos. La entrada al Parque se puede realizar desde diversos accesos. Los más habituales son el de Boí que permite adentrarse en el sector occidental o de Aigüestortes (fue el acceso que nosotros tomamos cuando pasamos UNA MAÑANA EN EL PARQUE NACIONAL DE AIGÜESTORTES) y el acceso des de Espot que es el que hemos tomado en esta ocasión y que es la entrada más oriental del Parque, el de la zona de Sant Maurici.

Empezamos a caminar y durante una hora y quince minutos pasamos por paisajes otoñales preciosos, con sus vaquitas y otros animalillos y al finalizar la ruta llegamos al precioso Llac de Sant Maurici. El tiempo estaba algo cubierto y las fotos no han quedado demasiado bien pero el lugar es precioso.


Una vez allí decidimos que aun nos quedan energías (por el desayuno of course) y vamos hasta la cascada ratera unos 30 minutos de camino, bordeamos el Llac de Sant Maurici y de nuevo paisajes super bonitos, aunque al llegar me esperaba una cascada más interesante… supongo que su mayor esplendor será en primavera con el deshielo de las montañas.

Son las 12.30h aproximadamente y decidimos empezar a bajar. En una hora aproximadamente estábamos abajo, es el momento de reponer fuerzas.

Comemos unos bocadillos comentando la caminada por Aigüestortes y lo bien que lo pasamos el sábado en Arestui y al acabar cogemos los coches y volvemos a Barcelona.

A última hora de la tarde llegamos a casa, cansados de un fin de semana corto e intenso y con ganas de seguir conociendo el único Parque Nacional de Catalunya.

NOTA: si te interesa alojarte en el Alberg Refugi Arestui esta es su web: http://www.albergrefugiarestui.com/