Uno de nuestros viajes de este verano ha sido una escapada de 5 días a Cerdeña, una isla italiana conocida por sus playas cristalinas pero que tiene mucho más que ofrecer, una historia muy interesante y una gastronomía italiana espectacular.

Itinerario de 5 días en Cerdeña

Esta fue nuestra ruta de 5 días en Cerdeña:

  • Día 0: Salimos de Barcelona en ferry
  • Día 1: Llegada Porto Torres – Bosa – Tinnura – Oristano – Cagliari
  • Día 2: Cagliari – Orgosolo – Cala Fuili – Olbia
  • Día 3: Olbia – Spiaggia del principe – Porto Cervo – La Maddalena
  • Día 4: La Maddalena – Isla di Caprera – Santa Teresa Gallura – Capo Testa – Castelsardo
  • Día 5: Castelsardo – Stintino – Spiaggia la Pelosa – Alghero
  • Día 5+1: Alghero – Porto Torres – Ferry a Barcelona

5 días en Cerdeña

Día 1

Llegamos a la isla en ferry desde Barcelona sobre las 11 de la mañana y desde Porto Torres, lugar donde llega el ferry, con nuestro propio coche, iniciamos la ruta por Cerdeña.

La primera parada fue la Basílica de Saccargia una construcción hecha totalmente en piedra local (basalto negro y piedra caliza) de estilo románico toscano. Esta iglesia fue terminada en 1116.

Luego fuimos a Bosa uno de los pueblos más bonitos de Cerdeña. Lo mejor para conocer este pueblo es perderse por las bonitas calles del casto antiguo y acercarse hasta el ponte Vecchio («puente viejo»). El puedo se encuentra bajo el Castello Malaspina construido en 1112 desde se tienen unas bonitas vistas panorámicas.

Seguimos y a pocos kilómetros paramos en Tinnura, un pueblo con apenas 250 habitantes, uno de los más pequeñas de la isla conocido por ser un museo al aire libre. Hay monumentos y estatuas de artistas sardos y murales pintados en las fachadas de las casas que representan momentos de la vida rural

Nuestra siguiente parada fue Oristano para conocer la Piazza Eleonora d’Arborea, la Cattedrale di Santa Maria Assunta, la Piazza del Duomo y la Piazza Roma donde se encuentra la Torre de Mariano II.

Si hubiésemos tenido tiempo la siguiente parada hubiese sido la Playa de Piscinas, pero el camino era largo y queríamos visitar Cagliari, ciudad en la que dormimos esta primera noche en Cerdeña.

Cagliari es la capital de Cerdeña y una ciudad muy interesante para pasear. Hicimos la siguiente ruta: Il Castello, la Cattedrale di Santa Maria del s. XIII, la Torre dell’Elefante del 1307, la Torre di San Pancrazio, hermana de la Torre dell’Elefante situada en el Ghetto degli Ebrei (gueto judío), nos acercamos hasta el Bastione San Remy, a la Piazza Yenn y la Chiesa di Sant’Anna (no pudimos entrar porque había un evento privado). Si te interesa conocer más profundamente la ciudad puedes hacer una Visita guiada por Cagliari.

Hotel: B&B la Bitta

Cagliari
Cagliari

Día 2

Nuestra intención este segundo día en Cerdeña era ir hasta Cala Goloritzè pero había que caminar 3,5km (55 minutos) de ida y lo mismo de vuelta y hacía un calor en la isla insoportable. Teníamos que caminar prácticamente 2 horas bajo el sol y decidimos descartar esta visita para otra ocasión y la substituimos por otra playa más asequible.

Nuestra primera parada del día fue Orgosolo un pueblo con todas las fachadas con pinturas de critica social y eventos de los últimos tiempos, como el 11S.

Nuestra primera playa en Cerdeña fue Cala Fuili y ¡nos enamoramos! Para llegar tienes que bajar 100 escalones de piedra irregular pero vale la pena. La cala es de piedras redondeadas, el mar es de azul turquesa y el agua estaba a buena temperatura ¿qué más se puede pedir?

Nuestra última parada fue Olbia una ciudad en la que dimos un agradable paseo desde el puerto hasta la parte alta de la ciudad por la avenida principal, desviándonos para conocer la Chiesa di San Simplicio y la Chiesa di San Paolo.

Hotel: B&B Sa Soliana

Cala Fuili
Cala Fuili

Día 3

La primera parada del día fue la Spiggia il Principe, una playa preciosa. Tiene un parking de pago y debes caminar unos 800 metros para llegar. La playa es de arena blanca y, como prácticamente todas las playas de Cerdeña, aguas cristalinas.

Luego hicimos una parada rápida en el puerto de Porto Cervo para dar un paseo y paramos a comer en Palau antes de tomar un ferry a La Maddalena y pasar en resto de la tarde en las playas de esta fantástica isla.

El Parco Nazionale dell’Arcipelago di La Maddalena, está compuesto por siete islas principales (La Maddalena, Caprera, Spargi, Santo Stefano, Budelli, Santa María y Razzolli) y 40 islotes de granito, además de algunas otras islas pequeñas por el sur. Las playas más importantes son La Playa Rosa de Budelli, la Cala Corsara en Spargi, la pequeña Cala Coticcio en Caprera.

Hotel: Stella di Mare

Una de las playas de La Maddalena
Una de las playas de La Maddalena

Día 4

Antes de tomar el ferry de nuevo de La Maddalena a Cerdeña cruzamos el puente que une esta isla con Caprera para conocer algunas de sus playas y las bonitas vistas desde la parte más alta.

Seguimos en ruta hasta Santa Teresa Gallura un bonito pueblo en el que paseamos y nos acercamos hasta la Torre di Longonsardo del s. XVI.

Desde Santa Teresa Gallura fuimos a Capo Testa lugar donde los romanos obtenían el granito. Nuestra intención era ir a Cala Grande pero no encontramos el acceso y nos «conformamos» con Spiaggia Rena di Ponente y fue una de nuestras playas favoritas de Cerdeña.

Tras pasar unas horas en la playa pusimos rumba hasta la población en la que dormiríamos esa noche, Castelsardo, no sin antes parar en la Roccia dell’Elefante, una curiosa roca que parece un elefante alzando la trompa hacia la carretera.

Castelsardo es una población preciosa y dedicamos el atardecer a pasear por ella. Subimos hasta el Castello edificado en el siglo XII, visitamos la Chiesa di Santa Maria y la Cattedrale di Sant’Antonio Abate

Hotel: B&B Via Dei Mille 9

Spiaggia Rena di Ponente
Spiaggia Rena di Ponente

Día 5

Nuestro último día completo en Cerdeña lo pasamos en la Spiaggia La Pelosa, una de las playas más populares de Cerdeña y por ella con control de acceso. Es una playa de ensueño, por lo que a pesar de las limitaciones te recomendamos que la visites.  Junto a la playa de La Pelosa se encuentra el bonito pueblo pescador de Stintino.

Luego fuimos hasta el Alguer, ciudad en la que teníamos nuestro alojamiento. El Alguer tiene uno de los mejores centros históricos conservados de la isla. En Alguer visitamos los lugares principales: la Cattedrale di Santa Maria, la Torre Porta a Terra y la Torre di San Giovanni y nos acercamos hasta sus murallas marítimas. También visitamos Campanile, la Piazza Civica, la Chiesa di San Francesco y la di San Michele. También vimos por fuera la Chiesa di Santa Bárbara la más antigua de la ciudad, la Piazza Sulis y el Bastioni Marco Polo.

Hotel: BOUTIQUE DE CHARME – Self Check-in

Spiaggia La Pelosa
Spiaggia La Pelosa

Día 5 + 1

El último día en la isla únicamente fuimos de Alguer a Porto Torres muy temprano para tomar el ferry de Cerdeña a Barcelona que salía a las 8 de la mañana. Pasamos todo el día en el ferry y llegamos a Barcelona sobre las 23 horas.

Algunas recomendaciones sobre Cerdeña:

  • Cerdeña es muy grande, unas 8 veces la isla de Mallorca. Para nuestra ruta hubiese sido ideal tener 7 días para conocer algunos lugares más tranquilamente. Los dos primeros días hicimos muchos kilómetros. Si como nosotros tienes 5 días en Cerdeña descartaríamos la visita a Cagliari. 
  • Como decíamos la isla es muy grande por lo que no es recomendable tener un único alojamiento como base y moverte desde ahí harás demasiados kilómetros.
  • Las carreteras están bastante dejadas, las autopistas tienen baches importantes. Las carreteras secundarias hay algunas mejor que otras. Si a eso añadimos la conducción «a la italiana» lo mejor es conducir con precaución y paciencia. Si tienes que alquilar coche recuerda hacerlo con el seguro a todo riesgo.

Reserva aquí tu coche de alquiler al mejor precio

  • En verano la isla se llena de turistas, te recomendamos que reserves los hoteles con bastante tiempo, así como el acceso a la playa de La Pelosa.
  • No te preocupes por las playas a las que ir, nuestra experiencia nos dice que cualquier playa es impresionante. Recuerda llevar calzado adecuado ya que hay playas de guijarros o playas en las que tienes que andar un buen rato antes de llegar.
  • La isla es segura aunque como siempre hay que ser cauto y por ejemplo no dejar cosas de valorar a la vista. También te recomendamos contratar un seguro de viaje, es una isla y en muchos casos podría ser complicado tener asistencia médica cuando sales de las principales ciudades.

Contrata tu seguro de viaje al mejor precio

  • La gasolina en Cerdeña es algo más cara que en España y no hay demasiadas gasolineras. Los precios estaban alrededor del 1,80-1,90€ el litro de diesel.
  • Los enchufes en Cerdeña son igual que los de España.

Mapa de 5 días en Cerdeña

Hasta aquí nuestra ruta de 5 días en Cerdeña, una isla con playas espectaculares, buena gastronomía y pueblos y ciudades preciosos.

Click aquí para ver todos los post de CERDEÑA

¿Quieres organizar tu viaje a Cerdeña?

    • Reserva AQUÍ los hoteles más baratos en Cerdeña
    • Reserva AQUÍ tu vuelo barato a Cerdeña
    • Compra AQUÍ tu guía de Cerdeña
    • Reserva AQUÍ la mejores actividades y excursiones en Cerdeña
    • Reserva AQUÍ tu coche de alquiler
    • Contrata AQUÍ tu seguro de viaje al mejor precio
Autor

Viajera del 84. Aunque mis padres siempre me llevaban al pueblo, yo devoraba las aventuras por el mundo de Willy Fog. Viajo porque me hace mejor persona y ahorro dinero en psicólogo y clínicas de belleza. Y aquí hablo de mis experiencias viajeras y os doy consejos para disfrutar al máximo de vuestros viajes.

Déjanos un comentario

Pin It