Colmar es una de las ciudades que conocimos en nuestra ruta de 3 DÍAS EN LA ALSACIA EN NAVIDAD. Es la capital de la Alsacia y uno de los pueblos más bonitos de Europa.
Las fachadas de colores y entramados de madera del casco antiguo, son preciosos y además en Navidad, Colmar se llena de mercadillos, adornos, luces,… como en un cuento navideño.
En este artículo te detallamos los lugares que no te debes perder en Colmar.
Qué ver en Colmar
Una buena manera de comenzar la visita en Comar es hacer un free tour por Colmar o un Free tour nocturno por Colmar y conocer los principales lugares de la ciudad, además de su historia y seguro que alguna recomendación para el resto de tu viaje.
Maison des Tetes
La Maison des Tetes o Casa de las Cabezas es una construcción del año 1609 de estilo renacentista que debe su nombre a las más de 100 cabezas esculpidas que decoran la fachada.
Esta situada en el número 19 de la Rue des Têtes. Solo se puede conocer el exterior. El interior es un hotel y un restaurante. Anteriormente había sido un mercado de vinos.
Place des Dominicains
La Place des Dominicains es una pequeña y bonita plaza donde se encuentra la Iglesia y Convento de los Dominicos, construida entre 1289 y 1364 y en el que destacan las vidrieras del siglo XIV y el valioso retablo de La Virgen del Rosal, de dos metros de alto de 1473 que representa a una virgen coronada por ángeles, con su niño en brazos, en un jardín de rosas.
En navidad aquí hay uno de los mercados navideños más populares de la Alsacia.
Place de la Cathedrale y la Colegiata de San Martín
La Place de Cathedrale está situada en el corazón de Colmar. En esta plaza se encuentra la Colegiata de San Martín, una de las iglesias góticas más importantes de toda Alsacia.
La Colegiata de San Martín fue construida en el siglo XII con 78 metros de largo y 70 metros de altura. En el interior hay 3 naves con vidrieras del siglo XIII, el órgano y las bonitas capillas laterales. Originalmente, se trataba de la iglesia de un colegio dedicado a este santo, San Martín.
Durante la última restauración en 1982 se encontraron restos arqueológicos de una iglesia de alrededor del año 1000.
La Petite Venise
La Petite Venise es un barrio de casitas de colores a orillas del río Launch. En esta zona encontrarás las casas tradicionales de la Alsacia.
Desde los puentes de la calle Rue des Tanneurs y Rue des Écoles, puedes tener una vista preciosa de la calle Quai de la Poissonnerie, es una de las fotografías más conocidas de Colmar.
La Place des 6 Montagnes Noires es otra parada recomendable de este barrio. En el centro encontrarás la , diseñada por Bartholdi y representa al juez Jean Roesselmann.
Rue des Marchands y Petite Rue des Tanneurs
Pasear por la Rue des Marchands es un imprescindible de Colmar. Es una calle de bonitas casas donde destacan la Casa Pfister, la Casa Schongauer, la Casa Weinhof y el Museo Bartholdi.
Otra bonita calle es la Petite Rue des Tanneurs, también de casas tradicionales de 3 pisos y entramados de madera de los siglos XVII y XVIII que formaban parte del barrio de los curtidores.
Casa Pfister en la Rue de Marchands
En el número 11 de la Rue des Marchands se encuentra la Casa Pfister construida en 1537 que es un claro ejemplo de la arquitectura renacentista de Colmar.
La casa fue residencia de un comerciante que se hizo rico explotando minas de plata. Tiene 2 pisos con galerías de madera y la fachada está decorada con murales que representan escenas bíblicas.
Se puede visitar en una visita guiada.
Place de l’Ancienne Douane
La Place de lAncienne Douane es la plaza más bonita que visitar en Colmar.
En el centro de la plaza se encuentra la fuente Schwendi, diseñada por Bartholdi, del que te hablamos más abajo. La estatua original se perdió durante la II Guerra Mundial, para ser sustituida por la actual réplica tiempo después.
El edificio más importante de esta plaza es un enorme edificio de estilo gótico construido en el siglo XV que está considerado el edificio público más antiguo de la ciudad, que funcionó como almacén, mercado y antigua aduana.
En Navidad aquí se monta el mercadillo más bonito de Colmar.
Museo de Unterlinden
Este museo se encuentra en un antiguo convento del siglo XXIII y aquí se exponen piezas de arte de la Edad Media. Es conocido por el Retablo de Isenheim del siglo XVI, obra de Matthias Grünewald. Además hay otras piezas importantes de este pintor y otros pintores alemanes, suizos y de la Alsacia.
Puedes comprar aquí la entrada.
Conoce la Estatua de la Libertad de Colmar
Si como oyes, en Colmar hay una Estatua de la Libertad de 3 metros de altura. Está situada en una rotonda, puedes poner en el GPS esta dirección 45 Rte de Strasbourg, 68000 y te llevará hasta allí.
El motivo es porque Bartholdi, el creador de la Estatua de la Libertad de Nueva York, era originario de Colmar.
Si quieres conocer más sobre la vida y obra de este escultor también puedes visitar el Museo Bartholdi situado en su casa natal.
Por toda Colmar encontrarás un guiño muy repetido al escultor. Fíjate en el suelo, hay un montón de pequeñas placas doradas triangulares con la cara de la estatua de la Libertad. Si las sigues podrás hacer una ruta circular por el centro de la ciudad.
Mapa con los lugares imprescindibles de Colmar
Mercados Navideños de Colmar
Colmar es un destino fantástico al que viajar en Navidad, ya que hay uno de los mejores ambientes navideños de toda Europa por sus mercadillos, luces, música,…
Los mercados navideños se montan sobre el 22 de diciembre y puedes visitarlos hasta finales de diciembre. Estos mercados son casetas de madera con todo tipo de artículos navideños, comida, vino caliente,..
En Colmar encontrarás mercados navideños en los siguientes lugares:
- La Place des Dominicains
- La Place l’Ancienne Douane
- Petite Venise
- Alrededor del edificio Koïfhus
- La Place de la Cathédrale
Dónde dormir Colmar
En nuestra ruta de 3 DÍAS EN LA ALSACIA EN NAVIDAD dormimos en diferentes hoteles. Reservamos con poca antelación y tuvimos que adaptarnos a la disponibilidad y el precio.
Nuestra recomendación si vas a viajar a Alsacia en Navidad es que reserves los alojamientos con mucho tiempo de antelación, 6 meses o más, ya que es un destino muy popular.
En Colmar dormimos en The Originals Access, Hôtel Colmar Gare (P’tit Dej-Hotel) un hotel correcto sin lujos. Te dejamos otros alojamientos que también pueden ser interesantes:
Comer en Colmar
La gastronomía francesa siempre es un acierto. En Colmar encontrarás muchos lugares donde probar alguno de los platos franceses más populares.
No te puedes ir de Colmar sin comer la tarte flambée, una masa fina con nata fresca, panceta y cebolla, algo similar a una pizza.
Te dejamos algunos lugares donde probar la gastronomía:
- La Soï
- Le Cercle Des Aromes
- La Stub
En el mercado cubierto de la ciudad encontrarás además muchas paradas con alimentos variados: quesos, panes,…
Cómo llegar a Colmar
Para llegar a Colmar lo más adecuado es volar hasta el aeropuerto de Basilea Mulhouse Friburgo, que se encuentra a 40 minutos de Colmar o hasta el Aeropuerto de Baden Baden que está a 1 hora y 40 minutos.
Nosotros volamos hasta Luxemburgo que está a unas 3 horas. Como fuimos en Navidad los precios de los otros aeropuertos eran intocables y antes de llegar a Colmar ya visitamos otras poblaciones de la Alsacia.
La mejor forma de recorrer la Alsacia es en vehículo de alquiler.
Otros pueblos de la Alsacia
Una de las maneras más habituales de visitar Colmar es combinar esta población con otras poblaciones de la zona. Para ello lo mejor es alquilar un coche.
Esto es lo que nosotros hicimos durante nuestra ruta de 3 DÍAS EN LA ALSACIA EN NAVIDAD. Entre los pueblos de la Alsacia te recomendamos que no te pierdas: Estrasburgo, Eguisheim, Mulhouse y Riquewihr.
Si no tienes la posibilidad de alquilar un coche puedes hacer una excursión: Tour por los mercadillos de Navidad de Alsacia si vas en esa época, un Tour de Alsacia al completo, Tour de Alsacia al completo con audioguía o una Excursión a Hunawihr y Riquewihr + Cata de vinos.
Otra opción para moverte entre las principales poblaciones es moverte en tren, más sostenible y no tienes que buscar parking, aunque no llega a todos los pueblos de la Alsacia.
Hasta aquí este paseo por Colmar, tienes más información sobre el resto de la Alsacia en:
¿Quieres organizar tu viaje a la Alsacia?